A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
24 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'BIBLIOTECAS'



Bibliografia comentada sobre recursos naturales en Bolivia / Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios MACA - Bolivia
Ubicación : 011.6/M644b Autores: Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios MACA - Bolivia, Autor Título : Bibliografia comentada sobre recursos naturales en Bolivia Fuente : La Paz [BO] : B.A.N. Martin Csrdenas, 1989, 910p Notas : Incluye bibliografia Temas : BIBLIOTECAS,RECURSOS NATURALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 027957 011.6/M644b Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2281^cej. 1^bBAYF 027958 011.6/M644b Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2282^cej. 2^bBAYF Biblioteca publica / Tejerina Acha, Giasmany Eyberth
Ubicación : PG727.8/TEJ Autores: Tejerina Acha, Giasmany Eyberth, Autor Título : Biblioteca publica Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2009, 103p Notas : Incluye Anexos
Incluye Planos
Proyecto de Grado
Temas : BIBLIOTECAS - DISEÑO ARQUITECTONICO,ESTRUCTURA FUNCIONAL - ERGONOMETRIA,FACHADAS - PLANIMETRIA , Resumen : (Sin Resumen) Introduccion.- La Educacion del hombre es un proceso historico y complejo de la mas alta prioridad e importancia y una de las mejores formas de combatir la pobreza. Una ciudad que brinda importancia a la salud, formacion y al conocimiento de las personas, es una ciudad que garantiza su desarrollo y disminuye sus contrastes. Asi la Educacion Formal, en sus reformas toma la investigacion como un factor decisivo en la formacion de las personas, que a pesar de la crisis economica buscan su superacion, en razon de sus necesidades e ideales. Sin embargo las Bibliotecas siguen siendo piezas cruciales del sistema de educacion e investigacion, en su version clasica de contenedoras de libros y a traves de su oferta de acceso a textos provistos por los CD o Internet. En un mundo donde la informacion se ha convertido en uno de los bienes mas preciados para el crecimiento economico, social y cultural de las naciones, contar con bibliotecas actualizadas y con recursos tecnicos modernos resulta central. Sin embargo, el deterioro de las bibliotecas publicas expresa la falta de perspectiva de los gobiernos y la ausencia de una presion genuina de las comunidades respecto del valor de atesorar bienes culturales tan fundamentales como son los libros y los documentos historicos de distinto tipo. Tomando en cuenta el crecimiento paulatino de la ciudad, observamos que varios equipamientos requieren de profundos cambios: en diseño, Ubicacion, Accesibilidad, Infraestructura, Servicios, etc. Sin embargo es hora de mirar nuestra realidad uno de los equipamientos es la Biblioteca Municipal de Tarija que al contar con un diseño acorde a su funcion, no satisface las necesidades de la poblacion, que a pesar de las transformaciones, el modelo heredado de las bibliotecas del siglo XIX y principios del XX, donde estaba consolidada como la institucion que mediante el libro podia democratizar la cultura; con el siglo XXI llega la revolucion audio-visual que transforma radicalmente el mundo de la comunicacion, informacion y la cultura y surge lo que va denominarse la sociedad de la informacion. El desarrollo de esta sociedad ha marcado un antes y un despues dentro de la evolucion de los objetivos y fines de las bibliotecas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048929 PG727.8/TEJ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5699^bBARQ Grado de aprovechamiento, equipamiento y servicios que presta la biblioteca de la facultad de ciencias económicas y financieras / Alfaro Vásquez, Juan Pablo
Ubicación : T027.7/ALF Autores: Alfaro Vásquez, Juan Pablo, Autor Título : Grado de aprovechamiento, equipamiento y servicios que presta la biblioteca de la facultad de ciencias económicas y financieras Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may. 2006, 109p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Seminario de Investigacion
Temas : BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS Resumen : El presente trabajo analiza el grado de aprovechamiento, equipamiento y servicios que presta la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras por parte de los estudiantes universitarios. Es decir en determinar la calidad del servicio que brinda la Biblioteca. En el primer capítulo se plantea el problema que es objeto de estudio y que justifica el porqué de la investigación, posteriormente se plantea los objetivos propuestos que se desea alcanzar por medio de la investigación. Definiendo un objetivo general y los objetivos específicos, luego se plantea la hipótesis, el alcance del trabajo y la metodología a utilizar. En el capítulo II se define el marco teórico conceptual, que permite conocer a detalle el manejo de una biblioteca y su fin para la cual a sido creada. Y sustenta la parte práctica. Un tercer capítulo que va referido al diagnóstico, en el cual se encuentra los términos de referencia del trabajo, conocimiento de la entidad que se está analizando su estructura, su manejo, etc., pasando luego a ver la situación en la que se encuentra la entidad mediante la revisión de las boletas tanto de préstamos en sala como de préstamos a domicilio, en el capítulo se analizan las diferentes variables definidas que fueron objeto de estudio, se hacen los cuadros y gráficos pertinentes para tratar de explicar el fenómeno de estudio, como también se realiza la inspección a la biblioteca para ver el nivel de actualidad de la bibliografía existente. Y también se analiza los resultados de la investigación realizada, desde la selección del tamaño de la muestra, la interpretación de la encuesta con sus respectivos cuadros y gráficos. Y por último se ve la entrevista realizada a los bibliotecarios. Y finalmente el capítulo IV está referido a las conclusiones y recomendaciones, en este capítulo se hacen diferentes conclusiones que se arribaron, las más importantes son: 1° que la biblioteca no cuenta con bibliografía actualizada, 2° los libros más solicitados son los de la signatura topográfica N° 300 y N° 600, comprendidos en: Contabilidad, Costos, todo tipo de Auditorías, libros de Administración, Marketing, Leyes, Ciencias Políticas, Economía General, Economía Laboral entre otros, 3° los estudiantes que mayormente usan los servicios de la biblioteca, son los de las carreras de Auditoría y Administración de Empresas y 4° que la bibliografía que tiene la biblioteca no es la adecuada para realizar los trabajos e investigaciones que tienen que hacer los estudiantes. Por lo que se recomienda al Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, que la adquisición de obras bibliográficas se haga viendo principalmente en la necesidad que tienen los estudiantes en cuanto a la actualidad, cantidad y especialidad que tienen que tener los libros.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047400 T027.7/ALF Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4298^bBCEF La importancia de la biblioteca escolar / Uriona Triveño, Miriam Francy
Ubicación : T027.8/URI Autores: Uriona Triveño, Miriam Francy, Autor ; Valdez Apaza, Rosse Mary, Autor Título : La importancia de la biblioteca escolar Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 117p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : BIBLIOTECAS ESCOLARES,MATERIALES DIDACTICOS Resumen : La educación es uno de los componentes del desarrollo nacional, por ello la responsabilidad por la eficacia del sistema educativo corresponde a todos los sectores de la vida nacional, no exclusivamente al Estado. Por ello en el presente trabajo de investigación exponemos la importancia que tiene para el ciclo básico, los materiales bibliográficos como apoyo y uso didáctico. En las observaciones que se hizo al establecimiento se puedo constatar la carencia del material impreso, las encuestas, entrevistas hechas a los tres estamentos demuestran que no se motiva a la lectura e investigación para ampliar sus conocimientos lo que nos llaman a la reflexión del poco uso que se da a los libros dentro del proceso áulico. Deducimos que la carencia de estos recursos no solo retarda el proceso de aprendizaje sino que disminuye la calidad de la educación en todos sus aspectos dirigidos a la sociabilizacion del niño y la comprensión de su realidad.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044667 T027.8/URI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2095^bBEDU Bibliografia comentada sobre desarrollo rural en Bolivia / Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios MACA - Bolivia
Ubicación : 011.6/M644b Autores: Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios MACA - Bolivia, Autor Título : Bibliografia comentada sobre desarrollo rural en Bolivia Fuente : La Paz [BO] : B.A.N. Martin Cardenas, 1989, 776p Notas : Incluye bibliografia Temas : BIBLIOGRAFIA,AGRICULTURA,BIBLIOTECAS,DESARROLLO RURAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 027959 011.6/M644b Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2283^cej. 1^bBAYF 027960 011.6/M644b Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2284^cej. 2^bBAYF Biblioteca Mirador La Loma de San Juan / López Martínez, Jinny Karen
![]()
Ubicación : PG727.824/LOP Autores: López Martínez, Jinny Karen, Autor Título : Biblioteca Mirador La Loma de San Juan Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2012, 252 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : BIBLIOTECA PUBLICA, DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, EDIFICIO PARA BIBLIOTECAS, TARIJA- CIUDAD Resumen : El presente trabajo de proyecto de grado es el resultado de un estudio correlativo, siguiendo una metodología basada en análisis analítico, descriptivo y critico fundados en un marco real e ideal.
Se encuentra estructurado en dos fases; la primera entorno a un estudio y diagnostico de una zona muy peculiar de la ciudad de Tarija por sus elementos relevantes, concluyendo con una propuesta urbana de donde se desprende e inicia la segunda fase con el proyecto arquitectónico puntual.
El Trabajo se desglosa en dos volúmenes, que a su vez se encuentran conformados en unidades específicas ordenadas secuencialmente según los pasos que llevaron a realizar este documento.
El Volumen I, referido a datos generales de la ciudad de Tarija lugar donde se encuentra desarrollado el presente trabajo, con mayor complejidad se interviene en el análisis y diagnostico del lugar especifico a intervenir (zona este del distrito 6) resultando una definición de la temática y el tema para abordar una propuesta a nivel urbano con visión y enfoque coherente según lo diagnosticado.
El Volumen II, referido al proyecto arquitectónico, desglosado en varias unidades que a su vez abordan distintos puntos correlativos y coherentes.
La unidad I, con una orientación en si al proyecto para tener un conocimiento más claro en cuanto a que se va a hacer? Por que? Para que? Como? Y el alcance y relación que va a tener con su entorno.
La unidad II, es el marco teórico, con el objetivo de conocer y profundizar aspectos relacionados a la temática y al tema, en esta unidad se desarrolla conceptos y temas referentes a la propuesta arquitectónica y al contexto
La unidad III, llamado marco real, conformado por el análisis del sitio a intervenir y los elementos que lo conforman, para conocer específicamente el estado real en el que se encuentra y poder dar respuestas a través del proyecto.
La unidad IV, son las premisas de diseño, donde se determina los principios con los que se conformaran el proyecto en cuanto a lo morfológico, funcional, tecnológico y ambiental
La unidad V, referida a los requerimientos funcionales y espaciales del proyecto, estudio de ergonométrica y antropometría, determinación de los usuarios y el programa arquitectónico
La unidad VI, el partido de diseño, una vez ya conocido los pasos anteriores se procede a los primeros trazos de papel definiendo y generando conceptualmente la forma y función
La unidad VII, es donde ya se tiene concretado los planos arquitectónicos y técnicos
La unidad VIII, alberga los anexos conformados por la parte económica en cuanto al proyecto y la bibliografía usada
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 054051 PG727.824/LOP Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 7145^bBCEN Documentos electrónicos
Biblioteca Pública Virtual Padcaya / Guerrero Fernández, Jhovana
![]()
Ubicación : T727.824/GUE Autores: Guerrero Fernández, Jhovana, Autor Título : Biblioteca Pública Virtual Padcaya Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2015, 530 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : EDIFICIOS PARA BIBLIOTECAS - DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, BIBLIOTECA PUBLICA VIRTUAL - PADCAYA (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION.- Con el proceso evolutivo del Municipio de Padcaya, las expectativas de mejoramiento que tiene, exige cada vez más la superación de cada individuo, acorde al avance científico y tecnológico.
Es por esto necesario Una Biblioteca Pública Virtual para Padcaya orientada hacia las demandas de una sociedad exigente con respuestas claras e información actualizadas, de este modo se volverá a revalorizar y replantear el rol que cumple permitiendo
configurarse como la base de desarrollo social, cultural y económico para Padcaya.
Para lograr dichos cambios se requiere una infraestructura moderna con funciones que estén aptas para un público; como también los servicios, equipamiento y una tecnología adecuada y moderna.
Proponer la implementación de una Biblioteca Publica Virtual para Padcaya destinada a desarrollar habilidades y destrezas en el uso de la información y el conocimiento, incrementar la oferta cultural en la población Padcayeña para contribuir a elevar sus niveles de educación, cultura, recreación, productividad y participación ciudadana, elaborando un diseño arquitectónico con una solución sostenible, tecnológica, funcional, morfológica y espacial, logrando la asistencia de los usuarios mediante un edificio dinámico y representativo para el desarrollo intelectual social del Municipio de Padcaya....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053804 T727.824/GUE Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9002^bBCEN Documentos electrónicos
Biblioteca Universitaria / Baldivieso Alarcón, Jéssica
Ubicación : T727.8/BAL Autores: Baldivieso Alarcón, Jéssica, Autor Título : Biblioteca Universitaria Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2004, 203p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Proyecto de Grado
Incluye CD-R
Temas : ARQUITECTURA,EDIFICIOS DE BIBLIOTECAS Resumen : (Sin resumen); JUSTIFICACION.- La libertad, prosperidad y el desarrollo de la sociedad y sus individuos son fundamentos de los valores de los humanos. Los cuales serán adquiridos a través de la habilidad de ciudadanos bien informados para ejercer sus derechos democráticos y jugar un rol activo en la sociedad. La participación constructiva y el desarrollo de la democracia dependen de una educación satisfactoria así como de un acceso gratuito e ilimitado al conocimiento, hechos democráticos y jugar un rol activo en la sociedad. La participación constructiva y el desarrollo de la democracia dependen de una educación satisfactoria así como de un acceso gratuito e ilimitado al conocimiento, enseñanza, cultura e información. En la actualidad se está implementando y desarrollando, de modo sistemático, procesos de evaluación de sus tres ámbitos principales de actuación, enseñanza, investigación y servicios. Estos procesos de evaluación responden a dos objetivos generales: por un lado, proporcionar información a la sociedad sobre la calidad de los servicios que presta la Universidad y, por otro, detectar los puntos fuertes y débiles de la institución así como las oportunidades y propuestas de actuación que supongan un aumento de la calidad universitaria.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046911 T727.8/BAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3873^bBARQ Biblioteca virtual para el Municipio de Yacuiba / Fuentes Carlos, Joel David
![]()
Ubicación : PG727.824/FUE Autores: Fuentes Carlos, Joel David, Autor Título : Biblioteca virtual para el Municipio de Yacuiba Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 108 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - BIBLIOTECAS - EDIFICIOS, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - BIBLIOTECA PUBLICA VIRTUAL – YACUIBA (Tarija) Resumen : El presente proyecto está enfocado a una propuesta de diseño arquitectónica para la ciudad de Yacuiba de la Provincia Gran Chaco del Departamento de Tarija.
El proyecto consiste en solucionar la creciente demanda de espacios de educación por la población del municipio de Yacuiba. Razón por la cual se busca enfocar el presente trabajo al diseño arquitectónico de una biblioteca virtual, Ya que el uso de medios electrónicos en el transcurso del estudio resulta un método de instrucción sumamente útil, más ahora en tiempos de pandemia, es por eso que se pretende diseñar un equipamiento de biblioteca virtual donde se podrá tener acceso a los diferentes sitios web y realizar sus investigaciones de manera práctica, rápida y ecológica. El contar con un equipamiento de esta magnitud en el municipio nos beneficia de manera imprescindible en la educación ya que se podrá tener acceso a la información sin restricción de horario, como también realizar búsquedas específicas donde te arrojaran inmediatamente con una variedad de links relacionados al tema, con una información actualizada ya que constantemente se generan nuevas fuentes de información. De esta manera fomentando el hábito, disfrute de la lectura de la población del municipio de Yacuiba brindando un espacio de calidad, facilitando la formación permanente en todas las edades y el acceso a Internet para todos. Destacando el apoyo intelectual en los niños a temprana edad, el manejo de los medios tecnológicos, la facilitación de un lugar de reunión, el aprendizaje, el uso de ordenadores y otros equipos. Es así que aplicando métodos de investigación y recopilación de información se logra hacer un análisis urbano del área a intervenir; el método aplicado está relacionado con un proceso de investigación científica que nos permite establecer una relación entre la población actual y una futura población, con los resultados obtenidos de esta proyección realizaremos una mejor distribución de espacios, y así integrar de una manera completa los datos básicos para el desarrollo del proyecto. Para este propósito aplicaremos técnicas tales como encuestas y entrevistas para poder conocer sus necesidades y expectativas, lo cual coadyuvará al diseñar un proyecto acorde a las exigencias y los mecanismos necesarios a tomar en cuenta para contrarrestar la pandemia del covid 19. En la elaboración de análisis del área o sitio a intervención se presenta la ubicación de la propuesta, la topografía del terreno, así como todos los aspectos necesarios para la propuesta.
El proyecto se denomina Biblioteca Virtual para el Municipio de Yacuiba. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063013 PG727.824/FUE Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12359^bBCEN Documentos electrónicos
Diseño arquitectónico de un biblioparque etnoturistico en el Municipio de Entre Ríos-Tarija / Rodríguez Villarrubia, María Esthela
![]()
Ubicación : T727.8/ROD Autores: Rodríguez Villarrubia, María Esthela, Autor Título : Diseño arquitectónico de un biblioparque etnoturistico en el Municipio de Entre Ríos-Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2022, 111 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ARQUITECCTURA - EDIFICIOS DE BIBLIOTECAS, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - BIBLIOPARQUE ETNOTURISTICO ENTRE RIOS (Tarija) Resumen : El proyecto arquitectónico de un biblioparque etnoturístico en el municipio de Entre Ríos, se originó al observar la necesidad de mostrar la identidad cultural que posee, así buscando un lugar destinado a la promoción y distribución de información educativa y turística del Municipio de Entre Ríos.
El terreno elegido cuenta con superficie aproximada de 29.486,18 m2, tiene una forma poligonal irregular cuadrilátero debido a la unión de dos terrenos y cuenta con una pendiente no tan pronunciada. Se encuentra en el área urbana del Municipio de Entre Ríos, Provincia O’Connor, a 1 minuto de la plaza de Entre Ríos, un lugar con mucha vegetación natural y ya dentro de la ampliación urbana como área destinada al equipamiento arquitectónico.
El proyecto de un biblioparque etnoturistico en el Municipio de Entre Ríos, no solo se enfocará en mostrar la identidad cultural sino en su conservación y el apoyo educativo de diversas actividades de tipo cultural, social y económicas, incorporando amplios recorridos históricos para el fomento de la cultura del municipio de Entre Ríos. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063505 T727.8/ROD Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11694^bBCEN Documentos electrónicos
43305_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43305_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43305_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43305_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43305_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
43305_PLANOSAdobe Acrobat PDFGuía de arquitectura latinoamericana : Bogotá / Gonzáles Montaner, Berto
Ubicación : 720.980/G614g Autores: Gonzáles Montaner, Berto, Editor científico ; Arango, Silvia, Autor ; Ramírez, Jorge, Autor Título : Guía de arquitectura latinoamericana : Bogotá Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2009, 127 p. Notas : Incluye CD-ROM
Incluye Mapas
Temas : ARQUITECTURA – CIUDADES, HISTORIA URBANA, ARQUITECTURA – OBRAS EMBLEMATICAS, CATEDRALES, CASTILLOS, MUSEOS, AUDITORIOS, PARQUES – BIBLIOTECAS – ARQUITECTURA, EDIFICIOS PUBLICOS, ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (Colombia) Resumen : Sumario : Prólogo: La reinvención del espacio público, Historia urbana: De aldea religiosa a ciudad ecológica, Sitios significativos: Plaza de Bolívar, Centro Internacional, Ciudad Universitaria, Eje Ambiental, Obras emblemáticas: Iglesia de Santa Clara, Catedral Primada de Colombia, Capitolio Nacional, Panóptico de Cundinamarca, Palacio Lievano, Edificio Eduardo A. López, Parque Nacional, Teatro Faenza, Biblioteca Nacional, Teatro Municipal J. E. Gaitán, Edificio Vengoechea, Centro Urbano Antonio Nariño, Capilla del Colegio Gimnasio Moderno, Torres del Parque, Museo del oro, Palacio de Justicia, Biblioteca El Tintal, Biblioteca Virgilio Barco, Museo del Banco de la Republica, C.C. Gabriel Márquez. Información útil: Museos, bibliotecas, centros culturales, organismos oficiales y otros....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065113 720.980/G614g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3734^bBARQ Guía de arquitectura latinoamericana : Buenos Aires / Gonzáles Montaner, Berto
Ubicación : 720.980/G614g Autores: Gonzáles Montaner, Berto, Editor científico Título : Guía de arquitectura latinoamericana : Buenos Aires Fuente : Buenos Aires [AR] : Arte Gráfico Editorial Argentino, 2008, 125 p. Notas : Incluye CD-ROM
Incluye Mapas
Temas : ARQUITECTURA – CIUDADES, HISTORIA URBANA, ARQUITECTURA – OBRAS EMBLEMATICAS, CATEDRALES, CASTILLOS, MUSEOS, AUDITORIOS, BIBLIOTECAS, TERMINALES (Transporte), EDIFICIOS PUBLICOS, ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (Argentina) Resumen : Sumario : Prólogo: los viajes, la mejor biblioteca, Introducción: mosaico latinoamericano, Historia urbana: de la gran aldea a una gran constelación, Sitios significativos, Plaza de Mayo, Av. de Mayo y Congreso Nacional, Altos de San Telmo, Palermo, Puerto Madero, Obras emblemáticas: Iglesia de San Ignacio, Cabildo, Palacio de Aguas Corrientes, Teatro Colón, Congreso de la Nación, Edificio La Prensa, Estación Retiro, Palacio Barolo, Palacio Legislativo, Cervecería Munich, Cine Teatro Gran Rex, Edificio Kavanagh, Casa Vilar, Ateliers de Suipacha y Paraguay, Teatro San Martín, Banco de Londres, Biblioteca Nacional, Edificio Conurban, Museo Xul Solar, Malba, Información útil: museos, bibliotecas, centros culturales, organismos oficiales y otros....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065121 720.980/G614g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3742^bBARQ Guía de arquitectura latinoamericana : Guadalajara / Gonzáles Montaner, Berto
Ubicación : 720.980/G614g Autores: Gonzáles Montaner, Berto, Autor ; Feal, Norberto, Autor Título : Guía de arquitectura latinoamericana : Guadalajara Fuente : Buenos Aires [AR] : Arte Gráfico Editorial Argentino, 2008, 135 p. Notas : Incluye CD-ROM
Incluye Mapas
Temas : ARQUITECTURA – CIUDADES, HISTORIA URBANA, ARQUITECTURA – OBRAS EMBLEMATICAS, CATEDRALES, CASTILLOS, MUSEOS, AUDITORIOS, PARQUES – BIBLIOTECAS – ARQUITECTURA, HOSPITALES, EDIFICIOS PUBLICOS, EDIFICIOS UNIVERSITARIOS, ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (México) Resumen : Sumario : Prólogo: la ciudad de las promesas, Historia urbana: de Nochistlán a los proyectos transnacionales, Sitios significativos: Cruz de Plazas, Parque Agua Azul, Los Arcos, Templo La Luz del Mundo, Plaza Pablo Neruda, Obras emblemáticas: Catedral de La Asunción, Museo Regional de Guadalajara, Templo de Aránzazu, Palacio de Gobierno, Hospital Cabañas, Teatro Degollado, Casa Cristo - Clavijero. Ex González Luna, Mercado Libertad, Templo del Clavario, Biblioteca del Estado de Jalisco, CUCSH - Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Dirección de Seguridad Pública, Complejo Deportivo Educare, Plaza Juan Manual, CIP - Centro de Investigación y Posgrados, Edificio CUBE, Auditorio Telmex, Datos útiles: museos, bibliotecas, centros culturales, organismos oficiales y otros....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065115 720.980/G614g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3736^bBARQ Guía de arquitectura latinoamericana : Lima / Gonzáles Montaner, Berto
Ubicación : 720.980/G614g Autores: Gonzáles Montaner, Berto, Editor científico ; Betti, Rosario, Autor Título : Guía de arquitectura latinoamericana : Lima Fuente : Buenos Aires [AR] : Arte Gráfico Editorial Argentino, 2008, 127 p. Notas : Incluye CD-ROM
Incluye Mapas
Temas : ARQUITECTURA – CIUDADES, HISTORIA URBANA, ARQUITECTURA – OBRAS EMBLEMATICAS, CATEDRALES, CASTILLOS, MUSEOS, AUDITORIOS, PARQUES – BIBLIOTECAS – ARQUITECTURA, EDIFICIOS PUBLICOS, ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (Perú) Resumen : Sumario : Prólogo: Ciudad patchwork, Historia urbana: De asentamientos precolombino a ciudad expandida, Sitios significativos: Los lugares que identifican a la ciudad, Pachacámac, Plaza Mayor, Distrito de Barranco, Gran Parque de Lima, Distrito de San Isidro, Distrito de Miraflores, Obras emblemáticas: Casa de Aliaga, Convento e Iglesia de Santo Domingo, Catedral de Lima, Iglesia de San Francisco, Iglesia de San Agustín, Palacio Torre Tagle, Plaza de Toros de Acho, Museo de Arte ex Palacio de la Exposición, Casa de Correos y Telégrafos, Estación de Desamparados, Palacio Municipal, Conjunto Ajax Hispania, Torre Interbank, Larcomar, Torre Wiese, Casa Santillana, Casa Equis, Casa de Playa en El Misterio, Restaurant Don Mario, Datos útiles: museos, bibliotecas, centros culturales, organismos oficiales....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065114 720.980/G614g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3735^bBARQ Guía de arquitectura latinoamericana : Medellín / Gonzáles Montaner, Berto
Ubicación : 720.980/G614g Autores: Gonzáles Montaner, Berto, Editor científico ; Vélez White, Mercedes L., Autor ; Covaleda Beltrán, Ximena, Autor Título : Guía de arquitectura latinoamericana : Medellín Fuente : Buenos Aires [AR] : Arte Gráfico Editorial Argentino, 2008, 119 p. Notas : Incluye CD-ROM
Incluye Mapas
Temas : ARQUITECTURA – CIUDADES, HISTORIA URBANA, ARQUITECTURA – OBRAS EMBLEMATICAS, CATEDRALES, MUSEOS, CASTILLOS, PARQUES – BIBLIOTECAS – ARQUITECTURA, ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (Colombia) Resumen : Sumario : Introducción, prologo: Una utopía realizada, Historia urbana: de villa colonial a ciudad para el nuevo milenio, Sitios significativos: Parque de Berrio, Parque de Bolívar, Plaza de Cisneros, Plazuela Nutibara, Parque de los Pies Descalzos, Obras emblemáticas: Nuestra Señora de la Candelaria, Iglesia de la Veracruz, Catedral de Villanueva, Edificios Carre y Vásquez, Estación Medellín, Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, Palacio de Calibio, Palacio de Bellas Artes, Palacio Municipal Museo de Antioquia, Hotel Nutibara, Escuela de Minas, Edificio de La Naviera, Edificio La Bestilla, Aeropuerto Olaya Herrera, Edificio Camacol, Hotel San Sebastián de la Estación, Conjunto Cañaveral, Punta de Piedra, Jardín Botánico de Medellín, Centro Cultural Rogelio Salmona, Red de Bibliotecas, Biblioteca Temática Empresas Públicas de Medellín, Parque Biblioteca España, Parque Biblioteca León de Greiff. La Ladera, Parque Biblioteca Pbro. José Luis Arrroyave, Parque Biblioteca de Belén. Información útil: Museos, bibliotecas, centros culturales, organismos oficiales y otros....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065111 720.980/G614g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3733^bBARQ Guía de arquitectura latinoamericana : Mendoza / Gonzáles Montaner, Berto
Ubicación : 720.980/G614g Autores: Gonzáles Montaner, Berto, Editor científico ; Miranda, Julio, Autor ; Salustro, Silvia, Autor Título : Guía de arquitectura latinoamericana : Mendoza Fuente : Buenos Aires [AR] : Arte Gráfico Editorial Argentino, 2008, 127 p. Notas : Incluye CD-ROM
Incluye Mapas
Temas : ARQUITECTURA – CIUDADES, HISTORIA URBANA, ARQUITECTURA – OBRAS EMBLEMATICAS, MUSEOS, BODEGAS DE DESTILADOS, CONSTRUCCIONES ESCOLARES, AUDITORIOS, PARQUES – BIBLIOTECAS – ARQUITECTURA, EDIFICIOS PUBLICOS, EDIFICIOS UNIVERSITARIOS, ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (Argentina) Resumen : Sumario : Prólogo: el agua, el verde , el vino; Historia urbana: de ciudad colonial a baluarte moderno, Sitios significativos: Centro Cívico, Parque General San Martin, Ciudad Universitaria, Circuito Bodegas, Obras emblemáticas: Casa Civit - Museo del Pasado Cuyano, Colegio Nacional Agustín Álvarez, Subsecretaria de Turismo, ECA Espacio Contemporáneo de Arte, Edificio de la Mercantil Andina, Pasaje San Martin, Banco Hipotecario, Casa Graffigna, Edifico Playas Serranas, Escuela Videla Correas, Palacio del Correo Argentino, Biblioteca Publica General San Martin, Edificio Gómez, Casa estudio de Gerardo Andia, Facultad de Arquitectura UM, Casa Aguilar, Edificio Boulogne Sur Mer, Casa Willink, Estudio Mundialista Malvinas Argentinas, Casa de estudio Rodolfo Sardi, Información útil: museos, bibliotecas, centros culturales, organismos oficiales y otros....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065117 720.980/G614g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3738^bBARQ Guía de arquitectura latinoamericana : Rosario / Gonzáles Montaner, Berto
Ubicación : 720.980/G614g Autores: Gonzáles Montaner, Berto, Editor científico ; Rigotti, Ana María, Autor ; Pampinella, Silvia, Autor Título : Guía de arquitectura latinoamericana : Rosario Fuente : Buenos Aires [AR] : Arte Gráfico Editorial Argentino, 2008, 125 p. Notas : Incluye CD-ROM
Incluye Mapas
Temas : ARQUITECTURA – CIUDADES, HISTORIA URBANA, ARQUITECTURA – OBRAS EMBLEMATICAS, MUSEOS, AUDITORIOS, PARQUES – BIBLIOTECAS – ARQUITECTURA, EDIFICIOS PUBLICOS, HOSPITALES, EDIFICIOS UNIVERSITARIOS, ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (Argentina) Resumen : Sumario : Prólogo: De cara al río, Historia urbana: de poblado espontáneo a ciudad de contrastes, Sitios significativos: Plaza 25 de Mayo y áreas del Monumento de la Bandera, Parque de la Independencia, Córdoba y Corrientes - Plaza pringles, Obras emblemáticas: Facultad de Derecho UNR, Edificio La Bola de Nieve, Policlínico e Instituto del Centenario, Sede del Club Español, Tienda La Favorita, Palacio Minetti, Edificio La Comercial de Rosario, Monumento a la Bandera, Oficinas Rosselli, Grimaldi y Cía., Galería Rosario, Edificio Mirador, Edificio Guernica, ARICANA, Edificio Farallón, Casa Garibay, Banco de la Nación Argentina, Casa Central Rosario, Centro Cultural Parque de España, Centro Municipal Distrito Sur "Rosa Ziperovich", Edificio Altamira, HECA, Información útil: museos, bibliotecas, centros culturales, organismos oficiales y otros....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065116 720.980/G614g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3737^bBARQ Guía para la organización de centros de documentación / Ayllon, Virginia
Ubicación : 025/A984g Autores: Ayllon, Virginia, Autor ; Brinati, Rossana, Autor Título : Guía para la organización de centros de documentación Fuente : La Paz [BO] : PIEB, 2001, 158p Temas : CENTROS DE INFORMACION,BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS,DOCUMENTALISTAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037912 025/A984g Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0445^bBP Mejoramiento del servicio de atención al usuario de la Biblioteca Municipal Tomas O'Connor D'Arlach / Quispe LLanos, Mary Isabel
![]()
Ubicación : TG005/QUI Autores: Quispe LLanos, Mary Isabel, Autor Título : Mejoramiento del servicio de atención al usuario de la Biblioteca Municipal Tomas O'Connor D'Arlach Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2014, 258 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMA INFORMATICO, LENGUAJE UML, SOFTWARE, SISTEMA WEB, SERVICIO ATENCION AL USUARIO - BIBLIOTECAS, MANUAL DEL USUARIO Resumen : Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son el conjunto de elementos computacionales e informáticos que procesan, transmiten, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información según las necesidades. Constituyen soportes y medios que se emplean actualmente en los sistemas informáticos de escritorio y sistemas Web.
La Biblioteca municipal “Tomas O’Connor D’Arlach” dependiente de Honorable Alcaldía Municipal a través de la Oficialía Mayor de Desarrollo Social y Cultural, actualmente el personal (administrador-bibliotecarios) hacen manualmente el registro y el prestamos de los libros dando lugar a que todo este proceso sea tedioso, moroso y debido a eso se produce en algunas ocasiones la perdida de registros.
El préstamo oportuno de los libros a los usuarios de la biblioteca es primordial ya que de esta manera se ahorraría bastante tiempo tanto para el usuario como para el administrador y bibliotecario.
En el presente proyecto, se plantea un mejoramiento del Servicio de Atención al Usuario de la Biblioteca Municipal “Tomas O’Connor D’Arlach”, haciendo uso de las TIC en cuanto al procesamiento automático de actividades: gestión y prestamos-reserva de libros, reportes de libros, entre otros.
El proyecto comprende los siguientes dos componentes:
Contar con un sistema web para la biblioteca Municipal, que mantenga organizada y disponible la información concernientes a los libros.
La capacitación en el manejo del sistema al personal involucrado para el uso adecuado del sistema....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051321 TG005/QUI Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8270 051322 TG005/QUI/A.1 Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8271 Documentos electrónicos
34525_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
34525_ResumenAdobe Acrobat PDF
34525_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
34525_BibliografíaAdobe Acrobat PDFMejorar la administración de las bibliotecas municipales de la Provincia Cercado, empleando tecnología WEB / Rada Gomez, Carlos Melfor
![]()
Ubicación : T005/RAD Autores: Rada Gomez, Carlos Melfor, Autor Título : Mejorar la administración de las bibliotecas municipales de la Provincia Cercado, empleando tecnología WEB Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2023, 310 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : INFORMATICA, DISEÑO DE SOFTWARE, LENGUAJE DE PROGRAMACION, BASE DE DATOS, SISTEMA WEB, GESTION ADMINISTRATIVA - BIBLIOTECAS MUNICIPALES(Tarija) Resumen : El presente proyecto de ingeniería de software se concibió con el propósito de abordar de manera integral la creciente necesidad de modernización y eficiencia en la gestión de los recursos bibliotecarios, específicamente enfocado en las Bibliotecas Municipales ubicadas en la provincia de Cercado. La propuesta se distingue por su enfoque en la implementación de soluciones basadas en tecnología web, con el objetivo no solo de mejorar los procesos internos de las bibliotecas, sino también de promover un acceso más eficiente y accesible a la información, contribuyendo así al fortalecimiento del entorno educativo y cultural del Municipio.
El proyecto se estructura en dos componentes esenciales. En primer lugar, se llevó a cabo el desarrollo de un Sistema Web de Gestión Bibliotecaria, que se caracteriza por su integralidad y diseño orientado a optimizar tanto las tareas administrativas como operativas de la red de Bibliotecas Municipales. La metodología Rational Unified Process (RUP) fue empleada en este proceso, utilizando Unified Modeling Language (UML) para la modelación, Angular para la interfaz de usuario, Spring Boot para la lógica de negocio y PostgreSQL como sistema de gestión de base de datos. Este componente tiene como meta la automatización de procesos clave para mejorar significativamente la eficiencia operativa de las bibliotecas.
El segundo componente se centra en la capacitación de los empleados sobre el uso del Sistema Web de Gestión Bibliotecaria. Para ello, se seleccionó a un responsable del área informática del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, quien fue capacitado presencialmente y posteriormente encargado de transmitir ese conocimiento al resto del personal. Se elaboró un manual detallado como referencia, y durante las sesiones de capacitación, se utilizó ejemplos prácticos y material visual.
En conjunto, este enfoque integral busca no solo la modernización de la gestión bibliotecaria, sino también fortalecer la capacidad educativa y cultural del Municipio mediante una gestión eficiente y accesible de la información en sus bibliotecas municipales....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063319 T005/RAD Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12612^bBCEN Documentos electrónicos
42687_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42687_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42687_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42687_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42687_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia