A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
10 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'BIBLIOTECAS'



Bibliografia comentada sobre recursos naturales en Bolivia / Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios MACA - Bolivia
Ubicación : 011.6/M644b Autores: Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios MACA - Bolivia, Autor Título : Bibliografia comentada sobre recursos naturales en Bolivia Fuente : La Paz [BO] : B.A.N. Martin Csrdenas, 1989, 910p Notas : Incluye bibliografia Temas : BIBLIOTECAS,RECURSOS NATURALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 027957 011.6/M644b Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2281^cej. 1^bBAYF 027958 011.6/M644b Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2282^cej. 2^bBAYF Biblioteca publica / Tejerina Acha, Giasmany Eyberth
Ubicación : PG727.8/TEJ Autores: Tejerina Acha, Giasmany Eyberth, Autor Título : Biblioteca publica Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2009, 103p Notas : Incluye Anexos
Incluye Planos
Proyecto de Grado
Temas : BIBLIOTECAS - DISEÑO ARQUITECTONICO,ESTRUCTURA FUNCIONAL - ERGONOMETRIA,FACHADAS - PLANIMETRIA , Resumen : (Sin Resumen) Introduccion.- La Educacion del hombre es un proceso historico y complejo de la mas alta prioridad e importancia y una de las mejores formas de combatir la pobreza. Una ciudad que brinda importancia a la salud, formacion y al conocimiento de las personas, es una ciudad que garantiza su desarrollo y disminuye sus contrastes. Asi la Educacion Formal, en sus reformas toma la investigacion como un factor decisivo en la formacion de las personas, que a pesar de la crisis economica buscan su superacion, en razon de sus necesidades e ideales. Sin embargo las Bibliotecas siguen siendo piezas cruciales del sistema de educacion e investigacion, en su version clasica de contenedoras de libros y a traves de su oferta de acceso a textos provistos por los CD o Internet. En un mundo donde la informacion se ha convertido en uno de los bienes mas preciados para el crecimiento economico, social y cultural de las naciones, contar con bibliotecas actualizadas y con recursos tecnicos modernos resulta central. Sin embargo, el deterioro de las bibliotecas publicas expresa la falta de perspectiva de los gobiernos y la ausencia de una presion genuina de las comunidades respecto del valor de atesorar bienes culturales tan fundamentales como son los libros y los documentos historicos de distinto tipo. Tomando en cuenta el crecimiento paulatino de la ciudad, observamos que varios equipamientos requieren de profundos cambios: en diseño, Ubicacion, Accesibilidad, Infraestructura, Servicios, etc. Sin embargo es hora de mirar nuestra realidad uno de los equipamientos es la Biblioteca Municipal de Tarija que al contar con un diseño acorde a su funcion, no satisface las necesidades de la poblacion, que a pesar de las transformaciones, el modelo heredado de las bibliotecas del siglo XIX y principios del XX, donde estaba consolidada como la institucion que mediante el libro podia democratizar la cultura; con el siglo XXI llega la revolucion audio-visual que transforma radicalmente el mundo de la comunicacion, informacion y la cultura y surge lo que va denominarse la sociedad de la informacion. El desarrollo de esta sociedad ha marcado un antes y un despues dentro de la evolucion de los objetivos y fines de las bibliotecas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048929 PG727.8/TEJ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5699^bBARQ Grado de aprovechamiento, equipamiento y servicios que presta la biblioteca de la facultad de ciencias económicas y financieras / Alfaro Vásquez, Juan Pablo
Ubicación : T027.7/ALF Autores: Alfaro Vásquez, Juan Pablo, Autor Título : Grado de aprovechamiento, equipamiento y servicios que presta la biblioteca de la facultad de ciencias económicas y financieras Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may. 2006, 109p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Seminario de Investigacion
Temas : BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS Resumen : El presente trabajo analiza el grado de aprovechamiento, equipamiento y servicios que presta la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras por parte de los estudiantes universitarios. Es decir en determinar la calidad del servicio que brinda la Biblioteca. En el primer capítulo se plantea el problema que es objeto de estudio y que justifica el porqué de la investigación, posteriormente se plantea los objetivos propuestos que se desea alcanzar por medio de la investigación. Definiendo un objetivo general y los objetivos específicos, luego se plantea la hipótesis, el alcance del trabajo y la metodología a utilizar. En el capítulo II se define el marco teórico conceptual, que permite conocer a detalle el manejo de una biblioteca y su fin para la cual a sido creada. Y sustenta la parte práctica. Un tercer capítulo que va referido al diagnóstico, en el cual se encuentra los términos de referencia del trabajo, conocimiento de la entidad que se está analizando su estructura, su manejo, etc., pasando luego a ver la situación en la que se encuentra la entidad mediante la revisión de las boletas tanto de préstamos en sala como de préstamos a domicilio, en el capítulo se analizan las diferentes variables definidas que fueron objeto de estudio, se hacen los cuadros y gráficos pertinentes para tratar de explicar el fenómeno de estudio, como también se realiza la inspección a la biblioteca para ver el nivel de actualidad de la bibliografía existente. Y también se analiza los resultados de la investigación realizada, desde la selección del tamaño de la muestra, la interpretación de la encuesta con sus respectivos cuadros y gráficos. Y por último se ve la entrevista realizada a los bibliotecarios. Y finalmente el capítulo IV está referido a las conclusiones y recomendaciones, en este capítulo se hacen diferentes conclusiones que se arribaron, las más importantes son: 1° que la biblioteca no cuenta con bibliografía actualizada, 2° los libros más solicitados son los de la signatura topográfica N° 300 y N° 600, comprendidos en: Contabilidad, Costos, todo tipo de Auditorías, libros de Administración, Marketing, Leyes, Ciencias Políticas, Economía General, Economía Laboral entre otros, 3° los estudiantes que mayormente usan los servicios de la biblioteca, son los de las carreras de Auditoría y Administración de Empresas y 4° que la bibliografía que tiene la biblioteca no es la adecuada para realizar los trabajos e investigaciones que tienen que hacer los estudiantes. Por lo que se recomienda al Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, que la adquisición de obras bibliográficas se haga viendo principalmente en la necesidad que tienen los estudiantes en cuanto a la actualidad, cantidad y especialidad que tienen que tener los libros.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047400 T027.7/ALF Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4298^bBCEF La importancia de la biblioteca escolar / Uriona Triveño, Miriam Francy
Ubicación : T027.8/URI Autores: Uriona Triveño, Miriam Francy, Autor ; Valdez Apaza, Rosse Mary, Autor Título : La importancia de la biblioteca escolar Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 117p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : BIBLIOTECAS ESCOLARES,MATERIALES DIDACTICOS Resumen : La educación es uno de los componentes del desarrollo nacional, por ello la responsabilidad por la eficacia del sistema educativo corresponde a todos los sectores de la vida nacional, no exclusivamente al Estado. Por ello en el presente trabajo de investigación exponemos la importancia que tiene para el ciclo básico, los materiales bibliográficos como apoyo y uso didáctico. En las observaciones que se hizo al establecimiento se puedo constatar la carencia del material impreso, las encuestas, entrevistas hechas a los tres estamentos demuestran que no se motiva a la lectura e investigación para ampliar sus conocimientos lo que nos llaman a la reflexión del poco uso que se da a los libros dentro del proceso áulico. Deducimos que la carencia de estos recursos no solo retarda el proceso de aprendizaje sino que disminuye la calidad de la educación en todos sus aspectos dirigidos a la sociabilizacion del niño y la comprensión de su realidad.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044667 T027.8/URI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2095^bBEDU Bibliografia comentada sobre desarrollo rural en Bolivia / Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios MACA - Bolivia
Ubicación : 011.6/M644b Autores: Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios MACA - Bolivia, Autor Título : Bibliografia comentada sobre desarrollo rural en Bolivia Fuente : La Paz [BO] : B.A.N. Martin Cardenas, 1989, 776p Notas : Incluye bibliografia Temas : BIBLIOGRAFIA,AGRICULTURA,BIBLIOTECAS,DESARROLLO RURAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 027959 011.6/M644b Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2283^cej. 1^bBAYF 027960 011.6/M644b Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2284^cej. 2^bBAYF Biblioteca pública virtual Padcaya / Guerrero Fernández, Jhovana
![]()
Ubicación : T727.824/GUE Autores: Guerrero Fernández, Jhovana, Autor Título : Biblioteca pública virtual Padcaya Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2015, 530 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, EDIFICIO PARA BIBLIOTECAS, BIBLIOTECA PUBLICA VIRTUAL - PACAYA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION.- Con el proceso evolutivo del Municipio de Padcaya, las expectativas de mejoramiento que tiene, exige cada vez más la superación de cada individuo, acorde al avance científico y tecnológico.
Es por esto necesario Una Biblioteca Pública Virtual para Padcaya orientada hacia las demandas de una sociedad exigente con respuestas claras e información actualizadas, de este modo se volverá a revalorizar y replantear el rol que cumple permitiendo
configurarse como la base de desarrollo social, cultural y económico para Padcaya.
Para lograr dichos cambios se requiere una infraestructura moderna con funciones que estén aptas para un público; como también los servicios, equipamiento y una tecnología adecuada y moderna.
Proponer la implementación de una Biblioteca Publica Virtual para Padcaya destinada a desarrollar habilidades y destrezas en el uso de la información y el conocimiento, incrementar la oferta cultural en la población Padcayeña para contribuir a elevar sus niveles de educación, cultura, recreación, productividad y participación ciudadana, elaborando un diseño arquitectónico con una solución sostenible, tecnológica, funcional, morfológica y espacial, logrando la asistencia de los usuarios mediante un edificio dinámico y representativo para el desarrollo intelectual social del Municipio de Padcaya....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053804 T727.824/GUE Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9002 Documentos electrónicos
Biblioteca Universitaria / Baldivieso Alarcón, Jéssica
Ubicación : T727.8/BAL Autores: Baldivieso Alarcón, Jéssica, Autor Título : Biblioteca Universitaria Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2004, 203p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Proyecto de Grado
Incluye CD-R
Temas : ARQUITECTURA,EDIFICIOS DE BIBLIOTECAS Resumen : (Sin resumen); JUSTIFICACION.- La libertad, prosperidad y el desarrollo de la sociedad y sus individuos son fundamentos de los valores de los humanos. Los cuales serán adquiridos a través de la habilidad de ciudadanos bien informados para ejercer sus derechos democráticos y jugar un rol activo en la sociedad. La participación constructiva y el desarrollo de la democracia dependen de una educación satisfactoria así como de un acceso gratuito e ilimitado al conocimiento, hechos democráticos y jugar un rol activo en la sociedad. La participación constructiva y el desarrollo de la democracia dependen de una educación satisfactoria así como de un acceso gratuito e ilimitado al conocimiento, enseñanza, cultura e información. En la actualidad se está implementando y desarrollando, de modo sistemático, procesos de evaluación de sus tres ámbitos principales de actuación, enseñanza, investigación y servicios. Estos procesos de evaluación responden a dos objetivos generales: por un lado, proporcionar información a la sociedad sobre la calidad de los servicios que presta la Universidad y, por otro, detectar los puntos fuertes y débiles de la institución así como las oportunidades y propuestas de actuación que supongan un aumento de la calidad universitaria.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046911 T727.8/BAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3873^bBARQ Guía para la organización de centros de documentación / Ayllon, Virginia
Ubicación : 025/A984g Autores: Ayllon, Virginia, Autor ; Brinati, Rossana, Autor Título : Guía para la organización de centros de documentación Fuente : La Paz [BO] : PIEB, 2001, 158p Temas : CENTROS DE INFORMACION,BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS,DOCUMENTALISTAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037912 025/A984g Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0445^bBP Mejoramiento del servicio de atención al usuario de la Biblioteca Municipal Tomas O'Connor D'Arlach / Quispe LLanos, Mary Isabel
![]()
Ubicación : TG005/QUI Autores: Quispe LLanos, Mary Isabel, Autor Título : Mejoramiento del servicio de atención al usuario de la Biblioteca Municipal Tomas O'Connor D'Arlach Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2014, 258 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMA INFORMATICO, LENGUAJE UML, SOFTWARE, SISTEMA WEB, SERVICIO ATENCION AL USUARIO - BIBLIOTECAS, MANUAL DEL USUARIO Resumen : Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son el conjunto de elementos computacionales e informáticos que procesan, transmiten, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información según las necesidades. Constituyen soportes y medios que se emplean actualmente en los sistemas informáticos de escritorio y sistemas Web.
La Biblioteca municipal “Tomas O’Connor D’Arlach” dependiente de Honorable Alcaldía Municipal a través de la Oficialía Mayor de Desarrollo Social y Cultural, actualmente el personal (administrador-bibliotecarios) hacen manualmente el registro y el prestamos de los libros dando lugar a que todo este proceso sea tedioso, moroso y debido a eso se produce en algunas ocasiones la perdida de registros.
El préstamo oportuno de los libros a los usuarios de la biblioteca es primordial ya que de esta manera se ahorraría bastante tiempo tanto para el usuario como para el administrador y bibliotecario.
En el presente proyecto, se plantea un mejoramiento del Servicio de Atención al Usuario de la Biblioteca Municipal “Tomas O’Connor D’Arlach”, haciendo uso de las TIC en cuanto al procesamiento automático de actividades: gestión y prestamos-reserva de libros, reportes de libros, entre otros.
El proyecto comprende los siguientes dos componentes:
Contar con un sistema web para la biblioteca Municipal, que mantenga organizada y disponible la información concernientes a los libros.
La capacitación en el manejo del sistema al personal involucrado para el uso adecuado del sistema....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051321 TG005/QUI Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8270 051322 TG005/QUI/A.1 Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8271 Documentos electrónicos
34525_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
34525_ResumenAdobe Acrobat PDF
34525_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
34525_BibliografíaAdobe Acrobat PDFSistemas de organización del conocimiento: la organización del conocimiento en las bibliotecas españolas / Universidad Carlos III de Madrid
Ubicación : D340/U481s Autores: Universidad Carlos III de Madrid, Editor científico ; San Segundo Manuel, Rosa, Autor Título : Sistemas de organización del conocimiento: la organización del conocimiento en las bibliotecas españolas Fuente : Madrid [ES] : Imprenta Nacional del Boletin Oficial del Estado, 1996, 317 p., No. 15 Temas : SISTEMAS DE ORGANIZAICÓN, BIBLIOTECAS ESPAÑOLAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039447 D340/U481s Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7368
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia