A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
23 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CLIENTES'



La revolución de Shopsumer : un modelo para satisfacer mejor al nuevo cliente final de las empresas del sector gran consumo / Stein, Martin vom
Ubicación : 658.812/S896r Autores: Stein, Martin vom, Autor Título : La revolución de Shopsumer : un modelo para satisfacer mejor al nuevo cliente final de las empresas del sector gran consumo Fuente : España [ES] : Ediciones Gestión 2000, 2008, 227 p. Temas : CLIENTES, MERCADOS, COMERCIALIZACION, SHOPSUMER Resumen : Sumario : 1. La evolución del Gran Consumo y los principales dinamizadores del futuro. 2. La revolución del shopsumer. 3. El nuevo modelo de negocio en el mercado Gran consumo basado en las necesidades del Shopsumer (Customer Solution Strategy). 4. Herramientas estratégicas de comercialización. 5. La preparación.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049753 658.812/S896r Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8373^bBCEF Servicios & beneficios / Huete, Luis María
Ubicación : 658.812/H871s Autores: Huete, Luis María, Autor Título : Servicios & beneficios Fuente : España [ES] : Ediciones Deusto, 2003, 244 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : CLIENTES - NEGOCIOS, VENTAS, LIDERAZGO EMPRESARIAL, EMPLEADOS - CLIENTES Resumen : Sumario : 1. Un panorama alentador. 2. La retención de clientes y la rentabilidad de la empresa. 3. La satisfacción de los clientes. 4. La recuperación de clientes insatisfechos y desertores. 5. La ecuación valor por esfuerzo: el corazón de todo el modelo. 6. El feeling: la creación de valor mediante intangibles. 7. La vinculación y las contribuciones de los empleados. 8. La satisfacción de los empleados y el salario emocional. 9. Liderazgo: la creación de entornos de alto rendimiento. 10. Diccionario ideológico para una gestión servicios & beneficios....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050017 658.812/H871s Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8637^bBCEF Análisis de la gestión de clientes en las carpinterías de la ciudad de Tarija / Paredes Moreno, Diego Orlando
Ubicación : TS310.658812/PAR Autores: Paredes Moreno, Diego Orlando, Autor ; Arandia Arce, Luis Fernando, Autor Título : Análisis de la gestión de clientes en las carpinterías de la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2006, 84p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Informe de Pasantía
Incluye CD-R
Temas : ESTADISTICA-ADMINISTRACION Y CLIENTES Resumen : El presente trabajo realizado durante el periodo comprendido entre septiembre de 2005 y febrero de 2006 analiza la situación actual de los clientes del grupo de actividad industrial de fabricación de muebles y accesorios pertenecientes al sector madera de la provincia Cercado y a su vez contribuye para la consolidación del Centro de Información Empresarial que mejore la competitividad del cluster de los productos de madera. Las instituciones que participan en este proyecto son: el Consejo Departamental de Competitividad (CDC), la Dirección de Investigación de Ciencias y Tecnología (DICYT), la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras (FCE y F), el Servicio de Cooperación Holandesa (SNV), y el sector madera de la provincia Cercado en su conjunto. El estudio está dividido en seis grandes capítulos: El capítulo I presenta los pilares que enmarcaron el desarrollo del trabajo, es decir, el planteamiento del problema, su justificación, los objetivos que se pretenden conseguir, la descripción y características de la institución donde se efectuó el estudio. El capítulo II es el marco teórico básico para la realización del estudio; comprende el marco de negocios con información general sobre los clientes y del sector madera a nivel mundial, nacional y local; también comprende el marco estadístico con definiciones de los principales instrumentos estadísticos utilizados en el estudio. El capítulo III abarca lo referente a metodología del trabajo, con conceptos de método, método científico y estadístico, basado en diferentes autores. El capítulo IV comprende la descripción del levantamiento de información, puntualizando factores claves, como la población de estudio, variables, indicadores, datos por recolectar, métodos de recolección, diseño de formas, trabajo de campo y procesamiento de la información. El capítulo V presenta los resultados de estudio, en cuadros, gráficas de los estadísticos descriptivos, muestra los cálculos de inferencia estadística realizados, las regresiones de las variables más importantes, las correlaciones, algunos estadísticos efectuados y los indicadores más representativos de los clientes. El capítulo VI muestra las conclusiones y recomendaciones, que permitirán hacia un futuro, mejorar la competitividad del cluster de la madera y productos de madera.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047125 TS310.658812/PAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4005^bBCEF Analisis de la gestion de clientes y procesos internos en las carpinterias de Yacuiba, Villa Montes, Entre Rios y Bermejo del departamento de Tarija / Valdez Ramos, Alba Rocio
Ubicación : TP338/VAL Autores: Valdez Ramos, Alba Rocio, Autor ; Tugues Fernandez, Perla Melisa, Autor Título : Analisis de la gestion de clientes y procesos internos en las carpinterias de Yacuiba, Villa Montes, Entre Rios y Bermejo del departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2007, 149p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Informe de Pasantía
Temas : PRODUCCION DE MADERA - MUEBLES,GESTION DE CLIENTES - ESTADISTICA Resumen : El presente trabajo realizado durante el periodo comprendido entre septiembre de 2006 analiza la situacion actual en las carpinterias del grupo de actividad industrial de fabricacion de muebles y accesorios pertenecientes al sector madera de 4 localidades de la ciudad de Tarija (Yacuiba, Entre Rios, Villamontes y Bermejo). Las instituciones que participan en este proyecto son: el centro de Investigacion y Planificacion Estrategica (CIEPLANE), la Direccion de Investigacion de Ciencias y Tecnologia (DICYT), la Facultad de Ciencias Agricolas y Financieras (FCE y F) y el Servicio de Cooperacion Holandesa (SNV). El estudio esta dividido en seis grandes capitulos: El capitulo I presenta los pilares que enmarcaron el desarrollo del trabajo, es decir, el planteamiento del problema, su justificacion, los objetivos que se pretenden conseguir, la descripcion y caracteristicas de la institucion donde se efectuo el estudio. El capitulo II es el marco teorico basico para la realizacion del estudio; comprende el marco teorico de negocios con informacion general sobre los clientes y procesos internos del sector madera; tambien comprende el marco estadistico con definiciones de los principales instrumentos estadisticos utilizados en el estudio. El capitulo III abarca lo referente a metodologias del trabajo, con conceptos de metodo, metodo cientifico, metodo deductivo, metodo inductivo y estadistico, basado en diferentes autores. El capitulo IV comprende la descripcion del levantamiento de informacion. Para poder alcanzar el objetivo de este trabajo de ha reliazado el levantamiento de informacion mediante encuestas efectuadas por el CIEPLANE puntualizado factores claves, como la poblacion de estudio, variables, indicadores, datos por recolectar, metodos de recoleccion, diseño de formas, trabajo de campo y procesamiento de la informacion. El capitulo V presenta los resultados de estudio, en cuadros, graficas de los estadisticos descriptivos, comentarios de los diferentes resultados, los calculos de inferencia estadistica realizados, las regresiones de las variables mas importantes y los indicadores mas representativos de la gestion clientes y procesos internos. El capitulo VI muestra las conclusiones y recomendaciones, a las cuales se ha podido llegar terminado el analisis de resultados que permitiran hacia un futuro, mejorar la competitividad del cluster de la madera y productos de madera.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048407 TP338/VAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4961^bBCEF Clientes enamorados : sobrepasando las expectativas de los clientes / Keiningham, Timothy
Ubicación : 658.812/K341c Autores: Keiningham, Timothy, Autor Título : Clientes enamorados : sobrepasando las expectativas de los clientes Fuente : España [ES] : Deusto, 2003, 201 p. Notas : Título original : The customer delight principle: Exceeding customers' expectations for bot-tom-line success Temas : SATISFACCION DEL CONSUMIDOR, MARKETING, ESTUDIO DE MERCADO, CLIENTES Resumen : Sumario : 1. Satisfacción garantizada, 2. Defensa de las zonas: dolor, satisfacción y deleite. 3. Cimientos poco fimres. 4. Descifrar el código. 5. La función de los empleados. 6. La nueva realidad empresarial. 7. La voz de la experiencia. 8. El caso de Roche Diagnostic Systems. 9. El caso de Toys R Us. 10. El caso de Marcedes-Benz USA. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049228 658.812/K341c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7871^bBCEF 049229 658.812/K341c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7872^bBCEF Como ser un emprendedor exitoso / Kreimer, Nataniel
Ubicación : 658/K821c Autores: Kreimer, Nataniel, Autor Título : Como ser un emprendedor exitoso Fuente : Buenos Aires [BO] : Cultura Librera Americana, 2006, 392 p Notas : Incluye CD-ROM Temas : PEQUENAS EMPRESAS - MARKETING,CLIENTES - PUBLICIDAD Y PROMOCION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006103 658/K821c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7099^bBCEF Crecer con rentabilidad : 40 estrategias para asegurar un crecimiento excepcional / Gunther McGrath, Rita
Ubicación : 658.4012/G964c Autores: Gunther McGrath, Rita, Autor ; MacMillan, Ian C., Autor ; Betty Trabal Piera, Traductor Título : Crecer con rentabilidad : 40 estrategias para asegurar un crecimiento excepcional Fuente : España [ES] : Ediciones Deusto, 2005, 225 p. Notas : Título original : Marketbusters: 40 strategic moves that drive exceptional business growth. Temas : PLANIFICACION ESTRATEGICA, CLIENTES - GESTION, MARKETBUSTING Resumen : Sumario : 1. Estrategías de marketbusting. 2. Transformar la experiencia del cliente. 3. Transformar la oferta y sus atributos. 4. Redefinir las métricas clave. 5. Aprovechar los cambios de la industria. 6. Explotar las oportunidades emergentes. 7. Ejecutar las estrategias marketbusting. 8. El caso de Royal Insurance Italy. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049368 658.4012/G964c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7991^bBCEF Creciendo : cómo consiguen crecer las mejores empresas / Treacy, Michael
Ubicación : 658.46/T778c Autores: Treacy, Michael, Autor ; Ana García Bertrán, Traductor Título : Creciendo : cómo consiguen crecer las mejores empresas Fuente : España [ES] : Ediciones Gestión 2000, 2004, 210 p. Notas : Título original : Double-Digit Growth Temas : NEGOCIOS - CONSULTORES, MERCADOS, INVESTIGACIÓN DE MERCADOS, CLIENTES Resumen : Sumario : 1. ¿Por qué es tan difícil crecer?. 2. ¿Quién está consiguiendo una tasa de crecimiento en dos dígitos?. 3. First Data domina las disciplinas de crecimiento. 4. La primera disciplina : Mantener el crecimiento conseguido. 5. La primera disciplina : Quitar clientes a los competidores. 6. La tercera disciplina : Averiguar dónde se va a producir el crecimiento. 7. La cuarta disciplina : Invadir mercados cercanos. 8. La quinta disciplina : invertir en nuevas líneas de negocio. 9. Gestionar la cartera para conseguir una tasa de crecimiento de dos dígitos....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049369 658.46/T778c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7992^bBCEF Diseño de una estrategia comercial para lograr la fidelización de los clientes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito el Churqui Ltda. / Fernández Velasquez, Nathaly Silvia
Ubicación : TP658.83/FER Autores: Fernández Velasquez, Nathaly Silvia, Autor ; Martínez Jáuregui, Karen Joanna, Autor Título : Diseño de una estrategia comercial para lograr la fidelización de los clientes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito el Churqui Ltda. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2011, 134 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : INVESTIGACION DE MERCADO, CLIENTES, CONSUMO, COOPERATIVAS DE AHORRO - PLANIFICACION ESTRATEGICA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
Desde hace más de una década, cada vez es mayor la cantidad de recursos financieros destinados a la “microempresa,” a través de entidades bancarias e instituciones de desarrollo social.
La “restricción de acceso al crédito” –entre otras- ha sido identificada como la limitante central para el desarrollo de este sector en la economía.
Habiéndose percibido que la actual oferta de productos financieros gira siempre siguiendo los mismos productos tradicionales, que con el transcurso del tiempo tienden a tornarse obsoletos como consecuencia del avance tecnológico, los cambios en las necesidades, perspectivas y expectativas de los clientes quienes se vuelven cada día más exigentes
Según un conjunto amplio de investigaciones (OIT 1 , CEDLA 2 ), este fenómeno de la microempresa o Sector Informal, tiene sus causas, en la deficiente estructura económica – productiva del país, incapaz de absorber esta situación.
La Cooperativa de ahorro y crédito “El Churqui Ltda.”, responde a ciertos parámetros por los cuales fue creado, es decir la ayuda a todos los asociados y los que necesitan de ella para solucionar sus necesidades, pero también debe mantener una estructura sólida para llegar ese fin común.
La importancia de diseñar una estrategia comercial sirve como guía a la dirección y al equipo comercial, tiene dentro de sus principales ventajas la necesidad de reflexionar constantemente sobre las tendencias de su organización y el mercado, da la base para una mejor definición de los objetivos y políticas, lo que permite disminuir los riesgos.
1 Organización Internacional del Trabajo.
2 Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario.
Además de posibilitar una mejor asignación de los recursos, y una mejor coordinación entre los diferentes departamentos, posibilita estar mejor preparados para reaccionar ante los cambios bruscos del mercado o ante las acciones de los competidores, y una mayor coordinación de esfuerzos y recursos, para lo que exige tiempo y esfuerzos y la necesidad de ser flexible y capaz de adaptarse al cambio.
La importancia de contar con clientes fieles y leales, es que un cliente se sienta satisfecho con la organización, la satisfacción forma parte del proceso para llegar a la lealtad. La verdadera lealtad existe en empresas que permanecen en la mente de los clientes y que no sólo establecen relaciones transitorias, también deben crear valor para el cliente y atender a intereses unilaterales, establecer compromisos, generar confianza, tener una visión de largo plazo y contar con valores y principios sólidos.
Y el beneficio de generar lealtad, se traduce en oportunidades que no deben ser desaprovechadas, pero también en compromisos de ser mejores día a día y atender a la confianza depositada por los clientes.
La presente investigación, parte de la necesidad de brindar una mejor atención a los socios, que se base fundamentalmente en las necesidades de los mismos y la elaboración de una estrategia comercial que permita el mejoramiento de la Cooperativa de ahorro y crédito “El Churqui Ltda.” ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050265 TP658.83/FER Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6892 El servicio al cliente : en la actividad inmobiliaria / López Salteri, Alfredo
Ubicación : 658.812/L818s Autores: López Salteri, Alfredo, Autor Título : El servicio al cliente : en la actividad inmobiliaria Fuente : Buenos Aires [AR] : BRE Bienes Raíces, 2006, 224 p. Temas : GERENCIA DE VENTAS, VENTAS - CLIENTES, VENTAS Resumen : Sumario : 1. Cambio de paradigmas en la venta. 2. Cambio y aprendizaje. 3. Visión y planificación. 4. El arte de hacer contactos. 5. Motivación. 6. La empresa inmobiliaria y el cliente. 7. Calidad y excelencia en el servicio. 8. La realidad de la empresa inmobiliaria en su entorno interno y el impacto en el cliente. 9. La empresa inmobiliaria. dos perspectivas y una misma realidad. 10. El servicio de la venta consultiva. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053215 658.812/L818s Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8721^bBCEF 053216 658.812/L818s Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8722^bBCEF El servicio de integridad : trate bien a sus clientes y vea cómo crece su empresa / Willingham, Ron
Ubicación : 658.812/W711s Autores: Willingham, Ron, Autor ; Marta García Madera, Traductor Título : El servicio de integridad : trate bien a sus clientes y vea cómo crece su empresa Fuente : España [ES] : Ediciones Gestión 2000, 2005, 253 p. Notas : Título original : Integrity Service. Temas : SERVICIO AL CLIENTE, VENTAS, CLIENTES Resumen : Sumario : 1. Luche por la integridad. 2. Salude a los clientes. 3. Identifique el propósito. 4. Valore a los clientes. 5. Resuelva problemas. 6. Pregunte cómo ayudar a los clientes. 7. Asuma la responsabilidad. 8. Escuche a los clientes. 9. Practique el trabajo en equipo. 10. Ayude a los clientes. 11. Establezca objetivos. 12. Invite a los clientes a volver. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049483 658.812/W711s Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8103^bBCEF La empresa del futuro, hoy : satisfaga de una vez por todas las necesidades futuras de sus clientes / Siegel, David
Ubicación : 658.05/S692e Autores: Siegel, David, Autor Título : La empresa del futuro, hoy : satisfaga de una vez por todas las necesidades futuras de sus clientes Fuente : México [MX] : McGraw-Hill, 2002, xiii, 377 p. Notas : Título original : Futurize Your enterprise. Temas : EMPRESAS COMERCIALES - INTERNET, EMPRESAS COMERCIALES - RED DE COMPUTADORAS, WEB - PAGINAS DE COMERCIOS, CLIENTES Resumen : Sumario : 1. Principios. 2. Práctica. 3. Prototipos. 4. Predicciones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049727 658.05/S692e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8347^bBCEF Estrategia de comercialización para la Empresa Moto Mundo / Alfaro Tapia, Iván Arturo
![]()
Ubicación : TP658.8/ALF Autores: Alfaro Tapia, Iván Arturo, Autor ; Hilarión, Franco Diego, Autor Título : Estrategia de comercialización para la Empresa Moto Mundo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2011, 150 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : COMERCIALIZACION, MERCADOS, CLIENTES, CONSUMO, EMPRESAS DE MOTOS - COMERCIALIZACION Resumen : RESUMEN EJECUTIVO
Realizamos el presente trabajo con el motivo de realizar una Estrategia de Comercialización para penetrar los mercados de Bermejo y Yacuiba, para la Empresa MOTOMUNDO de la ciudad de Tarija.
Al inicio del trabajo se plantea y define el problema por el cual atraviesa la empresa MOTOMUNDO, que hace referencia a la falta de disposición de información adecuada y oportuna para la toma de decisiones, esto es necesario al aumento en su stock de productos.
En la Primera Parte, que corresponde al marco teórico, se recurre a información bibliográfica para poder comprender los fundamentos teóricos referentes a la empresa, Definición de Estrategia de Comercialización, Formulación de una Estrategia, Proceso de la Formulación de una Estrategia, Formulación de Estrategias Alternativas, Gestión del Marketing Mix; los mismos que permiten establecer pautas y orientar el desarrollo del presente trabajo.
En la Segunda Partedel trabajo de investigación se efectúa un diagnóstico de la empresa referente al análisis de su macro entorno, situación organizacional, aspectos de mercadotecnia, recursos humanos, procesos y los sistemas de información de la empresa lo que permite tener un marco real acerca de la situación que atraviesa la empresa MOTOMUNDO.
Finalmente, en base al diagnóstico desarrollado anteriormente, en la Tercera Parte del presente trabajo se propone el desarrollo de Diseñar una Estrategia de Comercialización para la implementación de puntos de ventas en las localidades de Bermejo y Yacuiba....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050250 TP658.8/ALF Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6923 Documentos electrónicos
33764_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
33764_ResumenAdobe Acrobat PDF
33764_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
33764_BibliografíaAdobe Acrobat PDFLa gestión rentable de clientes importantes / Melkman, Alan
Ubicación : 658.812/M496g Autores: Melkman, Alan, Autor Título : La gestión rentable de clientes importantes Fuente : España [ES] : Deusto, 2004, 219 p. Notas : Título original : How to Handle Major Customers Profitably Temas : GESTION DE CLIENTES, GERENCIA DE VENTAS, EMPRESAS - CLIENTES Resumen : Sumario : 1. La función del gran cliente. 2. Creación de la política de empresa. 3. Estructura de la organización. 4. Análisis de la rentabilidad del cliente. 5. El proceso de planificación. 6. Obtención de información sobre el cliente. 7. Cómo dirigir la relación con el cliente. 8. Implantación del plan relativo al cliente. 9. el control de la actividad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049741 658.812/M496g Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8361^bBCEF 049742 658.812/M496g Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8362^bBCEF 049743 658.812/M496g Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8363^bBCEF Las reglas del márketing directo en Internet : cómo usar el e-mail para interesar y dialogar con el cliente / Brondmo, Hans Peter
Ubicación : 658.872/B932r Autores: Brondmo, Hans Peter, Autor Título : Las reglas del márketing directo en Internet : cómo usar el e-mail para interesar y dialogar con el cliente Fuente : España [ES] : Ediciones Deusto, 2001, 258 p. Notas : Título original : The eng@ged customer. Temas : MARKETING EN INTERNET, CLIENTES Resumen : Sumario : Parte I. Utilizar el correo electrónico para interesar a los clinetes. Parte II. Adoptar un enfoque estratégico. Parte III. Puesta en marcha del diálogo con el cliente. Parte IV. Mirando al futuro. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049775 658.872/B932r Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8395^bBCEF Los 10 mandamientos para la gestión de clientes : reglas para vivir en la época del consumidor exigente / Mooney, Kelly
Ubicación : 658.812/M828d Autores: Mooney, Kelly, Autor ; Bergheim, Laura, Autor ; Juan Castilla, Traductor Título : Los 10 mandamientos para la gestión de clientes : reglas para vivir en la época del consumidor exigente Fuente : España [ES] : Ediciones Gestión 2000, 2003, 205 p. Notas : Título original : The ten demandment: Rules to live by in the age of the demanding customer. Temas : SERVICIO AL CLIENTE, CLIENTES, SATISFACCION DEL CONSUMIDOR Resumen : Sumario : 1. Gánese mi confianza. 2. Inspímere. 3. Simplifíquelo. 4. Déjeme a cargo. 5. Guíeme. 6. 24/7. 7. Conózcame. 8. Exceda mis espectativas. 9. Compénseme. 10. Quédese conmigo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049805 658.812/M828d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8425^bBCEF Mejorar la atención al cliente en el supermercado lleve mas a través de la inserción de las TIC / Perales Navarro, Mario Alberto
![]()
Ubicación : TG005/PER Autores: Perales Navarro, Mario Alberto, Autor Título : Mejorar la atención al cliente en el supermercado lleve mas a través de la inserción de las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep., 2014, 346 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMA DE GESTION, SUPERMERCADOS - SISTEMA INFORMATICO, SISTEMA ERP, BASE DE DATOS, DESARROLLO DE SOFTWARE, ATENCION A CLIENTES - SISTEMA INFORMATICO Resumen : El presente trabajo plantea el diseño y creación de un sistema de gestión para el Supermercado Lleve Más, con el cual se pretende mejorar el manejo de la información del supermercado y mejorar el proceso en el modulo de inventario y control de stock, lo que posibilitaría reducir las pérdidas e incrementar las ganancias. Con toda la información que se obtiene del sistema, se logra la centralización y análisis de la información, lo cual permite conseguir futuras estrategias de negocios en un mercado cada vez más competitivo.
Con el aumento de la competencia que existe entre los mercados, se ha dado mayor importancia al uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, las cuáles acceden mejorar sus procesos claves de negocio, en este trabajo se pretende precisamente insertar las Tecnologías de Información y Comunicación en el Supermercado.
El presente proyecto está compuesto por dos componentes, los cuáles contribuyen al logro del propósito del proyecto, en el primer componente se documenta el desarrollo del sistema de gestión, donde se implementa la metodología RUP, en el segundo componente se desarrolla una capacitación para el correcto manejo del sistema de gestión, dirigido al personal del supermercado....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051583 TG005/PER Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8100 Documentos electrónicos
35008_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35008_ResumenAdobe Acrobat PDF
35008_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35008_BibliografíaAdobe Acrobat PDFMétodos y técnicas para gestionar a los clientes / Py, Pascal
Ubicación : 658.812/P992m Autores: Py, Pascal, Autor ; Esther Gil San Millán, Traductor Título : Métodos y técnicas para gestionar a los clientes Fuente : España [ES] : Ediciones Gestión 2000, 2003, 181 p. Notas : Título original : Méthodes et astuces pour manager ses clients. Temas : ORGANIZACIONES - CLIENTES, VENTAS - ESTRATEGIAS Resumen : Sumario : Primera parte. Diagnosticar y gestionar los esfuerzos de nuestros clientes. Segunda parte. Dirigir y animar a los clientes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049878 658.812/P992m Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8498^bBCEF Muestre su mejor cara : revolucionando el servicio al cliente como ventaja competitiva / Rayport, Jeffrey F.
Ubicación : 658.812/R264m Autores: Rayport, Jeffrey F., Autor ; Jaworski, Bernard J., Autor ; Marta García Madera, Autor Título : Muestre su mejor cara : revolucionando el servicio al cliente como ventaja competitiva Fuente : España [ES] : Deusto, 2005, 270 p. Notas : Título original : Best face forward: Why companies must improve their service interfaces with customers Temas : SERVICIO AL CLIENTE - GESTION, CLIENTES - INNOVACIONES TECNOLOGICAS Resumen : Sumario : 1. Las interfaces como la próxima frontera de la ventaja competitiva. 2. El imperativo de la interfaz. 3. La revolución de la atención al cliente. 4. Qué hacen mejor las personas. 5. Qué hacen mejor las máquinas. 6. Cómo poner a trabajar la amalgama de personas y máquinas. 7. la gestión de los servisios de interfaz. 8. La auditoría de la interfaz. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049890 658.812/R264m Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8510^bBCEF Planeación estratégica para la comercialización de la uva de mesa conservada en la cámara frigorifica de la Asociación de Productores de Vid de Calamuchita-Aprovica / Torrez Ortega, Lourdes Martha
![]()
Ubicación : TD658.86/TOR Autores: Torrez Ortega, Lourdes Martha, Autor Título : Planeación estratégica para la comercialización de la uva de mesa conservada en la cámara frigorifica de la Asociación de Productores de Vid de Calamuchita-Aprovica Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2010, 118 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : COMERCIALIZACION, MERCADO, PROMOCION DE VENTAS, CLIENTES, RECURSOS HUMANOS, MARKETING, PRODUCCION DE UVA, PRODUCTORES DE VID - CALAMUCHITA Resumen : Los productores de uva de APROVICA afirmar que la vid es un alimento de alto contenido energético y rico en nutriente mucho más que otras frutas, El azúcar ,agua, minerales, encinas y fibras que posee ayudan a hidratar depurar y vitalizar el organismo humano.
La asociación es conocida y apreciada por su rica producción de variedades de uva de mesa que posen cualidades de aromas, sabor, color forma y tamaño de racimo que satisfaga los requerimientos de cada mercado de destino. Está en camino etc.
está en camino de multiplicar tres veces más la producción de esta fruta gracias a las innovaciones tecnológicas adoptadas por las asociaciones de productores e implementadas por la iniciativa, investigación y capacitación proporcionadas por instituciones como el CENAVIT ,la Fundación para el Desarrollo Tecnológico y Agropecuario de los Valles (FDTA)
La uva es comercializada en los principales mercados de la Ciudad de Tarija que concentran grandes cantidades de la oferta en los meses de febrero y marzo, provocando un bajón de precios en relación con el resto del año. Por el contrario, la oferta de uva importada, legal e ilegalmente se lleva un valor importante porque ingresa en la temporada donde no existe oferta nacional, por tanto los precios son más altos”.
La mayor parte de los productores de uva son de bajos recurso y para la producción invierten sus escasos recursos. Existen rendimientos muy variables ya que están sujetas a factores tecnológicos y ambientales (clima, plagas y enfermedades).
Se considera que la investigación realizada marca la pauta para enfrentar los problemas en el mediano y largo plazo, ya que se presentan las tendencias tanto del mercado como de la oferta tecnológica.
La información proporciona por Los resultados obtenidos en base a la demanda permitirá un enfoque de investigación y desarrollo tecnológico basado en las necesidades del consumidor y sobre las tendencias del mercado.
El conjunto de estas líneas de investigación serán una herramienta para la toma de decisiones, con el objeto de dirigir de manera puntual los recursos destinados a la investigación y transferencia de tecnología en vid de mesa conservada en cámaras frigoríficas. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050326 TD658.86/TOR Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7077 Documentos electrónicos
33899_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
33899_ResumenAdobe Acrobat PDF
33899_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
33899_BibliografíaAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia