A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
272 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MUEBLES,GESTION'


Analisis de la gestion de clientes y procesos internos en las carpinterias de Yacuiba, Villa Montes, Entre Rios y Bermejo del departamento de Tarija / Valdez Ramos, Alba Rocio
Ubicación : TP338/VAL Autores: Valdez Ramos, Alba Rocio, Autor ; Tugues Fernandez, Perla Melisa, Autor Título : Analisis de la gestion de clientes y procesos internos en las carpinterias de Yacuiba, Villa Montes, Entre Rios y Bermejo del departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2007, 149p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Informe de Pasantía
Temas : PRODUCCION DE MADERA - MUEBLES,GESTION DE CLIENTES - ESTADISTICA Resumen : El presente trabajo realizado durante el periodo comprendido entre septiembre de 2006 analiza la situacion actual en las carpinterias del grupo de actividad industrial de fabricacion de muebles y accesorios pertenecientes al sector madera de 4 localidades de la ciudad de Tarija (Yacuiba, Entre Rios, Villamontes y Bermejo). Las instituciones que participan en este proyecto son: el centro de Investigacion y Planificacion Estrategica (CIEPLANE), la Direccion de Investigacion de Ciencias y Tecnologia (DICYT), la Facultad de Ciencias Agricolas y Financieras (FCE y F) y el Servicio de Cooperacion Holandesa (SNV). El estudio esta dividido en seis grandes capitulos: El capitulo I presenta los pilares que enmarcaron el desarrollo del trabajo, es decir, el planteamiento del problema, su justificacion, los objetivos que se pretenden conseguir, la descripcion y caracteristicas de la institucion donde se efectuo el estudio. El capitulo II es el marco teorico basico para la realizacion del estudio; comprende el marco teorico de negocios con informacion general sobre los clientes y procesos internos del sector madera; tambien comprende el marco estadistico con definiciones de los principales instrumentos estadisticos utilizados en el estudio. El capitulo III abarca lo referente a metodologias del trabajo, con conceptos de metodo, metodo cientifico, metodo deductivo, metodo inductivo y estadistico, basado en diferentes autores. El capitulo IV comprende la descripcion del levantamiento de informacion. Para poder alcanzar el objetivo de este trabajo de ha reliazado el levantamiento de informacion mediante encuestas efectuadas por el CIEPLANE puntualizado factores claves, como la poblacion de estudio, variables, indicadores, datos por recolectar, metodos de recoleccion, diseño de formas, trabajo de campo y procesamiento de la informacion. El capitulo V presenta los resultados de estudio, en cuadros, graficas de los estadisticos descriptivos, comentarios de los diferentes resultados, los calculos de inferencia estadistica realizados, las regresiones de las variables mas importantes y los indicadores mas representativos de la gestion clientes y procesos internos. El capitulo VI muestra las conclusiones y recomendaciones, a las cuales se ha podido llegar terminado el analisis de resultados que permitiran hacia un futuro, mejorar la competitividad del cluster de la madera y productos de madera.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048407 TP338/VAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4961^bBCEF ¡Abrácelos! : la fórmula para contratar, motivar y retener a sus empleados / Mitchell, Jack
Ubicación : 658.3/M676a Autores: Mitchell, Jack, Autor Título : ¡Abrácelos! : la fórmula para contratar, motivar y retener a sus empleados Fuente : Barcelona [ES] : Alienta, 2008, 262 p. Notas : Título original : Hug your people Temas : GESTION DE PERSONAL Resumen : Sumario : Primera Parte. Amabilidad. Segunda Parte. Confianza. Tercera Parte. Orgullo. Cuarta Parte. Incluir. Quinta Parte. Reconocimiento Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050674 658.3/M676a Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 2032^bBPSI Adecuación ambiental de la empresa Productos Manantial en cumplimiento al reglamento ambiental para el sector industrial manufacturero “RASIM” / Ortiz Humacata, Sandy Doris
Ubicación : TD628.1683/ORT Autores: Ortiz Humacata, Sandy Doris, Autor Título : Adecuación ambiental de la empresa Productos Manantial en cumplimiento al reglamento ambiental para el sector industrial manufacturero “RASIM” Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene., 2010, 115 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : GESTION AMBIENTAL, ADECUACION AMBIENTAL, INDUSTRIA Resumen : El presente proyecto de grado intitulado “Adecuación de la empres de Productos Manantial en cumplimiento al Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero, RASIM” se realizó de la siguiente manera:
La empresa de “Productos Manantial” , es una planta de tratamiento de Agua de Mesa que inicio sus operaciones en octubre del 2002, actualmente se encuentra ubicado en el barrio 21 de Diciembre de la ciudad de Bermejo, segunda sección de la provincia Arce a 208 km de la ciudad de Tarija.
Se desarrolló una introducción breve sobre la industria y el medio ambiente, las medidas que toma el estado boliviano, que se ven reflejadas en las leyes y reglamentos actualmente vigentes como el “RASIM”. Se desarrollan reglamentaciones y conceptos teóricos, como fueron evolucionando ante las necesidades, los reglamentos sectoriales. Se analiza y explica el Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero, sus objetivos e instrumentos reglamentarios, su alcance y los procedimientos necesarios a seguir para que la empresa industrial manufacturera pueda adecuarse ambientalmente a las disposiciones actuales.
Se elaboró el RAI, que es el primer instrumento y requisito ambiental según la normativa “RASIM”, y que las industrias deben cumplir, para poder ingresar a una gestión ambiental industrial, la empresa “Productos Manantial” tiene una capacidad de producción de 300 bidones/día y actualmente trabaja con el 23,3% de su capacidad instalada. Por tanto tomando en cuenta los datos RAI y en base a la clasificación por riesgo de contaminación (CAEB) del anexo 1 del RASIM se pudo categorizar a la empresa “Productos Manantial” como categoría 4.
Se elaboró el MAI que es una radiografía del estado actual de la industria y su entorno inmediato ; cuenta con la información mas cercana a la realidad de la industria la cual tiene una producción promedio de 21.840 botellones/año, usando alrededor de 577,56 m3/anual de agua y un promedio de 800 kW/h de energía eléctrica año. También existe la descripción de los balances de materia y energía.
Se elaboró el PMA, evidenciándose mediante análisis comparativo que la empresa “Productos Manantial” no genera Impactos Ambientales Negativos; por consiguiente los próximos apartados de la normativa quedan fuera del alcance de este trabajo y en el próximo capítulo, se procedió directamente a dar las recomendaciones pertinentes para que la empresa “Productos Manantial” se mantenga dentro de estos niveles permisibles de contaminación.
El Manifiesto Ambiental Industrial (MAI) y el Plan de Manifiesto Ambiental (PMA) se establecen como Instrumentos de Aplicación de Alcance Particular en el Reglamento Industrial para el sector Manufacturero RASIM, aplicados a las industrias que fueron categorizados como 1, 2, o 3, no siendo necesarios para una categoría 4. En el presente Proyecto, se elaboró el MAI y PMA para la empresa “Productos Manantial”, con el objeto de abarcar por completo todas las reglamentaciones del RASIM, y evaluar la situación de la empresa, tomando como parámetros permisibles los establecidos para la empresa de categoría 4.
Finalmente se establecen las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo, producto de una síntesis de toda la información desarrollada. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055730 TD628.1683/ORT Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 7090 Adecuacion de gestion ambiental de la sociedad agroindustrial del Valle LTDA al Rasim / Mercado Bejarano, Jessica Micaela
Ubicación : PG628.1683/MER Autores: Mercado Bejarano, Jessica Micaela, Autor Título : Adecuacion de gestion ambiental de la sociedad agroindustrial del Valle LTDA al Rasim Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep. 2006, 140p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Proyecto de Grado
Temas : GESTION AMBIENTAL - DESECHOS INDUSTRIALES,LEGISLACION AMBIENTAL - CONTROL DE LA CONTAMINACION Resumen : El presente proyecto de Grado intitulado Adecuacion de la Gestion Ambiental de la Sociedad Agroindustrial del valle Ltda. al RASIM esta dividido en seis capitulos. El primer capitulo describe los antecedentes de la Sociedad Agroinductrial del Valle Ltda; una empresa que opera en nuestra ciudad desde 1975 y que en la actualidad es propiedad de una sociedad de accionistas. Esta empresa ha venido realizando gestiones en parte ambiental con la finalidad de adecuarse a la normativa ambiental vigente en el pais, que dio las pautas para la elaboracion del presente trabajo, en el marco de la gestion Ambiental propuesta por el RASIM. El contenido del segundo capitulo, es una breve descripcion de la Legislacion Ambiental Boliviana existente, con su evolucion cronologica desde 1992 hasta la aparicion del RASIM el año 2002, se enfatiza tambien la importancia de la Gestion Ambiental y los procedimientos que se siguieron para la elaboracion del trabajo, basados fundamentalmente en el RASIM. El tercer capitulo, esta constituido por el Registro Ambiental Industrial, primer requisito ambiental segun la normativa del RASIM, por el volumen de produccion se pudo clasificar a la industria en categoria 3, tambien esta compuesto por el Manifiesto Ambiental Industrial, donde se describe el entorno abiotico y las actividades productivas de SAIV Ltda., una empresa ubicada en el area rural de la ciudad de Tarija, que cuenta con todos los servicios de infraestructura existente, una descripcion del producto que se elabora en sus tres variedades, si como los balances de materia y energia realizados para coadyuvar en la identificacion posterior de impactos. El Plan de Manejo Ambiental del capitulo cuarto, refleja la identificacion de impactos realizados en base al RASIM, balances de materia y energia; mediciones in situ y observaciones, que permitieron la evaluacion de impactos y la elaboracion de medidas de prevencion y mitigacion aplicable a la empresa, proponiendo la minimizacion de impactos mediante la implementacion de un biorreactor previo diseño acorde a los volumenes vertidos de residuos liquidos, vertidos a los estanques de estabilizacion, la compra de protectores auditivos, disponer de un lugar para el vertido de sus residuos solidos, el mejoramiento del botiquin de primeros auxilios, la capacitacion del personal sobre normas de higiene y seguridad industrial, el manejo de sustancias peligrosas. Todas estas medidas se ven plasmadas en el Plan de Prevencion y Mitigacion (PPM) y en el Plan de Aplicacion y Seguimiento Ambiental (PASA). El quinto capitulo expresa medidas propuestas por factor ambiental impactado, aclarando algunos aspectos que no se reflejan directamente en el PPM. El sexto capitulo, establece las Conclusiones y Recomendaciones del presente trabajo, Producto de una sintesis de toda la informacion desarrollada.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048332 PG628.1683/MER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4883^bBQMC Administración de conocimiento y desarrollo basado en conocimiento : redes e innovación / Martínez Sánchez, América
Ubicación : 658/M362a Autores: Martínez Sánchez, América, Autor ; Corrales Estrada, Martha, Autor Título : Administración de conocimiento y desarrollo basado en conocimiento : redes e innovación Fuente : México [MX] : Cengage Learning, 2011, xxi, 351 p. Temas : ADMINISTRACION, GESTION ORGANIZACION, RECURSOS HUMANOS, DESARROLLO, TEORIAL DEL CONOCIMIENTO Resumen : Sumario : 1. Fundamentos sobre administración de conocimiento y desarrollo basado en conocimiento. 2. Consolidación estratégica de los sistemas de capitales. 3. Capital humano. 4. Capital instrumental. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049151 658/M362a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7794^bBCEF 049152 658/M362a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7795^bBCEF 049153 658/M362a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7796^bBCEF Administración financiera internacional / Madura, Jeff
Ubicación : 658.1/M158a Autores: Madura, Jeff, Autor Título : Administración financiera internacional Fuente : 9a. ed. México [MX] : Cengage Learning, 2009, xxiii, 647 p. Temas : FINANZAS INTERNACIONALES, TIPO DE CAMBIO, GESTION-PASIVOS Y ACTIVOS, BANCOS, BANCA INTERNACIONAL Resumen : Sumario : 1. El entorno financiero internacional. 2. Comportamineto del tipo de cambio. 3. Administración del riesgo cambiario. 4. Administración de activos y pasivos a largo plazo. 5. Administración de activos y pasivos a corto plazo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049155 658.1/M158a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7798^bBCEF 049156 658.1/M158a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7799^bBCEF Administración financiera internacional / Madura, Jeff
Ubicación : 658.1/M158a Autores: Madura, Jeff, Autor Título : Administración financiera internacional Fuente : 12a. ed. México [MX] : Cengage Learning, 2015, xxvi, 722 p. Notas : Título original : International Financial Management Temas : FINANZAS INTERNACIONALES, TIPO DE CAMBIO, GESTION-PASIVOS Y ACTIVOS, BANCOS, BANCA INTERNACIONAL Resumen : Sumario : 1. El entorno financiero internacional. 2. Comportamineto del tipo de cambio. 3. Administración del riesgo cambiario. 4. Administración de activos y pasivos a largo plazo. 5. Administración de activos y pasivos a corto plazo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049157 658.1/M158a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7800^bBCEF 049158 658.1/M158a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7801^bBCEF 049159 658.1/M158a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7802^bBCEF 049160 658.1/M158a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7803^bBCEF Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa / Herrero Palomo, Julián
Ubicación : 658.1592/H441a Autores: Herrero Palomo, Julián, Autor Título : Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa Fuente : 3a. ed Madrid [ES] : Thomson, 2003, 199p Temas : EMPRESAS,ADMINISTRACION Y GESTION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006708 658.1592/H441a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6860^bBCEF Administración mejorada de historias clínicas de los Centros de Salud pertenecientes a la Alcaldía de Tarija / Blacut Rosas, Betmar Mario
![]()
Ubicación : PG005/BLA Autores: Blacut Rosas, Betmar Mario, Autor Título : Administración mejorada de historias clínicas de los Centros de Salud pertenecientes a la Alcaldía de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2012, 433 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMA DE GESTION, DESARROLLO DE SOFTWARE, LENGUAJE DE PROGRAMACION, SISTEMA WEB, HISTORIAS CLINICAS - CENTROS DE SALUD, MUNICIPIOS, MANUAL DE USUARIO Resumen : La constante amenaza para las comunidades generada por las manifestaciones de desigualdades en salud, se ven acompañadas a su vez con desigualdades en el acceso a las tecnologías de información y comunicación. La Organización Mundial de la Salud expresa en los Objetivos de Desarrollo del Milenio hace el llamado por un amplio acceso a las tecnologías de información y comunicación como medios de conseguir estos. Como ser e-Salud, salud en línea, salud electrónica, o salud en red, es el área que se caracteriza por la utilización combinada de tecnologías de la información y de comunicación (TICs), transmitir, almacenar y recuperar datos con objetivos clínicos, administrativos y educacionales, tanto en forma local como a distancia.
Las TIC son un facilitador del desarrollo del sector de la salud, ya que permiten reinventar la salud implementando nuevos modelos de gestión y asistencia, apoyando al desarrollo de servicios avanzados centrados en el paciente y, en general, proporcionando todos los medios precisos para agilizar la comunicación y la colaboración entre los profesionales y los agentes del sistema en mismo Apoya
- A los procesos en atención primaria.
- Apoyo a los procesos en atención especializada.
- Apoyo a los procesos de emergencias.
- Apoyo a los servicios de información y documentación.
El presente proyecto surge de la necesidad del departamento de salud de la alcaldía de Tarija, por mejorar el cumplimiento de sus objetivos en los diferentes centros de salud en torno a sus beneficiarios.
El departamento de salud de la alcaldía de Tarija esta comprometidos a contribuir para la otorgación de prestaciones de salud a la niñez, a las mujeres, a la tercera edad, a los discapacitados y a la población en general, mediante mecanismos privados y públicos de otorgamiento de coberturas y asunción de riesgos colectivos.
El departamento de salud cuenta con un sistema informático “SIAF”, es una herramienta informática que cuenta con el módulo de farmacia y el de venta de servicios hospitalarios, desarrollado con el fin de manejar todas las actividades administrativas y financieras, principalmente en los establecimientos de salud del segundo y tercer nivel de atención.
El departamento de salud carece de un sistema informático que pueda mejorar el manejo de la información de los pacientes en el momento de su atención en los diferentes centros de salud perteneciente al departamento de salud de la alcaldía de Tarija. Lo que ocasiona un control y manejo de datos de pacientes de forma deficiente.
Con el fin de ayudar a resolver la problemática y la deficiencia en el momento del manejo de información de los pacientes de los diferentes centros de salud se propone el proyecto “ADMINISTRACIÓN MEJORADA DE HISTORIAS CLINICAS DE LOS CENTROS DE SALUD PERTENECIENTES A LA ALCALDIA DE TARIJA”. Este está dirigido a mejorar el control en el manejo de la información de los pacientes de los diferentes centros de salud, a través de la implementación de un Sistema Informático y de estrategias para el manejo adecuado de la información, las mismas que proveerán al personal de los diferentes centros de salud (Médicos, enfermeras, recepcionistas) un mejor manejo de la información. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051605 PG005/BLA Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6939 051606 PG005/BLA/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6940 Documentos electrónicos
35041_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35041_ResumenAdobe Acrobat PDF
35041_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDFAdministración mejorada de la información del I.C.D. Desarrollo Infantil en la Comunidad para la salud nutricional de los niños menores de 6 años en el Departamento de Tarija / Quisbert Rafael, Janeth Eveling
![]()
Ubicación : PG005/QUI Autores: Quisbert Rafael, Janeth Eveling, Autor Título : Administración mejorada de la información del I.C.D. Desarrollo Infantil en la Comunidad para la salud nutricional de los niños menores de 6 años en el Departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, s. d., 302 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMA DE INFORMACION, DESARROLLO DE SFTWARE, BASE DE DATOS, SISTEMA WEB, GESTION DE INFORMACION, DESARROLLO INFANTIL - SISTEMA DE INFORMACION, MANUAL DE USUARIO Resumen : Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin mejorar la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.
La unidad Moto Méndez inicia sus actividades el 17 de Febrero de 1987 ubicada en la ciudad de Tarija provincia Cercado hace 25 años. Actualmente en el área I.C.D. cuenta con 118 niños(as) menores de seis años. Este proyecto está asociado a una institución privada llamada Childfund. Tal unidad promueve el desarrollo integral de la niñez, cuidando la salud de sus niños hace ya 25 años este programa de desarrollo integral e infantil I.C.D. permite realizar controles y seguimientos de los niños, brindando atención alimentaria nutricional a todos los niños menores de seis años, para prevenir la desnutrición y las enfermedades de la niñez tarijeña. Según Organización Mundial de la Salud (OMS) que trabaja con el objetivo de que todos los pueblos puedan gozar del grado máximo de salud que se pueda lograr.
Todo el proceso administrativo se detalla manualmente desde sus inicios las actividades se presentaron diferentes problemáticas.
Para ello se ve la necesidad de desarrollar un sistema automatizado de la información administrativa para la “Unidad Moto Méndez” un sistema informático, permitiendo al Responsable del área del I.C.D. contar con la información de forma oportuna confiable, detallada y segura.
Para fortalecer este componente sistema de presentara estrategias de capacitación a la unidad moto Méndez con el fin de apoyar a la unidad.
El propósito del proyecto será Mejorar la información administrativa del I.C.D. para la salud nutricional de los niños menores de 6 años en el departamento de Tarija
Y así poder contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población de los niños menores de seis años del departamento de Tarija se deberá efectuar dicho proyecto y así aportar algo a la sociedad....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051584 PG005/QUI Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8088 051585 PG005/QUI/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8089 Documentos electrónicos
35019_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35019_ResumenAdobe Acrobat PDF
35019_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35019_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAnálisis de coyuntura política : elementos conceptuales y metodológicos / Rauber, Isabel
Ubicación : 320/R238a Autores: Rauber, Isabel, Autor Título : Análisis de coyuntura política : elementos conceptuales y metodológicos Fuente : La Paz [BO] : PROGRAME, 2012, xiii,157 p. Temas : POLITICA, BOLIVIA-COYUNTURA POLITICA, GESTION PUBLICA, BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042200 320/R238a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 9243^bBC 042194 320/R238a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 9240^bBC 042196 320/R238a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 9242^bBC 042195 320/R238a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 9241^bBC Análisis estadístico del sector madera de Tarija gestión estratégica y seguridad industrial / Farfán Alemán, Daniela Isabel
Ubicación : TS310.658/FAR Autores: Farfán Alemán, Daniela Isabel, Autor ; Luizaga Sandoval, Mariana, Autor Título : Análisis estadístico del sector madera de Tarija gestión estratégica y seguridad industrial Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2006, 69p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Informe de Pasantía
Incluye CD-R
Temas : ESTADISTICA-GESTION ESTRATEGICA Resumen : Para el logro de los objetivos propuestos, el presente trabajo de investigación se encuentra dividido en seis capítulos: Introducción, Marco Teórico, Métodos y Datos, Diseño de la Encuesta y Recopilación de Datos, Análisis de Resultados y por último Conclusiones y Recomendaciones. El primer capítulo es de naturaleza introductoria que nos permite ver bajo que parámetros se realizará el trabajo, además se hace una identificación de la institución e incluye los objetivos que se pretende alcanzar a través del estudio del Sector Madera en Tarija. En el segundo capítulo, es decir el Marco Teórico se utilizará el Método de Consulta Bibliográfica y a través de los Métodos Inductivo, Deductivo y Estadístico, se realizará la investigación teórica de distintos autores sobre la Estadística Descriptiva y Aplicada. El tercer capítulo muestra los métodos empleados. En el cuarto capítulo se presenta el diseño de la investigación y el desarrollo de la misma. En el quinto capítulo, es decir el Análisis de Resultados, se utilizará el Método Estadístico y la Técnica de Encuestas, siendo el censo poblacional el instrumento más adecuado para realizar el estudio de la Cadena de la Madera en Tarija. Por último en el sexto capítulo, destacamos las conclusiones a las que se llegaron, sugiriendo además las recomendaciones consideradas como pertinentes para mejoramiento del Sector Madera en la ciudad de Tarija.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047121 TS310.658/FAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4009^bBCEF Análisis estadístico de la gestión de la calidad en el sector de la madera, provincia cercado del departamento de Tarija / Reynaga Batallanos, Fernando
Ubicación : TS310.658562/BAT Autores: Reynaga Batallanos, Fernando, Autor ; Castillo Ayllón, Juan Carlos, Autor Título : Análisis estadístico de la gestión de la calidad en el sector de la madera, provincia cercado del departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2006, 83p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Informe de Pasantía
Incluye CD-R
Temas : ESTADISTICA-GESTION DE CALIDAD,PRODUCCION DE MADERA Resumen : En el presente trabajo denominado "Análisis Estadístico de la Gestión de la Calidad en el Sector de la Madera, Provincia Cercado del Departamento de Tarija 2005", como su nombre lo indica se pretende realizar un análisis netamente estadístico con el objeto de crear información para uso exclusivo de la institución. Se hará un análisis completo de todas las variables consideradas en la elaboración del trabajo. Para este fin se ha desarrollado siete capítulos, de los cuales se procede a hacer un resúmen de su contenido. El Capítulo I, se expone el esquema del trabajo el mismo que está constituido por el planteamiento problema, se justifica su importancia y se formulan los objetivos generales y específicos de trabajo. En el capítulo II, contiene el marco teórico específico, el mismo que está constituido por una revisión bibligráfica a utilizar, como instrumento orientador del presente trabajo. También se expone el marco teórico estadístico, que viene a ser la parte estadística en forma de una base conceptual para el mejor desarrollo de trabajo. En el capítulo III, se presenta la metodología utilizada para recabar la información necesaria, para luego realizar el procesamiento de datos. En el capítulo IV, se describe el diseño de la investigación. Se hace un detalle de los pasos realizados secuencialmente para lograr la elaboración final del presente trabajo. En el capítulo V, contiene el análisis de resultados, cuya parte principal enfatiza la particularidad del estudio en función de los objetivos planteados para el mismo. En el Capítulo VI, se presentan las conclusiones y recomendaciones que emergen a partir de los diferentes aspectos analizados. Finalmente se presenta la bibliografía consultada y además los anexos del trabajo de investigación.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047122 TS310.658562/BAT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4008^bBCEF Análisis de la estructura funcional y administrativa de la defensoría de la niñez y adolescencia del municipio de Villa Montes / Cáseres López, Sergio Aderle
Ubicación : TD361.3/CAS Autores: Cáseres López, Sergio Aderle, Autor Título : Análisis de la estructura funcional y administrativa de la defensoría de la niñez y adolescencia del municipio de Villa Montes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2003, 49p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Practica institucional dirigida
Temas : ASISTENCIA SOCIAL,DEFENSORIA DE LA NIÑEZ,GESTION SOCIAL,MUNICIPIOS, Resumen : (Sin resumen); CAPITULO I. INTRODUCCION.- 1.1. Planteamiento y Justificación de la Práctica Institucional Dirigida 1.2. Características de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia 1.3. Objetivos Fundamentales de las Defensorías de la Niñez y Adolescencia 1.4. Objetivos de la Práctica Institucional Dirigida. CAPITULO II. MARCO TEORICO.- 2.1. Antecedentes Históricos de la Atención Institucional a Niños, Niñas y Adolescentes 2.2. Las Políticas Sociales de Atención a la Niñez en Bolivia 2.2.1. Antes y Después de la Guerra del Chaco 2.2.2. De 1952 a la Convención 2.2.3. Desde la Convención de los Derechos del Niño, a la Actualidad 2.3. Soporte Institucional de la Atención a la Niñez y Adolescencia 2.4. Proceso de Creación de las Defensorías Municipales de Atención a la Niñez y Adolescencia. CAPITULO III. METODOLOGIA.- 3.1. Descripción Sistematizada del Desarrollo de la Práctica Institucional Dirigida 3.2. Población Beneficiaria 3.3. Métodos, Técnicas y Materiales Empleados en la Práctica Institucional Dirigida 3.4. Contrapartes Institucional. CAPITULO IV. RESULTADOS.- 4. Interpretación, Análisis e Interpretación de los Datos Obtenidos. CAPITULO V. CONCLUSIONES.- 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. bibliografía.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046440 TD361.3/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3658^bBDER Análisis de los sistemas de administración y control SAYCO del instituto Técnico Superior Tarija : del 01 de octubre de 1999 al 31 de marzo de 2000 / Murguia Guzmán, Israel
Ubicación : T657.45/MUR Autores: Murguia Guzmán, Israel, Autor Título : Análisis de los sistemas de administración y control SAYCO del instituto Técnico Superior Tarija : del 01 de octubre de 1999 al 31 de marzo de 2000 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2002, s.p, Vol. 2, 2 Notas : Papeles de Trabajo
Incluye Anexos
Proyecto de Grado
Temas : CONTABILIDAD,ADMINISTRACION,CONTROL DE GESTION,INSTITUTO TECNICO TARIJA Resumen : Sin resumen; el presente trabajo se realizó en cumplimiento al Programa Anual de Actividades de la gestión 2000 del departamento de Auditoria Interna del Servicio Departamental de Educación y en cumplimiento al convenio Prefectura - Universidad y el Reglamento General del trabajo dirigido a unidades de auditoria para la carrera de auditoria e instrucciones impartidas según memorandum prefectura universidad No. 10/2000 de fecha 03 de julio del 2000, emitido por la unidades de auditoria interna de la Prefectura del departamento.
Objetivos: Determinar que todos los ingresos han sido cobrados de acuerdo a lo establecido, si se depositan en su integridad y si los gastos están debidamente respaldados.
Alcance: El trabajo fue realizado de acuerdo a las normas de auditoria gubernamental y consistió en la revisión de la documentación existente en la entidad, así como confirmaciones realizadas a terceros, realizados con las operaciones de mayor importe de egresos, respecto a los ingresos se realizó un análisis del 50 por ciento de los comprobantes por las gestiones 1998 y 1999, ampliándose la revisión de algunos hallazgos en la sección de almacenes
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045579 T657.45/MUR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2995^vvol. 2^bBCEF Análisis de sensibilidad del modelo HDM IV a condiciones locales y su implementación / Illescas Gutiérrez, Ronald
![]()
Ubicación : PG625.7/ILL Autores: Illescas Gutiérrez, Ronald, Autor Título : Análisis de sensibilidad del modelo HDM IV a condiciones locales y su implementación Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2014, 259 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : GESTION DE CARRETERAS, ANALISIS DE SENSIBILIDAD MODELO HDM IV, SOFTWARE - MANTENIMIENTO Y COSERVACION DE CARRETERAS, SOTWARE HDM IV - ESTUDIO Y VALORACION DE TRAMOS, BASE DE DATOS - MANTENIMIENTO DE CARRETERAS Resumen : El modelo (HDM-4) es una Herramienta de desarrollo y gestión de carreteras sirve para la evaluación técnica y económica de Inversiones y mantenimiento de caminos. Relaciones físicas y económicas derivadas de un extenso estudio sobre el deterioro de los caminos, el efecto del mantenimiento en los caminos, y costos de operación de vehículos.
El nombre del proyecto “ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DEL MODELO HDM IV A CONDICIONES LOCALES Y SU IMPLEMENTACIÓN” tiene por principal objetivo analizar el modelo HDM-4 como un análisis de sensibilidad, para lo cual tendremos que tener una ubicación del área de estudio, para luego definir las características del área de estudio y para su obtención de datos en sub tramo de estudio.
Analizar y estudiar los porcentajes de variación de los parámetros de entrada en los sub tramos de entrada y comportamiento individual de cada parámetro de cada uno del modelo HDM 4 analizando los parámetros que se realizaran la sensibilidad estadística para los sub tramos de estudio. Donde se determinara las bases de datos de los parámetros que se analizaron con sensibilidad estadística, el trabajo del análisis de sensibilidad estadística de los resultados se lo hará mediante una serie de base de datos, en un proceso de clasificación y depuración recolectada con la ayuda de un paquete estadístico y nos proporcione los rangos de los parámetros del HDM -4.
Una vez finalizado el análisis de sensibilidad a partir de esta base de datos definida se confeccionan las planillas de ingreso de datos compatibles con el programa HDM-4. La mayor parte de los parámetros del modelo por defecto son adecuados para las condiciones locales de modo que sólo los más críticos deben abordarse. Las condiciones locales se aplican en la configuración HDM-4, son particulares en nuestro país y para nuestro departamento en los tramos estudiados y así por finalizado un análisis y resultados del HDM 4 para establecer la validación y aplicación de los resultados que se obtiene para su implementación en nuestro medio....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053476 PG625.7/ILL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8206 053477 PG625.7/ILL/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8207 054305 PG625.7/ILL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0243 054306 PG625.7/ILL/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0244 Documentos electrónicos
36286_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36286_ResumenAdobe Acrobat PDF
36286_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36286_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAnalisis y diseño de un sistema automatizado de administración de personal y planillas de pagos para EMTAGAS / Flores Bautista, Daniel Angel
![]()
Ubicación : TD005/FLO Autores: Flores Bautista, Daniel Angel, Autor Título : Analisis y diseño de un sistema automatizado de administración de personal y planillas de pagos para EMTAGAS Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar., 2011, 409 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMA DE CONTROL - PERSONAL, ASISTENCIA DE PERSONAL, DESARROLLO DE SOFTWARE, LENGUAJE DE PROGRAMACION UML, BASE DE DATOS, EMTAGAS - SISTEMA DE GESTION Resumen : La unidad de Recursos Humanos de la Empresa Tarijeña del Gas “EMTAGAS”, actualmente cuenta con un sistema manual para la administración de la información de los Recursos Humanos, que imposibilita a esta sección realizar una gestión adecuada de la información, que se traduce en un problema que requiere ser atendido de manera prioritaria, que través del presente trabajo de grado se plantea la solución necesaria.
El presente trabajo de grado “Análisis y Diseño de un Sistema Automatizado de Administración de Personal y Planillas de Pagos para EMTAGAS” permitirá tener un diseño para automatizar las actividades relacionadas al control del personal y la elaboración de las planillas de pagos de sueldos y salarios, bonos, subsidios y aguinaldos de los trabajadores permanentes y eventuales de la institución.
Para el desarrollo del sistema se aplica la metodología de desarrollo RUP complementada con el lenguaje de modelado UML, para transformar los requisitos a un diseño que permita construir un software de calidad.
El resultado del trabajo de grado muestra el análisis del sistema dirigido por casos de uso, el diseño de la base de datos y, el diseño del software del sistema, el cual con su posterior implementación podrá permitir una óptima y fácil administración de la información de la unidad de Recursos Humanos de EMTAGAS. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051696 TD005/FLO Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6416 Documentos electrónicos
35221_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35221_ResumenAdobe Acrobat PDF
35221_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35221_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAnálisis y diseño de un sistema de elaboración y seguimiento de POA para el Municipio de Uriondo / Polo Areco, Naiva Avelina
![]()
Ubicación : TD005/POL Autores: Polo Areco, Naiva Avelina, Autor Título : Análisis y diseño de un sistema de elaboración y seguimiento de POA para el Municipio de Uriondo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, s. d., 245 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMA DE INFORMACION, BASE DE DATOS, SISTEMA REDES, GESTION POA MUNICIPIOS - DISEÑO SISTEMA INFORMATICO Resumen : El presente Trabajo de Grado “Análisis y Diseño de un Sistema de Elaboración y Seguimiento de POA para Municipios”, contempla el análisis y el diseño de un Sistema de información y registró para el Municipio de Uriondo, para de esta manera poder llevar un control adecuado de cada operación o tarea que emprenda el municipio.
El análisis y diseño del sistema nos ayudará a mejorar el procesamiento de los datos, como ser la elaboración de formularios donde se plasman los objetivos de un determinada operación de inversión o de funcionamiento y el seguimiento a cada proyecto, programa, operación y/o actividad registrada en el POA de cada gestión ya que estos son procesados de forma manual donde existe dificultad y perdida de tiempo para la obtención de la información. Se propone desarrollar un análisis y diseño para la elaboración y seguimiento del POA y controlar la seguridad de la base de datos mediante el uso de permisos, claves de acceso y asignación de roles.
Para el análisis y diseño del sistema se estudiaran las distintas metodologías orientadas a objetos, se buscará la mejor alternativa de modelado de los procesos del sistema para cumplir sus objetivos propuestos en el presente trabajo. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051580 TD005/POL Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7948 Documentos electrónicos
35017_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35017_ResumenAdobe Acrobat PDF
35017_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35017_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAnálisis y diseño de un sistema de gestión que permita controlar las compras, ventas e inventarios para la Empresa SITEC Bermejo / Cachambi Avalos, Didi Horacio
![]()
Ubicación : TD005/CAC Autores: Cachambi Avalos, Didi Horacio, Autor Título : Análisis y diseño de un sistema de gestión que permita controlar las compras, ventas e inventarios para la Empresa SITEC Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2012, 136 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMA INFORMATICO, SISTEMA DE GESTION - COMPRA VENTA, SISTEMA CONTABLE MONICA, LENGUAJE UML, SISTEMA CONTABLE INVENTARIOS, EMPRESAS - VENTA DE EQUIPOS TECNOLOGICOS Resumen : El presente Trabajo de Grado “Análisis y Diseño de un Sistema de Gestión que permita controlar las compras, ventas e inventarios para la Empresa SITEC Bermejo”, contempla el análisis y el diseño de un Sistema de gestión para mejorar el proceso de compra y venta en la empresa mejorando de gran manera su competitividad en el mercado.
El análisis y diseño del sistema nos ayudará a mejorar el procesamiento de los datos, como ser realizar una búsqueda de todos los productos de acuerdo a la necesidad del cliente y darle el mejor y rápido servicio. Además de tener reportes que ayuden a la gerencia evaluar las ventas de los productos claves y la incorporación de nuevas categorías como han sido aceptados dentro del mercado. De esta manera cumplir el objetivo que tiene la empresa SITEC que es ser competitiva y eficiente brindando las mejores alternativas de solución a sus clientes.
Para el análisis y diseño del sistema se estudiaran las distintas metodologías, se buscará la mejor alternativa de modelado de los procesos del sistema para cumplir sus objetivos propuestos en el presente trabajo. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051525 TD005/CAC Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7387 Documentos electrónicos
34682_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
34682_ResumenAdobe Acrobat PDF
34682_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
34682_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAnálisis y diseño de un sistema de información para el control de equipos pesados y su producción para la empresa constructora MINERVA LTDA. / Vidal López, Gonzalo Fanor
![]()
Ubicación : TD005/VID Autores: Vidal López, Gonzalo Fanor, Autor Título : Análisis y diseño de un sistema de información para el control de equipos pesados y su producción para la empresa constructora MINERVA LTDA. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2011, 131 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMA INFORMATICO, DESARROLLO DE SOFTWARE, LENGUAJE DE PROGRAMACION, GESTION DE INFORMACION - CONTROL DE EQUIPOS, SISTEMA INFORMATICO - EMPRESAS DE CONSTRUCCION Resumen : La constructora Minerva Ltda., es una institución privada de servicio público; entre sus objetivos está la construcción de carreteras, caminos vecinales, puentes y otras actividades relacionadas a la construcción, que contribuyan al desarrollo de las regiones a nivel nacional.
El presente trabajo dirigido tiene como objeto principal analizar y diseñar un “Sistema de Información para el Control de Equipos Pesados y su Producción”, el cual se encargaría de controlar todo referente a los equipos pesados tanto en su trabajo diario, como también en la producción que realizan para la empresa constructora MINERVA LTDA. En la primera parte del trabajo, después de ofrecer una visión general de la constructora, se hace referencia al marco teórico que da fundamento al trabajo realizado.
Para el análisis de requerimiento se utiliza el método ISAC, empleando únicamente la etapa de Análisis de Cambio, debido a que se usó para lograr una comprensión del funcionamiento del sistema actual y elegir una posible solución.
Para las etapas de Análisis y Diseño se utilizó la metodología RUP (Proceso Unificado Rational), apoyada con el lenguaje UML (Lenguaje Unificado de Modelado). El diseño de la base de datos se realizó empleando el Modelo Relacional.
Para realizar los diagramas de UML se utilizó la herramienta CASE Enterprise Architect y para el diseño de la base de datos se utilizó la herramienta CASE Design for Database....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051680 TD005/VID Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6660 Documentos electrónicos
35033_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35033_ResumenAdobe Acrobat PDF
35033_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35033_BibliografíaAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia