A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
871 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ESTRUCTURAL-MERCADOS,'


Central de Abasto de Productos Agrícolas para la Provincia Cercado / Mendoza Laureano, Roberto Ronald
![]()
Ubicación : PG725.2/MEN Autores: Mendoza Laureano, Roberto Ronald, Autor Título : Central de Abasto de Productos Agrícolas para la Provincia Cercado Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 121p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ARQUITECTURA - MERCADOS, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - CENTRAL DE ABASTO DE PRODUCTOS AGRICOLAS - PROVINCIA CERCADO (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - El crecimiento poblacional en las diferentes ciudades de nuestro país está afectando a los espacios destinados a las actividades comerciales, provocando varios problemas urbanos en la sociedad, debido al descuido de nuestras autoridades con este sector comercial.
Las tendencias de nuestras autoridades a construir ampliaciones a los mercados actuales no resuelven los problemas, sino que empeoran el funcionamiento de estas zonas comerciales, aumentando el hacinamiento comercial y obligando a la población a desplazarse a estos puntos de abastecimiento.
Como varias ciudades del país la ciudad de Tarija está creciendo de manera desordenada y desmesurada ocasionado por el aumento poblacional de la ciudadanía local, como tan bien por las migraciones de personas de los departamentos del norte, que ven en la actividad comercial un negocio factible e instalan tiendas comerciales en la ciudad.
El mercado campesino de la ciudad de Tarija fue creado en (1985) como un mercado mayorista para los campesinos, que llegaban con productos agrícolas de las distintas partes del departamento, para comercializar su producto en este predio, hoy en día este mercado es el principal centro de abastecimiento de productos de primera necesidad de la población tarijeña.
El mercado, el aumento de población de la ciudad y el hacinamiento comercial que se produjo a los rededores de este predio han ocasionado varios problemas urbanos en la ciudad, estos problemas ponen en alerta a la alcaldía de la ciudad de Tarija y genera el plan de reordenamiento del mercado campesino, presentando y aprobando la resolución secretarial (002) que indica que los camiones de productos agrícolas ya no podrán estacionar dentro ni fuera del mercado.
El gobierno nacional de la república de Bolivia crea los programas de apoyo directo al campesino en el año 2006, invirtiendo fuertes cantidades de dinero en el sector agrícola dotándoles de riego y tecnología para sus cultivos, esta ayuda, genera que el volumen de su producción aumente, y aumenten tan bien las necesidades de espacios donde el productor pueda llevar sus productos y comercializarlos.
Los mercados constituyen una de las piezas fundamentales en el tejido urbano y actualmente este protagonismo resulta insuficiente debido a la falta de planificación que tiene la ciudad, por lo tanto, se hace preciso rescatar esta fórmula comercial, con la dotación de un equipamiento (central de abasto de productos agrícolas para la provincia cercado), que responda las necesidades de compra y venta al por mayor de la población.
Que se tome en cuenta que con este proyecto no se quiere mover el mercado campesino sino generar espacios para que los productores agrícolas mayoristas qué llegan desde las distintas zonas de producción agrícola, tengan su propio espacio para la comercialización de sus productos. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060900 PG725.2/MEN Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10653^bBCEN Documentos electrónicos
41256_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
41256_RESUMENAdobe Acrobat PDF
41256_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
41256_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
41256_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
41256_PLANOSAdobe Acrobat PDFDiseño arquitectónico Mercado Minorista en la Localidad de San Lorenzo, Provincia Méndez del Dpto. de Tarija / Gallardo, Dalis Rocío
![]()
Ubicación : PG725.21/GAL Autores: Gallardo, Dalis Rocío, Autor Título : Diseño arquitectónico Mercado Minorista en la Localidad de San Lorenzo, Provincia Méndez del Dpto. de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2022, 101 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - MERCADOS, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - MERCADO MINORISTA SAN LORENZO (Tarija) Resumen : El presente proyecto arquitectónico, nació a raíz de que existe un gran crecimiento de la población, motivo por el cual San Lorenzo necesita de un equipamiento adecuado y suficiente que permita cubrir todas las necesidades básicas de los pobladores, por eso es necesario la implementación de un nuevo mercado minorista en la localidad de San Lorenzo para poder satisfacer las necesidades básicas de la población con productos de primera calidad, y así dar solución a las problemáticas que presenta el actual mercado, con espacios amplios, confortables y pertinentes a las demandas de la población.
El terreno elegido tiene una superficie 9300,50 m².se encuentra en San Lorenzo, provincia Méndez del departamento de Tarija, en el barrio la banda, cuenta con tres vías de acceso al equipamiento, al norte la calle florida, al este la calle Gilberto Zilvetty y al oeste la calle Gabriel Lunda. Los usuarios al tener un equipamiento adecuado podrán tendrán las condiciones óptimas, con espacios amplios bien proyectados para un buen desenvolvimiento de sus actividades....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063499 PG725.21/GAL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11688^bBCEN Documentos electrónicos
Diseño arquitectónico de Plaza - Mercado para el Distrito N° 2 de la Ciudad de Villazón / Mamani Delgado, Sergio Diego
![]()
Ubicación : PG725.2/MAM Autores: Mamani Delgado, Sergio Diego, Autor Título : Diseño arquitectónico de Plaza - Mercado para el Distrito N° 2 de la Ciudad de Villazón Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 114 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - MERCADOS, PLAZA - MERCADO (Villazón) Resumen : El trabajo que a continuación se presenta es el resultado de una exhaustiva investigación, que justifica la importancia de los mercados para nuestras ciudades, más aún cuando el proyecto se realiza en un lugar donde su principal actividad económica es el comercio.
En las próximas páginas, el lector encontrará el desarrollo del marco teórico que nos permitirá entender el planteamiento del problema, la justificación, los objetivos y la hipótesis del proyecto.
Además, en las páginas posteriores de esta investigación, se integra el proceso conceptual, la historia de los mercados, normativas, modelos referenciales, y el proceso de diseño que se optó para el desarrollo del proyecto arquitectónico de Plaza-Mercado para el distrito N°2 de la ciudad de Villazón....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063361 PG725.2/MAM Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12653^bBCEN Documentos electrónicos
42714_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42714_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42714_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42714_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42714_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
42714_PLANOSAdobe Acrobat PDFDiseño del Mercado Municipal para Culpina / Cazón Sandoval, José Adolfo
![]()
Ubicación : PG725.21/CAZ Autores: Cazón Sandoval, José Adolfo, Autor Título : Diseño del Mercado Municipal para Culpina Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2022, 110 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - MERCADOS, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - MERCADO MUNICIPAL CULPINA (Chuquisaca) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - Para que un país se desarrolle de manera integral y sostenible es necesario que funcione de manera armoniosa en los siguientes aspectos: (económico, social, cultural y ambiental), siendo el económico el más importante ya que este brinda los recursos para que los demás aspectos se desarrollen. Por lo que es muy necesario promover este aspecto para generar ingresos económicos en la sociedad
El presente estudio está enmarcado en desarrollar la propuesta del proyecto arquitectónico del Mercado Municipal para el Municipio de Culpina provincia Sud Cinti del Departamento de Chuquisaca, debido que una de las actividades básicas de todo ser humano como sujeto de una sociedad, es la necesidad de adquirir artículos de la canasta básica, así como la compra-venta de éstos en espacios adecuados, con el objetivo de promover el mercado local, así como el turismo municipal.
La población de Culpina según a lo que podemos percibir requiere necesariamente un nuevo mercado con características específicas, el cual es muy necesario para la comercialización de productos locales y otros bienes básicos para las familias de este municipio.
Además, Culpina es una zona productora en fruta como la manzana y el durazno, en hortalizas, papa, cebolla en especial este último que, si existieran mejores estrategias de producción y venta, estas podrían ser aprovechadas de mejor manera y así impulsar el desarrollo económico del municipio, pero primero tenemos que empezar con la elaboración de un proyecto que dé solución a este determinado sector.
Con el presente proyecto, más allá de aportar al municipio, se busca desarrollar el diseño de un nuevo mercado, que asocie el comercio moderno y el tradicional, satisfaciendo las necesidades básicas de la población de Culpina, brindando al municipio un nuevo espacio urbano, grandes oportunidades de trabajo y aportar un reordenamiento necesario que necesita el área urbana de Culpina....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063535 PG725.21/CAZ Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11827^bBCEN Documentos electrónicos
43335_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43335_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43335_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43335_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43335_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
43335_PLANOSAdobe Acrobat PDFDiseño estructural del Mercado en el Barrio San Gerónimo / Valencia Castro, Luis Fernando
![]()
Ubicación : PG624.1771/VAL Autores: Valencia Castro, Luis Fernando, Autor Título : Diseño estructural del Mercado en el Barrio San Gerónimo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun., 2015, 387 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ESTRUCTURAL, MERCADOS - DISEÑO ESTRUCTURAL, ESTRUCTURAS METALICAS, HORMIGON, RESISTENCIA DE MATERIALES, INGENIERIA DE PROYECTO, CLASIFICACION DE SUELOS, MERCADOS - BARRIO SAN GERONIMO (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
1.1 INTRODUCCION
La idea de plantear el Proyecto de un mercado en el barrio San Gerónimo fue tomada viendo la necesidad que tienen los vecinos de esta zona de mejorar la calidad de vida.
Tomando en cuenta el crecimiento de esta zona se considera que una gran cantidad de comerciantes acudirían a formar parte de este mercado, el cual será diseñado con lo necesario para que se pueda atender a la población que intervendrá en el mismo así resolver uno de los problemas de esta zona.
Al realizar el proyecto nos basaremos en recomendaciones y especificaciones técnicas de diseño que son manejadas por la Alcaldía de la ciudad de Tarija.
Hoy en día la ciudad cuenta con el Mercado Campesino con toda su diversidad de productos, otro importante es el Mercado Central que tiene una estructura de cuatro pisos, también está el mercado Bolívar que está ubicado en la calle Bolívar, el mercado IV Centenario, el mercado de La Loma y el mercado La Paz que acaba de ser construido.
Ahora podemos mencionar el de nuestro interés, es un mercado que funciona hace 27 años en el mismo lugar, la construcción que tiene este es deficiente, esta es la principal motivación para realizar el proyecto. El lugar cuenta con los servicios básicos como agua, alcantarillado, luz y teléfono.
El Distrito 11 al cual pertenece el barrio San Gerónimo tiene una población extensa de habitantes mencionada mas adelante. De una muestra de 100 personas que visitan el mercado se pudo constatar que cada día aumenta la demanda, de la cual se puede hacer un estudio; también se supo que no solo asiste gente del Barrio a comprar sino que frecuentan clientes de barrios aledaños como son el Barrio San Luís, Petrolero y Juan XXIII.
La distribución de las diferentes áreas de funcionamiento tiene por finalidad facilitar el intercambio entre los productores, vendedores y compradores....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053405 PG624.1771/VAL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8826 053406 PG624.1771/VAL/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8827 054708 PG624.1771/VAL Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0646 054709 PG624.1771/VAL/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0647 Documentos electrónicos
36230_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36230_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36230_MARCO TEÓRICOAdobe Acrobat PDF
36230_BIBLIOGRAFÍAAdobe Acrobat PDFDiseño estructural del nuevo Mercado Central del Valle en el Municipio de Uriondo-Tarija / Martínez Aldana, Fernando
![]()
Ubicación : PG624.17/MAR Autores: Martínez Aldana, Fernando, Autor Título : Diseño estructural del nuevo Mercado Central del Valle en el Municipio de Uriondo-Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 210 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : MERCADOS - DISEÑO ESTRUCTURAL, DIBUJO TOPOGRAFICO, MECANICA DE SUELOS, DISEÑO ARQUITECTONICO, CONSTRUCCION - PRESUPUESTOS, MUNICIPIO DE URIONDO (Tarija) Resumen : El proyecto aborda el análisis y cálculo estructural del Nuevo Mercado Central del Valle de la Concepción, ubicado en el Departamento de Tarija, en la Provincia Avilés, en el Municipio de Uriondo.
Respecto al diseño, la estructura se compone de vigas y columnas de hormigón armado, con losas reticulares como elementos de entrepiso y una cubierta de cerchas metálicas con perfiles de metal. Como elementos de cimentación, se decidió utilizar zapatas aisladas: centrales, esquineras y medianeras; además de una losa de cimentación.
El proyecto desarrolla cuatro capítulos, cuyo contenido se detallará a continuación:
Capítulo I: Este capítulo está enfocado a la ubicación del proyecto, descripción del problema, justificación, la realización del presente proyecto, los objetivos y alcance del presente diseño; además de alguna información socioeconómica del lugar.
Capítulo II: Presenta la fundamentación teórica del proyecto como ser: normas, guías, metodologías y otros.
Capítulo III: En este capítulo se analiza la ingeniería del proyecto, evaluando cada elemento estructural y verificando los resultados obtenidos de los programas utilizados para calcular la estructura a porticada y la estructura metálica.
Capítulo IV: En este apartado estará destinado al ámbito académico que consiste en el diseño estructural de las escaleras helicoidales.
Por último, se finaliza con conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos. En anexos se encuentran, especificaciones técnicas, cómputos métricos, precios unitarios, presupuesto general de la obra, cronograma de ejecución de la obra y planos los planos estructurales y arquitectónicos.
El precio referencial de la obra gruesa sin contemplar instalaciones es de 3.809.185,80 Bs. El plazo de ejecución estimado es de 180 días calendario....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064297 PG624.17/MAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12884^bBC 064298 PG624.17/MAR/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12885^bBC Documentos electrónicos
Diseño estructural del nuevo Mercado Central del Valle (Provincia Avilés del Departamento de Tarija) / Cadena Castillo, Manolo Edgar
![]()
Ubicación : PG624.1771/CAD Autores: Cadena Castillo, Manolo Edgar, Autor Título : Diseño estructural del nuevo Mercado Central del Valle (Provincia Avilés del Departamento de Tarija) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2014, 342 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ESTRUCTURAL, MERCADOS - DISEÑO ESTRUCTURAL, LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO, ESTUDIO DE SUELOS, DISEÑO ARQUITECTONICO, INGENIERIA DE PROYECTO MERCADO - PROVINCIA AVILES (Tarija) Resumen : El presente proyecto contempla el diseño estructural del nuevo Mercado Central de Valle (Provincia Avilés del Dpto. de Tarija).
Ubicado en la OTB de la Purísima entre las calles Comercio y Uriondo del Distrito Nº 7 del Municipio de Uriondo, exactamente en el actual mercado central del valle.
El proyecto consta de tres capítulos los cuales se desglosan a continuación:
Capítulo I: Está referido a la ubicación del proyecto, la descripción del problema acompañado de las razones que lo justifican, los objetivos y alcance del presente estudio.
Capítulo II: Presenta toda la fundamentación teórica con la que se cuenta para el diseño, como ser: normas de diseño, materiales, acciones adoptadas para la estructura, los programas con los que se calculará la estructura y métodos de verificación para los elementos de la estructura.
Capítulo III: Describe la ingeniería del proyecto, se analiza cada elemento estructural y se realizan las correspondientes verificaciones de los resultados obtenidos de los programas aplicados para el cálculo de la estructura aporticada y la estructura metálica.
Se finaliza con las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos. En anexos se encuentran tablas y ábacos usados en los cálculos, especificaciones técnicas, cómputos métricos, precios unitarios, presupuesto general de la obra, cronograma de ejecución de la obra y planos.
El precio referencial obtenido es de Bs. 2.838.199,46 (Dos Millones Ochocientos Treinta y Ocho 46/100 Bs). con un plazo de ejecución estimado de 238 días calendario....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053428 PG624.1771/CAD Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8170 053429 PG624.1771/CAD/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8171 054640 PG624.1771/CAD Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0578 054641 PG624.1771/CAD/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0579 Documentos electrónicos
36249_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36249_ResumenAdobe Acrobat PDF
36249_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36249_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño estructural del nuevo mercado La Loma ciudad de Tarija / García Sandoval, David Damián
![]()
Ubicación : PG624.1771/GAR Autores: García Sandoval, David Damián, Autor Título : Diseño estructural del nuevo mercado La Loma ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb., 2012, 405 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ESTRUCTURAL-MERCADOS, CALCULO ESTRUCTURAL, DISEÑO ARQUITECTONICO, ANALISIS ESTRUCTURAL, PLANOS Resumen : La presente propuesta sustenta las razones para la realización del diseño estructural mercado La Loma del barrio La Loma de la ciudad de Tarija, además de señalar los elementos estructurales que se implementaran en el mismo como parte del diseño estructural en la asignatura CIV-502 proyecto de ingeniería civil II.
Las instituciones y personas involucradas con el proyecto son el gobierno municipal de la ciudad de Tarija, la universidad Juan Misael Saracho, y el postulante (García Sandoval David Damián).
La propuesta de proyecto de ingeniería contempla el diseño estructural del mercado la loma que cuenta con tres módulos, donde el postulante (David Damián García Sandoval) realizara el diseño estructural del modulo3 , el postulante (Gualberto Copa Juárez) el modulo 2, y el postulante (Isaías Aiza Correa ) modulo 1.
El bloque (modulo III) cuenta con cuatro niveles mas un sótano que servirá como estacionamiento vehicular.
Con la construcción posterior del mercado se resolverá el problema de la obsolescencia en el centro de abasto, además que coadyuvara al tráfico vehicular con la inclusión de estacionamiento vehicular en la nueva infraestructura. .
En el diseño estructural se considerará una estructura aporticada con cerchas metálicas de sustentación de la cubierta y como elemento estructural de separación de niveles losa casetonada.
En cuanto a los programas que se utilizaron en el desarrollo del proyecto son:
.RAM ADVANSE, para el diseño estructural de la cubierta.
.CYPE CAD2010, para el diseño estructura del edificio.
.PRESCOM 2011, para la determinación de costo de la obra.
.MICROSSOFT OFFICE PROYECT 2007, para el cronograma de ejecución.
El proyecto será desarrollado en la asignatura CIV – 502, el segundo semestre de la gestión académica 2011, contemplando 18 semanas para el desarrollo y culminación del proyecto....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042131 PG624.1771/GAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6705 042130 PG624.1771/GAR/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6706 Documentos electrónicos
27083_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
27083_ResumenAdobe Acrobat PDF
27083_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
27083_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño estructural del nuevo Mercado Municipal Abasto – Yacuiba (Provincia Gran Chaco – Departamento de Tarija) / Téllez Gaspar, Alex Iban
![]()
Ubicación : PG624.1771/TEL Autores: Téllez Gaspar, Alex Iban, Autor Título : Diseño estructural del nuevo Mercado Municipal Abasto – Yacuiba (Provincia Gran Chaco – Departamento de Tarija) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 310 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ESTRUCTURAL - MERCADOS, LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO, ESTUDIO DE SUELOS - DISEÑO ARQUITECTONICO - INGENIERIA DE PROYECTO, PRESUPUESTO, PLANOS, MERCADO MUNICIPAL ABASTO - YACUIBA (Provincia Gran Chaco – Departamento de Tarija) Resumen : El presente proyecto contempla la elaboración del “Diseño Estructural Del Nuevo Mercado Municipal Abasto - Yacuiba”, la cual se encuentra localizada en la intersección de las calles Boquerón y Martin Barroso en la ciudad de Yacuiba, municipio del sur de Bolivia, en el departamento de Tarija.
Quienes se hallan involucrados en el proyecto son la Honorable Alcaldía Municipal de la Ciudad de Yacuiba, la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho y el postulante Universitario: Alex Iban Tellez Gaspar.
El diseño estructural del proyecto se elaboró con el software especializado en el cálculo y diseño estructural: CYPECAD 2016, el cual proporciono las solicitaciones de diseño para los distintos elementos de hormigón armado, para posteriormente realizar el diseño mediante planillas de cálculo en Excel.
La capacidad portante del suelo encontrada en el nivel de fundación de 2.00 m. fue de 0.38 kg/cm2 motivo por el cual se planteó el diseño de Losas de Cimentación.
La estructura diseñada contempla una superficie de 1093.24m2, siendo un pórtico de hormigón armado que servirá de soporte a ambientes destinados al Mercado las cuales son: Seguridad, baño de hombres, baño de mujeres, depósito, puesto de tortillas, puesto de venta de pollo, carne, frutas-verduras, abarrotes, periódicos-revistas, artesanía, fondas y jugos-refrescos, y sus respectivos pasillos de circulación.
El proyecto, siendo la construcción del nuevo Mercado Abasto en la ciudad de Yacuiba, beneficiará de gran manera a la población, proporcionándoles un ambiente adecuado muy confortable para la población y personal constituyente del mismo para los servicios
El proyecto está compuesto por cinco capítulos y una parte de anexos.
El costo total de la obra es de 6,503,725.94 Bs haciendo un valor de 934,443.38 $ Americanos, teniendo un valor aproximado por metro cuadrado de 261.195 $/m2.
El plazo de construcción de la obra es de 480 días calendario....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055089 PG624.1771/TEL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9771 055090 PG624.1771/TEL/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9772 055242 PG624.1771/TEL Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 1011 055243 PG624.1771/TEL/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 1012 Documentos electrónicos
36620_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36620_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36620_MARCO TEÓRICOAdobe Acrobat PDF
36620_BIBLIOGRAFÍAAdobe Acrobat PDFDiseño estructural Mercado Palos Blancos (Municipio de Entre Ríos – Prov. O’connor) / Rivadineira Martínez, Efrain
![]()
Ubicación : PG624.1771/RIV Autores: Rivadineira Martínez, Efrain, Autor Título : Diseño estructural Mercado Palos Blancos (Municipio de Entre Ríos – Prov. O’connor) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2015, 270 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ESTRUCTURAL, MERCADOS - DISEÑO ESTRUCTURAL, LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO, ANALISIS DE SUELOS - FUNDACIONES, INGENIERIA DE PROYECTO, MUNICIPIO ENTRE RIOS - TARIJA Resumen : El proyecto contempla el diseño estructural del “DISEÑO ESTRUCTURAL MERCADO PALOS BLANCOS” (MUNICIPIO DE ENTRE RÍOS – PROV. O’CONNOR). En actualidad no se cuenta con un mercado que rinda las comodidades que debería tener una población por lo cual surge la necesidad de plantear una nueva infraestructura que pueda satisfacer y mejorar la calidad de vida de los habitantes y visitantes a la población. Las instituciones que están involucradas son la alcaldía municipal de (Municipio de Entre Ríos – Prov. O’connor).
En el diseño estructural se considera una estructura aporticada de HºAº, con cerchas metálicas de la cubierta, como elemento estructural de entrepisos
El bosquejo consta de cinco capítulos los cuales se desglosan a continuación:
Capítulo I: Está referido a los antecedentes, la descripción del problema acompañado de las razones que lo justifican la realización del presente proyecto, los objetivos y alcance del presente diseño.
Capítulo II: Detalla toda la fundamentación teórica o de respaldo de la ingeniería que se presenta en el diseño estructural del proyecto como ser: Normas, metodologías y otros.
Capítulo III: Describe la aplicación del fundamento teórico, mediante el cálculo manual, en donde se presentan los resultados en cuanto se refiere a dimensionamiento de los elementos estructurales.
Capítulo IV: Aporte académico en este proyecto se realizó el análisis comparativo de rendimiento resistente de cerchas tipo “K,W,N”.
Capítulo V: Se finaliza con las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos. En anexos se encuentran: Tablas, análisis de suelos, planos arquitectónicos, planos estructurales, cómputos métricos, precios unitarios, presupuesto general de la obra, cronograma de ejecución de obra.
El costo total de la obra tomando en cuenta solo obra gruesa es de Bs. 5´335.383,87 El proyecto tiene un plazo de ejecución de 286.dias hábiles....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053385 PG624.1771/RIV Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8713 054701 PG624.1771/RIV Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0639 Documentos electrónicos
36212_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36212_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36212_MARCO TEÓRICOAdobe Acrobat PDF
36212_BIBLIOGRAFÍAAdobe Acrobat PDFDiseño de ingeniería estructural Mercado Senac / Vidaurre Rodríguez, Eulalio Alexander
![]()
Ubicación : PI624.1771/VID Autores: Vidaurre Rodríguez, Eulalio Alexander, Autor Título : Diseño de ingeniería estructural Mercado Senac Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb., 2010, 277 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ESTRUCTURAL, ESTRUCTURAS, INGENIERIA DEL PROYECTO, PLANOS, MERCADOS - CONSTRUCCIONES Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCIÓN
En los últimos años sea notado claramente que el departamento de Tarija va creciendo aceleradamente por lo cual sus habitantes tienen mayores necesidades en su vida cotidiana y se nota que las infraestructuras del departamento como ser Estadios, Coliseos, Plazas, Mercados, Cines, Teatros, Parques, y otros quedan muy pequeños para la población actual que crece aceleradamente y esto es debido a la explotación de los recursos hidrocarburíficos genera mayores ingresos económicos por medio del (I. D. H.) Impuesto Directo por Hidrocarburos el departamento es beneficiado lo cual genera la migración del interior del país hacia nuestro departamento.
Y uno de los mayores problemas del departamento de Tarija son los centros comerciales como ser los mercados existentes los cuales son deficiencias al no contar con algunos productos requeridos por el consumidor, el no tener estacionamientos o son estacionamientos inadecuados, la estructura es pequeña para la comodidad y confort del consumidor y el consumidor se queda con la incertidumbre de la calidad e higiene de los productos comprados.
Por lo cual motivó el diseño estructural de un MERCADO que está ubicado en la zona alta de la ciudad de Tarija, que llegará a ser uno de los pilares fundamentales para el abastecimiento de los distintos productos que brindara esta infraestructura y que tendrá relación directa con el desarrollo de la ciudad satisfaciendo las necesidades de la población de esta zona....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042645 PI624.1771/VID Proyecto de Ingeniería BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6348 042646 PI624.1771/VID/A.1 Proyecto de Ingeniería BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6349 Documentos electrónicos
34336_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
34336_ResumenAdobe Acrobat PDF
34336_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDFEstudio a diseño final construccion mercado Municipal Las Carreras / Castillo Ayllon, Ruben
Ubicación : TD624.1/CAS Autores: Castillo Ayllon, Ruben, Autor Título : Estudio a diseño final construccion mercado Municipal Las Carreras Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep. 2009, 174p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : DISEÑO ESTRUCTURAL - CONSTRUCCION DE MERCADOS ,INGENIERIA DE PROYECTOS - DISEÑO FINAL,PLANOS, Resumen : El proyecto se encuentra ubicado en la Jurisdiccion del Municipio de Las Carreras, comprende la tercera Seccion Municipal de la Provincia Sud Cinti del departamento de Chuquisaca, y se ubica en el extremo Sur Oeste del departamento, ubicada a 420 kilometros de distancia de la ciudad de Sucre, sobre la carretera Interdepartamental Potosi - Camargo - Tarija. El emplazamiento del proyecto de ubica en la Localidad de Las Carreras, sobre la avenida principal Las Carreras, contando con un terreno saneado de 1015 m2, de propiedad del Gobierno Municipal de Las Carreteras. Localizacion Geometrica.- Geometricamente el territorio se encuentra ubicado entre los paralelos 21graos04' y 21 grados31' de latitud sur y entre 65 grados 30' de longitud oeste, su altura promedio oscilan entre los 2200 y 2750 m.s.n.m. Poblacion Beneficiaria.- La poblacion beneficiaria del proyecto es: Poblacion beneficiaria: 4029 habitantes, Numero de familias: 863, Numero de hombres: 2003, Numero de mujeres: 2026. Justificacion del problema.- El proyecto de una region depende en gran medida de la infraestructura de apoyo a la produccion, puesto que esta incita y promueve el flujo economico de las actividades agricolas, pecuarias y de servicio. Los pobladores del centro poblado de Las Carreras seran los directos beneficiarios con la construccion del Mercado Municipal, quienes tendran la accesibilidad de comprar los productos de primera necesidad en forma diaria.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048551 TD624.1/CAS Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5575^bBC 048552 TD624.1/CAS/A.1 Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5576^c.A 1^bBC 054588 TD624.1/CAS Trabajo Dirigido BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0526 054589 TD624.1/CAS/A.1 Trabajo Dirigido BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0527 Mercado central ciudad de Bermejo / Carvajal Casazola, Isaac Conrado
![]()
Ubicación : PG725.2/CAR Autores: Carvajal Casazola, Isaac Conrado, Autor Título : Mercado central ciudad de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb., 2009, 135 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA – MERCADOS, ARQUITECTURA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL – MERCADO CENTRAL BERMEJO (Tarija) Resumen : El presente trabajo está orientado a un rubro especifico como el comercial, siendo esta una actividad ejercida en la ciudad fronteriza de Bermejo, siendo la 2da.Capital de la Provincia Arce, situado en el extremo sur del país; con una población de 33.310 habitantes.
En el cual se planea el equipamiento “MERCADO CENTRAL CIUDAD DE BERMEJO” este realzara la imagen urbana de la ciudad, ordene higiene en la actividad cotidiana de locatarios y consumidores.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055421 PG725.2/CAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6367^bBC Documentos electrónicos
Mercado Central para el Municipio de Tupiza-Potosí / Jerez Martínez, Carla Ximena
![]()
Ubicación : PG725.21/JER Autores: Jerez Martínez, Carla Ximena, Autor Título : Mercado Central para el Municipio de Tupiza-Potosí Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 115 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - MERCADOS, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - MERCADO CENTRAL - MUNICIPIO DE TUPIZA (Potosí) Resumen : La presente tesis consiste en la realización de un diseño Arquitectónico como aporte al mejoramiento ante la carencia de un mercado central es por cual se presenta este documento, la propuesta de Mercado Central para el Municipio de Tupiza Potosí ubicado en la ciudad de Tupiza provincia Sud Chichas del departamento de Potosí.
se presenta un diagnóstico de la situación actual del sitio previo al anteproyecto del diseño del equipamiento, integrando propuestas de un nuevo mercado el cual se encuentra en malas condiciones en el municipio con el objetivo de beneficiar a la ciudad, ofreciendo espacios de uso público que integren las actividades de la población.
La propuesta consiste en la realización del diseño de un nuevo equipamiento que contenga áreas comerciales, de servicio, administrativas, comedores generando confort con espacios flexibles que armonicen las actividades de los comerciantes y usuarios.
Por medio de este proyecto se pretende mostrar un diseño que se integre al contexto como a la infraestructura de tipología comercial en la ciudad de Tupiza aportando a mejores espacios aprovechados en beneficio de la población....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063509 PG725.21/JER Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11698^bBCEN Documentos electrónicos
Mercado Central y anexos en Bermejo / Sardinas Uño, Samuel
![]()
Ubicación : PG725.2/SAR Autores: Sardinas Uño, Samuel, Autor Título : Mercado Central y anexos en Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 133p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - MERCADOS, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - MERCADO CENTRAL BERMEJO (Tarija) Resumen : El proyecto nace a partir del análisis del PDM (plan de desarrollo municipal de Bermejo) y el PTDI (plan territorial de desarrollo integral del Municipio de Bermejo El proyecto se desarrolla en IV unidades.
En la unidad I (fase investigativa) identifica los problemas de atención al usuario por falta de equipamientos adecuados en el municipio de Bermejo, y se plantea objetivos para ayudar a resolver esos problemas mediante un diseño de nuevo mercado y así coadyuvar a resolver esos problemas de espacio para así mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
En la unidad II (marco lógico) identifica los conceptos que sustentan el proyecto donde conceptualizamos e identificamos términos arquitectónicos necesarios de conocer. Y así mismo se identifica las leyes y normas que regulan el tema del proyecto planteado, sea factible tanto legal, económico y social.
En la unidad III (marco real), analiza el contexto del municipio de Bermejo. Tanto el aspecto físico natural, político administrativo, socioeconómico. Y el aspecto físico transformado para la localización del terreno, y por lo consiguiente se analiza el sitio.
En la unidad IV (proceso de diseño) se identifican las premisas de diseño y así también el programa arquitectónico, para el proyecto planteado. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060921 PG725.2/SAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11270^bBC Documentos electrónicos
41277_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
41277_RESUMENAdobe Acrobat PDF
41277_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
41277_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
41277_ANEXOSAdobe Acrobat PDFMercado Minorista Agroalimentario en Tarija / Sullca Ortega, María Selena
![]()
Ubicación : PG725.21/SUL Autores: Sullca Ortega, María Selena, Autor Título : Mercado Minorista Agroalimentario en Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 76 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - MERCADOS, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - MERCADO MINORISTA AGROALIMENTARIO (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - En la última década de los años 2010 al 2020, Bolivia tuvo una creciente alto del 7,12% de producción agroalimentario, llegando a una escala de crecimiento constante de extracción y venta de productos alimenticios en el comercio boliviano.
Tarija cuenta con un crecimiento de 4,7% de producción agroalimentario en estoy últimos 2 años 2019-2020 así siendo la ciudad de Tarija lugar donde alberga el 69,3% de la producción agroalimentaria del departamento en el ámbito de comercio. La ciudad de Tarija cercado cuenta actualmente con 3 mercados mixtos, Mercado Campesino – CERCAT, Mercado Campesino – CRAMA, Mercado de Abasto del Sur, estos son los que comercializan productos de diferentes zonas en volúmenes importantes, son puntos donde los diversos sistemas de acopio confluyen, y a partir de ellos se inician procesos de comercialización al detalle para llevar los alimentos a todos los lugares donde acuden los consumidores finales. Son abastecidas de manera constante por productos agropecuarios de diferentes pisos ecológicos, departamentos de nuestro país y de otros países.
La ciudad de Tarija cuenta actualmente con tres mercados que no cumplen con la infraestructura específica, para el comercio minorista de alimentos agroalimentarios. Debido al crecimiento del comercio las zonas aledañas llegaron a quedar estos mercados sobre calles y avenidas dando así un mal aspecto físico espacial de un mercado. Con este proyecto de un mercado mayorista agroalimentario en Tarija se pretende crear una infraestructura que satisfaga a los usuarios en su totalidad....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063489 PG725.21/SUL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11671^bBCEN Documentos electrónicos
Mercado Municipal del Pescado en la Ciudad de Tarija - Distrito 7 / Higueras, Gabriel Rodrigo
![]()
Ubicación : PG725.2/HIG Autores: Higueras, Gabriel Rodrigo, Autor Título : Mercado Municipal del Pescado en la Ciudad de Tarija - Distrito 7 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 124p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ARQUITECTURA - MERCADOS, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - MERCADO MUNICIPAL DEL PESCADO (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION.- La FAO (organización de naciones unidas para la alimentación y de la acuicultura), apoya al desarrollo de la acuicultura y la pesca, con la elaboración de ante proyectos y leyes para la producción explotación de la carne de pescado.
Según estudios del periódico de la razón y corroborando con datos de la FAO (organización de naciones unidas para la alimentación y de la acuicultura), se determinó que Bolivia tiene el menor índice de consumo de la carne de pescado a un porcentaje de 2 kilos por persona al año, donde lo normal seria 12 kilos por persona al año para una vida saludable, hay una diferencia que en el departamento de Tarija pasa lo contrario el consumo es masivo y notorio por el ingreso de una variedad de pescados, maricos, almejas, ostiones, langostinos, calamares, paiche, salmón, tilapias. Estos productos son importados de Perú y Chile. Pero a toda esta información se notó que los productos ingresados al departamento no se venden el en mercado (abasto de pescado ‘el dorado’). Por lo que su infraestructura es muy precaria e inadecuada para la conservación de estos productos que son muy delicados a la descomposición, si no están en un ambiente adecuado para la conservación de la carne. De esta manera, se los vende en supermercados y comercios privados.
Bolivia es un país muy potencial para la producción de la carne de pescados según estudios de la FAO, por sus condiciones climatológicas y tierras para crear represas, para generar un desarrollo económico en la comercialización de una variedad de pescados.
La FAO realizó una clasificación y tipos de peces más comunes en la amazonia boliviana y son el Surubí, Pacú, Corvina, tambaquir, dorado de escama, dorado de piel, paleta, general, blanquilo, sábalo, tucunare, palometa, muturu, benton, bagre, pintado piaiche y yatuarana.
En el ámbito del departamento de Tarija – Cercado el aumento constante del consumo de la carne de pescado en los últimos años es notorio por la afluencia de los compradores en todo el año, más que todo en temporadas festivas como en la semana santa, otro antecedente es cuando levantan la temporada de veda y traen pescados del rio Pilcomayo siendo un gran aperitivo para la población de Tarija.
Ante la gran demanda y comercialización de la carne de pescado por el crecimiento de la mancha urbano que se está viviendo en Tarija. Donde se notó que el Mercado abasto de pescado El Dorado (así denominado), no cumple con la infraestructura adecuada ni con los servicios básicos para su comercialización ni conservación de la carne de pescado por lo que diariamente se encuentra expuesto al aire libre donde está en contacto directo con el sol, la tierra el viento.
No cuentan con los servicios sanitarios adecuados e higiénicos por lo que son muy precarios, incómodos por los malos olores que despiden y sin hablar la basura por falta de contenedores, para las personas que pelan pescado no cuentan con lugares óptimos para su respectivo trabajo y mucho menos con el acceso del agua potable y de igual forma están expuestos a la intemperie del lugar.
Por tal motivo, he decidido intervenir con una solución de rediseñar un equipamiento urbano (mercado municipal), donde se pueda suplir todas las necesidades carentes que se pueden notar en la actualidad del estado que se encuentra el mercado (Abasto el Dorado), generando espacios públicos de recreación, peatonales, parqueos y estacionamientos, etc. Por otra parte, el mercado estará compuesto de una arquitectura moderna y contemporánea asiendo la diferencia y volviéndose un hito en la ciudad de Tarija – Cercado.
Con el objetivo de brindar una solución a la problemática generando conformidad para los administrativos, comerciantes, y compradores, a toda la ciudad de Tarija – Cercado, donde se generarán fuentes de trabajo con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población con el adecuado mantenimiento de la carne de pescado y otros productos que se comercializan.
De tal manera, el equipamiento contemporáneo se va a proyectar, y se realizará una masiva campaña de socialización para la información sobre las bondades nutritivas que tiene la carne de pescado entre ellas omega 3 y fósforo, con el objetivo de que la población opte un hábito de consumir pescado por lo menos una vez a la semana o al mes.
Con este presente documento se mostrará la solución del problema en los tres capítulos siguientes: capítulo I su contenido está en el planteamiento al problema, justificación, alcance teórico, vialidad y objetivos de innovación diseño e investigación., capitulo II con el análisis de sitio con el contenido de análisis urbano, análisis de modelos referenciales, interpretación de síntesis y características, programa de propuesto, selección de sitio e implantación del proyecto. Capitulo III su contenido está en programa de diseño, respuesta al equipamiento concepto de diseño o premisas de diseño. Con este contenido se logrará obtener buenos resultados con el diseño del equipamiento urbano demostrando equilibrio e integración en el sitio generando un ambiente que exprese una variedad de sensaciones y comodidades para la población de Tarija....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060890 PG725.2/HIG Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10655^bBC Documentos electrónicos
Rediseño arquitectónico Mercado Municipal El Dorado en el Distrito 7 de la Ciudad de Tarija / Garzón Baldiviezo, Juan José
![]()
Ubicación : PG725.2/GAR Autores: Garzón Baldiviezo, Juan José, Autor Título : Rediseño arquitectónico Mercado Municipal El Dorado en el Distrito 7 de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 131p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - MERCADOS, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - MERCADO MUNICIPAL EL DORADO (Tarija) Resumen : La ciudad de Tarija, capital del Departamento, se caracteriza por su cultura, su clima y estar rodeada de abundante belleza natural, sin embargo, en los últimos años está sufriendo las consecuencias de la falta de planificación territorial.
El congestionamiento vehicular, crecimiento desbordante del comercio informal, el comercio centralizado, contaminación visual, contaminaciones atmosféricas son el resultado de esa falta de esa planificación, que se pueden observar en la zona del barrio María de los Ángeles del distrito 7, donde ubica el mercado El dorado que se encuentra en pésimas condiciones de higiene poniendo en riesgo la salud pública.
El presente proyecto trata sobre una propuesta de Rediseño Arquitectónico del mismo, para darle un tratamiento a todas las variantes de mal estar que se han generado a causa de la falta del mismo.
La propuesta se compone de una serie de áreas y espacios funciónales destinados a la correcta comercialización de un importante alimento como lo es el pescado y su gastronomía, bajo una adecuada cadena de frio, desde su almacenamiento hasta su punto de venta final como también del abastecimiento de los alimentos de los que se compone la canasta básica, dando como resultado un diseño de mercado de comercio de productos frescos y hábitos de consumo saludables.
También se cubren otros puntos como la falta de espacios de parqueo para evitar el congestionamiento vehicular, y el tratamiento de áreas verdes que son escasas en el distrito....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060886 PG725.2/GAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10660^bBC Documentos electrónicos
41242_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
41242_RESUMENAdobe Acrobat PDF
41242_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
41242_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
41242_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
41242_PLANOSAdobe Acrobat PDFAcademia de aviación civil para el departamento de Tarija / Colque Poita, Grecia Marily
![]()
Ubicación : T727.4/COL Autores: Colque Poita, Grecia Marily, Autor Título : Academia de aviación civil para el departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may., 2018, 315 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA – CENTROS DE EDUCACION CONTINUADA – AVIACION, DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
El transporte aerocomercial cumple como función principal trasladar pasajero de un lugar a otro, todo con fines de lucrativos, en principios de la historia de la aeronáutica se dio lugar al transporte aéreo con la finalidad de trasladar personas. Pero con los transcursos de los años fue surgiendo la idea del traslado de carga con el fin del intercambio comercial entre países, hasta llegar a modificar la morfología de las aeronaves, para la movilización y exportación de cargas y de personas.
En la actualidad existen aproximadamente 54.317 rutas aerocomerciales alrededor de del mundo. La infraestructuras en tierra corresponde al aeropuerto o aeródromos es en estos donde se realiza la actividad aérea como aterrizajes y despegues, operación y control de aeronaves, mediantes redes de comunicación modernas existentes en la actualidad, la infraestructura también son de uso como terminal de pasajeros.
Las asociaciones áreas como IATA, que es aquella que representa 2060 aerolíneas que se traducen en 94% de los horarios internacionales de tráfico aéreo.
El negocio de las líneas aéreas tiene ingresos totales estimados en 450.000 millones de dólares según cifras de la IATA al 2006. Esta entidad señala que desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 en New York, Estados Unidos de América, las aerolíneas han acumulado pérdidas por 41.000 millones de dólares. Solo en 2005 las pérdidas alcanzaron a 3.200 millones de dólares y para el 2006 se estiman en 500 millones de dólares.
A consecuencias de tales catástrofes aéreas y económicas nombradas anteriormente es que la aviación civil dio un giro de cambio a nivel mundial con la única finalidad de brindar seguridad y eficiencia en el servicio a los usuarios.
Las modificaciones se dieron en la educación de los usuarios que se forman, donde se realizaron cambios en los sistemas educativos y las instrucciones profesionales, para así poder satisfacer estas tendencias.
Las fuerzas aéreas de la ciudad de Tarija, a cargo la brigada aérea y la GADA son estas instituciones de instrucción militar a cargo de instruir a las persona que muestras interés en la actividad aérea, la cual requiere de una instrucción aérea en niveles de instrucción profesional para contribuir a las necesidades que se presentan en la actualidad.
Al adquirir conocimientos de la situación educacional en la ciudad de Tarija en la actividad aérea, se plantea proponer el diseño de una infraestructura con espacios especiales para una academia de aviación civil, que satisfaga a la población interesada en la actividad aérea y la población concurrente del aeropuerto....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052926 T727.4/COL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9859^bBC Documentos electrónicos
37203_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
37203_RESUMENAdobe Acrobat PDF
37203_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
37203_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
37203_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
37203_PLANOSAdobe Acrobat PDFAgricultura urbana con producción comunitaria y autoconstrucción / Choque Flores, José Luis
![]()
Ubicación : PG728.3/CHO Autores: Choque Flores, José Luis, Autor Título : Agricultura urbana con producción comunitaria y autoconstrucción Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2011, 243 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ARQUITECTURA DOMESTICA, HORTICULTURA, DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL Resumen : Los procesos de densificación de las ciudades, la globalización, la búsqueda del desarrollo, los procesos políticos, sociales y culturales determinan el crecimiento urbano de las ciudades. El crecimiento es inevitable, las ciudades crecen porque son entes vivientes y evolucionan con el tiempo y con su gente.
Tarija a pesar de ser una ciudad relativamente pequeña está en proceso de cambio y crecimiento lo que hace que estemos experimentando los problemas que habitualmente se presentan en las grandes ciudades, la metropolización la, conurbación, la contaminación y la migración son problemas que están aquejando a nuestra ciudad, problemas que tienen origen y raíces que debemos reconocerlos para que así desde la arquitectura y el urbanismo se pueda brindar soluciones verdaderas para nuestros problemas urbanos.
Se están presentando cada vez más, problemas como la contaminación , la desaparición del río Guadalquivir , cambios de clima, y otros que aunque se pueda atribuir a diferentes causas como el calentamiento global o la extracción de áridos en el caso de los ríos, también existen otros factores importantes para la generación de estos problemas, es así que estos problemas están ligados a nuestra forma de vida, a nuestras costumbres, a nuestra manera de relacionarnos y de entendernos como ciudadanos y de entender la ciudad como espacio de habitad y trabajo.
Los problemas sociales se reflejan en los problemas urbanos y mientras no se den soluciones de manera integral tanto a lo social y a lo urbano los problemas seguirán siendo parte de nuestra ciudad y de nuestro diario vivir.
Uno de los grandes problemas de nuestra ciudad es el problema del crecimiento descontrolado, la densificación, los asentamientos humanos y la apropiación ilegal de tierras fiscales o privadas, estos fenómenos sociales están direccionando el crecimiento de la ciudad sin ninguna planificación, lo cual sumado a la dejadez de las autoridades, están poniendo a Tarija al borde del caos urbano, entonces se identifica un fenómeno social ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 054007 PG728.3/CHO Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6854^bBC Documentos electrónicos
37163_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
37163_RESUMENAdobe Acrobat PDF
37163_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
37163_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
37163_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
37163_PLANOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia