A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
26 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'EMPLEADOS,ADIESTRAMIENTO'



El entretenimiento preventivo / Perier, A
Ubicación : 658/P416e Autores: Perier, A, Autor ; Sinde, Manuel, Traductor Título : El entretenimiento preventivo Fuente : Bilbao [ES] : Deusto, 1976, 120p Temas : EMPLEADOS,ADIESTRAMIENTO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006174 658/P416e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0949^bBCEF Simplificación del trabajo para aumentar la productividad / Centro Regional de Ayuda Técnica
Ubicación : D658.31244/C386s Autores: Centro Regional de Ayuda Técnica, Autor Título : Simplificación del trabajo para aumentar la productividad Fuente : México [MX] : Centro Regional de Ayuda Técnica, 1964, 93p Notas : Título original: Work simplification for increased productivity Temas : EMPLEADOS,ADIESTRAMIENTO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 015214 D658.31244/C386s Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 1340^bBDER Simplificación del trabajo para aumentar la productividad / Centro Regional de Ayuda Técnica
Ubicación : D658.386/C386s Autores: Centro Regional de Ayuda Técnica, Autor Título : Simplificación del trabajo para aumentar la productividad Fuente : México [MX] : Centro Regional de Ayuda Técnica, 1964, 94p Notas : Título original: Work simplification for increased productivity Temas : EMPLEADOS,ADIESTRAMIENTO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 015215 D658.386/C386s Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 1345^bBDER Capacitación empresarial / Bentley, Trevor
Ubicación : 658.3124/B518c Autores: Bentley, Trevor, Autor ; Ruíz M., Yilda A, Traductor Título : Capacitación empresarial Fuente : Santafé de Bogota [CO] : McGraw-Hill, 1993, xii,237p Notas : Título original : The business of training Temas : PERSONAL,ADMINISTRACION,ADIESTRAMIENTO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006835 658.3124/B518c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3796^bBCEF Coaching de equipos / Cardon, Alain
Ubicación : 658.3124/C256c Autores: Cardon, Alain, Autor Título : Coaching de equipos Fuente : Barcelona [ES] : Gestión 2000, 2005, 194 p. Notas : Título original : Coaching d'équipe Temas : COACHING, ADMINISTRACION DE PERSONAL, ADIESTRAMIENTO Resumen : Sumario : El contexto de intervención. 2. Instrumentos estructurales del coaching de equipo. 3. El coaching de eficacia. 4. Coaching de equipo y culturas de empresa. 5. la circularidad. 6. Las reuniones delegadas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049230 658.3124/C256c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7873^bBCEF 049231 658.3124/C256c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7874^bBCEF 049232 658.3124/C256c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7875^bBCEF Coaching y mentoring : cómo desarrollar el talento de alto nivle y conseguir mejores resultados / Harvard Business School
Ubicación : 658.3124/H221c Autores: Harvard Business School, Editor científico Título : Coaching y mentoring : cómo desarrollar el talento de alto nivle y conseguir mejores resultados Fuente : España [ES] : Ediciones Deusto, 2005, 160 p. Notas : Título original : Coaching and Mentoring. Temas : PERSONA - ENTRENAMIENTO, EMPLEADOS - DESARROLLO, PERSONAL, RECURSOS HUMANOS, COACHING Resumen : Sumario : 1. ¿Qué es el coaching?. 2. Preparando el entrenamiento. 3. Discusión. 4. Entrenamiento y seguimiento activos. 5. Cómo ser un jefe netrenador. 6. Entrenamiento directivo. 7. La acción del mentor y la gestión empresarial. 8. La pareja ideal. 9. Cómo ser un mentor eficaz. 10. Mujeres y menorías. 11. Más allá del mentoring tradicional. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049233 658.3124/H221c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7876^bBCEF Comentarios de prensa sobre absentismo laboral 1971-72 / Instituto Industrial de Tarrasa
Ubicación : 350.164/I591c Autores: Instituto Industrial de Tarrasa, Autor Título : Comentarios de prensa sobre absentismo laboral 1971-72 Fuente : Madrid [ES] : Sección de Estudios Técnicos, 1973, 72p Notas : Incluye Bibliografía Temas : EMPLEADOS,LICENCIAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 002250 350.164/I591c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 4549^bBCEF Confrontaciones cruciales : herramientas para solucionar promesas rotas, expectativas quebrantadas y malas conductas / Patterson, Kerry
Ubicación : 658.3045/P274c Autores: Patterson, Kerry, Autor ; /et. al./, Autor Título : Confrontaciones cruciales : herramientas para solucionar promesas rotas, expectativas quebrantadas y malas conductas Fuente : España [ES] : Gestion 2000, 2005, 278 p. Temas : ADMINISTRACION DE PERSONAL, PERSONAL - CONFRONTACIONES, EMPLEADOS PROBLEMATICOS Resumen : Sumario : Primera Parte. Primero tengo que trabajar conmigo. Qué hacer antes de una confrontación crucial. Segunda Parte. Enfréntese con seguridad. Qué hacer durante una confrontación crucial. Tercera Parte. Pase a la acción. Qué hacer después de una confrontación crucial. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049348 658.3045/P274c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7967^bBCEF 049349 658.3045/P274c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7968^bBCEF Despedido por fuerza mayor y por causas económicas : Hiperinflación-recesión-devaluación de depositos a plazo fijo-ruptura de la cadena de precios-crisis energética, concurso o quiebra / Martorrel, Ernesto Eduardo
Ubicación : D350.184/M362d Autores: Martorrel, Ernesto Eduardo, Autor Título : Despedido por fuerza mayor y por causas económicas : Hiperinflación-recesión-devaluación de depositos a plazo fijo-ruptura de la cadena de precios-crisis energética, concurso o quiebra Fuente : Buenos Aires [AR] : Universidad, 1990, 244p Notas : Incluye bibliografía Temas : EMPLEADOS,DESPIDO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 015040 D350.184/M362d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 3736^bBDER El sentido de trabajar / Ulrich, Dave
Ubicación : 658.4092/U351s Autores: Ulrich, Dave, Autor ; Ulrich, Wendy, Autor ; Ana Lafuente, Traductor Título : El sentido de trabajar Fuente : Buenos Aires [ES] : LID Editorial Empresarial, 2010, 270 p. Notas : Incluye bibliografía
Título original : The Why of WorkTemas : LIDERAZGO - ASPECTOS PSICOLOGICOS, MOTIVACION - EMPLEADOS, GESTION DE PERSONAL Resumen : Sumario : 1. La necesidad de sentido. 2. La generación de la abundancia. 3. ¿Por qué me conocen los demás?. 4. ¿Hacia dónde voy?. 5. ¿Con quién voy en el viaje?. 6. ¿Cómo genero un entorno de trabajo positivo?. 7. ¿Qué retos son interesantes para mí?. 8. ¿Cómo respondo ante el cambio?. 9. ¿Qué es lo que más me gusta?. 10. Implicaciones para directivos, profesionales de recursos humanos y empleados....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050655 658.4092/U351s Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2023^bBPSI Emociones tóxicas en el trabajo : cómo abordan el sufrimiento y el conflicto los directivos compasivos / Frost, Peter J.
Ubicación : 658.382/F896e Autores: Frost, Peter J., Autor ; Ana García Bertrán, Traductor Título : Emociones tóxicas en el trabajo : cómo abordan el sufrimiento y el conflicto los directivos compasivos Fuente : España [ES] : Ediciones Deusto, 2005, 245 p. Notas : Título original : Toxic emotions at work: How compassionate managers hancdle pain and conflict Temas : EMPLEADOS - BIENESTAR, TRABAJO - ASPECTOS PSICOLOGICOS, ESTRES LABORAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049499 658.382/F896e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8119^bBCEF 049500 658.382/F896e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8120^bBCEF Formación empresarial / Castro, Miguel
Ubicación : 658.312404/C332f Autores: Castro, Miguel, Autor ; /et. al./, Autor Título : Formación empresarial Fuente : Chile [CL] : McGraw-HIll, 2000, xiv, 92 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : EMPRESAS - FORMACION EMPRESARIAL, EMPRESAS - ADIESTRAMIENTO PERSONAL Resumen : Sumario : 1. Metodología FUNDES. 2. Fundamentos teóricos para la formación empresarial. 3. El modelo de entrenamiento en acción y sus fundamentos educativos. 4. De qué hablamos cuando hablamos de constructivismo. 5. Del constructivismo al diálogo cultural. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049576 658.312404/C332f Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8196^bBCEF 049577 658.312404/C332f Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8197^bBCEF Guía financial times para la capacitación empresarial / Bird, Tom
Ubicación : 658.312404/B668g Autores: Bird, Tom, Autor Título : Guía financial times para la capacitación empresarial Fuente : México [MX] : Trillas, 2016, 300p. Notas : Titulo original: Financial times guide business training
Incluye índice analítico
Incluye índice onomásticoTemas : NEGOCIOS, EMPLEADOS-CAPACITACION Resumen : Contenido: introducción. Parte I Capacitación: adaptarse o morir…1 Su entorno y su papel. 2 ¿Es la capacitación la respuesta correcta? Parte II Análisis de necesidades: 3 Tres prioridades al abordar un análisis de necesidades. 4 ¿Qué debe incluir un análisis de necesidades? 5 Llevar a cabo investigaciones prácticas. Parte III Diseño y aplicación práctica: 6 el contexto para el diseño. 7 Fundamentos para el éxito al diseñar la capacitación. 8 El papel de los estilos de aprendizaje. 9 Como estructurar su capacitación. 10 Métodos de capacitación. 11 Que hacer en la primera hora. 12 Planear para interesar a la audiencia. 13 Como motivar a los participantes a que actúen. Parte IV El capacitador como interprete. 14 Las bases de la influencia. 15 El entorno de aprendizaje. 16 Las preguntas son la respuesta.17 Permitamos contarle una historia…18 improvisación y utilización. 19 Lidiar eficazmente con los retos de capacitación. Parte V Integración, transferencia del aprendizaje y evaluación: 20 Influir en las condiciones para que la transferencia de aprendizaje suceda. 21 Como evaluar la capacitación eficazmente. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059342 658.312404/B668g Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8773^bBCEF Los empleados públicos y el estado / Alandia, Alberto
Ubicación : D350.184/A322e Autores: Alandia, Alberto, Autor Título : Los empleados públicos y el estado Fuente : Potos [BO] : Universitaria, 1961, 35p Temas : FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 015045 D350.184/A322e Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 5977^bBDER Manual de adiestramiento y consulta para el análisis de puestos: temas de administración / Centro Regional de Ayuda Técnica
Ubicación : 658.3124302/C386m Autores: Centro Regional de Ayuda Técnica, Autor Título : Manual de adiestramiento y consulta para el análisis de puestos: temas de administración Fuente : México [MX] : Trillas, 1972, 147p Notas : Título original : Training reference manual for job analysis
Incluye bibliografíaTemas : ADIESTRAMIENTO DEL PERSONAL,MANUALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006806 658.3124302/C386m Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1505^cej. 1^bBCEF 006807 658.3124302/C386m Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1506^cej. 2^bBCEF Perfil psicológico de los funcionarios de entidades financieras del Municipio de Camargo - Provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca / Wilde Pastrana, Ingrith Katherine
![]()
Ubicación : TI155.23/WIL Autores: Wilde Pastrana, Ingrith Katherine, Autor Título : Perfil psicológico de los funcionarios de entidades financieras del Municipio de Camargo - Provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 129 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : TRABAJADORES - PSICOLOGIA, TRABAJADORES - PERSONALIDAD, TRABAJADORES - TESTS PSICOLOGICOS, EMPLEADOS DE BANCA, CAMARGO - MUNICIPIO Resumen : La presente investigación de corte descriptivo, tiene como principal objetivo “Describir el perfil psicológico que presentan los funcionarios de las entidades financieras del municipio de Camargo – provincia Nor Cinti del departamento de Chuquisaca”, para fines investigativos se tomaron en cuenta aspectos como personalidad, autoestima, ansiedad, depresión y estrés.
La población de estudio estuvo constituida por los funcionarios de las entidades financieras del Municipio de Camargo, en un total de 50 profesionales entre Gerentes, oficiales de crédito, cajeros y servicio al cliente, a quienes se aplicaron los diferentes instrumentos de manera individual.
El tratamiento de los datos se hizo en base al enfoque cuantitativo (expresado en cuadros, frecuencias y porcentajes) y cualitativo (basado en el marco conceptual), para lo cual se aplicaron diferentes métodos estadísticos y teóricos.
Entre los principales hallazgos, se tiene:
Personalidad: Los funcionarios que trabajan en entidades financieras, presentan rasgos de personalidad caracterizados por ser reservados, emocionalmente inmaduros, con poca tolerancia a la frustración, son poco sociables, caprichosas, con un carácter disparejo y en cierta forma aisladas socialmente, temerosas respecto a los demás (factores bajos). Asimismo, mucha tensión, surgencia e inseguridad asociado al trabajo que desarrollan (factores altos).
Autoestima: Presentan un nivel bajo de autoestima, lo cual implica la presencia de sentimientos de rechazo hacia sí mismos, infravaloración, culpa, temor, vergüenza de sí mismos. Dichas características repercuten de forma negativa en la actividad diaria de cada una de ellos, su interacción con los demás, ocasionando en cierta forma el aislamiento.
Ansiedad: Presentan niveles normales de ansiedad en su gran mayoría, lo cual les permite tener un normal desenvolvimiento en sus actividades cotidianas, familiares, laborales y sobre todo el afrontar de manera natural la presencia de diferentes síntomas que se pueden presentar en el cumplimiento de sus funciones en la institución.
Depresión: No presentan síntomas de depresión que perjudique el normal desenvolvimiento y cumplimiento de funciones, como también las relaciones interpersonales con los demás, en la familia y la sociedad.
Estrés: Los funcionarios de entidades financieras presentan un agotamiento emocional, despersonalización y realización personal en un nivel medio, que entorpece relativamente las relaciones con los demás acompañado de la insatisfacción que tienen por el trabajo que realizan....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057389 TI155.23/WIL Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9526^bBCEN Documentos electrónicos
38921_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
38921_ResumenAdobe Acrobat PDF
38921_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
38921_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
38921_AnexosAdobe Acrobat PDFPersonal: reclutamiento, selección y acogida del personal / Zerilli, Andrea
Ubicación : 658.3/Z631r Autores: Zerilli, Andrea, Autor Título : Personal: reclutamiento, selección y acogida del personal Fuente : s.l [ES] : Deusto, 1973, 376p, Vol. 2 Notas : Incluye bibliografía Temas : EMPLEADOS,SELECCION Y NOMBRAMIENTO,PERSONAL,ADMINISTRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 008674 658.3/Z631r Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0898^vvol. 1^bBCEF Plan de capacitación al personal de la Red Municipal de Villa Montes / Avila Ruiz, Ruly
![]()
Ubicación : TD658.31245 Autores: Avila Ruiz, Ruly, Autor Título : Plan de capacitación al personal de la Red Municipal de Villa Montes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2010, 102 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : PERSONAL, ADMINISTRACION DE PERSONAL, ADIESTRAMIENTO, EVALUACION DEL DESMPEÑO, RECURSOS HUMANOS, MUNICIPIOS Resumen : SIN RESUMEN
1.ANTECEDENTES
Visión Mundial Bolivia busca asegurar la calidad de las operaciones en la contribución al desarrollo integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, a través de acciones en salud, nutrición, educación, seguridad alimentaria, desarrollo económico, patrocinio, participación comunitaria, y mejorar las capacidades locales para la reducción al riesgo y respuesta a emergencias.
Visión Mundial Bolivia busca coadyuvar, con otros actores claves, al bienestar de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes bolivianos a través de la incidencia política en las temáticas de sus derechos y necesidades, considerando su contexto social.
DIRECCIÓN DE EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL (DEO)
La Dirección de Efectividad Organizacional tiene como misión crear e implementar políticas, protocolos, procesos y procedimientos que permitan a Visión Mundial Bolivia (VMB) desarrollar una cultura organizacional acorde a su misión, visión y valores.
Cada una de las unidades que conforman la DEO contribuye a esta misión de la siguiente manera:
Unidad de Personal: Desarrolla e implementa herramientas para realizar una gestión de personal acorde a nuestros valores cristianos. Impulsa diferentes iniciativas que permitan un clima organizacional armónico.
Unidad de Gestión del Conocimiento: Construye un modelo de gestión del conocimiento que permita, a todos los que componen VMB, compartir los conocimientos existentes, generar nuevos conocimientos y de esta manera lograr un impacto más profundo en la vida de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Unidad de Identidad Cristiana: Transversalizar nuestra identidad cristiana en todo lo que hacemos, con un diálogo entre distintas expresiones de la fe cristiana. Establecer relaciones con las iglesias cristianas trinitarias con un enfoque amplio, centrado en la niñez.
Unidad de Planificación, Monitoreo y Evaluación Institucional: Desarrolla mecanismos y herramientas que impulsen una cultura de planificación y seguimiento institucional y el mutuo aprendizaje entre VMB y los programas en el campo.
El Programa de Asuntos Humanitarios y Emergencias responde a las emergencias, desastres naturales y antrópicos atendiendo a las familias y comunidades damnificadas.
Además prepara y organiza a las familias de las comunidades donde Visión Mundial está presente, con los Programas de Desarrollo de Área para situaciones de emergencias y desastres, con el objetivo de reducir la pérdida de vidas, prevenir y mitigar los daños causados a sus bienes e infraestructura y buscando que las comunidades sean protagonistas activas en el proceso.
En nuestro Departamento de Tarija con alcance sus Provincias, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Gobierno de Estados Unidos apoya el desarrollo en diversos municipios del Departamento de Tarija. Los proyectos buscan reducir la pobreza mediante el crecimiento económico y el incremento de la producción; además de la protección y conservación del medio ambiente, y mejora en el acceso de poblaciones de escasos recursos a la atención médica. Los programas de USAID crean oportunidades y promueven la inclusión social, política y económica de las poblaciones más marginadas.
OPORTUNIDADES ECONÓMICAS PARA PEQUEÑOS AGRICULTORES
En colaboración con organizaciones de la sociedad civil como la Fundación Valles, las asociaciones de productores y los gobiernos locales, USAID trabaja para mejorar la producción rural y el acceso a mercados para productores campesinos. Este programa es parte de una iniciativa que apoya, en los valles bolivianos, a cerca de 10.000 familias productoras de bayas, uvas de mesa, ají, orégano y otras especias que se venden en mercados nacionales e internacionales. Con la incorporación de nuevas tecnologías, certificación orgánica y mejor calidad y eficiencia en la producción, los agricultores tarijeños y sus familias tienen hoy una nueva oportunidad para crecer. Adicionalmente, empresas tarijeñas reciben apoyo para desarrollar su potencial, enlazando la producción con nuevos mercados, incrementando las ventas y los ingresos para los pequeños productores.
USAID también apoya el desarrollo de servicios financieros, especialmente de cooperativas de ahorro y crédito que cubren áreas rurales y peri-urbanas, facilitando las transacciones financieras de las personas y la recepción o envío de remesas a costos más competitivos.
MEJORAR LA SALUD DE LOS BOLIVIANOS
USAID busca mejorar la salud de los bolivianos a través del incremento en el acceso a servicios de salud de calidad, el fortalecimiento de los centros públicos de salud y de los servicios ofrecidos por las redes de ONGs. El programa apoya la política del Ministerio de Salud de extender los servicios a las áreas rurales, con un especial enfoque en la salud familiar y comunitaria
En Tarija, el programa brinda capacitación, asistencia técnica y provisión de equipo médico para mejorar la calidad de los servicios de salud relacionados con la salud materno-infantil, emergencias obstétricas y cuidado neonatal, así como para la prevención, tratamiento y el control de enfermedades infecciosas, incluyendo el VIH; así como para mejorar la capacidad de las autoridades regionales y municipales para administrar de forma adecuada el sistema de salud. Adicionalmente, en algunos municipios, el programa apoya a redes de voluntarios que actividades de comunicación y promoción en el área de salud, así como facilitar los esfuerzos de la comunidad para identificar y resolver problemas de salud locales.
Un proyecto de mejoramiento de viviendas, financiado en forma conjunta por el gobierno departamental, los municipios y USAID, ayudará a mejorar la protección de más de 4.600 familias contra la enfermedad del Chagas. En coordinación con los gobiernos locales, USAID tiene también en Tarija un programa destinado a incrementar el acceso de los adolescentes a servicios de reproducción sexual de calidad, a través de iniciativas con jóvenes líderes para promover hábitos responsables.
USAID también ha desarrollado un Fondo de Cofinanciamiento Municipal para apoyar a los municipios a realizar inversiones destinadas a mejorar la salud de sus contribuyentes.
USAID también apoya el desarrollo de organizaciones bolivianas como ser PROSALUD, la cual provee más de 25.000 consultas médicas por año en la ciudad de Tarija, y CIES, una organización especializada en servicios de salud reproductiva.
La implementación de las políticas mundiales y nacionales a los municipios de las provincias, en este caso en particular el de Villa Montes, requiere de una verdadera transformación de la mentalidad de los servidores públicos en salud, situación que necesariamente deberá ser paleada a través de la capacitación de sus recursos humanos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050331 TD658.31245 Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7076 Documentos electrónicos
33905_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
33905_ResumenAdobe Acrobat PDF
33905_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
33905_BibliografíaAdobe Acrobat PDFPolíticas de capacitación para la empresa constructora Queiroz Galvao S.A. / Lobo Rivera, Juan José
Ubicación : T658.3124/LOB Autores: Lobo Rivera, Juan José, Autor Título : Políticas de capacitación para la empresa constructora Queiroz Galvao S.A. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2001, 80p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : PERSONAL,ADMINISTRACION,ADIESTRAMIENTO,ROTACION DE PERSONAL,EMPRESA QUEIROZ GALVAO,RECURSOS HUMANOS Resumen : Las empresas Queiroz Galvao S.A., Tribasa, Petrobas y otras extranjeras son empresas que por la seguridad que demandan ante el riesgo inminente existente en las obras que ejecutan, tienen reglas, normas y procedimientos extremadamente estrictos, razón por la cual, además de que los objetivos máximos fijan políticas generales para la empresa, también lo hacen a nivel de áreas y departamentos. Estas normas y políticas son muy difíciles de cambiar porque estas organizaciones gozan de certificación en calidad, seguridad y otros a nivel internacional. El presente trabajo se realizará en el área de mantenimiento de la constructora Queiroz Galvao S.A.; ubicada en la provincia Arce del departamento de Tarija (Chalamarca). Objetivos.- Formular al corto plazo políticas de capacitación para el personal de mantenimiento en la empresa constructora Queiroz Galvao S.A. de tal forma que contribuyan a mejorar el rendimiento, eficiencia y eficacia del trabajador. - Evitar al corto, mediano y largo plazo retrasos en la reparación y mantenimiento de maquinaria y equipos, de tal forma que no se provoquen perjuicios en la ejecución normal de la obra. - Reducir o minimizar a partir de la presente gestión los gastos por conceptos de retrasos en el mantenimiento y reparación de la maquinaria y equipos. - Evitar en un 80 por ciento a 100 por ciento que los conjuntos son enviados a otros lugares o regiones para su reparación y mantenimiento
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045095 T658.3124/LOB Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2547^bBCEF Preaviso, desahucio y despido / Justiniano Villarroel, Julio Renan
Ubicación : TD331.2596/JUS Autores: Justiniano Villarroel, Julio Renan, Autor Título : Preaviso, desahucio y despido Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1979, 62p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : EMPLEADOS,DESPIDO,LEGISLACION,FORMAS DE PREAVISO,DESPIDO INDIRECTO,LICENCIA Resumen : Para la realización del presente trabajo se considero la importancia que ha adquirido el derecho del trabajo, ya que sostienen la mayoría de los tratadistas que no es "un derecho acabado", sino un derecho en franca evolución. Se investigo que las fuentes doctrinarias a expertos muy destacados. Si la disculpa de nuestro estudio, en el plano de perspectiva histórica, puede considerarse como un conjunto o la suma de conquistas ganadas y conquistas perdidas por los trabajadores, según la correlación de fuerzas en el plano de las luchas político-sociales, se justifica plenamente que los estudiantes de derecho que por muchos años hemos tenido el honor de prestar servicios en un juzgado de trabajo, donde a diario se libran las contiendas entre trabajadores y patrones, tengamos que levantar nuestra voz a través de una tesina que pueda ser motivación para aquellos que tienen la facultad de legislar a fin de que se preocupen de las lagunas que presenta nuestra legislación sobre las instituciones que tratamos. Se realizó el estudio de las disposiciones sociales de 1924, centrando nuestra investigación en la ley general del trabajo y en el decreto reglamentario. Del estudio doctrinario y jurídico se obtuvieron las conclusiones, producto no solo teórico, sino inclusive de la practica adquirida y la concientización de la necesidad de efectuar modificaciones a nuestra legislación de acuerdo a la realidad social en que vivimos
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044854 TD331.2596/JUS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2317^bBDER
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia