A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

317 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'VEHICULAR-RIO'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Análisis del comportamiento de tráfico en la ciudad de Tarija para la ubicación de nuevos puentes sobre el río Guadalquivir zona sud oeste / Yucra Sullca, Claudia NolaDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG388.132/YUC
Autores:Yucra Sullca, Claudia Nola, Autor
Título :Análisis del comportamiento de tráfico en la ciudad de Tarija para la ubicación de nuevos puentes sobre el río Guadalquivir zona sud oeste
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 116 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Mapas
Temas :INGENIERIA  DE  TRAFICO,  TRANSPORTE  URBANO,  TRAFICO  VEHICULAR  -  FRECUENCIA,  TRAFICO  VEHICULAR  -  PUENTES,  PUENTES  -  RIO  GUADALQUIVIR,  TARIJA  –  CIUDAD
Resumen :El estudio de tráfico que se realiza en calles, avenidas y carreteras, ayudan a elaborar diagnósticos de las condiciones actuales y futuras de la circulación del tráfico, siendo importante este análisis para poder mejorar y así anticiparse a posibles problemas que se presenten en el crecimiento del tráfico posteriormente.
Este trabajo está abocado a estudiar el tráfico en la zona sud oeste de la ciudad de Tarija, para poder determinar la ubicación de puentes vehiculares sobre el río Guadalquivir.
Las delimitaciones del área del estudio comprenden las intersecciones de los puentes Bicentenario y Bolívar.
Este estudio se inicia con los diferentes aforos que se realizaron, tanto de volúmenes y capacidad, el cual consistió en aforar un mes cada parámetro, dónde por semana se aforó dos días hábiles y un día no hábil.
Después de obtener los datos, se determinó la situación del tráfico en los dos puentes dónde se pudo constatar que existe un congestionamiento del tráfico vehicular total en horas pico.
Como solución se plantea una alternativa de ubicar tres puentes vehiculares sobre el río Guadalquivir aguas abajo del puente Bolívar.
Esta ubicación de puentes se realiza en virtud que en la zona de San Blas se encuentran asentadas familias con una importante situación económica que permiten construir viviendas muy cómodas y así mismo disponer de vehículos modernos.
Se considera que los tres puentes que se construirán en el futuro solucionarán el tráfico presente y futuro porque en la ciudad de Tarija se tiene un importante crecimiento poblacional y automotriz.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
057689PG388.132/YUCProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 10328^bBC

Documentos electrónicos

39101_PRELIMINARES - application/pdf
39101_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
39101_RESUMEN - application/pdf
39101_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
39101_MARCO TEORICO - application/pdf
39101_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
39101_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
39101_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
39101_ANEXOS  - application/pdf
39101_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF
39101_PLANOS  - application/pdf
39101_PLANOS
Adobe Acrobat PDF
Monograph: texto impreso Diseño estructural construcción puente vehicular sobre el Río Chamata / Guzmán Heredia, WilbertDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG624.25/GUZ
Autores:Guzmán Heredia, Wilbert, Autor
Título :Diseño estructural construcción puente vehicular sobre el Río Chamata
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, ago., 2011, 331 p.
Notas :Incluye bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas :PUENTES,  DISEÑO  ESTRUCTURAL,  HORMIGON  PRETENSADO,  PUENTE  VEHICULAR,  RIO  CHAMATA
Resumen :RESUMEN EJECUTIVO
UBICACIÓN: El proyecto “Diseño Estructural Construcción Puente Vehicular Sobre el Rio Chamata” se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Tarija en la Primera Sección de la Provincia Méndez del Municipio de San Lorenzo en la comunidad de Trancas y sobre el río Chamata.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.- El proyecto consiste en un puente vehicular de 30 m de longitud en un solo tramo, con un ancho de calzada de 4 m y sendas aceras para permitir el paso peatonal de 0.6 m de ancho. El tablero está materializado en hormigón armado, el mismo que descansa sobre dos vigas de hormigón pretensado, los estribos son de hormigón armado.
. El componente del sistema es:
• MÓDULO I: OBRAS PRELIMINARES.
• MÓDULO II: ACCESOS.
• MÓDULO III: INFRAESTRUCTURA.
• MÓDULO IV: SUPERESTRUCTURA.
• MÓDULO V: OBRAS DE PROTECCION.
NÚMERO DE BENEFICIARIOS.
El número de beneficiarios comprende a 90 familias compuestas por 260 habitantes.
PROBLEMA PLANTEADO
Con la construcción posterior del puente vehicular para el paso del río Chamata en la comunidad de Trancas se resolverá el problema de pérdidas económicas, dificultades de acceso a centros de salud, conflictos entre comunarios y Municipio, incremento de tiempo de transitabilidad de los comunarios y productos.
PLANTEAMIENTO DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN ELEGIDA.
Un puente de vigas de hormigón pretensado es adecuado para salvar una longitud de 30 m, con sección y tramo continuo, sin pilas intermedias, de esta manera evitar la socavación local, como también la reducción en la economía y tener mayor seguridad en la estabilidad del proyecto, en comparación de un puente vigas de hormigón armado que mínimamente necesita una pila intermedia.
COSTO TOTAL DE INVERSIÓN Y TIEMPO DE EJECUCIÓN
El proyecto tiene un costo de 1.954.668,00 Bs,
Se prevé que el tiempo de ejecución de la obra es de 150 días calendario.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
041831PG624.25/GUZProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 6994

Documentos electrónicos

26793_Preliminares - application/pdf
26793_Preliminares
Adobe Acrobat PDF
26793_Resumen - application/pdf
26793_Resumen
Adobe Acrobat PDF
26793_Marco Teórico - application/pdf
26793_Marco Teórico
Adobe Acrobat PDF
26793_Bibliografía - application/pdf
26793_Bibliografía
Adobe Acrobat PDF
  
Monograph: texto impreso Diseño estructural del puente vehicular (Río Padcaya, Comunidad El Zaire / Subia Gallardo, Diego BorisDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG624.2/SUB
Autores:Subia Gallardo, Diego Boris, Autor
Título :Diseño estructural del puente vehicular (Río Padcaya, Comunidad El Zaire
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 168 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Anexos
Temas :PUENTES  -  DISEÑO  ESTRUCTURAL,  TOPOGRAFIA,  ESTUDIO  DE  SUELOS,  INGENIERIA  DE  PROYECTO,  PUENTE  VEHICULAR  -  RIO  PADCAYA  (Comunidad  El  Zaire)
Resumen :La Comunidad de El Zaire y la comunidad lejana de Rincón Grande, correspondientes al Municipio de Padcaya, a causa del paso obligatorio de camino por el río Padcaya y ante la crecida del mismo en época de lluvia, sufre de la interrupción temporal de tráfico vehicular y peatonal entre las comunidades mencionadas y la Red Fundamental N°1 que las integra y comunica con Padcaya, Bermejo y otras comunidades.
El Proyecto “Diseño Estructural de Puente Vehicular” (Río Padcaya, comunidad El Zaire) tiene como objetivo permitir un camino habilitado de manera continua en el lugar de cruce del río Padcaya y con ello el tráfico vehicular y peatonal sin interrupción durante todo el año.
Se involucran en el proyecto las siguientes instituciones y personas: Gobierno Autónomo Municipal de Padcaya, Universidad Autónoma Juan Misael Saracho y el Univ. Diego Boris Subia Gallardo.
Se incluyen en el proyecto los siguientes estudios: Estudios de Ingeniería Básica (población, estudio topográfico, estudio hidrológico y geotecnia) e Ingeniería de Proyecto (normativa y filosofía de diseño, materiales, geometría y detalles estándar, diseño estructural, planos, especificaciones técnicas, presupuesto y planificación de proyecto). El aporte académico consiste en el “Método de Bielas y Tirantes - Aplicación al Diseño de Diafragma de Puentes”.
Las características principales del proyecto son las siguientes:
Número de carriles de diseño: 1
Ancho de carril: 4,00m
Longitud del puente: 36,60m
Luz de cálculo: 36,00m
Número de vigas: 2 vigas AASHTO Tipo VI
Ángulo de esviaje: 0°
Superestructura: Losa de H°A° Sobre Vigas de H°P°
Infraestructura: Estribos cerrados con contrafuertes
Fundación: Fundación directa superficial
Clasificación suelo de fundación: GW (Grava bien graduada)
Esfuerzo admisible del suelo: 3,00Kg/cm2
El proyecto tiene un costo total de Bs. 2.744.723,09 y un tiempo de ejecución de 245 días calendario. Se debe postular a la modalidad LP (Licitación Pública) según las normas SABS.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
053121PG624.2/SUBProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 9360
053122PG624.2/SUB/A.1Proyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 9361
054794PG624.2/SUBProyecto de GradoBIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURATESIS MENCION ESTRUCTURASDisponible 0732
054795PG624.2/SUB/A.1Proyecto de GradoBIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURATESIS MENCION ESTRUCTURASDisponible 0733

Documentos electrónicos

36060_Preliminares - application/pdf
36060_Preliminares
Adobe Acrobat PDF
36060_Resumen - application/pdf
36060_Resumen
Adobe Acrobat PDF
36060_Marco Teórico - application/pdf
36060_Marco Teórico
Adobe Acrobat PDF
36060_Bibliografía - application/pdf
36060_Bibliografía
Adobe Acrobat PDF
  
Monograph: texto impreso Diseño estructural del puente vehicular sobre el Río Mena / Cardozo Ortíz, César LuísDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG624.25/CAR
Autores:Cardozo Ortíz, César Luís, Autor
Título :Diseño estructural del puente vehicular sobre el Río Mena
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, ago., 2011, 344 p.
Notas :Incluye bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas :PUENTES,  DISEÑO  ESTRUCTURAL,  ANALISIS  ESTRUCTURAL,  PUENTE  VEHICULAR,  RIO  MENA
Resumen :El proyecto de Ingeniería Civil contempla el diseño estructural de un Puente Vehicular de Hormigón Preesforzado con L = 45m en la comunidad de Churquis, Provincia Cercado Tarija sobre el “Río Mena”, (Carretera Tolomosa Grande – Camacho), dicha carretera se clasifica como una Red Vial Departamental ya que une a las Provincias Cercado y Avilés de Departamento de Tarija.
El diseño contempla un puente de doble vía con un ancho de calzada de 7,30m, que descansará sobre cuatro vigas de hormigón preesforzado simplemente apoyadas.
Tanto el barandado como la acera serán solamente para uso peatonal cumpliendo con las especificaciones de la AASHTO LRFD 2004.
La infraestructura consiste en dos estribos con contrafuertes construidos de hormigón armado fundados superficialmente y en ambos extremos de los estribos se cuenta con aleros a fin de retener el material de relleno que sirve de acceso al puente.
En forma complementaria a la estructura del puente, se implementa las obras de protección necesarias que serán espigones tipo gavión para evitar que las aguas causen daño a la estructura.
En este estudio a diseño estructural están participando la Subprefectura de la Provincia Cercado, Comunidades beneficiadas con la Carretera y la UAJMS a través del postulante.
El costo que demandará la Construcción del Puente, alcanza la suma de Bs. 4.119.770,059
Cuatro millones ciento diecinueve mil setecientos setenta 0.59/100 Bolivianos. Estimando un costo por metro lineal de 13.078,63 $us/m.
El plazo de ejecución de la Obra será de 265 días calendario.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
041828PG624.25/CARProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 7006

Documentos electrónicos

26787_Preliminares - application/pdf
26787_Preliminares
Adobe Acrobat PDF
26787_Resumen - application/pdf
26787_Resumen
Adobe Acrobat PDF
26787_Marco Teórico - application/pdf
26787_Marco Teórico
Adobe Acrobat PDF
26787_Bibliografía - application/pdf
26787_Bibliografía
Adobe Acrobat PDF
  
Monograph: texto impreso Diseño estructural de un puente vehicular en el tramo Saladito-Timboy-Tabasay sobre el río morterito (Provincia O`Connor, municipio de Entre Ríos del departamento de Tarija) / Zenteno Zenteno, Yovani EstebanDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG624.2/ZEN
Autores:Zenteno Zenteno, Yovani Esteban, Autor
Título :Diseño estructural de un puente vehicular en el tramo Saladito-Timboy-Tabasay sobre el río morterito (Provincia O`Connor, municipio de Entre Ríos del departamento de Tarija)
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, jul., 2015, 378 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas :PUENTES,  PUENTE  VEHICULAR  -  DISEÑO  ESTRUCTURAL,  LEVANTAMIENTO  TOPOGRAFICO,  ESTUDIO  DE  SUELOS,  HORMIGON,  RESISTENCIA  DE  MATERIALES,  INGENIERIA  DE  PROYECTO,  TRAMO  SALADITO  -  TIMBOY  -  TABASAY  SOBRE  RIO  MORTERITO  (Tarija)
Resumen :1.- NOMBRE DEL PROYECTO.
“DISEÑO ESTRUCTURAL PUENTE VEHICULAR EN EL TRAMO SALADITO-TIMBOY-TABASAY SOBRE EL RIO MORTERITO MUNICIPIO DE ENTRE RÍOS”
2.- LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO.
La zona del proyecto se haya ubicado Municipio de Entre Ríos, Provincia O`Connor del Departamento de Tarija, más precisamente el en Distrito 5, en las comunidades de Morterito, Tabasay.
3.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.
El diseño del puente que se elaboró presenta las siguientes características:
Tipo de proyecto : Puente vehicular “Rio Morterito”
Número de carriles : 2
Longitud del puente : 30 m
Ángulo de esviaje : 0º
Sistema estructural : Losa de HºAº sobre vigas Postesadas
Tipo de fundación : Directa
Longitud de accesos : 0.05 km (50 metros)
4.- COSTO DEL PROYECTO EN BOLIVIANOS (Bs.).
Según el plan de ejecución del proyecto determinado en módulos se tienen los siguientes desembolsos:
Movilización y desmovilización………….. Bs. 9051.79
Infraestructura…………………………………… Bs. 1574123.74
Superestructura…………………………………. Bs. 1296877.49
Obras Complementarias…………………….. Bs. 134535.51
El costo necesario para la construcción del puente es de:
Bs. 3014588.53
5.- MODALIDAD DE EJECUCIÓN. Licitación
6.- TIEMPO DE EJECUCIÓN.
Contando con un personal de mano de obra mínimo, trabajando 8 horas al día es posible concluir la obra en un plazo de:
304 días calendario
7.- INDICADORES.
Inversión promedio por metro : 100486.28 Bs/m
8.- CONCLUSIÓN DEL PROYECTO.
El proyecto “diseño estructural puente vehicular en el tramo saladito-timboy-tabasay sobre el rio morterito municipio de entre ríos”, es de fundamental importancia actuando como complemento para brindar un medio de comunicación y circulación en buenas condiciones de funcionamiento para los beneficiarios directos e indirectos de las mismas.
El proyecto responde favorablemente a los criterios medio ambientales, puesto la obra no tiene efectos desfavorables en las condiciones ambientales, en razón que el lugar de emplazamiento posee un curso de agua significativo, no posee vegetación que pueda ser afectada en gran sentido y el movimiento de tierras será de bajos volúmenes.
Considerando los criterios anteriores que demuestran la factibilidad del proyecto, se recomienda tomar la decisión de ejecutar el proyecto, que repercutirá favorablemente en una producción agrícola y sostenible y una comunidad con una vía de circulación durante todo el año sin que se produzca interrupciones de la misma por las causas climatológicas de la zona.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
053412PG624.2/ZENProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 8460
054710PG624.2/ZENProyecto de GradoBIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURATESIS MENCION ESTRUCTURASDisponible 0648

Documentos electrónicos

36236_Preliminares - application/pdf
36236_Preliminares
Adobe Acrobat PDF
36236_Resumen - application/pdf
36236_Resumen
Adobe Acrobat PDF
36236_Marco Teórico - application/pdf
36236_Marco Teórico
Adobe Acrobat PDF
36236_Bibliografía - application/pdf
36236_Bibliografía
Adobe Acrobat PDF
  
Monograph: texto impreso Diseño estructural puente vehicular sobre el Río Cabildito Rosillas Cruce Provincia Arce departamento Tarija / Willys Aracena, GualbertoDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG624.2/WIL
Autores:Willys Aracena, Gualberto, Autor
Título :Diseño estructural puente vehicular sobre el Río Cabildito Rosillas Cruce Provincia Arce departamento Tarija
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, mar., 2012, 289 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas :PUENTES-DISEÑO  ESTRUCTURAL,  RESISTENCIA  DE  MATERIALES,  CALCULO  ESTRUCTURAL,  ANALISIS  ESTRUCTURAL,  PUENTE  VEHICULAR-RIO  CABILDITO  ROSILLAS  CRUCE,  ANEXOS
Resumen :Nombre del Proyecto: “DISEÑO ESTRUCTURAL PUENTE VEHICULAR SOBRE EL RIO CABILDITO ROSILLAS CRUCE” (PROVINCIA ARCE DEPARTAMENTO TARIJA)
Plazo de ejecución de obra : 130 Días Calendario
Monto del contrato : 1.922.873,71 Bs. Un Millón Novecientos Veintidós Mil Ochocientos Setenta y Tres con 71/100 Bolivianos
Ubicación : Rosillas Cruce” (provincia Arce departamento Tarija)
PROPIEDADES GEOMÉTRICAS DEL PROYECTO
Puente simplemente apoyado de un solo tramo
Numero de carriles: NL= 1
Longitud de la viga: L= 25 m
Numero de vigas: NV= 2
Separación de la vigas: SV= 2,40 m
Propiedades geométricas del tablero
Ancho de calzada WC= 4 m
Ancho de acera WSW= 0,7 m
Ancho del bordillo Wb= 0,25 m
Espesor de la capa de rodadura tCR= 0,05 m
Espesor de la losa tS= 0,18 m
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
042109PG624.2/WILProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 6971^bBCEN
042108PG624.2/WIL/A.1Proyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 6972^bBCEN

Documentos electrónicos

27045_PRELIMINARES - application/pdf
27045_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
27045_RESUMEN - application/pdf
27045_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
27045_MARCO TEORICO - application/pdf
27045_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
27045_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
27045_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
27045_ANEXOS  - application/pdf
27045_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF
27045_PLANOS  - application/pdf
27045_PLANOS
Adobe Acrobat PDF
Monograph: texto impreso Diseño estructural de un puente vehicular sobre el Rio Camacho La Higuera (Provincia avilés Departamento de Tarija) / Castro Martinez, EdwinDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG624.25/CAS
Autores:Castro Martinez, Edwin, Autor
Título :Diseño estructural de un puente vehicular sobre el Rio Camacho La Higuera (Provincia avilés Departamento de Tarija)
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 168 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas :DISEÑO  ESTRUCTURAL  -  PUENTE  VEHICULAR  -  LEVANTAMIENTO  TOPOGRAFICO,  ESTUDIOS  DE  SUELOS,  ESTUDIO  HIDROLOGICO  E  HIDRULICO,  INGENIERIA  DE  PROYECTO,  PRESUPUESTO,  PLANOS  CONSTRUCTIVOS,  PUENTE  VEHICULAR  SOBRE  EL  RIO  CAMACHO  LA  HIGUERA  (Provincia  avilés  Departamento  de  Tarija)
Resumen :1.- NOMBRE DEL PROYECTO.
DISEÑO ESTRUCTURAL PUENTE VEHICULAR SOBRE EL RÍO CAMACHO
“LA HIGUERA”
2.- LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO.
La zona del proyecto se haya ubicado Municipio de Uriondo, Provincia Avilés del Departamento de Tarija.
3.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.
El diseño del puente que se elaboró presenta las siguientes características:
Tipo de proyecto : Puente vehicular “Rio Camacho La Higuera”
Número de carriles : 1
Número de Tramos : 4
Longitud del puente : 80 m
Ángulo de esviaje : 0º
Sistema estructural : Losa de HºAº sobre vigas Postesadas
Tipo de fundación : Directa.
4.- COSTO DEL PROYECTO EN BOLIVIANOS (Bs.).
Según el plan de ejecución del proyecto determinado en módulos se tienen los siguientes desembolsos:
Obras preliminares………….. Bs. 36145.60
Infraestructura…………………………………… Bs. 7589041,56
Superestructura…………………………………. Bs. 1382537,29
Obras Complementarias…………………….. Bs. 172394.23
El costo necesario para la construcción del puente es de:
Bs. 9180118,68
5.- MODALIDAD DE EJECUCIÓN. Licitación
6.- TIEMPO DE EJECUCIÓN.
Contando con un personal de mano de obra mínimo, trabajando 8 horas al día es posible concluir la obra en un plazo de:
371 días calendario
7.- INDICADORES.
Inversión promedio por metro : 114751,48Bs/m
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
055040PG624.25/CASProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 9840
055041PG624.25/CAS/A.1Proyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 9841
055221PG624.25/CASProyecto de GradoBIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURATESIS MENCION ESTRUCTURASDisponible 0990
055222PG624.25/CAS/A.1Proyecto de GradoBIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURATESIS MENCION ESTRUCTURASDisponible 0991

Documentos electrónicos

36608_PRELIMINARES - application/pdf
36608_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
36608_RESUMEN - application/pdf
36608_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
36608_MARCO TEÓRICO - application/pdf
36608_MARCO TEÓRICO
Adobe Acrobat PDF
36608_BIBLIOGRAFÍA - application/pdf
36608_BIBLIOGRAFÍA
Adobe Acrobat PDF
  
Monograph: texto impreso Diseño estructural puente vehicular sobre el Río Jurina / Alemán La Fuente, Alejandro
  • Público
Ubicación : TD624.2/ALE
Autores:Alemán La Fuente, Alejandro, Autor
Título :Diseño estructural puente vehicular sobre el Río Jurina
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, sep., 2012, 360 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas :DISEÑO  ESTRUCTURAL,  PUENTES  -  DISEÑO  ESTRUCTURAL,  ANALISIS  Y  DISEÑO  ESTRUCTURAL,  PUENTE  VEHICULAR  RIO  JURINA  (Tarija)
Resumen :El presente trabajo es un aporte social para el Gobierno Municipal de San Lorenzo de la Provincia Méndez y la Comunidad de Jurina.
Nombre del Proyecto: “DISEÑO ESTRUCTURAL PUENTE VEHICULAR SOBRE EL RIO JURINA”
Plazo de ejecución del proyecto : 240 Dias Calendario.
Monto del contrato : Bs. 2.728.359,14 (Dos Millones Setecientos Veintiocho Mil Trecientos Cincuenta y Nueve 14/100 Bolivianos).
Ubicación del proyecto : Provincia Mendez – San Lorenzo Comunidad Jurina.
PROPIEDADES GEOMETRICAS DEL PROYECTO
Puente simplemente apoyado de un solo tramo sobre dos estribos de hormigón armado.
Número de carriles : 2
Longitud de la viga : 35.6m.
Numero de vigas : 3
Separación entre vigas : 2.7m.
Ancho de Calzada : 7.3 m.
Ancho de acera : 0.60 m.
Espesor de la losa : 0.20 m.
Se realizó el diseño estructural del puente con vigas de hormigón presforzado y todos los demás componentes de la superestructura y la infraestructura, también contempla el análisis de precios unitarios, el presupuesto de obra y el cronograma de ejecución.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
053648TD624.2/ALETrabajo DirigidoBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 7151
Monograph: texto impreso Diseño final de ingeniería puente vehicular sobre el Río Canchasmayo / Gutiérrez Rueda, MiguelDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG624.2/GUT
Autores:Gutiérrez Rueda, Miguel, Autor
Título :Diseño final de ingeniería puente vehicular sobre el Río Canchasmayo
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2011, 263 p.
Notas :Incluye bibliografía
incluye CD-ROM
Temas :PUENTES-DISEÑO  FINAL,  HORMIGON  ARMADO-DISEÑO,  PUENTE  VEHICULAR,  RIO  CANCHASMAYO
Resumen :RESUMEN EJECUTIVO
Nombre de proyecto: Diseño Final de Ingeniería “Puente Vehicular sobre el río Canchasmayo”
Ubicación: Se encuentra ubicado sobre el Río Canchasmayo, Cantón Camacho, Provincia Arce, Departamento de Tarija. Con coordenada de 21º53’ de Latitud Sur y 64º53’ de Longitud Oeste a una altura de 2133 m. s. n. m.
Población: 3118 habitantes correspondiente a las Comunidades de Cañas, Canchasmayo, Camacho, La Huerta y Rejará beneficiados directamente.
Componentes del proyecto:
• Ancho de calzada de 7,30 metros.
• Barandado peatonal con pasamanos de acero galvanizado, acera, bordillo, tablero y diafragma de hormigón armado.
• Tres vigas paralelas de 30 metros de longitud.
• Estribos de hormigón armado, simétricos en ambos extremos del puente.
• Defensivos de gaviones, ubicados aguas arriba y aguas abajo de la estructura, lado izquierdo y derecho.
• Accesos de material clasificado a la entrada y salida del puente.
Monto de la inversión: 2962335.54 Bs.
MÓDULO I: Obras Preliminares: 34134.76 Bs.
MÓDULO II: Infraestructura: 1525015.62 Bs.
MÓDULO III: Superestructura: 1014420.08 Bs.
MÓDULO IV: Obras complementarias: 251758.50 Bs.
Presupuesto de supervisión: 80500 Bs.
Operación y mantenimiento: 56506.58 Bs.
Plazo de ejecución: (137) Ciento treinta y siete días calendarios.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
041830PG624.2/GUTProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 6702

Documentos electrónicos

26792_Preliminares - application/pdf
26792_Preliminares
Adobe Acrobat PDF
26792_Resumen - application/pdf
26792_Resumen
Adobe Acrobat PDF
26792_Marco Teórico - application/pdf
26792_Marco Teórico
Adobe Acrobat PDF
26792_Bibliografía - application/pdf
26792_Bibliografía
Adobe Acrobat PDF
  
Monograph: texto impreso Alternativas de movilidad sostenible para reducir el congestionamiento vehicular en ciudades urbanas / Michel Vasquez, Jaime AntonioDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG388.31/MIC
Autores:Michel Vasquez, Jaime Antonio, Autor
Título :Alternativas de movilidad sostenible para reducir el congestionamiento vehicular en ciudades urbanas
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2014, 338 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :TRANSPORTE  VEHICULAR,  TRAFICO  VEHICULAR  -  CONGESTIONAMIENTO,  INGENIERIA  DE  TRAFICO,  TRANSPORTE  VEHICULAR  -  CIUDADES  URBANAS
Resumen :El presente trabajo tiene como objeto establecer alternativas de movilidad sostenible que permitan reducir el congestionamiento vehicular que en los últimos años es muy recurrente en nuestra ciudad.
Para lo cual se hizo el estudio de las características del sistema de transporte público actual, teniendo mayor énfasis en las cooperativas y sindicatos de micros de la ciudad.
Se procedió a realizar el estudio de volúmenes del transporte, estableciendo previamente los puntos a ser estudiados, donde se realizó el correspondiente aforo, 7 días por punto y 12 horas por día, para determinar las zonas con mayor movimiento vehicular.
Paralelamente se realizó el estudio de ascenso y descenso de pasajeros, de esta forma se pudo determinar los puntos de máxima demanda, se analizaron líneas de micros por una misma calle, líneas de micros por puntos de máxima demanda y líneas de micros con recorridos similares.
Otro aspecto importante que tuvo que realizarse, fue la determinación de la capacidad en vías interrumpidas, y de acuerdo a este resultado se pudo clasificar a las diversas rutas de acuerdo a los niveles de servicio, tomando como parámetros el ancho de acceso, la presencia o no de estacionamiento, factor de giros a la derecha o izquierda, paradas antes o después de la intersección, etc.
En base a los parámetros anteriormente estudiados, es que se procedió al planteamiento de las alternativas de solución, centrándose el estudio en 3: Redistribución de las líneas de micros, implementación de un sistema de transporte masivo y la restricción de vehículos a las zonas más conflictivas de la ciudad en función a la terminación de la placa y a los días establecidos para cada numeración.
De esta manera se pudo cumplir a cabalidad el propósito de brindar alternativas de movilidad, para que en conjunto puedan brindar una solución más eficiente al problema del congestionamiento vehicular que vive la ciudad de Tarija.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
053486PG388.31/MICProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 8228
054308PG388.31/MICProyecto de GradoBIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURATESIS MENCION VIAS Y CARRETERASDisponible 0246

Documentos electrónicos

36295_Preliminares - application/pdf
36295_Preliminares
Adobe Acrobat PDF
36295_Resumen - application/pdf
36295_Resumen
Adobe Acrobat PDF
36295_Marco Teórico - application/pdf
36295_Marco Teórico
Adobe Acrobat PDF
36295_Bibliografía - application/pdf
36295_Bibliografía
Adobe Acrobat PDF
  
Monograph: texto impreso Análisis de la aplicación de la grilla meteorológica (GMET) para su aplicación en planes de aprovechamiento local en la cuenca del río Camacho / Ancasi Zegarra, VivianaDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG551.577/ANC
Autores:Ancasi Zegarra, Viviana, Autor
Título :Análisis de la aplicación de la grilla meteorológica (GMET) para su aplicación en planes de aprovechamiento local en la cuenca del río Camacho
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 192 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :HIDROLOGIA,  METEOROLOGIA,  PROCESAMIENTO  DE  DATOS,  PRECIPITACIONES  ATMOSFERICAS,  MODELOS  HIDROLOGICOS,  ESTIMACION  DE  CAUDALES,  CUENCA  RIO  CAMACHO,  TARIJA
Resumen :El estudio que se realizó es en la cuenca del río Camacho, con datos de precipitaciones y temperaturas a nivel diario, en referencia al periodo de estudio 1980-2016, en la cuenca del Río Camacho y sus alrededores se han recopilado 23 estaciones del SENAMHI (Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología), de las cuales 11 estaciones se encuentran dentro de la cuenca y 12 estaciones se encuentran fuera de la misma. Además, que en la parte inferior de la cuenca no cuenta con estaciones locales y tampoco se tiene estaciones del lado argentino.
De estos datos se procede a realizar el control de calidad en la plataforma RStudio mediante RClimdex, así también mediante DECADE. Con esto, se define rellenar los datos faltantes de las estaciones de acuerdo al porcentaje de completitud en el periodo a estudiar; la metodología que se emplea para este proceso es con la herramienta FillData; también considerando las estaciones con información completa obtenida del Balance Hídrico Superficial de Bolivia. Al concluir el control de calidad de las estaciones termopluviométricas, son seis estaciones que se desechan por la poca extensión de registros y por una correlación muy baja con sus estaciones vecinas, siendo conveniente no emplearlas por la incertidumbre que genera extender el registro y uniformizarlo.
Luego con ayuda del programa R se evalúa GMET contra las observaciones de estaciones; el código consiste desde la lectura de los archivos de GMET hasta la preparación de las series de referencia, para diferentes análisis categóricos y estadísticos; se considera una escala de tiempo anual, mensual y diario; de los cuales se muestran principalmente las escalas de tiempo a nivel anual y mensual debido a que la escala de tiempo diaria tiene resultados muy variados que no permiten una visualización de resultados óptima. Según los patrones espaciales producidos por GMET, en la parte inferior de la cuenca las precipitaciones anuales son las más elevadas. Así mismo en la cuenca las precipitaciones se inician en diciembre con duración hasta marzo, con precipitaciones máximas en enero y febrero; la estación seca es en invierno, con mínimo de mayo a julio.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
057553PG551.577/ANCProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 10342^bBCEN

Documentos electrónicos

39149_PRELIMINARES - application/pdf
39149_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
39149_RESUMEN - application/pdf
39149_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
39149_MARCO TEORICO - application/pdf
39149_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
39149_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
39149_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
39149_ANEXOS  - application/pdf
39149_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF
 
Monograph: texto impreso Análisis comparativo de alternativo de alternativas de refuerzo estructural en pavimentos flexibles aplicado al tramo Villamontes-Boyuibe progresiva (400+779-414+401) / Castillo Trujillo, Omar AlfredoDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG625.85/CAS
Autores:Castillo Trujillo, Omar Alfredo, Autor
Título :Análisis comparativo de alternativo de alternativas de refuerzo estructural en pavimentos flexibles aplicado al tramo Villamontes-Boyuibe progresiva (400+779-414+401)
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2012, 291p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :PAVIMENTOS  FLEXIBLES,  ANALISIS  ESTRUCTURAL,  PAVIMENTOS,  DISEÑO  DE  PAVIMENTOS,  PAVIMENTOS  RIGIDOS,  CARRETERAS,  TRAFICO  VEHICULAR,  TRAMO-VILLAMONTES-BOYUIBE
Resumen :RESUMEN
En el presente trabajo se realizó un análisis sistemático de comparación técnica – económica de refuerzos estructurales, los cuales son los refuerzos de Concreto Asfáltico y refuerzos de Hormigón Simple que serán analizados como alternativas de rehabilitación de pavimentos flexibles. Primeramente se hará mención de las distintas fallas que ponen en evidencia el deterioro funcional como estructural del pavimento flexible del tramo en estudio, la cuantificación, registro y ubicación de las fallas mas importantes, luego se realizaría la evaluación estructural a través del equipo deflectometro de impacto con el que se obtendrá las deflexiones que serán como base para determinar la deficiencia estructural del pavimento flexible.
Posteriormente se aplicara el proceso metodológico del dimensionamiento de los refuerzos mencionados anteriormente por separado, haciendo uso de la metodología de la guía AASHTO 93, obtenidos los resultados de los espesores de ambos refuerzos, se realizará el análisis comparativo técnico entre uno y otro refuerzo, el cual está basado en las ventajas técnicas y la modelación de la estructura de refuerzo en rehabilitación de pavimentos flexibles.
Con la obtención del espesor de refuerzo de cada alternativa se llevará a cabo la evaluación económica, basada en los costos unitarios de las actividades más importantes y el presupuesto total para cada alternativa.
Con la evaluación técnica y económica se formulará un cuadro comparativo técnico económico entre ambas alternativas de refuerzo estudiadas.
Al finalizar el estudio, se establecieron conclusiones y recomendaciones que permitan rescatar los aspectos más importantes del estudio realizado.

...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
042565PG625.85/CASProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 7231

Documentos electrónicos

33511_Preliminares - application/pdf
33511_Preliminares
Adobe Acrobat PDF
33511_Resumen - application/pdf
33511_Resumen
Adobe Acrobat PDF
33511_Marco Teórico - application/pdf
33511_Marco Teórico
Adobe Acrobat PDF
33511_Bibliografía - application/pdf
33511_Bibliografía
Adobe Acrobat PDF