A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1217 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'COMERCIO,IMPORTACIONES,EMPRESAS'


El manejo de las importaciones y principalmente exportaciones en la empresa Tarijeña LC collection S.R.L. / Quispe Mercado, Liliana
Ubicación : T382.6/QUI Autores: Quispe Mercado, Liliana, Autor Título : El manejo de las importaciones y principalmente exportaciones en la empresa Tarijeña LC collection S.R.L. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2003, 159p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Seminario de Investigacion
Temas : COMERCIO,IMPORTACIONES,EMPRESAS DE EXPORTACIONES Resumen : El presente trabajo se trata de un estudio sobre el manejo de las importaciones y principalmente exportaciones; con la revisión bibliográfica en lo que se refiere a distintas modalidades y/o regímenes ofrecidos según legislación boliviana, incentivos y promociones a las exportaciones, las intervenciones de las agencias despachantes de aduanas, participación de las ventanillas Unica de Exportación, Aduana Nacional, empresas verificadoras, seguros y tratamientos en los acuerdos de Complementación económica en lo que se refiere a las liquidaciones Aduaneras. Los distintos retos enfrentados por la empresa sujeta a Estudio LC Collection S.R.L. la cual tuvo que realizar diversos procesos y además inversiones para favorecerse de las ventajas comparativas entre regímenes de manera que faciliten las finanzas empresariales de la Empresa como es el haberse acogido al Régimen de Internación Temporal de Exportación; la importancia que tiene el tener una ventanilla Sivex totalmente implementada y en permanente funcionamiento en Tarija, no solamente para regímenes de exportaciones definitivas, sino para los distintos regímenes ofrecidos por el gobierno como es la inclusión en el RITEX y la recuperación de CEDEIMs en nuestro departamento. Se efectúa un diagnóstico de la exportación de 1200 prendas de diseños exclusivos y con telas de pelo de alpaca realizado por la Empresa LC Collection S.R.L. en la gestión 2001. Precisamente debido al escaso flujo de información en nuestro departamento sobre ventajas comparativas en temas de Comercio Exterior, la empresa sujeta a estudio se vio obligada a contratar un asesoramiento externo desde la ciudad de La Paz, muy a pesar de ellas tuvo grandes retos durante la ejecución para el cumplimiento de uno de los mayores contratos obtenidos con empresarios chilenos; habiendo logrado resolverlos con éxito para la obtención de sus objetivos y aunque no en un 100 por ciento pudo favorecerse de algunas de las ventajas ofrecidas según leyes bolivianas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045991 T382.6/QUI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3185^bBCEF Beneficios e innovaciones que brinda Fundempresa al empresariado tarijeño y sus posibles efectos en la economia nacional / Chirinos Cortez, Melvy Olivia
Ubicación : TD352.387/CHI Autores: Chirinos Cortez, Melvy Olivia, Autor Título : Beneficios e innovaciones que brinda Fundempresa al empresariado tarijeño y sus posibles efectos en la economia nacional Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2007, 62p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : REGISTRO DE COMERCIO - FUNDEMPRESA,SOCIEDADES COMERCIALES - EMPRESAS Resumen : El presente trabajo ha estado destinado a conocer los beneficios e innovaciones que brinda Fundempresa como concesionaria del Registro de Comercio de Bolivia al empresariado Tarijeño, su incidencia en la economia local y nacional. El primer capitulo comprende la revision bibliografica donde se tiene la conceptualizacion de terminos, utilizados en el desarrollo del presente trabajo de investigacion. En el segundo capitulo se presentan los metodos utilizados en le trabajo de investigacion, ademas de definir el metodo estadistico para determinar el tamaño de la muestra a ser estudiado. Se explican tambien los materiales que se utilizaron para llevar adelante el presente trabajo. El tercer capitulo abarca el analisis de resultados, donde se analiza el registro de las empresas de Tarija en Fundempresa, las causas por las que empresarios y/o comerciantes no formalizan su inscripcion. Finalmente en el cuarto capitulo, se presenta las conclusiones y recomendaciones.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048373 TD352.387/CHI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4585^bBCEF Comercio exterior y crédito documentario / Villegas, Carlos Gilberto
Ubicación : D382/V771c Autores: Villegas, Carlos Gilberto, Autor Título : Comercio exterior y crédito documentario Fuente : Buenos Aires [AR] : Astrea, 1993, 411 p. Temas : COMERCIO EXTERIOR, MERCOSUR, IMPORTACIONES, EXPORTACIONES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039243 D382/V771c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6732 Estrategia de comunicación para la Empresa Puma Importaciones de la Ciudad de Tarija / Almazán Cerrano, Roxana
![]()
Ubicación : PG658.45/ALM Autores: Almazán Cerrano, Roxana, Autor Título : Estrategia de comunicación para la Empresa Puma Importaciones de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2022, 108 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : GESTION DE EMPRESAS, DISTRIBUCION COMERCIAL, MARKETING, COMUNICACION EMPRESARIAL, EMPRESA PUMA IMPORTACIONES-TARIJA Resumen : La comunicación es una herramienta fundamental en cualquier ámbito, ya sea en empresas que venden productos o servicios. En el mundo de los negocios, la comunicación efectiva es esencial para el éxito y la supervivencia de las empresas. La competencia en el mercado es cada vez mayor y la capacidad de comunicar los mensajes adecuados a los clientes es clave para mantenerse a la vanguardia. Por esta razón, las empresas necesitan contar con una estrategia de comunicación clara y efectiva que les permita transmitir sus mensajes de manera eficiente.
En este contexto, el objetivo de este trabajo de tesis es investigar y analizar las diferentes estrategias de comunicación utilizadas por la empresa "PUMA IMPORTACIONES", para lograr una comunicación efectiva con sus clientes. Se explorará la evolución de las estrategias de comunicación en el tiempo y se evaluarán las tendencias actuales. También se identificarán los factores clave que influyen en la efectividad de la comunicación y se analizarán los métodos y técnicas más efectivas para llegar al público objetivo....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062218 PG658.45/ALM Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12230^bBCEN Documentos electrónicos
42292_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42292_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42292_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42292_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42292_ANEXOSAdobe Acrobat PDFImplementación de un plan estratégico para la empresa S&L S.R.L. / Cortéz Galarregui, Romina
![]()
Ubicación : TP658/COR Autores: Cortéz Galarregui, Romina, Autor Título : Implementación de un plan estratégico para la empresa S&L S.R.L. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2011, 144 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : EMPRESAS - PLAN ESTRATEGICO, ADMINISTRACION DE EMPRESAS, DISEÑO ORGANIZACIONAL, EMPRESAS COMERCIALIZADORAS, MATERIALES DE CONSTRUCCION - COMERCIO Resumen : El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental realizar un Plan Estratégico para la empresa S&L S.R.L. proponiendo estrategias que permitan a la empresa adquirir ventaja competitivas que coadyuven a su desarrollo.
Está Constituido de una parte introductoria que determina los objetivos a ser alcanzados, un marco teórico donde se da a conocer los conceptos más relevantes del presente trabajo.
Luego se realizó el diagnostico en el abarca el análisis externo, interno y de la industria.
Posteriormente se efectuó la propuesta donde se planteó las estrategias y los lineamientos estratégicos que requiere la empresa S&L.
Finalmente se realizó las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo.
Cabe resaltar que el siguiente trabajo de investigación se realizó con motivos de brindar mejoras a la empresa en estudio....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050260 TP658/COR Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6910 Documentos electrónicos
33818_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
33818_ResumenAdobe Acrobat PDF
33818_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
33818_BibliografíaAdobe Acrobat PDFNo todo grano que brilla es oro : un análisis de la soya en Bolivia / Pérez Luna, Mamerto
Ubicación : D338.175/P414n Autores: Pérez Luna, Mamerto, Autor Título : No todo grano que brilla es oro : un análisis de la soya en Bolivia Fuente : La Paz [BO] : CEDLA, 2007, 216 p. Temas : AGRICULTURA, PRODUCCION DE SOYA, AGROINDUSTRIA, BOLIVIA - EMPRESAS AGRICOLAS, MERCADO DE LA SOYA, EXPORTACIONES AGRICOLAS (Soya), COMERCIO AGRICOLA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039170 D338.175/P414n Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Excluido de préstamo 7650/BDER Plan de marketing digital para el posicionamiento de la Empresa Diabla en la Ciudad de Tarija / Mamani Mamani, Roxana Sonia
![]()
Ubicación : PG658.84/MAM Autores: Mamani Mamani, Roxana Sonia, Autor ; Vásquez Ovando, Felicidad, Autor Título : Plan de marketing digital para el posicionamiento de la Empresa Diabla en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2022, 127 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : GESTION DE EMPRESAS, DISTRIBUCION COMERCIAL, MARKETING EN INTERNET, MARKETING - EMPRESA DIABLA, PRENDAS DE VESTIR - COMERCIO, TARIJA - CIUDAD Resumen : El presente proyecto de investigación que lleva por título: Diseño de un plan de marketing digital para el posicionamiento de la Empresa Diabla en la Ciudad de Tarija. Este proyecto de investigación se realizó con el propósito de poder posicionar la empresa y la línea de productos (accesorios y ropa.)
El estudio tuvo por objetivo proponer un plan de marketing digital para posicionar la empresa Diabla en la ciudad de Tarija provincia cercado, siendo una investigación de tipo exploratorio en la primera parte para formular el problema y definir la hipótesis y una investigación de tipo descriptivo para el diagnóstico del micro entorno y macro que estará referida a conocer con mayor precisión las debilidades y fortalezas de la empresa Diabla.
Para la investigación de mercado se realizó el uso de un cuestionario como instrumento para poder medir el conocimiento real de la empresa y de su línea de productos (accesorios y ropa), en las personas encuestadas. De acuerdo a los resultados obtenidos en las encuestas, se llega a proponer un plan de marketing digital para la empresa Diabla que ayude a ser reconocida y posicionarse en la ciudad de Tarija.
Además, se determinó que el Facebook es la red social de mayor preferencia, por lo cual es importante tomar en cuenta este medio para dar a conocer la línea de productos (accesorios y ropa) teniendo un mayor alcance en las personas debido a que es una de las redes sociales que llega a todas las personas de diferentes edades que la utilizan.
Se planteó un plan de marketing digital para el posicionamiento de la empresa Diabla en la ciudad de Tarija, utilizando las estrategias del marketing digital. Llegando a proponer el uso y la actualización de las mismas (página web, redes sociales y tienda online). ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062971 PG658.84/MAM Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12442^bBCEN Documentos electrónicos
42899_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42899_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42899_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42899_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42899_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPlan de marketing digital para la Empresa Comercializadora Camisas Status en la Ciudad de Tarija / Estrada Flores, Cristhian Gabriel
![]()
Ubicación : TP658.8/EST Autores: Estrada Flores, Cristhian Gabriel, Autor ; Quispe Yañez, Rodrigo Andrés, Autor Título : Plan de marketing digital para la Empresa Comercializadora Camisas Status en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2023, 169 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : GESTION DE EMPRESAS, DISTRIBUCION COMERCIAL, MARKETING EN INTERNET, MARKETING - EMPRESA STATUS, PRENDAS DE VESTIR - COMERCIO, TARIJA - CIUDAD Resumen : En la actualidad tanto las personas como las empresas se sumergieron con intensidad en una nueva era, la era digital, en el cual las grandes empresas e industrias ya están situadas, pero existen muchas Pymes que no lo estaban, y debido a varios factores que afecto la economía mundial como también la economía boliviana, obligando a muchas empresas a cerrar o sumergirse en este mundo conociendo, estudiando, investigando y creando nuevos planes, pero estos planes deberían ser de marketing digital para seguir sosteniendo su empresa como lo solían hacer antes.
Basándose en el marketing como “el proceso social a partir del cual las personas y grupos de personas satisfacen sus deseos y necesidades con la creación. Oferta y libre negociación de productos y servicios y servicios de valor con otros” según Philip Kotler.
La presente investigación presenta la propuesta de planes de marketing digital para mejorar la visibilidad de la marca de la tienda comercializadora de CAMISAS STATUS en la ciudad de Tarija de la provincia Cercado que servirá para que la tienda CAMISAS STATUS tenga más visibilidad con los posibles clientes.
Mediante la investigación recabamos la información de que redes sociales son más llamativas que los posibles cliente, como así también los incentivos que pueden llevar a la lealtad y fidelidad entre la tienda comercializadora de camisas formales y semiformales y los posibles clientes.
Se propuso los planes de marketing digital en redes sociales para enfocar el contenido para la atracción del público objetivo al que se quiere llegar, para mejorar la visibilidad, el objetivo principal es captar la atención del público, transmitir un mensaje clave y dejar una impresión duradera en la mente de las personas. Un buen eslogan debe ser distintivo, memorable y representar los valores o beneficios de la marca o producto. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063571 TP658.8/EST Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12749^bBCEN Documentos electrónicos
43184_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43184_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43184_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43184_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43184_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPlan de negocio para la importación y comercialización de zapatillas deportivas en el Municipio de Bermejo / Valencia Coronel, Belén
![]()
Ubicación : TG658.1/VAL Autores: Valencia Coronel, Belén, Autor Título : Plan de negocio para la importación y comercialización de zapatillas deportivas en el Municipio de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2024, 201 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : COMERCIO MAYORISTA – CALZADO – INDUSTRIA Y COMERCIO, ADMINISTRACION DE EMPRESAS, EMPRESAS – PLANIFICACION, PRESUPUESTO (Empresas privadas), MERCADEO – INVESTIGACIONES, PROMOCION DE VENTAS, CANALES DE COMERCIALIZACION, ZAPATOS (zapatillas deportivas) – COMERCIO (Tarija) Resumen : El presente Plan de Negocio fue elaborado con el objetivo de proponer la importación y comercialización de zapatillas deportivas en el Municipio de Bermejo pues, sin embargo, hoy en día se enfrenta a una gran competencia que se ve opacada por la baja fidelidad de algunos clientes se tiene una gran demanda por clientes que buscan calidad, variedad y un mejor servicio. La venta se enfocará en la venta al por mayor, el segmento al que está dirigido son los revendedores minoristas, detallistas con la marca LION-10 S.R.L., buscando establecerse como proveedores líderes en la región y satisfacer las necesidades de los potenciales clientes.
La empresa estará gestionada por tres miembros, quienes cumplirán funciones en las áreas de gerencia, ventas y almacén. Las actividades incluirán la importación de productos a través de plataformas como Alibaba, cumpliendo con los trámites necesarios así mimos lox esfuerzos de marketing estarán en el uso de la venta directa, uso de social media, publicidad tradicional y medios Display con el fin de llegar a los potenciales clientes.
El presente Plan de Negocio de importación y comercialización de zapatillas deportivas presenta un análisis financiero sólido, con un Valor Actual Neto (VAN) de Bs. 1.331.614,06, lo que indica que los ingresos futuros, descontados a valor presente, superan los costos iniciales, garantizando así la rentabilidad. Además, la Tasa Interna de Retorno (TIR) del 32%, sugiere que por cada unidad monetaria invertida, se espera un retorno significativo. La inversión total es de Bs. 484.173, con dos fuentes de financiamiento, uno mediante el crédito del 2% y el financiamiento propio del 98%.
Los riesgos principales son la fluctuación de costos de importación y cambios en la demanda, las mejores herramientas para combatirlos son la planificación de los procedimientos, la selección estratégica de los proveedores y la diversificación de los productos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064767 TG658.1/VAL Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13011^bBC Documentos electrónicos
44407_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44407_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44407_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44407_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44407_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPlan de negocios para la elaboración de sucedáneo de café a partir del garbanzo / Flores Ruiz, Juan Joel
![]()
Ubicación : PG658.1/FLO Autores: Flores Ruiz, Juan Joel, Autor Título : Plan de negocios para la elaboración de sucedáneo de café a partir del garbanzo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2022, 140 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : GESTION DE EMPRESAS, PROYECTO DE EMPRESA, ORGANIZACION, MARKETING, CAFE DE GARBANZO-COMERCIO, TARIJA-CIUDAD Resumen : En el presente plan de negocio consiste en la creación de un negocio para la elaboración y comercialización de café de garbanzo en la ciudad de Tarija, determinando su viabilidad técnica, de mercado y financiera, con el fin de satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores tarijeños. El café de garbanzo tiene una gran aceptación en la ciudad de Tarija por lo positivo para la salud y porque no contiene cafeína.
El documento está estructurado por capítulos: en el capítulo I está referido al diagnóstico del macro y micro entorno, que es necesario e importante para el emprendimiento, donde se destacan las oportunidades y las amenazas que pudiera enfrentar el nuevo emprendimiento.
Mediante la naturaleza del negocio se determinó una Sociedad de Responsabilidad Limitada, siendo esta una pequeña empresa de nombre “CAFÉ LO NUESTRO S.R.L”, identificando también la misión, visión y valores de la misma.
En el capítulo II referido a la investigación de mercados, se realizó una encuesta con el fin de conocer la demanda, los gustos, las preferencias y las expectativas que el cliente potencial tendría al momento de adquirir el café de garbanzo.
En el plan de marketing, se determina al segmento objetivo del negocio, una estrategia mix adecuada con datos recopilados con la investigación de mercados y una demanda potencial tanto en personas como en cantidad de bienes.
En el capítulo IV, se refiere al plan de producción se describió todo el proceso que se sigue para la elaboración del café de garbanzo.
En cuanto al capítulo V, se realizó un plan de recursos humanos donde se identifica la estructura organizacional compuesta por 6 puestos de trabajo, también se desarrolla un sistema de reclutamiento y contratación ideal, la generación de las planillas de sueldos y salarios respectivos y se identifican todos los requisitos legales para constituir la empresa.
Finalmente en el capítulo VI, se realiza el plan financiero, se determinó la inversión en la que se incurrirá, la cual se financiará con fondos propios de dos socios, se realizaron los cálculos correspondientes para el flujo de caja, los mismos que se proyectaron para los cinco años y se utilizaron criterios de evaluación como el VAN, TIR Y PRI. Los cuales indican la rentabilidad del plan de negocio....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062220 PG658.1/FLO Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12265^bBCEN Documentos electrónicos
42290_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42290_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42290_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42290_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42290_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPlan de negocios para la importación y comercialización de neumáticos para vehículos de carga en la Ciudad de Tarija / Garcia Nuñez, Saúl Edgar
![]()
Ubicación : TP658.1/GAR Autores: Garcia Nuñez, Saúl Edgar, Autor Título : Plan de negocios para la importación y comercialización de neumáticos para vehículos de carga en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2024, 144 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : NEUMATICOS – COMERCIO MAYORISTA, ALMACENES – ADMINISTRACION DE EMPRESAS, EMPRESAS – PLANIFICACION, PRESUPUESTO (Empresas privadas), MERCADEO – INVESTIGACIONES, PROMOCION DE VENTAS, CANALES DE COMERCIALIZACION, NEUMATICOS – TRANSPORTE MOTORIZADO (Tarija) Resumen : El presente trabajo desarrolla un plan de negocios enfocado en la importación y comercialización de neumáticos para vehículos de carga en la ciudad de Tarija, Bolivia. Este plan surge ante la necesidad de suplir una demanda creciente de neumáticos en un mercado que carece de producción nacional, lo que obliga a la importación. El proyecto se orienta a satisfacer esta demanda insatisfecha con neumáticos de alto rendimiento a precios accesibles, enfocándose en transportistas pequeños y medianos, quienes requieren productos de calidad para optimizar sus operaciones.
El crecimiento del parque automotor en Tarija, especialmente en el sector del transporte de carga, ha generado un aumento sostenido en la demanda de neumáticos. A pesar de la presencia de marcas tradicionales como Michelin, Goodyear y Pirelli, las mismas no logran abastecer completamente el mercado local, lo que abre oportunidades para la importación de marcas emergentes que ofrecen un balance competitivo en calidad-precio, como es el caso de Aufine. El objetivo general es establecer un plan de negocios que permita la importación y comercialización eficiente de neumáticos para camiones en Tarija. Los objetivos específicos incluyen el análisis del entorno económico, político y social; la identificación de proveedores internacionales confiables; el diseño de estrategias de marketing y ventas; y la evaluación de la viabilidad financiera mediante indicadores como el Valor Actual Neto (VAN) es de 353039,783 Bs. y la Tasa Interna de Retorno (TIR). 11,29% respaldan la viabilidad del proyecto y por lo tanto se acepta la inversión.
A través de una investigación exploratoria y descriptiva, se identificó que la mayoría de los transportistas en Tarija buscan neumáticos accesibles que ofrezcan durabilidad. Las encuestas revelaron que los consumidores priorizan el precio y la durabilidad al momento de elegir neumáticos, siendo las marcas menos conocidas pero económicas una opción atractiva para los pequeños transportistas.
El análisis financiero del proyecto indica que la importación directa y la venta de neumáticos permiten alcanzar una rentabilidad atractiva, gracias a la reducción de costos operativos y al acceso a proveedores con precios competitivos. La estrategia de importación incluye la gestión eficiente del flete internacional y la optimización de tributos aduaneros. Se proyecta que, con una venta diaria de entre 3 a 6 neumáticos, la empresa podrá cubrir sus costos operativos y generar beneficios en un horizonte de cinco años....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064764 TP658.1/GAR Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13008^bBC Documentos electrónicos
44404_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44404_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44404_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44404_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44404_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPlan de negocios para la producción y comercialización de camas ecológicas para mascotas en la Ciudad de Tarija / Cárdenas Viveros, Yola
![]()
Ubicación : TP658.1/CAR Autores: Cárdenas Viveros, Yola, Autor ; Gallardo Segovia, Carlos Fabián, Autor Título : Plan de negocios para la producción y comercialización de camas ecológicas para mascotas en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 147 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : COMERCIO, ADMINISTRACION DE EMPRESAS, EMPRESAS – PLANIFICACION, PRESUPUESTO (Empresas privadas), MERCADEO – INVESTIGACIONES, PROMOCION DE VENTAS, CANALES DE COMERCIALIZACION, ANIMALES DOMESTICOS – TRATO DE LOS ANIMALES, LITERAS (camas ecológicas) – COMERCIO (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - El vínculo entre humanos y mascotas ha evolucionado hacia una relación cada vez más cercana, posicionando a los animales de compañía como verdaderos miembros de la familia. Este creciente vínculo ha impulsado un mercado de productos y servicios para mascotas en constante expansión, donde la demanda por productos innovadores, seguros y sostenibles es cada vez mayor.
Paralelamente, la problemática ambiental global ha generado una creciente conciencia sobre la necesidad de adoptar prácticas más sostenibles en todos los ámbitos de la vida, incluyendo la producción de bienes de consumo. En este contexto, la industria de los neumáticos genera una cantidad significativa de residuos que, si no se gestionan adecuadamente, pueden causar un impacto negativo en el medio ambiente. El presente plan de negocios aborda una solución innovadora y sostenible: camas para mascotas ecológicas elaboradas a partir de neumáticos reciclados. Este enfoque no solo ofrece un producto cómodo y seguro para los animales, sino que también contribuye a la reducción de residuos y la reutilización de materiales que de otro modo podrían causar un impacto negativo en el medio ambiente.
La historia de las camas para mascotas se remonta a la domesticación de los perros y gatos, cuando los humanos comenzaron a proporcionarles espacios específicos para descansar y refugiarse. Aunque en sus inicios estos espacios solían ser improvisados con materiales simples, la evolución del mercado de productos para mascotas ha estado marcada por una constante mejora en la calidad, diseño y funcionalidad de dichos artículos. En las últimas décadas, las camas para mascotas han pasado de ser una simple necesidad a convertirse en un accesorio esencial para el bienestar del animal.
Estudios recientes han demostrado que proporcionar una cama adecuada a los perros y gatos no solo mejora su comodidad, sino que también influye positivamente en su salud física y mental. Según informes de prensa en Tarija las personas tienden a gastar cierta cantidad de dinero en su mascota para consentirlos y mejorar su calidad de vida, esto se ve reflejado en su festividad de San Roque, donde los dueños de mascotas acceden a la compra de collares o accesorios como ser chalecos, vestidos, corbatas, camas y casas para mascotas. (El País, 2018)
El hecho de que las camas ofrezcan un lugar seguro y confortable para descansar es vital para la salud del animal, ya que un sueño adecuado contribuye a la reducción del estrés, mejora la calidad del sueño y disminuye los problemas articulares en animales de mayor edad (Kogan, 2015).
Las camas para mascotas ofrecen un lugar dedicado que les permite tener un espacio propio, lo que les genera seguridad y reduce la ansiedad, un problema común, sobre todo en animales rescatados o con antecedentes de maltrato. (McMillan, 2005).
Además, estas camas ayudan a mejorar la calidad del sueño, lo que, a su vez, beneficia su sistema inmunológico y previene la aparición de problemas de comportamiento como agresividad o hiperactividad. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064768 TP658.1/CAR Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13012^bBC Documentos electrónicos
44408_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44408_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44408_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44408_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44408_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPlan de negocios para la producción y comercialización del Cereal Fitness / Barrios Fernández, Gary Laureano
![]()
Ubicación : TG658.11/BAR Autores: Barrios Fernández, Gary Laureano, Autor ; Pinedo Marca, Melisa, Autor Título : Plan de negocios para la producción y comercialización del Cereal Fitness Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 149 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ADMINISTRACION DE EMPRESAS, EMPRESAS – PLANIFICACION, PRESUPUESTO (Empresas privadas), COSTOS DE PRODUCCION, MERCADEO – INVESTIGACIONES, POLITICAS DE PRECIOS, CANALES DE COMERCIALIZACION – REDES DE INFORMACION, INDUSTRIA – CEREALES - COMERCIO (Tarija) Resumen : El objetivo del proyecto es desarrollar un plan de negocios para la producción y comercialización del cereal saludable “GARMEL S.R.L.” en Tarija, Bolivia, dirigido a personas con un estilo de vida orientado al deporte y la salud. La metodología aplicada fu e una investigación cuantitativa de tipo exploratoria y descriptiva, utilizando encuestas para recolectar datos primarios y secundarios. Los principales resultados incluyen en el análisis del mercado existe una insatisfacción en la población de Tarija respecto a las alternativas de alimentos saludables, con un segmento objetivo de personas de 18 a 35 años; el producto cereal a base de quinua, bajo en calorías, alto en fibra y sin químicos ni edulcorantes dañinos; Plan de marketing estrategias de publicidad en redes sociales, promociones de ventas y posicionamiento del producto como una opción saludable y natural; Plan de operaciones proceso de producción detallado con una capacidad estimada de 20,000 g de cereal diarios; Plan financiero inversión en activos fijos, diferidos y corrientes, con un 49,46% de capital propio y un 50,54% de crédito bancario. Indicadores financieros muestran un VAN positivo y una TIR del 27, 55%, con un periodo de recuperación de aproximadamente 3 años y 6 meses. Tipo de investigación cuantitativa de tipo exploratoria y descriptiva. La conclusión del proyecto es viable y rentable, con buenas perspectivas de futuro debido a la creciente demanda de productos saludables. Se espera que “GARMEL S.R.L.” se posicione como un referente en el mercado de alimentos saludables en Tarija....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065004 TG658.11/BAR Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13149^bBC Documentos electrónicos
44388_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44388_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44388_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44388_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44388_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPoner en marcha.com : la guía europea para crear empresas en Internet / Harpin, Stephen
Ubicación : 658.84/H221p Autores: Harpin, Stephen, Título : Poner en marcha.com : la guía europea para crear empresas en Internet Fuente : España [ES] : Deusto, 2001, xix, 461 p. Notas : Título original : Kick-starter.com Temas : COMERCIO ELECTRONICO - EUROPA, VENTAS, EMPRESAS COMERCIALES - EUROPA, REDES COMERCIALES Resumen : Sumario : 1. Introducción: un pedal de arranque. 2. Cómo crear una empresa única en internet. 3. El hallazgo de un mercado atractivo. 4. Desarrollo de marketing y comunicaciones. 5. Cumplinedo la promesa. 6. Tecnología para nuevas empresas. 7. El auge del comercio mçovil y el WAP. 8. Aspectos legales de la construcción de una empresa en internet. 9. Valoraciones y creación del modelo financiero. 10. Consecución de fondos para empresas de riesgo en internet. 11. Soluciones para el capital de liderazgo en el espacio electrónico. 12. Ejemplo de plan de negocios....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049925 658.84/H221p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8545^bBCEF 049926 658.84/H221p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8546^bBCEF Precios de transferencia : estrategia y norma fiscal / Mosqueda Almanza, Rubén M.
Ubicación : 658.15/M984p Autores: Mosqueda Almanza, Rubén M., Autor Título : Precios de transferencia : estrategia y norma fiscal Fuente : México [MX] : Cengage Learning, 2009, xx, 420 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : EMPRESAS - CONTROL INTERNO, PRECIOS DE TRANSFERENCIA, COMERCIO, COMERCIO INTERNACIONAL Resumen : Sumario : 1. Estudio económico de los precios de transferencia. 2. teoría general que sustenta el comercio intrgrupo internacional. 3. La gestión empresarial y los precios de transferencia internacionales. 4. El control interno desde la perspectiva del informe costo y los precios de transferencia internacionales: el caso México. 5. Los precios de transferencia internacionales desde el enfoque de la administración financiera. 6. el riesgo económico como elemento que distorsiona el precio de transferencia internacional. 7. El riesgo económico en las Joint Ventures. 8. Mecanismo de ajuste por riesgo económico al rendimiento proviniente del comercio intragrupo internacional : el caso de México. 9. Rasgos básicos de la fiscalidad internacional. 10. Pronunciamiento de los organismos internacionales en materia de precios de transferencia....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049937 658.15/M984p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8557^bBCEF 049938 658.15/M984p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8558^bBCEF 049939 658.15/M984p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8559^bBCEF 049940 658.15/M984p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8560^bBCEF 049941 658.15/M984p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8561^bBCEF 049942 658.15/M984p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8562^bBCEF 049943 658.15/M984p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8563^bBCEF 049944 658.15/M984p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8564^bBCEF 049945 658.15/M984p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8565^bBCEF Servicios de control al comercio exterior : importaciones y exportaciones / Vargas Vargas, Luis Alberto
Ubicación : T343.087/VAR Autores: Vargas Vargas, Luis Alberto, Autor Título : Servicios de control al comercio exterior : importaciones y exportaciones Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1995, 111p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : COMERCIO EXTERIOR,EXPORTACIONES,IMPORTACIONES Resumen : El presente trabajo, pretende demostrar la manera practica y efectiva de utilizar los diversos procedimientos operativos que se tienen que observar para realizar cualquier importación o exportación a través de las empresas verificadoras contratadas por el gobierno para ejercer servicios de inspección y control de facturación de precios, cantidades y calidades de bienes que se realizan de y hacia Bolivia a partir del año 1986. En este sentido la presente es el fruto de un largo proceso de búsqueda de documentación sobre normas y procedimientos operativos de verificación de las mercaderías en los diferentes centros de producción, almacenes, puertos o en lugar de su origen. Con este fin reúne la mas amplia información que haya sido posible extractar de diversas fuentes y presenta una elaboración comprensible que puede servir como guía para los empresarios y personas interesadas en incursionar en el campo de l comercio exterior. Describe de forma clara todos los procedimientos que se utilizan para estos fines, centrándose ante todo en las principales disposiciones legales y reglamentarias que tienen que ver con la materia y que actualmente rigen en el país
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043851 T343.087/VAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1529^bBCEF Serie Investigación. Los ciclos recientes en la economía boliviana; una interpretación del desempeño económico e institucional (1989-2009) / Fundación Programa de Investigación Estratégica en Bolivia PIEB
Ubicación : 330/F976c Autores: Fundación Programa de Investigación Estratégica en Bolivia PIEB, Autor ; Grebe L, Horst, Autor Título : Los ciclos recientes en la economía boliviana; una interpretación del desempeño económico e institucional (1989-2009) Fuente : La Paz [BO] : PIEB, 2012, xx, 132 p. Temas : CICLOS ECONOMICOS, ECONOMIA-BOLIVIA, INVERSIONES PUBLICAS, EXPORTACIONES, IMPORTACIONES, COMERCIO EXTERIOR, CADENAS PRODUCTIVAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 040485 330/F976c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9206/BC 75 años AEG / Allgemeine Elektricitäts-Gesellschaft
Ubicación : 621.3104/A512s Autores: Allgemeine Elektricitäts-Gesellschaft, Autor Título : 75 años AEG Fuente : Berl [DE] : AEG, s.d, 43p Notas : Incluye Bibliografía Temas : EMPRESAS ELECTRICAS,ALEMANIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018033 621.3104/A512s Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 0870^bBTEC Actas de la consulta mundial sobre paneles a base de madera / FAO
Ubicación : 674/F198a Autores: FAO, Autor Título : Actas de la consulta mundial sobre paneles a base de madera Fuente : Roma [IT] : Organizacion de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacion, 1976, xi,454p Notas : incluye bibliografía Temas : MADERA,INDUSTRIA Y COMERCIO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032742 674/F198a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2104^cej. 1^bBAYF 032746 674/F198a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2105^cej. 2^bBAYF Actitud que presentan las empresas frente a la inclusión laboral de las personas con discapacidad en la Ciudad de Tarija / Añazgo Andrade, Dora María Eugenia
![]()
Ubicación : TI155.916/AÑA Autores: Añazgo Andrade, Dora María Eugenia, Autor Título : Actitud que presentan las empresas frente a la inclusión laboral de las personas con discapacidad en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 134 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : EMPRESAS - RESPONSABILIDAD SOCIAL, PERSONAS CON DISCAPACIDAD - EMPLEO, TARIJA - CIUDAD Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION.- El determinante particular para elegir el camino de esta investigación, se encuentra en la interrogante sobre la actitud que presentan las empresas frente a la inclusión laboral de personas con discapacidad.
En Bolivia hay al menos 60.000 personas en situación de discapacidad, de las cuales 7.500 son registradas en el departamento de Tarija.
Son varias las instituciones que se han enfocado en colaborar en el desarrollo integral de quienes presentan discapacidad. Desde organizaciones internacionales como la “Organización Internacional del Trabajo”, la “Organización Mundial de la Salud”, la “Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad”, entes encargados de regularizar los derechos, y el cuidado a tales personas.
En Bolivia también existen diferentes entes que se encargan de la intervención en este sector; en Tarija particularmente existen instituciones como ANET, CERFI, CEADI, Fundación Down Tarija, CAIM; entre otras; las cuales pretenden intervenir desde edades tempranas en el desarrollo integral con la finalidad de insertar e integrar a estas personas en la sociedad.
Tales instituciones trabajan también por la inclusión y seguimiento de estas personas en puestos laborales dentro de diferentes empresas, sin embargo, tropiezan con obstáculos que entorpecen el acceso al empleo, o si existe éste, con obstáculos que entorpecen la verdadera inclusión laboral incluso pese a las instituciones, Leyes y Derechos que los ampara.
El motivo de la presente investigación es aportar al proceso de inclusión laboral y por ende social de las personas con discapacidad. Ya que el trabajo además de ser un derecho de todo ciudadano, es también un motivo de crecimiento y lucha personal, de aporte a sus propias familias y al país.
De esta manera con la presente investigación se pretende abordar la temática desde el estudio en las empresas, a partir de la elección y elaboración de instrumentos como escalas, encuestas, formularios de observación además de elaborar un análisis no solo cuantitativo, también teórico-social. Tales herramientas se presentan de manera necesaria para un acercamiento, con la finalidad de la obtención de información además de otros datos que enriquecen el proceso de investigación.
Es así que en la primera parte se plantea el problema y se justifica su investigación, en tanto que se considera de gran importancia conocer la actitud que presentan las empresas frente a la inclusión laboral de las personas con discapacidad, además de describir y analizar la dinámica social de tales factores.
El problema se fija y encuentra sus columnas en una segunda parte, donde se plantean los objetivos e hipótesis que conducen a averiguar cuál es la actitud de las empresas frente a la temática.
Para una mayor comprensión del camino escogido, se explican los conceptos que permiten una correcta dirección en la investigación. Es por ello, que las definiciones de discapacidad, actitud, inclusión laboral y otros conceptos, enriquecen la investigación.
Se desarrollan además los conceptos de escala, encuesta, observación, y se puede entender que son fundamentales para proporcionar los datos que permiten llegar a la finalidad del trabajo.
Posteriormente se realiza un análisis de los resultados y su correspondiente presentación para incluirlos en una lectura desde la Psicología Social con el fin de obtener conclusiones.
Las conclusiones presentadas responden a los objetivos que se han planteado y permiten generar ciertas recomendaciones, no sólo a los futuros investigadores que se interesen por la problemática, si no, también a las actuales instituciones quienes presentan una necesidad de apoyo en el proceso de inclusión....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057392 TI155.916/AÑA Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9991^bBCEN Documentos electrónicos
38934_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
38934_ResumenAdobe Acrobat PDF
38934_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
38934_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
38934_AnexosAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia