A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1148 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CONSTRUCCION,TERMINAL'


Diseño arquitectónico de una Terminal Bimodal Ferrovial-Terrestre en el Municipio de Challapata / Mamani Condorhuayra, Cristian Antonio
![]()
Ubicación : PG725.31/MAM Autores: Mamani Condorhuayra, Cristian Antonio, Autor Título : Diseño arquitectónico de una Terminal Bimodal Ferrovial-Terrestre en el Municipio de Challapata Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 116 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - TERMINALES DE AUTOBUSES - ESTACIONES DE FERROCARRIL, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION - PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL - TERMINAL BIMODAL CHALLAPATA (Oruro) Resumen : El presente proyecto "Diseño Arquitectónico de una Terminal Bimodal Ferrovial-Terrestre en el Municipio de Challapata" tiene como objetivo principal, mediante la recopilación y análisis de datos del transporte ferrovial y terrestre en Challapata, municipio perteneciente al departamento de Oruro, diseñar una terminal bimodal que integre de manera eficiente ambos sistemas de transporte. Este diseño buscará proporcionar instalaciones adecuadas y modernas, asegurando así un servicio cómodo y eficiente tanto para los habitantes como para los visitantes, facilitando el transbordo entre el transporte ferroviario y el terrestre....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064449 PG725.31/MAM Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12937^bBCEN Documentos electrónicos
43794_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43794_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43794_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43794_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43794_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
43794_PLANOSAdobe Acrobat PDFPlanificación y diseño de espacios públicos de encuentro ciudadano y recreación en el entorno de la Terminal de Tarija / Farfán Mullicundo, Noe Gabriel
![]()
Ubicación : PG712.5/FAR Autores: Farfán Mullicundo, Noe Gabriel, Autor Título : Planificación y diseño de espacios públicos de encuentro ciudadano y recreación en el entorno de la Terminal de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 107p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA DEL PAISAJE, DISEÑO Y CONSTRUCCION, ARQUITECTURA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL – ENTORNO TERMINAL DE BUSES (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION.- El espacio Público es un área de estudio bastante compleja de interpretar, por los elementos que presenta; El Espacio Público de Valor ambiental, de valor patrimonial, de movilidad, de encuentro ciudadano y recreación y sus elementos complementarios (componentes de vegetación natural e intervenida, componentes del amueblamiento urbano, componentes de la publicidad exterior visual, etc.)
En el presente documento se tendrá como elemento clave la dimensión ambiental. tomando en cuenta la realidad actual en la que se encuentra el tema a analizar desde los siguientes aspectos; social, político económico, cultural, ambiental, urbano, etc.
Es por eso que se realiza el análisis sobre un tema en particular en este caso sobre el espacio público de encuentro ciudadano y recreación, con actividades humanas que dejan notar el comportamiento de las personas sobre la ciudad como va cambiando poco a poco, los usos del espacio público están determinados por la necesidad del usuario y la función por la que están desarrollados no es necesariamente para el que fue creado. Debido a todos estos cambios van resultando nuevos tipos de necesidades espaciales de acuerdo a su cultura y sociedad. Y también cabe destacar que el crecimiento poblacional presenta una fuerte demanda territorial, por la que precisamente se genera la necesidad de espacios para su desarrollo cultural social e individual.
Motivo por el cual se llevará a cabo un análisis para identificar como es el comportamiento de la sociedad, grupo social y cada individuo, el cómo perciben el espacio según su necesidad, para encontrar respuesta a los cambios espaciales de acuerdo al comportamiento que se va desarrollando y el por qué.
Y es en la Ciudad de Tarija prov. Cercado donde se iniciará este análisis sobre las actividades de las personas dentro de la Ciudad; con mayor prioridad el comportamiento e importancia de las personas que tienen sobre el Espacio Público. Y
la calidad y cantidad de espacios que tienen o se necesitan para cumplir las necesidades Urbanas.
Con esta temática se propondrá un proyecto sostenible dando solución a problemas identificados con el análisis, definiendo un lugar específico para conocer el contexto de la intervención aplicando conocimientos teóricos y prácticos en el desarrollo de la presente propuesta....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060965 PG712.5/FAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11260^bBC Documentos electrónicos
41321_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
41321_RESUMENAdobe Acrobat PDF
41321_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
41321_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
41321_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
41321_PLANOSAdobe Acrobat PDFTerminal de Buses para el Municipio de Tupiza / Romero Villca, Anabel Yesenia
Ubicación : PG725.38/ROM Autores: Romero Villca, Anabel Yesenia, Autor Título : Terminal de Buses para el Municipio de Tupiza Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 127 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : EDIFICIOS PARA ESTACION DE BUSES - DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, TERMINAL DE BUSES, TUPIZA - MUNICIPIO (Potosí) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063002 PG725.38/ROM Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12348^bBCEN Terminal interprovincial del sur de minivans en la Ciudad de Tarija Bolivia / Mejía Castillo, Alex Hilarión
![]()
Ubicación : PG725.38/MEJ Autores: Mejía Castillo, Alex Hilarión, Autor Título : Terminal interprovincial del sur de minivans en la Ciudad de Tarija Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 101 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA – TERMINALES (Transporte), ARQUITECTURA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL – TERMINAL INTERPROVINCIAL DEL SUR MINIVANS (Tarija) Resumen : La necesidad de transportarse de un lugar a otro contribuye al desarrollo económico en muchas regiones del mundo.
En el Dpto. de Tarija más propiamente en la ciudad de Tarija, la vinculación con sus provincias y demás departamentos se ha ido afianzando de manera más fuerte gracias al transporte (Minivans) de tal manera que se ha convertido en uno de los ejes de desarrollo económico primordial para la región.
Con relación a lo antes mencionado, las distintas empresas de transporte de minivans asentadas en el municipio sufren cada año las inclemencias del tiempo al no contar con un equipamiento donde realizar sus actividades de manera objetiva, los espacios existentes en los que prestan el servicio de transporte interprovincial son inadecuados al ser estos lugares adaptados
El presente proyecto de grado trata sobre el diseño Arquitectónico de una Terminal Interprovincial del Sur de Minivans que dé cabida a las diferentes empresas que prestan el servicio de transporte a las provincias del sur
El conjunto Arquitectónico se compone de una serie de espacios adecuados para las actividades de transporte con espacios adecuados para el embarque y desembarque de los usuarios que realicen los viajes a las provincias del sur también se contará con espacios para el área administrativa espacios adecuados para el óseo y áreas verdes tanto exteriores como interiores
El objetivo es lograr un diseño arquitectónico que permita al sector del transporte de minivans prestar un mejor servicio y potenciar sus actividades por medio de una adecuada infraestructura. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065239 PG725.38/MEJ Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13196^bBC Documentos electrónicos
44438_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44438_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44438_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44438_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44438_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
44438_PLANOSAdobe Acrobat PDFTerminal de transporte terrestre interprovincial para el Departamento de Tarija / Figueroa Inda, Sergio
![]()
Ubicación : PG725.38/FIG Autores: Figueroa Inda, Sergio, Autor Título : Terminal de transporte terrestre interprovincial para el Departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 116p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA – TERMINALES DE BUSES, ARQUITECTURA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL – TERMINAL DE TRANSPORTE TERRESTRE INTERPROVINCIAL (Tarija) Resumen : Todo habitante de una ciudad sea grande o pequeña tiene como una de sus principales necesidades la de movilizarse o trasladarse de un lugar a otro, es por ello que el hombre a través de la historia pensó diferentes modalidades y medios de transporte.
A partir de ello surgieron nuevas necesidades, como infraestructura que albergue y organice estas actividades y determine puntos de llegada y partida, a este tipo de equipamientos se denominan terminales y se categorizan según su modalidad, terminales portuarias, terminales aéreas y terminales terrestres.
En el departamento de Tarija el transporte terrestre interprovincial ha venido evolucionando hasta convertirse en un medio habitual de desplazamiento de un gran porcentaje de nuestros habitantes, esto debido al crecimiento poblacional que surgió a lo largo de muchos años, en gran parte por el elevado índice de migración de los ciudadanos de nuestras provincias hacia nuestro municipio Cercado.
Dentro del marco correspondiente al sistema de transporte, Cercado tiene como principal problemática la inexistencia de una terminal de transporte interprovincial que de funcionamiento al desarrollo este servicio de gran demanda y necesidad....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060879 PG725.38/FIG Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11406^bBC Documentos electrónicos
41235_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
41235_RESUMENAdobe Acrobat PDF
41235_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
41235_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
41235_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
41235_PLANOSAdobe Acrobat PDFAcero de refuerzo de alta resistencia / Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto
Ubicación : 693.71/I591a Autores: Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto, Autor Título : Acero de refuerzo de alta resistencia Fuente : M?xico [MX] : Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto, 1975, 79p Notas : Título original: Uses and limitations of high strength steel reinforcement
Incluye bibliografíaTemas : MATERIALES DE CONSTRUCCION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032787 693.71/I591a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2293^bBAYF Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 3a., Burgos, 7-9 de junio de 2007 / Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES)
Ubicación : 624.09/I591a Autores: Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES), Autor Título : Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 3a., Burgos, 7-9 de junio de 2007 Fuente : España [ES] : I. J. H., 2007, xi, 500-956 p., Vol. 2 Temas : CONSTRUCCION-HISTORIA, ARQUITECTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041614 624.09/I591a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3654 Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 3a., Cádiz, 27-29 de octubre de 2000 / Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES)
Ubicación : 624.09/I591a Autores: Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES), Autor Título : Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 3a., Cádiz, 27-29 de octubre de 2000 Fuente : España [ES] : I. J. H., 2005, xi, 594-1160 p., Vol. 2 Temas : CONSTRUCCION-HISTORIA, ARQUITECTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041612 624.09/I591a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3652 Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 3a., Sevilla, 26-28 de octubre de 2000 / Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES)
Ubicación : 624.09/I591a Autores: Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES), Autor Título : Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 3a., Sevilla, 26-28 de octubre de 2000 Fuente : España [ES] : I. J. H., 2000, xxiii, 547 p., Vol. 1 Temas : CONSTRUCCION-HISTORIA, ARQUITECTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041615 624.09/I591a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3655 Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 3a., Sevilla, 26-28 de octubre de 2000 / Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES)
Ubicación : 624.09/I591a Autores: Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES), Autor Título : Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 3a., Sevilla, 26-28 de octubre de 2000 Fuente : España [ES] : I. J. H., 2000, viii, 550-1144 p., Vol. 2 Temas : CONSTRUCCION-HISTORIA, ARQUITECTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041616 624.09/I591a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3656 Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 4a., Cádiz, 27-29 de enero de 2005 / Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES)
Ubicación : 624.09/I591a Autores: Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES), Autor Título : Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 4a., Cádiz, 27-29 de enero de 2005 Fuente : España [ES] : I. J. H., 2005, xiv, 591 p. Temas : CONSTRUCCION-HISTORIA, ARQUITECTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041611 624.09/I591a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3651 Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 5a., Burgos, 7-9 de junio de 2007 / Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES)
Ubicación : 624.09/I591a Autores: Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES), Autor Título : Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 5a., Burgos, 7-9 de junio de 2007 Fuente : España [ES] : I. J. H., 2007, xi, 497 p., Vol. 1 Temas : CONSTRUCCION-HISTORIA, ARQUITECTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041613 624.09/I591a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3653 Actualizacion y compatibilizacion de items y proyecto construccion edificio setar subsistema Villa Montes / Rodriguez Auza, Miguel
Ubicación : TD624/ROD Autores: Rodriguez Auza, Miguel, Autor Título : Actualizacion y compatibilizacion de items y proyecto construccion edificio setar subsistema Villa Montes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2009, 40p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Programa Especial de Titulación
Temas : CONSTRUCCION DE EDIFICIO - COSTOS ,CONSTRUCCIONES - ESPECIFICACIONES TECNICAS Resumen : (Resumen Ejecutivo) El Proyecto de Trabajo Dirigido Interdisciplinario Actualizacion y compatibilizacion de items y proyecto construccion edificio SETAR subsistema Villa Montes en el Municipio de Villa Montes, Tercera Seccion de la Provincia Gran Chaco, del Departamento de Tarija. La construccion del inmueble esta ubicada en el barrio 27 de Diciembre en la calle Oruro entre Cnel. Aguirre y Stte. Vacaflor, terreno con una superficie de 2,500.00 m2. Debido a la gran demanda y el auge en este Municipio y el incremento de la poblacion, hace que SETAR tenga la necesidad de contar con un propio inmueble. La institucion de SETAR cuenta actualmente con un proyecto elaborado el año 2002, con un presupuesto desactualizado porque de ese año a la fecha se ha tenido un gran incremento en el costo de material, mano d obra, herramienta y equipo. Para la construccion y financiamiento, es necesario tener actualizado el costo edl proyecto y hacer la revision de todas las actividades y un nuevo analisis de los volumenes par obtener un presupuesto y costo actualizado y real. El principal objetivo es cumplir las metas del proyecto y contar con precio actual, especificaciones tecnicas de todos los items previos considerados para este fin, un documento completo que permita a la institucion la inmediata toma de decision para el proceso de contratacion y un analisis del mercado local actual que ofrece diferentes insumos y materiales, diferentes l año 2002.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048571 TD624/ROD Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5552^bBC 054601 TD624/ROD Trabajo Dirigido BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0539 Adición de la cáscara de arroz como agregado en la obtención de bloques de mortero / Robles Quispe, Avilia
![]()
Ubicación : PG624.18/ROB Autores: Robles Quispe, Avilia, Autor Título : Adición de la cáscara de arroz como agregado en la obtención de bloques de mortero Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep., 2014, 127 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : MATERIALES DE CONSTRUCCION, DISEÑO BLOQUES DE MORTERO - AGREGADO CASCARA DE ARROZ, GRANULOMETRIA, AGREGADO - CARACTERISTICAS MECANICAS Resumen : Debido al desaprovechamiento de la cáscara de arroz por la excesiva cantidad de la misma, se pretende dar un uso, fabricando morteros de mampostería estructural en base a la cáscara de arroz. El presente trabajo tiene la finalidad de establecer el nivel de porcentaje adecuado para suplantar la arena, con un residuo agrícola como la cáscara de arroz (tratada) para la elaboración de bloques de mortero.
En este trabajo de investigación se busca el reemplazo parcial de la arena por cáscara de arroz como agregado fino, con el fin de reducir el peso
Con la experiencia materializada en la presente labor, se determinó que el nivel apropiado o porcentaje de adición para sustituir en volumen, la arena por cáscara de arroz tratada es de 60%, con el cual se consiguió una resistencia a compresión de los bloques de 55,28 Kg/cm2 a los 28 días (resistencia del bloque con cáscara de arroz tratada) y se logró reducir su peso un 32%, en comparación con el bloque patrón.
La utilización de cáscara de arroz como agregado fino, da propiedades físicas y mecánicas muy particulares, ya que reducen los pesos de los bloques, y esta a su vez incide en su resistencia a compresión.
Este trabajo es un aporte de información en el campo de la construcción, y sirve como base para seguir indagando sobre la cáscara de arroz como material de construcción. La cáscara de arroz en si es un subproducto del proceso agroindustrial, que resulta abundante en las zonas arroceras de nuestro país....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053423 PG624.18/ROB Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8063 Documentos electrónicos
36244_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36244_ResumenAdobe Acrobat PDF
36244_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36244_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAdmistración en empresas de edificación / Suares Salazar, Carlos
Ubicación : 658.9299/S946a Autores: Suares Salazar, Carlos, Autor Título : Admistración en empresas de edificación Fuente : México [MX] : Limusa, 1978, 142p Temas : ADMINISTRACION,CONSTRUCCION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007638 658.9299/S946a Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6106^bBC Agricultura urbana con producción comunitaria de tomate / Tarifa Sánchez, Giovanna Wilma
![]()
Ubicación : PG728.92/TAR Autores: Tarifa Sánchez, Giovanna Wilma, Autor Título : Agricultura urbana con producción comunitaria de tomate Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2012, 243 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : AGRICULTURA URBANA, DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, TOPOGRAFIA, PROYECTO DE CONSTRUCCION, TARIJA - CIUDAD Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION.- Tarija actualmente cuenta con barrios que presentan una carencia total de servicios básicos de infraestructura urbana, las cuales son requeridas para brindar un adecuado confort para la comunidad de estos sectores. Ante ello, la propuesta de esta planificación va a depender de la consiente problemática que se presenta en la actualidad, de manera que pueda sustentar un desarrollo urbano organizado.
Dentro de este marco, esta planificación urbana, tendrá como propósito mejorar el desarrollo urbanístico acorde al crecimiento de la zona y la ciudad, que servirá como ejemplo para la aplicación de la misma, en otros sectores que cuenten con diferentes características urbanas, generando un progreso social, arquitectónico y turístico, que se requiera para formar la zona un patrón de mejorar la calidad de vida social y ambiental.
La situación actual que vive el área periférica de la ciudad, debido al crecimiento urbano agudiza cada vez el problema junto a los factores demográficos, combinados con la pobreza y carencia de recursos profundiza la destrucción de los recursos naturales, con lo que se debilita la idea de un desarrollo urbano sostenible.
Razón por la cual examinamos aspectos de planificación de la agricultura urbana como medio de mejorar la situación alimentaria y nutricional de las poblaciones urbanas, comprende la producción agrícola realizada con la participación de la población utilizando diferentes espacios y técnicas en la periferia inmediata de la ciudad u otros asentamientos humanos. Incluye también la educación en el núcleo familiar, en especial de la madre, pues la cultura alimentaria tiene relación con las formas en que el alimento es consumido por la familia.
Mediante la agricultura urbana se llevará a cabo la inclusión social de sectores vulnerables, contribuyendo al abastecimiento local de alimentos frescos, sanos inocuos y nutritivos a bajo costo.
Esta idea surge ante la necesidad de mejorar la calidad de vida de la población de promover la agricultura Urbana en el proyecto “Enfrentando a la Pobreza Urbana a través de la inclusión de Agricultura urbana en el área periférica de ciudad de Tarija como motor del desarrollo económico y social para combatir el hambre, escases de alimentos, la generación de empleos e ingresos, inclusión social, equidad de género, y la gestión ambiental sostenible.
La falta de vivienda es uno de los mayores problemas que enfrenta la población de nuestro país y Departamento, razón por la cual es necesario analizar la situación habitacional que busca soluciones reales, orientadas a facilitar el acceso especialmente de la población de bajos ingresos, a una vivienda adecuada, sin descuidar el proceso de sustentabilidad significativa la existencia de condiciones económicas, sociales y políticas que permitan su funcionamiento en forma armónica en el tiempo y espacio....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053961 PG728.92/TAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6833^bBCEN Documentos electrónicos
37120_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
37120_ResumenAdobe Acrobat PDF
37120_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
37120_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
37120_AnexosAdobe Acrobat PDF
37120_PlanosAdobe Acrobat PDFAhuellamiento como deterioro de pavimentos causas y soluciones / Vergara Farfan, Roberto Carlos
Ubicación : T625.76/VER Autores: Vergara Farfan, Roberto Carlos, Autor Título : Ahuellamiento como deterioro de pavimentos causas y soluciones Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2009, 165p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : MANTENIMIENTO DE CAMINOS - DETERIORO DE PAVIMENTOS ,TIPOS DE PAVIMENTOS - MATERIALES DE CONSTRUCCION Resumen : Con el presente trabajo de evaluacion del ahuellamiento en los diferentes tipos de pavimentos (Flexible, Rigido, Adoquinado, Material granular), se pretende, conocer los metodos de evaluacion del ahuellamiento, determinacion de su severidad, causas que lo produjeron y alternativas de solucion. Se realizo un estudio de cada uno de los diferentes tipos de pavimentos, especificaciones y caracteristicas superficiales de los mismos. Por otra parte se estudio el comportamiento de las mezclas asfalticas y material granular ante los diferentes tipos de cargas que originan deformaciones permanentes a los largo de las bandas de circulacion de los vehiculos. Para la evaluacion del ahuellamiento u otros tipos de fallas se uso una herramienta muy importante como son los catalogos de evaluacion, los cuales nos ayudan a tener una idea de las causas que produjeron el ahuellamiento, caracteristicas y planteamiento de soluciones de acuerdo a la condicion actual. La aplicacion practica de este trabajo, fue desarrollado a cuatro tipos de pavimentos, avenida La Paz (Pav. Flexible), Av. Padilla (Pav. Rigido), calle J.E. Diaz (Pav. Adoquinado), Calle La Paz (Pav. Material granular), donde a los mismos se realizo una inspeccion visual y posteriormente se realizo la medicion de la altura de ahuellamiento con el metodo de la regla AASTHO de 1.2 m. Con los valores medidos y catalogos de evaluacion nos permitieron determinar las causas que produjeron el ahuellamiento y las acciones que se deben tomar para evitar que el pavimento se deteriore.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048558 T625.76/VER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5409^bBTEC Aislamiento térmico y acústico / Payá Peinado, Miguel
Ubicación : 693.832/P298a Autores: Payá Peinado, Miguel, Autor Título : Aislamiento térmico y acústico Fuente : Barcelona [ES] : Ediciones CEAC, 2004, 155 p. Temas : MATERIALES DE CONSTRUCCION, AISLAMIENTO TERMICO, CONSTRUCCIONES-AISLAMIENTO TERMICO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041605 693.832/P298a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3645 Albergue Deportivo para la Ciudad de Tarija / Gira Ortega, Edwin
![]()
Ubicación : PG728/GIR Autores: Gira Ortega, Edwin, Autor Título : Albergue Deportivo para la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2014, 261 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ALBERGUE DEPORTIVO - DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, TARIJA - CIUDAD Resumen : La ciudad de Tarija en los últimos años ha sufrido una parálisis y estancamiento en el área del hospedaje, después de la consolidación de algunos equipamientos de hospedaje en anteriores años y a la tan conocida falta de planificación en la consolidación de los mismos; los equipamientos y espacios de hospedaje se han visto implantados de forma muy dispersa resolviendo solo las necesidades particulares de pequeños sectores de la sociedad.
Las funciones de los centros de hospedaje se centralizan más que todo en los hospedajes mas populares como son el turismo, vacacionales, convenciones y demás, pero poco o nada se le da importancia a otros tipos de hospedaje en los que se ha demostrado a todo el país, de que en nuestra ciudad, existen grandes valores humanos como la hospitalidad y amabilidad del ciudadano tarijeño.
Es entonces que se observa la carencia de equipamiento en el campo de hospedaje en general y sobre todo en la rama del hospedaje deportivo, en Tarija no existe un equipamiento que reúna las condiciones necesarias para lograr una mejor afluencia de turistas deportivos.
Se plantea la idea de crear un equipamiento que nunca se ha tenido, y que es muy necesario; un centro de equipamiento deportivo, es decir un Albergue Deportivo, este equipamiento a escala urbana representaría un crecimiento importante del hospedaje deportivo turístico y por ende del deporte en Tarija.
Los beneficios serian para la ciudad y para todo el departamento de Tarija serian muy buenas ya que por su ubicación Tarija podría convertirse en un centro de hospedaje deportivo a nivel sudamericano.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053900 PG728/GIR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8304^bBCEN Documentos electrónicos
37064_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
37064_ResumenAdobe Acrobat PDF
37064_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
37064_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
37064_AnexosAdobe Acrobat PDF
37064_PlanosAdobe Acrobat PDFAlbergue para niños, niñas y adolescentes trabajadores de las calles / Condori Fernández, María Estela
![]()
Ubicación : PG728/CON Autores: Condori Fernández, María Estela, Autor Título : Albergue para niños, niñas y adolescentes trabajadores de las calles Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2009, 135 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA – ALBERGUES JUVENILES, ARQUITECTURA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL – ALBERGUE PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES TRABAJADORES DE LAS CALLES (Tarija) Resumen : El proyecto albergue para los niños niñas y adolescentes para la ciudad de Tarija se desarrollara en la provincia Cercado del Distrito 9 de la ciudad de Tarija, estará destinado para los menores que no tienen protección y alimentación el trabajo infantil en Tarija tiene implicaciones tremendas sobre la vida de estas personas , sobre todo en la violación de los derechos humanos .
La edificación contara con las áreas requeridas: área administrativa, recreativa, de servicios, área educacional donde estos menores serán capacitados para el desarrollo de sus futuros. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055422 PG728/CON Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6371^bBC Documentos electrónicos
37260_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
37260_RESUMENAdobe Acrobat PDF
37260_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
37260_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
37260_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
37260_PLANOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia