A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
182 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MUSICAL,PERCEPCION,AUDITIVA,ESCUELAS,MUSICA,NIÑOS'


Influencia de la música en el desarrollo de las habilidades básicas / Mendoza Nogales, Isabel Rosario
Ubicación : T372.218/MEN Autores: Mendoza Nogales, Isabel Rosario, Autor Título : Influencia de la música en el desarrollo de las habilidades básicas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2003, 134p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Temas : EDUCACION PRE ESCOLAR,ENSEÑANZA MUSICAL,PERCEPCION,AUDITIVA,ESCUELAS,MUSICA,NIÑOS PSICOMOTROCIDAD, Resumen : El presente trabajo denominado DESARROLLO DE LAS HABILIDADES BASICAS A TRAVES DE LA MUSICA, contempla el desarrollo de las funciones basicas imprescindibles para la madurez del aprendizaje esolar; situación que se refiere a la posibilidad que tiene el niño en el momento de ingresar al sistema escolar.
El desarrollo insuficiente de las mismas redundara en disarmonias subyacentes al fracaso escolar como:
- la incapacidad de representar el lenguaje en forma de signos y símbolos
- insuficiente habilidad motriz para reproducir lo que ve
- desestructuración del esquema corporal
- lateralidad indefinida
- desstructuracion de tiempo y espacio
es de conocimiento que nuestro medio se presenta con frecuencia dificultades como las mencionadas anteriormente, debido a la falta de estimulación de las habilidades en la mayoría de los casos.
Es por esta situación que el presente trabajo considera un programa de estimulación a través de la música, cuyo desarrollo deberá propiciar un avance gradual en los niños, permitiéndonos de esta manera comprobar al final del programa el nivel de desarrollo alcanzado por cada alumno.
El trabajo propone poner en evidencia la validez de la música en el desarrollo integral del niño.
La estructura y contenido del programa están orientados a desarrollar aspectos importantes de la formación de los niños, tales como: capacidad de reproducir y discriminar melodías y ritmos, además del reconocimiento auditivo de instrumentos musicales, efectos sonoros, manejo del espacio y tiempo, desarrollo del lenguaje y la propiedad indisoluble de la música; cual es el aspecto cognitivo, afectivo y psicomotriz.
El presente trabajo desarrollara un estudio de tipo exploratorio, diagnostico comparativo; por las características del trabajo se utilizara el diseño cuasi experimental , que nos permitió planificar la estrategia para la realización a través de un grupo control y un grupo focal permitiéndonos posteriormente comparar resultados; es importante también mencionar que los resultados son de tipo cuantitativo, sin dejar de lado la observación cualitativa muy importante en el trabajo psicopedagógico con niños.
La muestra de estudio esta conformada por niños de segunda sección del kinder Hno. Felipe Palazon que se constituye en el grupo experimental y como grupo control contamos con el Kinder el Molino, ambos grupos suman un total de 24 niños seleccionados por edades parea este fin.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045643 T372.218/MEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2934^bBPSI Evaluación de la madurez escolar en niños de primer grado de primaria / Jaen Menchaca, María Lucila
Ubicación : T370.152/JAE Autores: Jaen Menchaca, María Lucila, Autor ; Sanchez Delgado, Oscar, Autor Título : Evaluación de la madurez escolar en niños de primer grado de primaria Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 111p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : EDUCACION PRIMARIA,ESTIMULACION PSICOSOCIAL,PERCEPCION,MOTRICIDAD,ESCUELAS,PSICOLOGIA INFANTIL Resumen : Sin resumen; Planteamos el presente trabajo con la inquietud de conocer el nivel de madurez escolar en niños y niñas de primer grado de primaria de las escuelas rurales ubicadas en las comunidades de Santa Ana La Nueva y Carlazo Centro de la provincia Cercado del Departamento de Tarija. En el desarrollo del presente trabajo se considera la problemática de la Educación Nacional y de las zonas donde se realiza el estudio, se hace emoción a un marco referencial relacionado al tema planteado. En la metodología se expone la tipificación de la investigación y los instrumentos psicometricos. Los datos obtenidos se presentan en cuadros, gráficas con su respectivo análisis y el análisis general. Se hace la descripción del manual de apoyo psicopedagógico elaborado con la finalidad de contribuir al desarrollo de las habilidades necesarias para el aprendizaje de la lecto- escritura y el resumen de la capacitación a los maestros. Por último las conclusiones y recomendaciones
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045383 T370.152/JAE Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2817^bBPSI Mejoramiento de la gestión administrativa y académica de la Escuela de Música Regional Pastor Achá Martínez / Romero Aiza, Lia Stefania
![]()
Ubicación : TG005/ROM Autores: Romero Aiza, Lia Stefania, Autor Título : Mejoramiento de la gestión administrativa y académica de la Escuela de Música Regional Pastor Achá Martínez Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep., 2014, 562 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMA INFORMATICO, DISEÑO DE SOFTWARE, LENGUAJE UML, SISTEMA RUP, SISTEMA WEB, GESTION ADMINISTRATIVA - ESCUELAS DE MUSICA, MANUAL DEL USUARIO, MANUAL DE INSTALACION Resumen : Las Escuelas forman un papel importante en la formación académica y cultural de los estudiantes. Sin embargo en estos centros educativos se enfrentan con dificultades como el de mejorar el rendimiento de la administración académica, esta dificultad se ve cada año más agravada debido al incremento que manejan las escuelas, gestionada de forma manual en la mayoría de los casos da como resultado la pérdida de tiempo en obtener información relevante, además reportes demanda mucho tiempo y es moroso.
Por otra parte los padres de familia pueden cumplir un rol determinante en guiar y encaminar a sus hijos hacia un mejor aprovechamiento durante su formación, siempre que se encuentren, debidamente informados sobre sus rendimientos académico, las calificaciones y otros aspectos, esta información que demanda tiempo y esfuerzo, lamentablemente el trabajo y otras obligaciones consume casi todo el tiempo con el que dispone el padre de familia.
En la actualidad la Escuela de Música Regional PASTOR ACHA desde 1987 al servicio de la sociedad Tarijeña cuenta con un personal altamente calificado definido y bien organizado para brindar un servicio de enseñanza de calidad, sin embargo no cuenta con un sistema que le permita realizar un servicio estricto control y un registro rápido de registro de notas, elaboración de informes, registro de alumnos, profesores y otros servicios que realiza, por tal motivo para encarar dicho problema es necesario contar con un sistema de formación académica y seguimiento de desempeño para las escuelas mediante un sitio web dinámico mejorado.
Para la realización de este trabajo, se ha seleccionado RUP (Rational Unified Process).
Como metodología de desarrollo de software y UML como el lenguaje de notación para la especificación de requerimientos y también para la fase de Análisis y Diseño.
Con el desarrollo del componente Sistema Web del proyecto se busca la sencillez, la usabilidad y la rapidez en la gestión de la información, de tal forma que el uso del mismo permita al usuario mantener una gestión ordenada y accesible en todo momento, con entornos amigables para la Gestión y Administración del Sistema.
Además para aumentar el éxito del proyecto, se complementa con la capacitación al personal de la Escuela de Música Regional Pastor Achá Martínez –Tarija, en el uso y manejo de los componentes producidos por el proyecto....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051325 TG005/ROM Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8081 051326 TG005/ROM/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8082 051327 TG005/ROM/A.2 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8083 Documentos electrónicos
34537_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
34537_ResumenAdobe Acrobat PDF
34537_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
34537_BibliografíaAdobe Acrobat PDFMejorar la administración académica en la Escuela Municipal de Música Regional Pastor Achá usando las TIC / Escalante Singuri, Russ Howard
![]()
Ubicación : TG005/ESC Autores: Escalante Singuri, Russ Howard, Autor Título : Mejorar la administración académica en la Escuela Municipal de Música Regional Pastor Achá usando las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 268p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : SISTEMA INFORMATICO, DISEÑO DE SOFTWARE, LENGUAJE JAVA, BASE DE DATOS, SISTEMA WEB, GESTION ADMINISTRATIVA - ESCUELAS DE MUSICA Resumen : La Escuela Municipal de Música Regional Pastor Achá viene ya funcionado muchos años atrás en donde el nombre de la Escuela justamente se debe al Profesor Pastor Achá un músico destacado en la ciudad de Tarija así como también en toda Bolivia.
La Escuela se dedica a enseñar a personas de cualquier tipo de edad a poder interpretar y ejecutar distintos tipos de instrumentos autóctonos de la región y otros como por ejemplo (caña, erque, quenilla) esos en lo que sería instrumentos típicos autóctonos también enseñan a interpretar instrumentos de índole más popular como por ejemplo(guitarra, violín) y también cuenta con enseñanza de canto, composición folclórica y danza.
La Escuela cuenta como personal al Director, secretaria, un encargado de inspección de aulas, profesores.
La administración de la Escuela es un tanto débil por lo que sus procesos son manuales en inscripciones de estudiantes, registros, designaciones de profesores y asignaturas por lo cual se quiere realizar un Sistema para que se pueda gestionar todos los datos que se tiene de la Escuela.
Lo cual el propósito es Mejorar la administración académica en La Escuela Municipal de Música Regional Pastor Achá usando las TIC.
Entre los componentes se tiene realizar un sistema de gestión usando TIC.
Para este componente se trabaja en el lenguaje de programación Java haciendo uso de la plataforma de desarrollo Eclipse aplicando también HTML5 para desarrollar diseño de interfaces y uso de framework Bootstrap . Para la parte de desarrollo de base de datos se usa MYSQL y se trabaja en plataforma pgAdmin III y para un mejor entendimiento y manejo de diagramas se usa Navicat.
El otro componente es capacitar a los administrativos sobre el uso del sistema a desarrollar y de nuevas tecnologías.
Para este componente se pretende realizar talleres y charlas a administrativos con ayuda de material y presentaciones....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061304 TG005/ESC Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11099^bBCEN Documentos electrónicos
41727_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
41727_RESUMENAdobe Acrobat PDF
41727_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
41727_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
41727_ANEXOSAdobe Acrobat PDFSensación y percepción auditoria y de los sentidos menores / Cohen, Jozef
Ubicación : 152.15/C574s Autores: Cohen, Jozef, Autor Título : Sensación y percepción auditoria y de los sentidos menores Fuente : México [MX] : Trillas, 1973, 91p Notas : Título original : Eywitnes series in psichology sensation and perception
Incluye bibliografíaTemas : PERCEPCION,AUDITIVA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 033127 152.15/C574s Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 0642^cej. 2^bBPSI 033128 152.15/C574s Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 0641^cej. 1^bBPSI 8 femmes (Film) / Ozon, François
Ubicación : 791.43617/O991f Autores: Ozon, François, Autor Título : 8 femmes (Film) Fuente : France [FR] : FIDELITE PRODUCTIONS – FRANCE 2 CINEMA –, 2001, 106 min ; format image 16/9 compatible 4/3-1.66 Notas : Contiennes 2 DVD-ROM
Cuadro técnico: Dirección : François Ozon ; Dirección artística : Arnaud de Moleron ; Producción : Stéphane Célérier, Olivier Delbosc, Marc Missonnier ; Guion : François Ozon, Marina de Van, basada en la obra teatral de Robert Thomas, Basada en Ocho mujeres (obra de teatro) de Robert Thomas ; Música : Krishna Levy ; Maquillaje : Hervé Soulié ; Fotografía : Jeanne Lapoirie/Lapoire ; Montaje : Laurence Bawedin/Badewin ; Vestuario : Pascaline Chavanne . Protagonistas : Catherine Deneuve (Gaby), Isabelle Huppert (Augustine), Emmanuelle Béart (Louise), Fanny Ardant (Pierrette), Virginie Ledoyen (Suzon), Danielle Darrieux (Mamy), Ludivine Sagnier (Catherine), Firmine Richard (Madame Chanel)Temas : GENRE : MUSICAL - COMÉDIE – SUSPENSE Resumen : Les années 1950 sont passées. Comme les préparatifs sont faits pour Noel, dans une ferme Français ils assassiner le propriétaire de la maison. Parmi huit femmes apparentées — sa femme Gaby, ses filles Suzon et Catherine, sa belle-sœur hystérique Augustine, sa sœur Pierrette, sa belle-mère gourmande Mamy, la femme de chambre Louise et la femme de ménage Madame Chanel — y sont présentes, l’une d’elles est à blâmer. A partir de ce moment commence une longue et dure journée de recherche, parsemée de discussions, de combats et de révélations, dans lequel il est démontré qu’ils gardent tous des secrets cachés qui les rendent suspects. Enfin, la vérité émergera pour mettre fin à tous les mensonges....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057174 791.43617/O991f DVD BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 6632^cej. 2^bBLM 056483 791.43617/O991f DVD BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 5961^cej. 1^bBLM Abolición del sistema penal : inconvenientes en América / Martínez Sánchez, Mauricio
Ubicación : D345.1/M385a Autores: Martínez Sánchez, Mauricio, Autor Título : Abolición del sistema penal : inconvenientes en América Fuente : Bogotá [CO] : Temis, 1991, 125p Temas : ABOLICIONISMO,ESCUELAS CRIMINOLOGICAS,SISTEMA DE JUSTICIA PENAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 013151 D345.1/M385a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 3543^bBDER Actitud del personal de salud del Hospital Obrero con relación a la prevención del cáncer de mama y útero de la ciudad de Tarija / Bravo Guerra, Zelma Cristina
![]()
Ubicación : T152.4/BRA Autores: Bravo Guerra, Zelma Cristina, Autor Título : Actitud del personal de salud del Hospital Obrero con relación a la prevención del cáncer de mama y útero de la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr., 2014, 101 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PSICOLOGIA, PERCEPCION, ACTITUD, PREVENCION, CANCER, SALUD, MUJERES Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCIÓN
En los últimos 50 años, los países de América Latina y el mundo entero han experimentado cambios demográficos y epidemiológicos que provocaron un aumento relativo y absoluto de las enfermedades no transmisibles, como el cáncer.
Algunos tumores están emergiendo rápidamente como causa de mortalidad prematura en la población adulta, lo que a su vez es reflejo de los estilos de vida prevalecientes en este siglo. Por ejemplo, el incremento de la mortalidad por cáncer de pulmón es consecuencia del aumento del consumo de tabaco en todos los países. Asimismo las enfermedades bronco – respiratorias, el estrés, el infarto, las embolias, son algunos de los cuadros que señalan las personas como un efecto indeseable de la vida moderna.
El denominado “cambio global” hace referencia a las modificaciones que se van constatando en el medio ambiente, como consecuencia del impacto de la acción humana., preocupan el cambio climático, la contaminación ambiental y de los alimentos., las alteraciones en el funcionamiento de los procesos ecológicos y tantos otros; situaciones que amenazan la capacidad de nuestro planeta y el bienestar de sus habitantes.
Entre las enfermedades no transmisibles consideradas como problemas de salud pública que afecta a la mujer es el cáncer de útero y el cáncer de mama, un problema latente en la actualidad por sus altas cifras de incidencia y prevalencia.
La incidencia del cáncer de mama en la mujer está aumentando particularmente en los países que están en proceso de urbanización y modernización más avanzado, debido a que las mujeres se han incorporado a la vida laboral, han retrasado la edad de su primer parto y han adquirido hábitos dietéticos que contribuyen a incrementar el riesgo para este tipo de tumor.
Por ser cada vez más frecuente en los países desarrollados y menos común en los países pobres, se ha dicho que el cáncer es uno de los precios que hay que pagar por la prosperidad, el papel de la dieta relacionada al mayor consumo de grasa animal y de carne, como ocurre en los países ricos aumenta el riesgo de padecer cáncer incluido el de mama. Actualmente comer ya no es garantía de salud en muchos contextos así lo afirma el doctor Contreras: “a causa de los tóxicos que hoy incluyen los alimentos, dos de cada cuatro norteamericanos padecerán de cáncer en los próximos años”.
Con relación a los estilos de vida prevalecientes en los países desarrollados se calcula que sólo una de cada cuatro madres en EE. UU, amamanta a sus hijos, y que casi el 100% lo hace en el área rural de los países del tercer mundo. La lactancia es una de las funciones más nobles del organismo de la mujer ya que las ventajas del amamantamiento benefician la salud de la mujer porque reduce el riesgo de padecer cáncer de mama. Al respecto refiere la doctora Maldonado: “Se ha creído por mucho tiempo que la lactancia prolongada protege contra el cáncer de mama, ahora se sabe que esa protección se debe a los cambios hormonales que se producen durante la lactancia prolongada y durante los embarazos repetidos”. Sin embargo, un gran porcentaje de mujeres en el mundo no practica esta función.
Aun cuando varios tumores se han asociado a estilos de vida propios de contextos de mayor desarrollo, y son más frecuentes en personas de edad avanzada, lo cierto es que en América Latina y el Caribe todavía se observan altas tasas de incidencia de tumores que se asocian a condiciones de vida precarias. Así, las tasas de incidencia del cáncer de útero resultan de mayor frecuencia en la población de condición socioeconómica baja, esta neoplasias se ha asociado a exposiciones prolongadas a agentes infecciosos de transmisión sexual.
La mortalidad debida al cáncer de útero es uno de los grandes problemas de salud pública que confrontan las mujeres en todo el mundo, especialmente en los países menos desarrollados. Esta es una enfermedad mucho más frecuente en poblaciones pobres, donde los factores de riesgo guardan íntima relación con la conducta y actividad sexual, la baja escolaridad, la multiparidad, la poca accesibilidad a los servicios de salud, condiciones de escasa higiene y muchos otros, constituyen factores de riesgo que amenazan la salud de la mujer en contextos menos favorecidos.
Dentro de las enfermedades consideradas como problemas de salud pública a nivel nacional y local es el cáncer de útero y cáncer de mama un problema latente en la actualidad que afecta a la población femenina y una de las causas de muerte en la mujer boliviana.
Al respecto el doctor Castrillo en una reciente publicación periodística en el departamento de Tarija refiere lo siguiente: “entre 5 a 7 mujeres mueren diariamente en Bolivia a causa de cáncer de útero y dos por cáncer de mama, ubicando a Bolivia en el segundo país a nivel latinoamericano con alto índice de mortalidad materna a causa de este problema de salud pública. En Tarija los índices son cada vez más altos y mujeres más jóvenes comienzan a contraer esta enfermedad”.
Esta situación altamente preocupante nos permite cuestionar la importancia de asumir una actitud positiva con relación a llevar estilos de vida saludables y asumir acciones preventivas con relación al cáncer de mama y útero.
Dentro de este marco de investigación se hace necesario conocer cuáles son las actitudes que engloban el aspecto cognitivo, afectivo y conductual del personal de salud del hospital obrero hacia la actitud de prevención del cáncer de mama y útero, cuya identificación real permitirá visualizar cuáles son las percepciones respecto a asumir acciones preventivas y el cuidado de su salud.
Es así que el presente trabajo de investigación nos permitirá determinar la actitud del personal de salud del Hospital Obrero con relación a la prevención del cáncer de mama y útero las cuales están comprendidas entre las edades de 25 a 50 años, de la ciudad de Tarija.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052952 T152.4/BRA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 7879 Documentos electrónicos
36882_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36882_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36882_MARCO TEÓRICOAdobe Acrobat PDF
36882_BIBLIOGRAFÍAAdobe Acrobat PDFActitud frente a la planificación familiar en adolescentes de sexto de secundaria de los colegios fiscales del área periurbano de la Provincia Cercado / Rivera Bolívar, Elva Lizeth Evelin
![]()
Ubicación : TI152.4/RIV Autores: Rivera Bolívar, Elva Lizeth Evelin, Autor Título : Actitud frente a la planificación familiar en adolescentes de sexto de secundaria de los colegios fiscales del área periurbano de la Provincia Cercado Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2017, 193 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ADOLESCENTES - EDUCACION, ADOLESCENTES - PLANIFICACION FAMILIAR NATURAL, ADOLESCENTES - ACTITUDES, ESCUELAS SECUNDARIAS, TARIJA - CIUDAD Resumen : El presente trabajo de investigación fue realizado en la ciudad de Tarija, como título lleva: “actitud frente a la planificación familiar en adolescentes de sexto de secundaria de los colegios fiscales del área periurbana de la provincia Cercado”. La problemática planteada conlleva a identificar la actitud de los adolescentes frente a la planificación familiar. El estudio toma en cuenta tres niveles: cognitivo, afectivo, y conductual de los estudiantes.
Esta investigación corresponde al área de la psicología social, que estudia la interpretación humana misma que permite describir, explicar, y analizar los efectos que tiene aquella en los pensamientos, sentimientos, y comportamientos de cualquier población o sociedad. En el caso de esta tesis se pretende describir, explicar y analizar la actitud de los estudiantes frente a la planificación familiar.
Por las características propias de esta investigación es de tipo descriptiva, cuyo objetivo principal está en describir las características de la actitud de los adolescentes de sexto de secundaria sobre la planificación familiar.
La población que se tomó en cuenta para esta investigación está constituida de adolescentes en sexto de secundaria, que asisten a colegios fiscales del área periurbano de la provincia Cercado y la componen 300 estudiantes. Por lo tanto no se realizó la selección de muestra.
Para elaborar el marco teórico fue utilizado bibliografía que permitió situar el trabajo de investigación dentro las perspectivas de conocimiento que se tienen sobre el tema, para conceptualizar los aspectos esenciales de la problemática. En función al marco teórico se realizó el análisis de resultados.
Para recolectar la información se utilizaron dos instrumentos los mismos fueron elaborados cuidadosamente para alcanzar los objetivos de la investigación, uno es el cuestionario de actitud frente a la planificación familiar en adolescentes según la escala Likert, el segundo cuestionario es de “Conocimiento sobre sexualidad y actitud frente a la planificación familiar en adolescentes que iniciaron sus relaciones sexuales” un cuestionario de opción múltiple que es empleado para reforzar nuestro objetivo general. Ambos orientados a medir la actitud de los adolescentes hacia la planificación familiar. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057374 TI152.4/RIV Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9491^bBCEN Documentos electrónicos
38915_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
38915_RESUMENAdobe Acrobat PDF
38915_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
38915_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
38915_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
38915_ANEXOS 1Adobe Acrobat PDFActitud de los adolescentes del nivel secundario sobre el aborto en los colegios urbanos de la Ciudad de Villa Montes durante la gestión 2017 / Romero Duran, Midory Dalcy
![]()
Ubicación : TI152.4/ROM Autores: Romero Duran, Midory Dalcy, Autor Título : Actitud de los adolescentes del nivel secundario sobre el aborto en los colegios urbanos de la Ciudad de Villa Montes durante la gestión 2017 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct., 2017, 115 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ADOLESCENTES - ACTITUDES, ADOLESCENTES - ABORTO - ASPECTOS MORALES, ESCUELAS NIVEL SECUNDARIO, VILLAMONTES - CIUDAD Resumen : El presente estudio lleva por título: “ACTITUD DE LOS ADOLESCENTES DEL NIVEL SECUNDARIO SOBRE EL ABORTO EN LOS COLEGIOS URBANOS DE LA CIUDAD DE VILLA MONTES DURANTE LA GESTIÓN 2017”
El trabajo de investigación surge de la necesidad de conocer los sentimientos y opiniones que tienen los adolescentes, y así mismo el tipo de conducta que manifiestan hombres y mujeres en relación a este tema, sobresaliendo actitudes positivas hacia la problemática.
Esta investigación se enmarca en el área social que consideran su disciplina como un intento de comprender y explicar cómo los pensamientos, sentimientos y conducta de los individuos son influenciados por la presencia actual, imaginada o implícita de otros seres humanos, estudiando a la actitud en sus tres componentes actitudinales como el cognitivo, afectivo y conductual, cuyo resultado nos permite conocer el grado de aceptación o rechazo de los adolescentes sobre el aborto.
La población a la que estuvo dirigida esta investigación estaba compuesta por 339 adolescentes del nivel secundario de colegios urbanos de la Ciudad de Villa Montes gestión 2017.
La muestra fue seleccionada a través del muestreo estratificado proporcional. Los instrumentos utilizados para la recolección de información fueron la escala Likert y el Diferencial Semántico Osgood.
Esta investigación es de tipo descriptiva porque desarrolla cada uno de los componentes de la actitud: cognitivo, afectivo y conductual, describiendo las características y limitaciones de la misma, así también es comparativa ya que su objetivo es comparar el comportamiento que posee un determinado grupo, encontrando sus semejanzas y diferencias.
El análisis es de tipo cuantitativo porque se plasmó datos estadísticos en cuadros y gráficas.
Seguidamente se realizó un análisis cualitativo, realizando la interpretación de los resultados, confirmando si acepta o rechaza la hipótesis de nuestra investigación, cumpliendo con todos los objetivos planteados.
El análisis de datos da como resultados que los estudiantes del nivel secundario de la ciudad de Villa Montes presentan una actitud favorable sobre el aborto, con conocimientos precisos sobre el tema, sentimientos de agrado y conducta positiva hacia la problemática.
Finalmente, tanto hombres como mujeres manifiestan una actitud positiva sobre el tema del aborto. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057376 TI152.4/ROM Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9527^bBCEN Documentos electrónicos
38931_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
38931_RESUMENAdobe Acrobat PDF
38931_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
38931_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
38931_ANEXOSAdobe Acrobat PDFActitud que presentan los profesores y estudiantes de sexto de secundaria de colegios en convenio del Distrito 13 frente a la educación sexual en la Ciudad de Tarija / Ramos Gonzales, David Alberto
![]()
Ubicación : TI152.4/RAM Autores: Ramos Gonzales, David Alberto, Autor Título : Actitud que presentan los profesores y estudiantes de sexto de secundaria de colegios en convenio del Distrito 13 frente a la educación sexual en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2021, 77 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PSICOLOGIA SEXUAL, EDUCACION SEXUAL - PERCEPCION, EDUCACION SEXUAL - ACTITUD, PROFESORES - ESTUDANTES DE SECUNDARIA, COLEGIOS DE CONVENIO, TARIJA - CIUDAD Resumen : La presente investigación de estudio lleva por título “ACTITUD QUE PRESENTAN LOS PROFESORES Y ESTUDIANTES DE SEXTO DE SECUNDARIA DE COLEGIOS EN CONVENIO DEL DISTRITO 13 FRENTE A LA EDUCACIÓN SEXUAL EN LA CIUDAD DE TARIJA” en relación a sus componentes, cognitivo, afectivo y conductual.
La problemática surge de la necesidad de conocer las creencias, sentimientos y conductas de los profesores y estudiantes frente a la educación sexual, sustentando la probabilidad que exista una actitud negativa hacia la misma.
La revisión teórica incluye elementos centrales referidos a la actitud y sus componentes, educación sexual integral, salud sexual y reproductiva, derechos sexuales, educación para la salud.
Esta investigación, cuyo contenido se encuentra en la área social y educativa, tuvo un abordaje desde una perspectiva integral incursionando los tres componentes actitudinales como son el cognitivo, afectivo y conductual cuyo resultado nos permite conocer el grado de aceptación o rechazo frente a la educación sexual.
La población a la que está dirigida la investigación son colegios en convenio del distrito 13 y la muestra consta de 22 profesores y 98 estudiantes de la Unidad Educativa "Juan Pablo II " de la ciudad de Tarija, gestión 2021.
Para la recolección de la información se utilizó una escala de actitud con 36 afirmaciones, de las cuales 12 corresponden al componente cognitivo, 12 al afectivo y 12 al conductual. Los datos han sido analizados de manera cuantitativa y cualitativa, mediante tablas, gráficos y porcentajes.
Posteriormente, se realizó un análisis cuantitativo para la correspondiente interpretación de datos, con el propósito de confirmar o rechazar la hipótesis y también de cumplir con los objetivos propuestos.
Finalmente, la hipótesis planteada para el estudio es rechazada, ya que a través de los datos obtenidos se demuestra que, en ambos grupos, tanto de profesores como estudiantes presentan una tendencia actitudinal positiva frente a una educación sexual....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061262 TI152.4/RAM Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11336^bBCEN Documentos electrónicos
41597_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41597_ResumenAdobe Acrobat PDF
41597_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
41597_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
41597_AnexosAdobe Acrobat PDFActitud y nivel de motivación de los estudiantes del Colegio René Barrientos Ortuño (Padcaya) , en el proceso de aprendizaje, frente al nuevo contexto virtual implementado en la gestión 2021 / Miranda Romero, Teresa
![]()
Ubicación : TI153/MIR Autores: Miranda Romero, Teresa, Autor Título : Actitud y nivel de motivación de los estudiantes del Colegio René Barrientos Ortuño (Padcaya) , en el proceso de aprendizaje, frente al nuevo contexto virtual implementado en la gestión 2021 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 122p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE, ADOLESCENTES - ACTITUD, INCENTIVO (PSICOLOGIA), CUESTIONARIOS DE PERSONALIDAD EN ESCUELAS SECUNDARIAS, PSICOMETRIA Resumen : La presente investigación fue realizada con los estudiantes del colegio “Rene Barrientos Ortuño” (Padcaya), frente al nuevo contexto virtual implementado en la gestión 2021. La misma tuvo como objetivo principal “Determinar la actitud y el nivel de motivación de los estudiantes del colegio “René Barrientos Ortuño” (Padcaya), en el proceso de aprendizaje, frente al nuevo contexto virtual implementado en la gestión 2021”. En cuanto a la variable “actitud” se tomaron en cuenta tres componentes: el cognitivo, afectivo y conductual.
En cuanto al área de investigación, el presente estudio pertenece al área de la psicología social. El tipo de investigación corresponde a un estudio descriptivo y diagnóstico debido a que se dio énfasis en la variable actitud y motivación en el proceso de aprendizaje.
La presente investigación se ha realizado con una muestra representativa de 216 estudiantes tanto varones como mujeres, los cuales asisten al colegio “Rene Barrientos Ortuño” de Padcaya. Estos estudiantes fueron seleccionados a partir de la aplicación de la fórmula estadística.
Por otro lado, para la recolección de información en función a las variables, se empleó una escala de actitud con 45 ítems, los cuales se encuentran distribuidos en 15 reactivos para cada componente de la actitud. De igual manera, para evaluar la motivación se utilizó el “Cuestionario de evaluación motivacional del proceso de aprendizaje (EMPA)” de Raúl Quevedo, Víctor J. Quevedo & Montserrat Téllez.
En relación al análisis de la información recabada, se realizó en primer lugar de manera cuantitativa expresado mediante tablas y porcentajes y de manera cualitativa expresado en la interpretación de los datos.
Por último, en cuanto a la actitud general, los estudiantes presentaron una actitud neutra, debido a que presentan un componente cognitivo neutro. También presentaron un componente afectivo de rechazo, pero a pesar de ello mostraron una predisposición comportamental activa. Los estudiantes presentaron una actitud neutra, esto refiere que, a pesar de conocer los beneficios y ventajas de esta nueva modalidad, no se sienten a gusto o cómodos al momento de desenvolverse virtualmente. En cuanto a la otra variable de estudio, en relación a la motivación en el proceso de aprendizaje, se pudo encontrar que los estudiantes presentaron una elevada motivación; esto quiere decir que estos estudiantes muestran interés por su aprendizaje....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061477 TI153/MIR Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11798^bBCEN Documentos electrónicos
41784_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
41784_RESUMENAdobe Acrobat PDF
41784_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
41784_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
41784_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAdiós tristeza: juego de ayuda para que los ñiños superen el duelo y la pérdida (6-18 años) / Bisenius, N. J.
Ubicación : 155/B672a Autores: Bisenius, N. J., Autor ; Norris, M., Autor Título : Adiós tristeza: juego de ayuda para que los ñiños superen el duelo y la pérdida (6-18 años) Fuente : Madrid [ES] : TEA Ediciones, s. d., Notas : Contiene: Un tablero, Fichas de: Juegos 33, Afrontar 31, Afirmación 31, Paso 16, Recuerdos 30, Imaginación 30, Sentimientos 33, 100 fichas rojas, azules, verdes, naranjas, amarillas, un juego de 5 fichas Temas : PSICOLOGIA-PERCEPCION, PSICOLOGIA-EMOSIONES Y SENTIMIENTOS, JUEGOS DIDACTICOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041269 152.4/B672a Juegos Didacticos BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1848^bBPSI Amazonía boliviana / Ministerio de Educación, Cultura y Deportes - Bolivia
Ubicación : 370.84/M644a Autores: Ministerio de Educación, Cultura y Deportes - Bolivia, Autor Título : Amazonía boliviana Fuente : La Paz [BO] : GTZ, 2002, 114p Notas : Incluye bibliografía Temas : EDUCACION,AMAZONIA BOLIVIANA,ESCUELAS ,METODOLOGIA EDUCATIVA,INTERCULTURALIDAD Y LENGUA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034075 370.84/M644a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1664^bBPSI Amazonía boliviana / Díez Astete, Alvaro
Ubicación : 370.84/D716a Autores: Díez Astete, Alvaro, Autor Título : Amazonía boliviana Fuente : La Paz [BO] : GTZ, 2002, 114p Notas : Incluye bibliografía Temas : EDUCACION,AMAZONIA BOLIVIANA,ESCUELAS,METODOLOGIA EDUCATIVA,INTERCULTURALIDAD Y LENGUA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034068 370.84/D716a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 1664-1^bBPSI Análisis de la falta de relaciones entre escuela y comunidad, en la unidad educativa Antofagasta de Challapata, provincia Avaroa-Oruro / Zuna, Doroteo
Ubicación : T371.19/ZUN Autores: Zuna, Doroteo, Autor ; Chungara, Gualberto, Autor Título : Análisis de la falta de relaciones entre escuela y comunidad, en la unidad educativa Antofagasta de Challapata, provincia Avaroa-Oruro Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 1999, 52p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : RELACIONES HUMANAS,ESCUELAS,UNIDADES EDUCATIVAS,ORURO,BOLIVIA Resumen : La investigación fue realizada en la Unidad Educativa Antofagasta de la ciudad de Challapata, localidad que se encuentra e la provincia Avaroa del departamento de Oruro, viendo las vicisitudes y dificultades fundamentalmente en la relación Escuela-Comunidad. En la aplicación misma de métodos e instrucciones de investigación cabe destacar l participación desinteresada de quienes se encuentran inmerso en el que hacer educativo, vale decir, autoridades, padres de familia, docentes y alumnos. Se llego a advertir que evidentemente, no existe ninguna relación entre la escuela y la comunidad, incluso puede afirmarse que existen posiciones encontradas dentro de la comunidad educativa, como muestran los resultados de la investigación, los motivos son: político partidario, sindicalismo sectario, administración tradicional, el regionalismo y la falta de orientación de los padres de familia. Finalmente puede afirmarse que los datos de la presente investigación servirán como aporte a otros que tengan propósitos de investigar profundamente el tema.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044656 T371.19/ZUN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2092^bBEDU Análisis de la metodología utilizada en el proceso enseñanza-aprendizaje de matemáticas y su influencia en el bajo rendimiento académico de los alumnos del sexto grado de la escuela "Prof. Bautista Jurado Hoyos", comunidad de Caiza estación, provincia Gran Chaco / Dávalos Paredes, Guillermo
Ubicación : T371.3/DAV Autores: Dávalos Paredes, Guillermo, Autor ; Zárate Palacios, Angelino, Autor Título : Análisis de la metodología utilizada en el proceso enseñanza-aprendizaje de matemáticas y su influencia en el bajo rendimiento académico de los alumnos del sexto grado de la escuela "Prof. Bautista Jurado Hoyos", comunidad de Caiza estación, provincia Gran Chaco Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 85p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : METODOLOGIA EDUCATIVA,ESTUDIO,APRENDIZAJE,REFORMA EDUCATIVA,ESCUELAS,PROVINCIAS,TARIJA,GRAN CHACO Resumen : Pocos docentes suelen preguntarse sobre, los efectos que tiene su metodología empleada en el proceso de enseñanza-aprendizaje y sobre todo, los mecanismos que los alumnos instauran para hacerle frente a la manera de enseñar y que los expresan en el comportamiento dentro del aula. Sin embargo, el bajo rendimiento académico de ciertos alumnos no quedan desapercibidas. Este trabajo de investigación, analiza la metodología utilizada en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje de matemáticas en la escuela "Prof. Bautista Jurado Hoyos", para luego determinar cual es su influencia ene l rendimiento académico del alumno. De ahí la interrogante: ¿Cuál es la metodología utilizada en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje de matemáticas y cual es su influencia en el rendimiento académico de los alumnos del sexto grado de la escuela Prof. Bautista Jurado Hoyosde Caiza estación? ha guiado esta investigación. Los estudios bibliográficos de la metodología "tradicional", demuestran ésta estimula en el alumno una actitud pasiva, totalmente dependiente del maestro, el aprendizaje en la mayoría de los casos sirve sólo para obtener buenos resultados en sus calificaciones y no así para aplicarlo en la vida cotidiana.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044686 T371.3/DAV Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2004^bBEDU Area guaraní / Ministerio de Educación, Cultura y Deportes - Bolivia
Ubicación : 370.84/644a Autores: Ministerio de Educación, Cultura y Deportes - Bolivia, Autor Título : Area guaraní Fuente : La Paz [BO] : GTZ, 2002, 122p Temas : EDUCACION,CULTURA GUARANI,METODOLOGIA DE INVESTIGACION,ESCUELAS,CURRICULOS,INTERCULTURALIDAD Y LENGUA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034059 370.84/644a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1660^bBPSI Area guaraní / Robles, Tomás
Ubicación : 370.84/R648a Autores: Robles, Tomás, Autor ; Guzmán, Fernando, Autor ; Gustafson, Bret, Autor Título : Area guaraní Fuente : La Paz [BO] : GTZ, 2002, 122p Temas : EDUCACION,CULTURA GUARANI,METODOLOGIAS DE INVESTIGACION,ESCUELAS,CURRICULOS,INTERCULTURALIDAD Y LENGUA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034092 370.84/R648a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 1660-1^bBPSI Así enseñamos castellano a los quechuas / PINSEIB
Ubicación : 370.117/P538a Autores: PINSEIB, Autor Título : Así enseñamos castellano a los quechuas Fuente : La Paz [BO] : Plural, 2005, 239p Notas : Incluye bibliografía Temas : EDUCACION INTERCULTURAL,COMUNIDADES INDIGENAS,ENSEÑANZA BILINGUE,ESCUELAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 033982 370.117/P538a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1648^bBPSI
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia