A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
231 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'TERAPIA-TECNICAS'


Técnicas de terapia familiar / Minuchin, Salvador
Ubicación : 616.8915/M644t Autores: Minuchin, Salvador, Autor ; Fishman, H. Charles, Autor Título : Técnicas de terapia familiar Fuente : Barcelona [ES] : Paidós, 2010, 286 p. Temas : PSICOTERAPIA FAMILIAR, MEDICINA FAMILIAR, TERAPIA - TECNICAS Resumen : Sumario : Familias. Copaticipación. Planificación. Cambio. Reencuadramiento. Escenificación. Enfoque. Intensidad. Reestructuración. Fronteras. Desdequilibramiento. Complementariedad. Realidades. Construcciones. Paradojas. Los lados fuertes. Más allá de la técnica Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050698 616.8915/M644t Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2062^bBPSI 050697 616.8915/M644t Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2061^bBPSI Técnicas de terapia familiar / Minuchin, Salvador
Ubicación : 616.8915/M644t Autores: Minuchin, Salvador, Autor ; Fishman, H. Charles, Autor ; Etcheverry, José Luis, Traductor Título : Técnicas de terapia familiar Fuente : 1a ed. Barcelona [ES] : Paidós, feb. 1984 (15a reimp. dic. 2017), 286p. Notas : Título original: Family therapy techniques Temas : PSICOTERAPIA, PSIQUIATRIA, TERAPIA FAMILIAR, TERAPEUTAS, PSICOLOGIA, TERAPIA-TECNICAS Resumen : Contenidos parciales: Espontaneidad. Familias. Coparticipación. Planificación. Cambio. Reencuadramiento. Escenificación. Enfoque. Intensidad. Reestructuración. Fronteras. Desequilibramiento. Complementariedad. Realidades. Construcciones. Paradojas. Los lados fuertes. Más allá de la técnica. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059952 616.8915/M644t Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3132^bBPSI Actualizacion y compatibilizacion de items y proyecto construccion edificio setar subsistema Villa Montes / Rodriguez Auza, Miguel
Ubicación : TD624/ROD Autores: Rodriguez Auza, Miguel, Autor Título : Actualizacion y compatibilizacion de items y proyecto construccion edificio setar subsistema Villa Montes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2009, 40p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Programa Especial de Titulación
Temas : CONSTRUCCION DE EDIFICIO - COSTOS ,CONSTRUCCIONES - ESPECIFICACIONES TECNICAS Resumen : (Resumen Ejecutivo) El Proyecto de Trabajo Dirigido Interdisciplinario Actualizacion y compatibilizacion de items y proyecto construccion edificio SETAR subsistema Villa Montes en el Municipio de Villa Montes, Tercera Seccion de la Provincia Gran Chaco, del Departamento de Tarija. La construccion del inmueble esta ubicada en el barrio 27 de Diciembre en la calle Oruro entre Cnel. Aguirre y Stte. Vacaflor, terreno con una superficie de 2,500.00 m2. Debido a la gran demanda y el auge en este Municipio y el incremento de la poblacion, hace que SETAR tenga la necesidad de contar con un propio inmueble. La institucion de SETAR cuenta actualmente con un proyecto elaborado el año 2002, con un presupuesto desactualizado porque de ese año a la fecha se ha tenido un gran incremento en el costo de material, mano d obra, herramienta y equipo. Para la construccion y financiamiento, es necesario tener actualizado el costo edl proyecto y hacer la revision de todas las actividades y un nuevo analisis de los volumenes par obtener un presupuesto y costo actualizado y real. El principal objetivo es cumplir las metas del proyecto y contar con precio actual, especificaciones tecnicas de todos los items previos considerados para este fin, un documento completo que permita a la institucion la inmediata toma de decision para el proceso de contratacion y un analisis del mercado local actual que ofrece diferentes insumos y materiales, diferentes l año 2002.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048571 TD624/ROD Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5552^bBC 054601 TD624/ROD Trabajo Dirigido BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0539 Alcohólicos anónimos: el relato de cómo muchos miles de hombres y mujeres se han recuperado del alcoholismo / Alcoholics Anonymous World Services (Medellín, CO)
Ubicación : 362.292/A362a Autores: Alcoholics Anonymous World Services (Medellín, CO), Autor Título : Alcohólicos anónimos: el relato de cómo muchos miles de hombres y mujeres se han recuperado del alcoholismo Fuente : Medellín [CO] : Alcoholics Anonymous World Services, 1990, 206 p. Temas : ALCOHOLISMO-TERAPIA, ALCOHOLICOS ANONIMOS-MEDELLIN Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041947 362.292/A362a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 0532 Analisis de laboratorio clinico para diagnosticos / Koepke, John A
Ubicación : 542/K691a Autores: Koepke, John A, Autor ; Sanchez Lozano, Esther, Traductor Título : Analisis de laboratorio clinico para diagnosticos Fuente : Mexico [MX] : Limusa, 1983, 372p Notas : Titulo original: Guide to clinical laboratory diagnosis Temas : TECNICAS DE LABORATORIOS CLINICOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037312 542/K691a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0420^bBBYF Análisis de la orientación técnico pedagógica del administrador educativo / Chambi Choque, Hilda
Ubicación : T371.30281/CHA Autores: Chambi Choque, Hilda, Autor Título : Análisis de la orientación técnico pedagógica del administrador educativo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 84p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : TECNICAS DE ESTUDIO,ORIENTACION TECNICA,PEDAGOGIA,ADMINISTRACION EDUCATIVA,ORURO,BOLIVIA Resumen : (Sin Resumen). La administración por sí sola es compleja, más aun cuando lo que se administra son recursos humanos, tal como acontece con la educación. La administración educativa es uno de los pilares fundamentales de la educación, pues ella se constituye en el nexo directo entre los actores del accionar educativo. Otro aspecto importante es que la reforma busca innovación de aspectos técnicos-pedagógico que deben ser aplicados en todos los establecimientos de Bolivia. El objetivo de manera sintética se orienta a describir la orientación técnico pedagógica del administrador educativo en la Unidad Educativa "Carmen Guzmán de Mier" de Oruro.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044681 T371.30281/CHA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1984^bBEDU Analisis de sensibilidad de las tecnicas no estandarizadas en el contenido de humedad / Alcoba Romero, Cristhian Joel
Ubicación : T624.15136/ALC Autores: Alcoba Romero, Cristhian Joel, Autor Título : Analisis de sensibilidad de las tecnicas no estandarizadas en el contenido de humedad Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 2010, 117p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : MECANICA DE SUELOS - HUMEDAD ,SUELOS HIDRAULICOS - ENSAYOS Y TECNICAS Resumen : Sin Resumen. Introduccion.- Para la correcta comprension de lo que el autor pretende realizar mediante la ejecucion de este trabajo, es necesario definir algunos conceptos fundamentales, tales como el Contenido de Humedad de un Suelo y lo que significa una Correlacion, para lo cual a continuacion brindamos una breve descripcion de dichos conceptos. El Contenido de Humedad, es una propiedad fisica del suelo, es de gran utilidad en la construccion civil y se obtiene de una manera sencilla, se define como la relacion del cociente del peso de las particulas solidas y el paso del agua que aloja, expresado siempre en terminos de porcentaje. Se ha determinado que el comportamiento y resistencia de los suelos en la construccion de obras civiles, estan regidos en gran medida por la cantidad de agua que contienen. En probabilidad y estadistica, la correlacion indica la fuerza y la direccion de una relacion lineal entre dos variables aleatoricas. Se considera que dos variables cuantitativas estan correlacionadas cuando los valores de una de ellas varian sistematicamente con respecto a los valores homonimos de la obra: si tenemos dos variables (A y B) existe correlacion si al aumentar los valores de A lo hacen tambien lo de B y viceversa. La correlacion entre dos variables cuantitativas queda representada mediante la linea de mejor ajuste, trazada a partir de la nube de puntos. Los principales componentes elementales de una linea de ajuste y, por tanto, de una correlacion, son: la fuerza, el sentido y la forma. Existen diversidad de antecedentes sobre estudios realizados en cuanto a la determinacion del contenido de humedad en muchas partes del mundo, por ejemplo en los materiales calcareos de Santa Domingo, el contenido de humedad se encuentra en los alrededores de 10 por ciento, pudiendo verse este valor afectado considerablemente por el grado de saturacion del suelo, producto de la inyeccion del agua necesaria en la perforacion cuando se utilizan equipos mecanicos para la obtencion de especimenes de ensayo. En algunas arcillas de Santiago de Chile, encontramos contenidos de humedad del orden de 25 por ciento. En materiales organicos, como los propios de los Pantanos de Gran Estero en la Republica Dominicana, se observaron contenidos de agua de hasta doscientos por ciento, sin que esta cifra sea sorprendente, ya que en el Japon de han registrado contenidos de humedad de hasta mil quinientos por ciento, por que indica grandes problemas de suelo, debido a que el peso del agua supera en quince veces al del material solido. Con la ejecución del presente proyecto, se pretende determinar la sensibilidad de las tecnicas de obtención de humedad no estandarizadas, mas usuales en nuestro medio (Alcohol, Speddy y Hornalla) mediante una correlacion con un metodo patron (metodo del horno), dichas técnicas, son generalmente aplicadas in situ: es decir, son técnicas rapidas de observación de humedades en campo, por lo cual no poseen la precision que se obtendria con un procedimiento realizado cuidadosamente en laboratorio, como lo es el metodo del horno. Debido a esto, la fiabilidad de los resultados, no siempre corresponde a la deseada para una obra de determinada magnitud, significando muchas veces la perdida de tiempo muy valioso, sobre todo en situaciones de emergencia donde existe la imperiosa necesidad de conocer este parámetro lo mas rápidamente posible, conllevando esto en algunas ocasiones el encarecimiento d una determinada obra, por la no disponibilidad a tiempo de un resultado fidedigno.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048489 T624.15136/ALC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5434^bBC 054250 T624.15136/ALC Tesis BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0188 Analisis tecnico economico para el rediseño del tipo de rodadura San Lorenzo - Jurina / Cardozo Beltran, Carlos Raul
Ubicación : PG625.8/CAR Autores: Cardozo Beltran, Carlos Raul, Autor Título : Analisis tecnico economico para el rediseño del tipo de rodadura San Lorenzo - Jurina Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2009, 89p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Proyecto de Grado
Temas : PAVIMENTOS - CONSTRUCCION DE CARRETERAS (San Lorenzo),IMPACTO AMBIENTAL ,PROYECTOS DE CARRETERA - ESPECIFICACIONES TECNICAS,PLANOS Resumen : Sin Resumen. Introduccion.- El proyecto Camino San Lorenzo - Chorros de Jurina, nace como consecuencia de la planificacion de desarrollo realizado por la Subprefectura, dentro de dichos planes esta el desarrollo turistico de la zona mediante la implementación de vias de acceso adecuados para la explotacion de esta actividad ademas de la necesidad de los comunitarios de dotarse de un camino directo entre las poblaciones de influencia del camino y su capitulo de seccion. La actividad agricola en las comunidades rurales, sin duda, es de vital importancia en su economia, sin embargo, la actividad agropecuaria es sumamente baja, debido a la falta de comercializacion de sus productos, por no contar con vias de comunicacion hacia las ciudades, que permitan llegar con sus productos a los mercados de consumo, para su venta. Esta situacion induce a plantear un proyecto de un Analisis Tecnico - Economico, a traves del Rediseño de Tipo de Rodadura para el tramo vial San Lorenzo - Jurina, mejorando la vida social de las comunidades como Tarija Cancha Norte, Tarija Cancha Sud, Calama y Chorros de Jurina. Al realizar el mejoramiento de la capa de rodadura de este tramo se pretende, reducir los costos y tiempos de operacion actuales, conectar todas las poblaciones involucradas en el proyecto, presentar una ruta alternativa de buen nivel para el trafico internacional entre las comunidades de Jurina y adyacentes, y potenciar la zona favoreciendo asi la economia el lugar. Ademas de ello este proyecto dara como consecuencia el fortalecimiento a la actividad turistica, mediante un tramo bien definido y transitable para la poblacion beneficiada, entro de el area de influencia del proyecto abarca practicamente a cuatro comunidades, dos se encuentran en el distrito de San Lorenzo y otras dos pertenecen al Distrito de Chorroma, de los cuales por su condicion social se clasifican como poblacion economicamente homogenea, es decir, generalmente cuentan con recursos e ingresos economicos lo que se traduce en un nivel de vida medio.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048426 PG625.8/CAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5498^bBC 048427 PG625.8/CAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5499^cA.1^bBC 054198 PG625.8/CAR Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0136 054199 PG625.8/CAR/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0137 Ansiedad y pánico: guía de emergencia / Wigisser de Margolis, Rita
Ubicación : 152.46/W681a Autores: Wigisser de Margolis, Rita, Autor Título : Ansiedad y pánico: guía de emergencia Fuente : 1a ed. s.l [ES] : Marcombo, 2018, 168p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye código de acceso para audios adicionalesTemas : ANSIEDAD, FOBIAS, PSICOTERAPIA, HIPNOSIS CLÍNICA, PENSAMIENTOS, ATAQUES DE PÁNICO, HIPERVENTILACIÓN, TÉCNICAS DE RELAJACIÓN Resumen : Contenido: 1. Introducción 2. Instrucciones para usar este libro 3. Algunos casos 4. La ansiedad 5. ¿Qué pasa en tui cerebro? 6. La hipnosis clínica 7. Las fobias 8. Los pensamientos 9. Los ataques de pánico 10. La hiperventilación 11. Para los familiares de personas con ansiedad 12. Anexos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059835 152.46/W681a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3015^cej. 1^bBPSI 059836 152.46/W681a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3016^cej. 2^bBPSI Aplicación de las técnicas de reducción de desechos "RDD", en la embotelladora cascada Villa Montes S.R.L. Tarija / Sullca Tejerina, Celia
Ubicación : T628.4/SUL Autores: Sullca Tejerina, Celia, Autor Título : Aplicación de las técnicas de reducción de desechos "RDD", en la embotelladora cascada Villa Montes S.R.L. Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2001, 127p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : DESECHOS INDUSTRIALES,TECNICAS DE REDUCCION DE DESECHOS Resumen : El presente trabajo consta de 4 capítulos: En el capítulo Nº 1 se exponen los problemas ambientales relacionados con la generación de desechos industriales sin tomar en cuenta la minimización de los mismos. Se presentan experiencias exitosas de industrias locales que aplicaron Técnicas de Reducción de Residuos, lo que impulsa a desarrollar el programa de Prevención de la Contaminación en Cascada Villa Montes S.R.L.; también se detalla el objetivo general y los objetivos específicos. Se describe su justificación legal; desde el punto de vista técnico y de gestión ambiental. Se presenta el alcance del trabajo. El capítulo 2, presenta el marco teórico, los conceptos en los que se fundamenta la Prevención de la Contaminación; metodología utilizada. En el Capítulo 3, se realiza la descripción del proceso de producción, aspecto muy importante para identificar las oportunidades de reducción de desechos. Se desarrolla el balance de materia y de energía del proceso, en base a datos proporcionados por la empresa y mediciones. Mediante el balance de materia; se localizan los puntos que generan mayor volumen de desechos; la caracterización fisioquímica permite conocer la calidad de los mismos. El análisis de los resultados obtenidos demuestra que Cascada Villa Montes tiene un consumo de agua de 5.247.829,53 kg/mes (5.247,83 m3/mes) y genera 4.150.800 kg/mes (4.150,80 m3/mes) de aguas residuales; los parámetros de control como Demanda Química de Oxígeno, Demanda Bioquímica de Oxígeno y Sólidos Totales exceden a los valores límites permisibles para descargas líquidas en cuerpos receptores, mencionados en el Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica de la Ley de Medio Ambiente. Se presentan las oportunidades de reducción encontradas, indicando las medidas de reducción a implementar a fin de eliminar, minimizar o reusar el desecho. Se presenta la evaluación técnica, económica, ambiental de cada una de las medidas propuestas; el resumen de la evaluación económica muestra que para la implementación de las mismas, se necesita una inversión de 5.849,93 $us y se logra un beneficio de 13.692,8 $us, esto genera un ahorro neto de 7.842,63 $us/año. La evaluación ambiental muestra que se redujo el 43,58 por ciento del consumo de agua, lo que también trae una reducción del efluente industrial de 39,08 por ciento. Se presenta el plan de ejecución a seguir, dando prioridad a las medidas de facil implementación, que son viables desde el punto de vista técnico, económico y ambiental. La reducción del efluente industrial, reduce el dimensionamiento de la Planta de Tratamiento lo que genera un ahorro de 11.225,53$us, este es otro beneficio que se suma por la aplicación de técnicas RDD. En el capítulo 4 se presentan las conclusiones del trabajo. Se recomienda la constante supervisión del Programa de Prevención de la Contaminación.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046406 T628.4/SUL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3623^bBTEC Aplicación de psicodiagnósticos a niños entre ocho y nueve años de edad que presentan problemas de conducta / Lima Cortez, Patricia
Ubicación : T370.152/LIM Autores: Lima Cortez, Patricia, Autor ; Moreno Oroza, Verónica, Autor Título : Aplicación de psicodiagnósticos a niños entre ocho y nueve años de edad que presentan problemas de conducta Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2000, 137p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : EDUCACION PRIMARIA,PSICODIAGNOSTICO,NIÑOS,TECNICAS PSICOMETRICAS,TEST BENDER,PSICOLOGIA INFANTIL, Resumen : Sin Resumen; El presente trabajo esta orientado a la aplicación de psicodiagnóstico en niños que presentan problemas de conducta (_Tercer grado de primaria de la Unidad Educativa Aniceto Arce de la ciudad de Tarija), con la finalidad de conocer el estado actual del niño y prevenir conflictos más serios de la personalidad en el futuro. El objetivo General es: "Aplicar psicodiagnósticos a los niños del tercer grado de primaria de la Unidad Educativa Aniceto Arce que presentan problemas de conducta". - Determinar el nivel de maduración en la percepción visomotriz. - Identificar el grado de maduración intelectual y la presencia de indicadores emocionales de los niños. - Analizar como se presentan las relaciones familiares e interpersonales en los niños con problemas de conducta. - Realizar diagnóstico diferencial a partir de los resultados de psicodiagnóstico
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045381 T370.152/LIM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2819^bBPSI Apoyo psicológico y orientación vocacional a los estudiantes del quinto y sexto curso de secundaria del colegio José Nabal Monzón / Bobarín Vásquez, Erika Laura
![]()
Ubicación : PI150/BOB Autores: Bobarín Vásquez, Erika Laura, Autor Título : Apoyo psicológico y orientación vocacional a los estudiantes del quinto y sexto curso de secundaria del colegio José Nabal Monzón Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, s. d., 177 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : ESTUDIANTES - EDUCACION VOCACIONAL, TECNICAS DE ESTUDIO, UNIDADES EDUCATIVAS - ORIENTACION VOCACIONAL Resumen : La presente Práctica Institucional se realizó en la unidad educativa José Nabal Monzón, iniciando su aplicación el 21 de febrero del 2011 concluyendo un 11 de agosto del mismo año. El objetivo fue implementar un programa de orientación vocacional-profesional para apoyar a los adolescentes a tomar una decisión tan importante como es la elección profesional.
Así mismo dentro del objetivo central se encuentra el apoyo psicológico donde se aplicaron dos programas dirigidos a los estudiantes y padres de familia, estos son, MIA (autoestima) y PROTEGO (comunicación y relaciones interpersonales).
La aplicación de baterías psicométricas, como el test de personalidad, valores, inteligencia y D.A.T. permitieron otorgar una orientación ajustada a las aptitudes y habilidades que presentan los estudiantes, por otra parte la orientación profesional consistió en brindar información acerca de la estructura académica profesional y carreras técnicas, es decir, las facultades, el programa, nivel, duración, titulo.
El programa MIA, aplicado a los estudiantes logró incrementar el nivel de autoestima, ya que a un inicio presentaron niveles bajos hacia BUENA-REGULAR, y al finalizar BUENA.
Sin embargo resultó importante también incorporar un programa para los padres de familia que permitiera mejorar las relaciones interpersonales y comunicación.
A partir de las actividades realizadas con el manual PROTEGO, se observaron modificaciones con respecto a las relaciones interpersonales entre padres e hijos y establecimiento de normas educativas con respecto al consumo del tabaco y bebidas alcohólicas; cuyos resultados permiten situar a la mayoría de los adolescentes en situación de protección....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052549 PI150/BOB Práctica Institucional BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6767 Documentos electrónicos
35750_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35750_ResumenAdobe Acrobat PDF
35750_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35750_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAprender a aprender: técnicas de estudio / Editorial Oceano
Ubicación : 371.30281/E241a Autores: Editorial Oceano, Autor Título : Aprender a aprender: técnicas de estudio Fuente : España [ES] : Oceano, 2007, 112p Temas : TECNICAS DE ESTUDIO Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 021191 371.30281/E241a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 7113^bBCEF Auditoria forense: en la investigacion criminal del lavado de dinero y activos / Cano C., Miguel
Ubicación : 657.45/C216a Autores: Cano C., Miguel, Autor ; Lugo, Danilo, Autor Título : Auditoria forense: en la investigacion criminal del lavado de dinero y activos Fuente : Colombia [CO] : Ecoe Ediciones, 2005, vii, 368p Notas : Contiene CD-ROM Temas : AUDITORIA FORENSE - LAVADO DE ACTIVOS,CONTROL INTERNO - TECNICAS DE INVESTIGACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 005365 657.45/C216a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7394^cej. 1^bBCEF 005366 657.45/C216a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7395^cej. 2^bBCEF 005367 657.45/C216a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7396^cej. 3^bBCEF Auxiliares de la enseñanza: como hacerlos y como utilizarlos / Nelson, Leslie W
Ubicación : 371.3078/N381a Autores: Nelson, Leslie W, Autor Título : Auxiliares de la enseñanza: como hacerlos y como utilizarlos Fuente : Mexico [MX] : C.R.A.T., 1966, 322p Temas : TECNICAS DE ENSEÑANZA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 021192 371.3078/N381a Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 1839^bBH Características psicológicas, familiares, sociales y laborales de pacientes con insuficiencia renal crónica terminal de la unidad de hemodiálisis del H.R.J.D.D. (Un estudio de casos) / Cari Serapio, Juan Alberto
![]()
Ubicación : T155.916/CAR Autores: Cari Serapio, Juan Alberto, Autor Título : Características psicológicas, familiares, sociales y laborales de pacientes con insuficiencia renal crónica terminal de la unidad de hemodiálisis del H.R.J.D.D. (Un estudio de casos) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2009, 146 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : PERSONAS - INSUFICIENCIA RENAL, ENFERMEDADES - PSICOLOGIA DEL PACIENTE, AUTOESTIMA, TERAPIA FAMILIAR Resumen : En el estudio se planteo determinar cuáles son las características psicológicas de pacientes con insuficiencia renal crónica terminal que se encuentran recibiendo tratamiento de hemodiálisis. También se buscó establecer otros aspectos relacionados a la situación del paciente como es el entorno familiar, que puede influir de manera importante en la salud del paciente; la relación de pareja, que brinda apoyo emocional y qué cambios se da el aspecto social y laboral de los pacientes con enfermedad crónica,
Se ha empleado teorías que ayudan a fundamentar y a explicar la variable de estudio, de igual manera se emplea los conceptos y explicaciones que dan otros autores de la variable objeto de estudio, los que están directamente relacionados con la temática del estudio.
Se hizo un estudio de casos, donde se estudió a nueve pacientes, los cuales tienen características homogéneas, es decir, todos son pacientes que tienen enfermedad renal crónica y están en tratamiento de hemodiálisis. Los pacientes asisten a la unidad de hemodiálisis del H.R.S.J.D.D. para recibir tratamiento de hemodiálisis.
Los principales resultados a los que se llegó son: las características psicológicas de los pacientes están determinados por presencia de depresión de tipo moderado que se da en pacientes nuevos que recién ingresan a hemodiálisis. Otra característica es la ansiedad de tipo ligero y moderado que se presenta en la mayoría de los pacientes. El nivel de autoestima es bajo en algunos pacientes, y en otros es regular e incluso buena. Las familias de los pacientes son familias funcionales. La relación de pareja que se caracteriza por ser positivas en la mayoría de los pacientes, porque existe comunicación, apoyo emocional o afectivo y compresión en la relación de pareja.
La enfermedad afecta muy negativamente las relaciones sociales de los pacientes, porque estas disminuyen desde que el paciente contrae la enfermedad. La ayuda o apoyo social que perciben los pacientes no se ve muy afectados por la enfermedad, en la mayoría de los casos la ayuda o poyo social se da de modo regular, sólo en algunos casos se incrementa por la enfermedad. La pérdida del trabajo es la primer consecuencia por la enfermedad. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052573 T155.916/CAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7956 Documentos electrónicos
35775_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35775_ResumenAdobe Acrobat PDF
35775_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35775_BibliografíaAdobe Acrobat PDFCaracterizacion morfologica externa y fecnologica de las especies florales en la zona baja del municipio de San Lorenzo / Gira Ramirez, Alejandro
Ubicación : TD635.9676/GIR Autores: Gira Ramirez, Alejandro, Autor Título : Caracterizacion morfologica externa y fecnologica de las especies florales en la zona baja del municipio de San Lorenzo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 58p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : FLORICULTURA - TECNICAS DE CULTIVOS ,ESPECIES FLORALES - COMERCIALIZACION Resumen : (Resumen Ejecutivo) El presente trabajo dirigido se realizo con el objetivo de establecer una metodologia para caracterizar el comportamiento fenologico y morfologico externo, rendimiento, identificar los factores limitantes y el de realizar un analisis económico para las especies florales en la zona baja del municipio de San Lorenzo. Dentro de las dos comunidades donde se realizo el trabajo se llego a determinar que cultivan diferentes especies florales, para ser mas especifico un total de quince especies: Tagetes erecta L. Zinnia elegans, Ocimun basilicum L., Limonium sinuatum, Antirrhinum majus L., Hesperis, Chysanthemum maximun Ram, Chysanthemum frutescens, Chysanthemum morifolium Ram, Poliamthes tuberosa, Juncus acutus L, Gladiolus sp, Lilium candidum, Zantedeschia elliottiana, Dahlia pinnata Cav. De las quince especies estudiadas se identifico que la familia de las compuestas es la mas cultivada con el 60 por ciento; de acuerdo con los componentes de la morfologia externa se evaluaron la altura donde la especies Dahlia pinata Cav alcanza la mayor altura con 0.30 a 2.000m. aproximadamente. El 100 por ciento de las especies poseen tipo de hoja simple. La inflorescencia en capitulo es la mas dominante con el 40 por ciento. De acuerdo al color el 86.6 por ciento de los cultivos son blancos. De la fragancia que presentan las especies el 60 por ciento son de baja fragancia. Los factores limitantes que se identificaron fueron: meteorologico, asistencia tecnica comercializacion, los factores que ocasionan mayor perdida son los meteorologicos como temperatura bajas, heladas tardias, granizadas y precipitaciones, dentro de estos es de resaltar la granizada que es el que afecta con mas intensidad y se presenta en los meses de noviembre a enero, ocasionando perdidas de hasta el 100 por ciento de la produccion. De acuerdo al tipo de siembra el 80 por ciento de los cultivos son de siembra directa. La especie que obtiene mayor rendimiento por planta es el Tagetes ercta L., con 10 a 20 inflorescencias planta. Realizado el analisis economico de todas las especies florales podemos llegar a la conclusion de que la especie Siempre viva (Limonium sinuatum), a pesar de tener un precio relativamente bajo es la que mas rinde economicamente, con una relacion beneficio/costo de 4,1 Bs.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048685 TD635.9676/GIR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6073^bBAYF Caracterización psicológica de hijos de 12-15 años, de padres divorciados de la Ciudad de Tarija / Chacón Tolay, Roxana Cristina
![]()
Ubicación : T155.5/CHA Autores: Chacón Tolay, Roxana Cristina, Autor ; Torrejón Ugarte, Jesús Manuel, Autor Título : Caracterización psicológica de hijos de 12-15 años, de padres divorciados de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2009, 90 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE, DIVORCIO - TERAPIA FAMILIAR Resumen : El divorcio de los padres afecta a los hijos de manera física, económica social y psicológicamente según los informes de nuestra investigación y el aporte de la doctrina de investigadores a cerca de la problemática que acrescenta cada día, dejando secuelas que en la mayoría de los casos son incurables.
Esta problemática latente está inmersa en la sociedad y latente en las familias, por esta razón amerita realizar una investigación exhaustiva para tener un juicio de valor sobre la misma y que nuestras autoridades puedan contribuir en como resolver los problemas del divorcio y como afecta en los hijos.
El interés de la presente investigación es responder ¿Cuáles son los efectos Psicológicos que ocasiona el divorcio de los padres en hijos de 12-15 años de edad? por tratarse de un problema relevante y latente en la sociedad para ello se realizaron 10 estudios de casos, que se eligieron intencionalmente, seleccionando una batería de test. De acuerdo a la medición de cada test para lo que queremos investigar considerando un objetivo principal. ¿Qué características psicológicas genera el divorcio de los padres, en hijos de 12 a 15 años de edad de la ciudad de Tarija?
La hipótesis de las características psicológicas originadas posterior al divorcio de los padres en adolescentes de 12-15 se expresa en: rasgos de personalidad; inestabilidad emocional, ansiedad, agresividad, inseguridad, relaciones con la figura paterna y materna: no hay relación con el padre y estrecha relación con la madre por la custodia de los hijos e identificación con ella percibiendo un ambiente familiar conflictivo ,tensionado y hostil, con carencia afectivas .Los mecanismos de defensa que utilizan los adolescentes frente a amenazas de su entorno familiar : represión, regresión, anulación y negación. Relaciones familiares; la mayoría de los hijos perdieron la comunicación con sus padres. Dinámica de relaciones familiares; apego a la madre e identificación con la misma. Relaciones interpersonales; tienen menos amigos después del divorcio de sus padres. Síntomas psico-fisiológicos; presencia de dolor de cabeza, falta de apetito, tristeza, decepción, insomnio por los constante problemas , con un mal concepto del divorcio considerándole como un mal ejemplo ante la sociedad, bajo rendimiento escolar después del divorcio de los padres y se concluye la investigación se confirmando nuestra hipótesis, caracterizando así a los hijos de padres divorciados.
El enfoque al problema se enmarca dentro el área clínica utilizando un método exploratorio, descriptivo, teórico, transversal dentro de una investigación cualitativa, trabajando con una muestra intencional (10 estudios de casos) con un problema común de los casos (divorcio de sus padres).
De marzo a mayo de 2009 se aplicación la batería de test en junio de 2009 se procedió a la corrección de la batería de test, para obtener un diagnóstico de cada caso.
Los resultados indican que los hijos del divorcio tienen más probabilidades de experimentar problemas de conducta, más síntomas psicológicos, rendimiento académico más bajo, mayores dificultades sociales, y autoestima más baja que los niños de familias no divorciadas”....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052526 T155.5/CHA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5956 Documentos electrónicos
35727_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35727_ResumenAdobe Acrobat PDF
35727_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35727_BibliografíaAdobe Acrobat PDFCentro de Arte y Cultura - Valle de la Concepción / Delgado Condori, Dina Mery
![]()
Ubicación : PG725.8042/DEL Autores: Delgado Condori, Dina Mery, Autor Título : Centro de Arte y Cultura - Valle de la Concepción Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2016, 310 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : EDIFICIOS PARA RECREACION - DISEÑO ARQUITECTONICO, PRESUPUESTO, ESPECIFICACIONES TECNICAS - CENTRO DE ARTE Y CULTURA VALLE DE LA CONCEPCION Resumen : MEMORIA DESCRIPTIVA
El presente trabajo es una recopilación de datos y análisis de la situación actual por la cual atraviesa la sociedad en las esferas turística, culturales y social interrelacionándose entre sí, y de qué manera afectan a niveles departamentales, comunidades etc.
Así se determinan las problemáticas y proponen soluciones basadas en la misma metodología de análisis de sistemas dinámicos e interdependientes, de manera que cada solución propuesta intervenga a la mejora de las relaciones culturales y turísticas.
Teniendo claras las diferentes formas de intervención, se determina la problemática específica a investigar y justificación del lugar de intervención, siendo ésta la comunidad del valle de la concepción, habiendo determinado previamente sus conflictos y potencialidades bajo el análisis general de diferentes aspectos.
Se define como punto de actuación el sector con mayor afluencia cultural y turística, ya que es determinante sentar mejores hitos turísticos y culturales
El centro de arte y cultura apunta a tener mejores interrelaciones culturales y artísticas, y tener un mejor desarrollo artístico cultural.
El proyecto responde a la necesidad de un centro de arte y cultura proyectando las soluciones adecuadas, materializándolas en la propuesta arquitectónica, cuyo objetivo general es ser el medio físico que garantice y potencie el trabajo difusión y promoción para el desarrollo de la cultura y el arte.
El proyecto consta de las siguientes áreas:
- áreas de exposición
- área de talleres
- área de administración
-Área publica
-Área a académica
-Área de servicio
-Área de mantenimiento
Los cuales responden a las necesidades cuantitativas logrando ambientes idóneos para todas las actividades que se realicen....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053693 PG725.8042/DEL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9206 Documentos electrónicos
36723_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36723_ResumenAdobe Acrobat PDF
36723_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36723_BibliografíaAdobe Acrobat PDFCentro de capacitación y prácticas sostenibles para el distrito 9 / Cuellar Sfarcich, Giuliana
![]()
Ubicación : PG727.4/CUE Autores: Cuellar Sfarcich, Giuliana, Autor Título : Centro de capacitación y prácticas sostenibles para el distrito 9 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2016, 350 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : CENTRO DE CAPACITACION Y PRACTICAS SOSTENIBLES PARA EL DISTRITO 9 - DISEÑO ARQUITECTONICO, PLANOS, PRESUPUESTO, CALCULO, ESPECIFICACIONES TECNICAS Resumen : El centro de capacitación y prácticas sostenibles ubicado en el distrito 9 de la Ciudad de Tarija, Barrio el Constructor sobre la Avenida La Paz.
El predio tiene una superficie de 32805 m2 con plantas rectas y una morfología extraída de la estructura de la hoja.
El centro de capacitación a través de sus diferentes medios y enfoques, está llamada a brindar soluciones que ayuden a cambiar el comportamientos de las personas en forma positiva, fomentando y llevando la formación de una conciencia ambiental, diseñando y aplicando acciones educativas a través de nuestro proyecto ambiental, en mejora de la calidad de vida de las personas. llevando a la participación de los diferentes miembros del distrito, pero con el respaldo de profesionales y espacios dedicados a ello....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053691 PG727.4/CUE Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9237 Documentos electrónicos
36721_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36721_ResumenAdobe Acrobat PDF
36721_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36721_BibliografíaAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia