A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

196 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DEMOGRAFIA,Santa'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso El crecimiento demográfico en Santa Cruz / Bertero Gutiérrez, Mauro A
  • Público
Ubicación : D312/B572c
Autores:Bertero Gutiérrez, Mauro A, Autor
Título :El crecimiento demográfico en Santa Cruz
Fuente :La Paz [BO] : ILDIS, 1987, 42p
Temas :DEMOGRAFIA,Santa  Cruz

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
009986D312/B572cLibroBIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion UnicaDisponible 2414^cej. 1^bBDER
009987D312/B572cLibroBIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion UnicaDisponible 2415^cej. 2^bBDER
Monograph: texto impreso Estados de la investigación : Santa Cruz / Peña Hasbún, Paula /et.al/
  • Público
Ubicación : 338.9843/P384e
Autores:Peña Hasbún, Paula /et.al/, Autor
Título :Estados de la investigación : Santa Cruz
Fuente :La Paz [BO] : Fundación PIEB, 2009, 279 p., vol. 1
Notas :Sumario : 1. Historia y culturas del departamento de Santa Cruz. 2. Economía y población del departamentO de Santa Cruz. 3. Estado, estructura y poder en Santa Cruz.
Temas :DESARROLLO  ECONOMICO,  SANTA  CRUZ-HISTORIA,  ECONOMIA,  POBALCION,  DEMOGRAFIA,  PLANIFICACION  URBANA,  DESARROLLO  REGIONAL,  HISTORIA,  INVESTIGACIONES

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
042243338.9843/P384eLibroBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 9235^bBC
Monograph: texto impreso América Latina: el descenso de la mortalidad y sus efectos demográficos / Arriaga, Eduardo E
  • Público
Ubicación : 312.980/A828a
Autores:Arriaga, Eduardo E, Autor
Título :América Latina: el descenso de la mortalidad y sus efectos demográficos
Fuente :California [US] : Universidad de California, 1974, 218p
Notas :Incluye bibliografía
Temas :DEMOGRAFIA,AMERICA  LATINA

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
000889312.980/A828aLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 4888^bBCEF
Monograph: texto impreso Analisis critico de la realidad: compendio de datos actualizados / Iriarte, Gregorio
  • Público
Ubicación : 312/I691a
Autores:Iriarte, Gregorio, Autor
Título :Analisis critico de la realidad: compendio de datos actualizados
Fuente :Cochabamba [BO] : CEPROMI, 2000, 601p
Notas :Incluye bibliografia
Temas :DEMOGRAFIA

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
028081312/I691aLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaEn préstamo hasta 31/12/2022 4490^bBAYF
Monograph: texto impreso Análisis crítico de la realidad: compendio de datos actualizados / Iriarte, Gregorio
  • Público
Ubicación : 338.9/I691a
Autores:Iriarte, Gregorio, Autor
Título :Análisis crítico de la realidad: compendio de datos actualizados
Fuente :Cochabamba [BO] : Grupo Editorial Kipus, 2004, 698p
Temas :POLITICA  ECONOMICA  -  DEMOGRAFIA,ECONOMIA  MUNDIAL  -  DEUDA  EXTERNA

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
003648338.9/I691aLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 7110^cej. 1^bBCEF
003649338.9/I691aLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 7111^cej. 2^bBCEF
003650338.9/I691aLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 7112^cej. 3^bBCEF
Monograph: texto impreso Análisis-diagnóstico y etapas del presupuesto gestión 1998 del alumbrado público : Honorable Alcaldía municipal de Santa Cruz de la Sierra / Avila López, Marco Antonio
  • Público
Ubicación : T352.008/AVI
Autores:Avila López, Marco Antonio, Autor
Título :Análisis-diagnóstico y etapas del presupuesto gestión 1998 del alumbrado público : Honorable Alcaldía municipal de Santa Cruz de la Sierra
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 57p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Memoria Profesional
Temas :MUNICIPIOS,PRESUPUESTO,ALUMBRADO  PUBLICO,SANTA  CRUZ
Resumen :La característica del presente tema es la identificación del problema existente entre la norma básica y desempeño real de las actividades que se ejecutan en las diversas etapas del presupuesto. Análisis y diagnóstico de la formulación, discusión y aprobación, ejecución y control y evaluación del presupuesto de la gestión 98 de la unidad operativa de alumbrado público. Objetivos.- Análisis y diagnostico de las distintas etapas del presupuesto - a través del análisis y diagnostico de las distintas etapas del presupuesto determinar sus debilidades. - Una vez determinadas las debilidades del presupuesto, sugerir una solución alternativa que resuelva los problemas detectados
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
043773T352.008/AVITesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0831^bBCEF
Monograph: texto impreso Análisis experimental de los límites de flujo transitorio en arenas del Río Guadalquivir y Río Santa Ana mediante el ensayo de permeabilidad / Juarez Donaire, OvidioDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG627/JUA
Autores:Juarez Donaire, Ovidio, Autor
Título :Análisis experimental de los límites de flujo transitorio en arenas del Río Guadalquivir y Río Santa Ana mediante el ensayo de permeabilidad
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2014, 225 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :ANALISIS  HIDRAULICO  -  VELOCIDAD  GRADIENTE,  CLASIFICACION  DE  SUELOS,  GRANULOMETRIA  -  RIO  GUADALQUIVIR  -  RIO  SANTA  ANA,  SUELOS  ALUVIALES  -  FLUJO  TRANSITORIO
Resumen :La llamada Ley de Darcy es una generalización sobre las condiciones del flujo de agua en arenas.
Esta investigación tiene por objetivo la verificación experimental de las condiciones en la que ocurre flujo transitorio en las arenas, tanto del Rio Guadalquivir como el rio Santa Ana.
La prueba se realiza mediante un permeámetro de carga constante con base en lo concertado en la norma ASTM D 2434, a diferentes cargas hidráulicas, tomando el tiempo a un determinado volumen de agua que fluye a través de la muestra. Con estos valores se procede a realizar la curva velocidad versus gradiente hidráulico.
Se comparan los resultados obtenidos del coeficiente de permeabilidad k con distintos investigadores como L. Berry, Das, Coduto y Terzaghi, de esta manera se validan los mismos. Los valores de k además se compararan con los obtenidos mediante expresiones empíricas como Hazen.
Los resultados de la investigación muestran primero, que la ley no es aplicable a los suelos cohesivos. También que en materiales granulares cuyo diámetro es mayor que el de las arenas, la proporcionalidad de la velocidad de descarga y el gradiente hidráulico se mantiene hasta condiciones de velocidad muy elevadas, cuya ocurrencia en condiciones naturales es bastante improbable.
Se realiza la aplicación práctica de los límites de flujo transitorio en capas drenantes donde la iniciación del flujo en un medio permeable requiere de una combinación particular de espesor del medio permeable, cabeza hidráulica externa y permeabilidad del material.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
053480PG627/JUAProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 8338
054304PG627/JUAProyecto de GradoBIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURATESIS MENCION VIAS Y CARRETERASDisponible 0242

Documentos electrónicos

36289_Preliminares - application/pdf
36289_Preliminares
Adobe Acrobat PDF
36289_Resumen - application/pdf
36289_Resumen
Adobe Acrobat PDF
36289_Marco Teórico - application/pdf
36289_Marco Teórico
Adobe Acrobat PDF
36289_Bibliografía - application/pdf
36289_Bibliografía
Adobe Acrobat PDF
  
Monograph: texto impreso Análisis de las posibilidades de desarrollo de los cantones de Tolomosa y Tolomosita / Benitez Ortíz, Yola
  • Público
Ubicación : T338.9/BEN
Autores:Benitez Ortíz, Yola, Autor
Título :Análisis de las posibilidades de desarrollo de los cantones de Tolomosa y Tolomosita
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, mayo 1995, 299p
Notas :Incluye Bibliografía
Tesis
Temas :DESARROLLO  RURAL,DEMOGRAFIA,SECTORES  SOCIALES,PRODUCCION  AGRICOLA,CANTONES  TOLOMOSA,TOLOMOSITA,TARIJA
Resumen :La necesidad que existe en el departamento de Tarija de lograr un mayor conocimiento de posibilidades y recursos con los que cuenta, es una tarea primordial de todas las instituciones relacionadas con el desarrollo regional; sin embargo, la falta de recursos económicos y la escasa coordinación del conjunto de instituciones no ha permitido contar con información y estudios que muestren la realidad socioeconómica de la problemática regional. En este sentido es necesario realizar estudios que tengan estas características a objeto de obtener un mayor conocimiento de la problemática regional. El departamento de Tarija, se caracteriza por ser eminentemente agrícola y pecuario; por esta razón el sector agropecuario, necesita ser mejorado en beneficio de las unidades campesinas. Objetivos: Identificar las potencialidades y posibilidades de uso de recursos de las micro regiones de Tolomosa y Tolomosita, como así también su organización, con el objeto de orientar el desarrollo de la actividad económica mediante la aplicación de una estrategia de desarrollo rural.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
044807T338.9/BENTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0003^bBCEF
Monograph: texto impreso Análisis y evaluación: comportamiento de las variables sociales y económicas, periodo intercensal 1992-2012, Departamento de Tarija / Sossa Salazar, Mauricio JavierDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : TI304.6/SOS
Autores:Sossa Salazar, Mauricio Javier, Autor
Título :Análisis y evaluación: comportamiento de las variables sociales y económicas, periodo intercensal 1992-2012, Departamento de Tarija
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 41 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :DEMOGRAFIA-TARIJA,  ESTADISTICA  DEMOGRAFICA,  DESARROLLO  ECONOMICO,  POBLACION-CRECIMIENTO,  CENSOS
Resumen :SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - La presente investigación tiene por finalidad analizar el comportamiento y la tendencia de las variables demográficas de la población de la ciudad de Tarija a lo largo de los últimos tres periodos intercensales.
La evolución de las variables sociales y económicas de un territorio resulta fundamental para comprender su desarrollo en el tiempo y proyectar su futuro. En este sentido, el departamento de Tarija, en Bolivia, se ha caracterizado por un crecimiento poblacional constante en las últimas dos décadas, lo que ha tenido implicaciones significativas en su estructura social y económica.
En particular, el presente estudio se enfoca en analizar y evaluar el comportamiento de las variables sociales y económicas del departamento de Tarija en el periodo intercensal de 1992 a 2012, centrándose en la relación entre el crecimiento poblacional y las personas económicamente activas desde el enfoque de edad y género. Se trata de un tema de gran relevancia, dado que el crecimiento poblacional tiene una estrecha relación con la generación de empleo y el desarrollo económico de una región.
Así como sugiere Wolfgang “La estructura de edad de una población es un factor clave en el crecimiento económico y el desarrollo sostenible, ya que influye en la oferta de trabajo, el consumo, el ahorro, la inversión y la innovación” (Wolfgang)
El análisis y evaluación del comportamiento de las variables sociales y económicas en el periodo intercensal 1992-2012 en el departamento de Tarija, específicamente el crecimiento poblacional y la población económicamente activa (PEA), reviste una gran importancia tanto para la sociedad como para el gobierno de Tarija. Esta investigación proporcionará una visión integral y actualizada de la dinámica demográfica y económica de la región, permitiendo comprender las tendencias y patrones que han influido en su desarrollo. Además, el estudio de la relación entre el crecimiento poblacional y la PEA permitirá identificar posibles desafíos y oportunidades en materia de planificación urbana, generación de empleo, distribución de recursos y políticas de desarrollo socioeconómico. Los resultados obtenidos podrán orientar la toma de decisiones y la implementación de políticas públicas eficientes, promoviendo un crecimiento sostenible y equitativo en el departamento de Tarija, en beneficio de toda la comunidad.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
062970TI304.6/SOSTrabajo de InvestigaciónBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 12384^bBCEN

Documentos electrónicos

42901_PRELIMINARES - application/pdf
42901_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
42901_RESUMEN - application/pdf
42901_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
42901_MARCO TEORICO - application/pdf
42901_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
42901_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
42901_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
  
Monograph: texto impreso Apoyo psicológico a las personas de la tercera edad institucionalizados en el Hogar Santa Teresa de Jornet de la Ciudad de Tarija / Apala Bello, MargothDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PI155.67/APA
Autores:Apala Bello, Margoth, Autor
Título :Apoyo psicológico a las personas de la tercera edad institucionalizados en el Hogar Santa Teresa de Jornet de la Ciudad de Tarija
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2016, 194 p.
Notas :Incluye bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :ANCIANOS  -  PSICOLOGIA,  ANCIANOS  -  ASISTENCIA  PSIQUIATRICA,  ANCIANOS  -  TESTS  PSICOLOGICOS,  HOGAR  -  SANTA  TERESA  DE  JOURNET,  TARIJA  -  CIUDAD
Resumen :El presente es un trabajo de la Práctica Institucional (P.I.) que fue realizada para la obtención del grado de licenciatura. La Práctica Institucional se realizó en el HOGAR “SANTA TEREZA DE JORNET” ubicado en la calle Santa Cruz Nº 1185 de la ciudad de Tarija provincia cercado, la estructura y terreno es propiedad de la Congregación de las Hermanas de los Ancianos Desamparados, institución que tienen como misión acoger, cuidar y prodigar todo género de asistencia, inspirada en la caridad evangélica, a los ancianos necesitados.
El trabajo se inició el 25 de abril del 2015 con una duración de 500 horas de práctica y concluyó 19 de agosto del 2016. La población con la que se trabajó fueron adultos mayores institucionalizados en el Hogar “Santa Teresa de Jornet” de la ciudad de Tarija.
El objetivo principal de la Práctica Institucional se enfocó en “Brindar apoyo psicológico a las personas de la tercera edad institucionalizados en el Hogar Santa Teresa de Jornet”. Para cumplir con este propósito se realizaron las evaluaciones necesarias de cada uno de las personas de la tercera edad, posteriormente se organizó el programa de intervención.
Con este trabajo se tuvo el propósito de identificarlos niveles de ansiedad, depresión y autoestima, para ello se emplearon instrumentos como: cuestionario de ansiedad de Rojas, escala de depresión de Beck y cuestionario de autoestima 35B.
Los resultados obtenidos durante el periodo de intervención fueron satisfactorios, ya que se obtuvo un mejoramiento de los estados de ansiedad, siendo que el 42 % de los adultos mayores presenta ansiedad moderada, así de esa manera adquiriendo prácticas que les permitan un control eficaz del estrés, de esa manera reducir el aislamiento, la soledad, incomunicación, cambiando la vida rutinaria y la desocupación a realizar tareas dentro de la institución.
Por otro lado nos indicaron que el 58 % de la población presenta depresión moderada, reduciendo de manera significativa los episodios de tristeza, apatía, aumentando el interés en el trabajo, borrando la ideación suicida, y así aprendiendo a afrontar las situaciones difíciles de una forma más favorable para su bienestar psicológico.
Así también se logró incrementar los niveles de autoestima de los adultos mayores, siendo que el 42% de las personas mayores se encuentran con autoestima regular, lo que genero el fortalecimiento de las habilidades sociales aportando así elementos beneficiosos para la salud, mejorando su calidad de vida y así también obtuvieron una percepción más satisfactoria de la vida, todos estos elementos le permiten al adulto mayor desarrollarse como personas únicas. Cabe destacar que sobre todo aprendieron a amarse tal como son.
En conclusión se puede afirmar que, se logró cumplir con los objetivos de la Práctica Institucional (P.I.), brindando apoyo psicológico y evaluación a través de los instrumentos utilizados para identificar síntomas que permitieron un diagnóstico certero de la situación de cada uno de los adultos mayores y su posterior tratamiento psicológico.
De manera general, es posible afirmar que se ha logrado cumplir los objetivos de la Práctica Institucional (P.I.) brindando apoyo psicológico y evaluación a través de los instrumentos utilizados para identificar síntomas que permitieron un diagnóstico certero de la situación de cada uno de las personas mayores de edad y posterior programa de intervención a los mismos.
Finalmente concluimos diciendo que la implementación del programa de intervención resultó favorable, ya que se notaron avances significativos por parte de las personas mayores de edad.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
052910PI155.67/APAPráctica InstitucionalBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 9102^bBCEN

Documentos electrónicos

36782_PRELIMINARES - application/pdf
36782_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
36782_RESUMEN - application/pdf
36782_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
36782_MARCO TEORICO - application/pdf
36782_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
36782_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
36782_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
36782_ANEXOS  - application/pdf
36782_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF
 
Monograph: texto impreso Atención de enfermería a neonatos con infecciones de vías centrales, Terapia Intensiva Neonatal, Hospital Municipal de la Mujer Dr. Percy Boland Santa Cruz, Bolivia 2006-2007 / Torrez Cardozo, Ángela
  • Público
Ubicación : M618.9201/TOR
Autores:Torrez Cardozo, Ángela, Autor
Título :Atención de enfermería a neonatos con infecciones de vías centrales, Terapia Intensiva Neonatal, Hospital Municipal de la Mujer Dr. Percy Boland Santa Cruz, Bolivia 2006-2007
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 63 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Pediátrica y Neonatología
Temas :NEONATOLOGIA,  NIÑOS  RECIEN  NACIDOS  –  INFECCION  CRUZADA,  UNIDADES  DE  CUIDADOS  INTENSIVOS,  HOSPITAL  MUNICIPAL  DE  LA  MUJER  (Santa  Cruz)
Resumen :Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, de corte transversal, en la unidad de terapia intensiva neonatológica del Hospital municipal de la mujer Dr. "Percy Boland", en el periodo junio 2006 a junio 2007, con el objetivo de identificar características de los neonatos que requirieron el uso de la vía endovenosa central y los conocimientos y habilidades de las profesionales de enfermería en su manejo. El universo estuvo constituido 274 recién nacidos internados en el servicio durante la etapa de estudio y las 6 licenciadas de enfermería y muestra por 80 neonatos que presentaron infecciones en las vías centrales. Se realizó, búsqueda bibliográfica y documental en libros, folletos, revistas y en Internet; para obtener la información se aplicó guía de observación y entrevista al personal de enfermería, así como recolección de datos en historias clínicas y toma de muestras microbiológicas de los catetes. La información se procesó mediante base de datos creada en el sistema SSPS versión 11,0 con la cual se organizaron los resultados en tablas y gráficos. Dentro de los principales está que primó la edad gestacional menor de 34 semanas en el 42 %, el sexo masculino en el 54%, el peso de 1500 a 2499 en un 30%. El 83 % del personal de enfermería tiene suficiente nivel de conocimientos los 67 % adecuadas habilidades. Se concluye que la permanencia del catéter por más de cinco días fue elevada en un 50 % de los casos y que solo aisló de gérmenes en el 44 % de los cultivos. Se recomienda el establecer cursos de adiestramiento para garantizar mayor por ciento de aislamiento en los cultivos y disminución del tiempo de uso de la vía endovenosa....leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
065651M618.9201/TORMaestriaBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0479^bBC
Monograph: texto impreso Auditoria especial, iniciativa productiva: “Cosecha de agua con atajados” Comunidad de Santa Barbará Grande Municipio de San Lorenzo de la Provincia Méndez-Tarija. / Aguilar Vilte, Vanesa NathalyDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PID657.45/AGU
Autores:Aguilar Vilte, Vanesa Nathaly, Autor ; Condori Arroyo, Marina Delicia, Autor ; Ríos Rivera, Estela Cristina, Autor
Título :Auditoria especial, iniciativa productiva: “Cosecha de agua con atajados” Comunidad de Santa Barbará Grande Municipio de San Lorenzo de la Provincia Méndez-Tarija.
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2013, 414 p.
Notas :Incluye CD-ROM
Temas :AUDITORIA,  AGUA  -  ABASTECIMIENTO  AGRICOLA,  AUDITORIA  -  INICIATIVA  PRODUCTIVA,  SANTA  BARBARA  GRANDE  -  COMUNIDAD,  PROVINCIA  MENDEZ
Resumen : En cumplimiento al Convenio Interinstitucional suscrito entre la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras Departamento de Auditoria y Finanzas y la Gobernación del Departamento de Tarija, Programa Solidario Comunal “PROSOL” se realizó la Auditoria Especial a los Recursos Transferidos a la Comunidad de Santa Barbará Grande para la Iniciativa Productiva “Cosecha de Agua con Atajados” perteneciente al Municipio de San Lorenzo Provincia Méndez del Departamento de Tarija.
El examen se realizo en base a las Normas de Auditoría Gubernamental (NAG) emitida por la Contraloría General Del Estado en Resolución Nº CGE/094/2012 de fecha 27 de agosto del 2012, aplicando procedimientos de Auditoría para el cumplimiento del objetivo propuesto. Trabajo que se lo realizo en un 100% considerando que es una Auditoria Especial.
El periodo sujeto al examen es del 11 de agosto de 2012 al 04 de marzo del 2013.
La Comisión de Auditoría ha podido constatar que la Unidad gestora PROSOL, ha procedido a reformular a la fecha su Reglamento Operativo, insertando al mismo mayores controles con objeto de que las comunidades campesinas cuenten con un documento que les permita ejecutar los recursos en forma eficiente y transparente. Auditoria para el presente trabajo ha considerado el Reglamento aprobado en la gestión 2011 vigente en el periodo sujeto a examen.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
057308PID657.45/AGUPráctica Institucional DirigidaBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 7745^bBCEN

Documentos electrónicos

38712_Preliminares - application/pdf
38712_Preliminares
Adobe Acrobat PDF
38712_Resumen  - application/pdf
38712_Resumen
Adobe Acrobat PDF
38712_Marco Teorico - application/pdf
38712_Marco Teorico
Adobe Acrobat PDF
38712_Bibliografia - application/pdf
38712_Bibliografia
Adobe Acrobat PDF
38712_Anexos - application/pdf
38712_Anexos
Adobe Acrobat PDF
 
Monograph: texto impreso Beneficios por el cambio tecnológico en la producción de caña de azúcar en la hacienda “Primavera”, Municipio Santa Rosa del Sara - Provincia Sara - Santa Cruz (2015-2020) / Román Hurtado, Oliver CristianDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG633.61/ROM
Autores:Román Hurtado, Oliver Cristian, Autor
Título :Beneficios por el cambio tecnológico en la producción de caña de azúcar en la hacienda “Primavera”, Municipio Santa Rosa del Sara - Provincia Sara - Santa Cruz (2015-2020)
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 61 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :CAÑA  DE  AZUCAR-CULTIVOS,  PRODUCCION  CAÑA  DE  AZUCAR,  CAÑA  DE  AZUCAR-COSECHA,  SARA-MUNICIPIO,  SANTA  CRUZ-DEPARTAMENTO
Resumen :La presente investigación consiste en reflejar las características en la producción y cosecha de la caña de azúcar mediante la cosecha manual y mecanizada viendo las ventajas y desventajas de cada una de ellas.
Se pretende establecer criterios que permitan brindar recomendaciones a futuras inversiones o cambios en la cosecha de la Hacienda “Primavera” atrayendo así, a futuros inversionista que quieran entrar en la producción de caña de azúcar, e invertir en esta zona productiva.
Es importante señalar que los datos utilizados en el análisis tanto económico, fueron extraídos de fuentes secundarias, tanto de la Hacienda como de instituciones afines a la investigación.
La tesis consta de cinco capítulos y su desarrollo es el siguiente:
El capítulo uno presenta la introducción al tema de estudio, el planteamiento del problema, los objetivos generales y específicos, las principales variables, la justificación y la hipótesis que se pretende alcanzar, también está el tipo de investigación.
En el Capítulo dos; se presenta el sustento teórico en el cual se basa la investigación el marco conceptual de las variables en este estudio, así como también el bosquejo de las teorías económicas desarrolladas a través del tiempo.
En el Capítulo tres; se presenta la metodología de recolección de datos las fuentes, así como las herramientas que se utilizarán para este trabajo.
En el Capítulo cuatro se realizará. Primeramente, un análisis general de la zona, así como también se reflejará mediante cuadros el comportamiento de cada variable del estudio, y posteriormente se hará un análisis comparativo para ver el mejor tipo de cosecha para la producción de caña de azúcar.
En el Capítulo cinco se dará respuesta a los objetivos e hipótesis planteada inicialmente y mediante las conclusiones planteadas se establecen las recomendaciones pertinentes.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
062294PG633.61/ROMProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 11725^bBCEN

Documentos electrónicos

42163_PRELIMINARES - application/pdf
42163_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
42163_RESUMEN - application/pdf
42163_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
42163_MARCO TEORICO - application/pdf
42163_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
42163_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
42163_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
42163_ANEXOS  - application/pdf
42163_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF
 
Monograph: texto impreso Boletín demográfico / Centro Latinoamericano de Demografía
  • Público
Ubicación : 312.05/C386b
Autores:Centro Latinoamericano de Demografía, Autor
Título :Boletín demográfico
Fuente :Santiago [CL] : Centro Latinoamericano de Demografía, 1992, 188p, vol. 25
Temas :DEMOGRAFIA,PUBLICACIONES  PERIODICAS

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
000836312.05/C386bLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 5177^vvol. 25(49)^bBCEF
Monograph: texto impreso Boletín demográfico / Centro Latinoamericano de Demografía
  • Público
Ubicación : 312.05/C386b
Autores:Centro Latinoamericano de Demografía, Autor
Título :Boletín demográfico
Fuente :Santiago [CL] : Centro Latinoamericano de Demografía, 1989, 224p, vol. 25
Temas :DEMOGRAFIA,PUBLICACIONES  PERIODICAS

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
000835312.05/C386bLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 5176^vvol. 25(43)^bBCEF
Monograph: texto impreso Bolivia en el Siglo XX: La formacion de la Bolivia contemporanea / Campero Prudencio, Fernando
  • Público
Ubicación : 984/H221B
Autores:Campero Prudencio, Fernando, Autor
Título :Bolivia en el Siglo XX: La formacion de la Bolivia contemporanea
Fuente :La Paz [BO] : Harvard Club de Bolivia, 1999, 633p
Notas :Incluye Bibliografía
Temas :BOLIVIA,HISTORIA,DEMOGRAFIA,DESARROLLO  ECONOMICO  Y  SOCIAL

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
008029984/H221BLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 6192^cej. 1^bBCEF
008028984/H221BLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 6193^cej. 2^bBCEF
Monograph: texto impreso Bolivia: Estudio de la población económicamente activa para el departamento de Tarija en base al censo de 1976 / Javier Moore, Macedonio
  • Público
Ubicación : 312.884/J261b
Autores:Javier Moore, Macedonio, Autor
Título :Bolivia: Estudio de la población económicamente activa para el departamento de Tarija en base al censo de 1976
Fuente :s.l [CL] : Celade, 1976, 41p
Notas :Incluye bibliografía
Temas :POBLACION,DEMOGRAFIA,BOLIVIA

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
000859312.884/J261bLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 0211^bBCEF
Monograph: texto impreso Cálculo estructural del Centro de Salud con internación para la Comunidad Santa Ana La Nueva / Enriquez Cáceres, Javier FélixDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG624.1771/ENR
Autores:Enriquez Cáceres, Javier Félix, Autor
Título :Cálculo estructural del Centro de Salud con internación para la Comunidad Santa Ana La Nueva
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 189 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas :CENTROS  DE  SALUD,  DISEÑO  DE  ESTRUCTURAS,  ANALISIS  DE  SUELOS,  ARQUITECTURA  -  DISEÑOS  Y  PLANOS,  INGENIERIA  -  PRESUPUESTOS,  TOPOGRAFIA,  TEORIA  DE  LAS  ESTRUCTURAS,  CENTRO  DE  SALUD  COMUNIDAD  SANTA  ANA  LA  NUEVA  (Tarija)
Resumen :El presente proyecto contempla el “CÁLCULO ESTRUCTURAL DEL CENTRO DE SALUD CON INTERNACIÓN PARA LA COMUNIDAD SANTA ANA LA NUEVA” que está ubicado en la carretera hacia el Chaco, pasando el puesto de control de “Santa Ana La Nueva”.
Este proyecto de cálculo se desarrolló bajo la necesidad de definir y verificar el correcto funcionamiento de los elementos estructurales. Al mismo tiempo de establecer detalles constructivos, que garantice la resistencia de los mismos. Aun siendo una estructura de poca envergadura, también necesita el análisis de sus elementos y del terreno de emplazamiento.
El alcance de este proyecto es netamente a lo estructural, dejando de lado ciertas áreas como instalaciones sanitarias o eléctricas.
Para los elementos de hormigón, la normativa a seguir es aquella descrita por la NB-1225001 y toda corriente de pensamiento que este dentro, como la norma ACI-318. Para los elementos metálicos se siguió las especificaciones de la ANSI-AISC 360-10.
La infraestructura ocupará una superficie construida de 878,4 m2, se estimó un tiempo de construcción de 321 días hábiles con un costo estimado de 3'534'088,39Bs.
Como aporte académico se presentó la alternativa de diseño de zapatas aisladas mediante el “Modelo de Bielas y Tirantes” profundizando en las bases se calculó y realizando una comparación de resultados.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
065326PG624.1771/ENRProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 13255^bBC
065327PG624.1771/ENR/A.1Proyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 13256^bBC

Documentos electrónicos

44113_PRELIMINARES - application/pdf
44113_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
44113_RESUMEN - application/pdf
44113_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
44113_MARCO TEORICO - application/pdf
44113_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
44113_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
44113_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
44113_ANEXOS  - application/pdf
44113_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF
44113_PLANOS 1 - application/pdf
44113_PLANOS 1
Adobe Acrobat PDF
44113_PLANOS 2 - application/pdf
44113_PLANOS 2
Adobe Acrobat PDF
44113_PLANOS 3 - application/pdf
44113_PLANOS 3
Adobe Acrobat PDF
44113_PLANOS 4 - application/pdf
44113_PLANOS 4
Adobe Acrobat PDF
44113_PLANOS 5 - application/pdf
44113_PLANOS 5
Adobe Acrobat PDF