A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
59 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MUSEOS'


Álbum de las galerías de pinturas de los museos Alemanes : Kaiser-Friedrich-Museum, de Berlín, Galería de Dresde, Pinacoteca Antigua de Munich / Camón Aznar, José
Ubicación : 708/C296a Autores: Camón Aznar, José, Autor ; Koetschali, C., Autor ; Philippi, A., Autor ; Von Reber, F., Autor Título : Álbum de las galerías de pinturas de los museos Alemanes : Kaiser-Friedrich-Museum, de Berlín, Galería de Dresde, Pinacoteca Antigua de Munich Fuente : Buenos Aires [AR] : Labor, 1948, 69 p. Notas : Contiene : Sesenta reproducciones en color. 24 Cuadros del Kaiser-Friedrich-Museum, de Berlín, 13 Cuadros de la Galeria de Dresde y 23 Cuadros de la Pinacoteca antigua de Munich Temas : MUSEOS, GALERIAS DE PINTURAS, MUSEOS DE ALEMANIA, MUSEOS - GALERIAS DE EUROPA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050293 708/C296a Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 4553^bBC Álbum de las galerías de pinturas de los países bajos : Bruselas - Amberes - Hospital de San Juan, en Brujas y Rijksmuseum, de Amsterdam / Camón Aznar, José
Ubicación : 708/C296a Autores: Camón Aznar, José, Autor Título : Álbum de las galerías de pinturas de los países bajos : Bruselas - Amberes - Hospital de San Juan, en Brujas y Rijksmuseum, de Amsterdam Fuente : Buenos Aires [AR] : Labor, 1951, 60 p. Notas : Contiene : Sesenta reproducciones en color. 30 Cuadros de los Museos Belgas y 30 Cuadros del Rijksmuseum, Amsterdam Temas : MUSEOS, GALERIAS DE PINTURAS, PAISES BAJOS - GALERIAS DE PINTURAS, MUSEOS - GALERIAS DE EUROPA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050291 708/C296a Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 4554^bBC Ampliacion del museo Historia Viva Valle de Concepcion / Lopez Vaquila, Rudy Jairo
Ubicación : PG727.6/LOP Autores: Lopez Vaquila, Rudy Jairo, Autor Título : Ampliacion del museo Historia Viva Valle de Concepcion Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2009, 182p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Proyecto de Grado
Temas : MUSEOS - DISEÑO DE AMPLIACION ,ESTRUCTURA URBANA - DISEÑO ARQUITECTONICO , Resumen : (Sin Resumen) Introduccion.- El desarrollo del presente trabajo de grado, aborda la tematica cultural y mas que nada al arte como expresion viva, y asi a la diversidad que esta engloba; siendo las bellas artes en conjunto y otras que el ser humano expresa de forma particular. En la actualidad, las manifestaciones artisticas como pinturas y esculturas se fueron dando a raiz de encuentros artisticos denominados Encuentro del Arte y el Vino, cuyas manifestaciones son de gran impacto para el municipio, orientados a mostrar al pais y al mundo todo el potencial de este hermoso lugar. Este motivo principal indujo a realizar el mencionado tema; ademas el estudio y el analisis de la realidad demuestran que en la region es insuficiente el fCuellaromento que se otorga al arte creativo de forma general. Esta deficiencia se la puede observar basicamente cuando el expositor o autor de ciertas obras artisticas quiere dar a conocer, divulgar, exponer estos trabajos al contexto en conjunto. Esto es truncado por la ausencia de espacios especializados en el Valle de Concepcion, principalmente para la exposicion, preservacion, permanencia, difusion de las diferentes obras artisticas expresivas (Pintura en diferentes tecnicas, instrumentos que muestran las costumbres del pueblo, tejido, fotografia, caracteres vitivinicolas, ciencia paleontologica, etc.), o quiza tambien de ideas objetivas que podrian apoyar al desarrollo tecnico, cientifico, economico la region y nacion; con proyeccion mundial. Por lo cual el objetivo primordial sera determinar un equipamiento que reuna caracteristicas elementales que satisfagan la demanda pluridisciplinaria, la cual significa la busqueda anhelada de identidad cultural propia en esta era moderna de informacion. Lo que se pretende lograr y respondiendo a la problematica presente inicial sera de satisfacer la demanda de espacios de exhibicion y permanencia de obras de diferente disciplina y primordialmente al potencial de las bellas artes. La posibilidad de planificacion y diseño del conjunto arquitectonico que promueva el arte contemporaneo multidisciplinario y pudiendo revitalizar el progreso urbano del Valle de Concepcion sera el logro mas importante, mostrando la cultura regional y nacional; siendo esta actividad rica y expresion viva, latente de nuestra poblacion, para una primera etapa el municipio habilito un edificio con caracteristicas particulares destacando de las demas construcciones el cual en la actualidad alberga las obras de los encuentros del arte y el vino. Entonces el diseño de espacios arquitectonicos acordes a requerimientos funcionales, morfologicos, tecnologicos. Sera respuesta a la demanda; para exhibir, proteger, rehabilitar y promover el movimiento del arte, por lo que se llevara a cabo la ampliacion del Museo Historia Viva.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048884 PG727.6/LOP Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5694^bBARQ Diseño del Museo de Arte Contemporáneo para la Ciudad de Tarija / Gudiño Irahola, Dilman
![]()
Ubicación : PG727.6/GUD Autores: Gudiño Irahola, Dilman, Autor Título : Diseño del Museo de Arte Contemporáneo para la Ciudad de Tarija Fuente : 2016, 395 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : MUSEOS - DISEÑO, MODELOS ARQUITECTONICOS - ESTUDIO, DISEÑO DE MUSEO, ARTE CONTEMPORANEO, CIUDAD TARIJA Resumen : SIN RESUMEN
1 INTRODUCCIÓN
El arte y expresión de la cultura es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, tecnológicos; lingüísticos, sonoros o mixtos. El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción los sustratos económicos y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo.
Con la presente investigación se pretende alcanzar una Visión Global de la Situación Actual del arte como expresión cultural acentuada dentro de la sociedad para una aproximación de un marco urbano-arquitectónico, para así plantear de manera organizada el estudio y comprensión de la situación actual por las que atraviesa la sociedad tarijeña, con el deseo de contribuir con políticas, programas, planes y proyectos que den soluciones a las falencias, problemáticas urbano-arquitectónicas existentes, que no solo beneficien a un sector sino a toda la sociedad en común....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053697 PG727.6/GUD Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9240 Documentos electrónicos
36561_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36561_ResumenAdobe Acrobat PDF
36561_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36561_BibliografíaAdobe Acrobat PDFLos maestros de antaño / Fromentin, Eugenio
Ubicación : 759/F886m Autores: Fromentin, Eugenio, Autor Título : Los maestros de antaño Fuente : Buenos Aires [AR] : El Ateneo, 1942, 300p Notas : Título original: Les maitres d autrefois Temas : MUSEOS,EUROPA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 022036 759/F886m Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 1696^bBH Manual de museología / Hernández Hernández, Francisca
Ubicación : 069.02/H431m Autores: Hernández Hernández, Francisca, Autor Título : Manual de museología Fuente : Madrid [ES] : Síntesis, 2001, 318 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : MUSEOS, MUSEOS - HISTORIA Resumen : Sumario : Capítulo 1. Historia del coleccionismo: de la colección al museo. Capítulo 2. Historia del coleccionismo en España. Capítulo 3. Evolución histótica del concepto de museo. Capítulo 4. Administración, gestión y organización de los museos. Capítulo 5. Programar un museo. Capítulo 6. Las colecciones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051260 069.02/H431m Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2534^bBPSI Álbum de pintura moderna / Camón Aznar, José
Ubicación : 708/C296a Autores: Camón Aznar, José, Autor ; Francés, José, Autor Título : Álbum de pintura moderna Fuente : Buenos Aires [AR] : Labor, 1952, 60 p. Notas : Contiene : Sesenta reproducciones en color Temas : PINTURA MODERNA, MUSEOS, GALERIAS DE PINTURAS, MUSEOS - GALERIAS DE EUROPA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050294 708/C296a Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 4555^bBC Centro de Interpretación Patrimonio Paleontológico Rujero - Uriondo / Miranda, Deidania
![]()
Ubicación : PG727.6/MIR Autores: Miranda, Deidania, Autor Título : Centro de Interpretación Patrimonio Paleontológico Rujero - Uriondo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 86 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA-DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, EDIFICIOS PARA MUSEOS, CENTROS CULTURALES, CENTRO DE INTERPRETACION PATRIMONIO PALEONTOLOGICO-RUJERO Resumen : En el propósito de realizar el trabajo de titulación para la carrera, me interesa nuestro departamento como también la inmensa capacidad de desarrollo que tiene en diversas áreas. Es así como este trabajo pretende ser un acercamiento a una potencialidad turística que es la Paleontología.
El interés de este proyecto es que potencie el tema ya que considero que se hace necesario dar a público en general conocimiento y acercamiento de este para contribuir en una mirada que apoye el desarrollo turístico de nuestro departamento tarijeño.
Fue así como comenzó la idea de crear, el diseño de un “centro de interpretación paleontológico” en Rujero – Uriondo. El cual será un espacio de exposición como canal de difusión para bolivianos y extranjeros interesados en la historia de nuestro pasado.
Diseñar un modelo de espacio que entregue información, pero también promoción, intervenir un lugar específico adecuado, invitando al usuario a sumergirse dentro del contexto y mediante la arquitectura comunicar todo el mundo “de la paleontología “al visitante....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062429 PG727.6/MIR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12283^bBCEN Documentos electrónicos
42310_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42310_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42310_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42310_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42310_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
42310_PLANOSAdobe Acrobat PDFCentro de Monitoreo y Museo de la Biodiversidad del Departamento de Tarija / Castro Mercado, Natalia
![]()
Ubicación : PG727.6/CAS Autores: Castro Mercado, Natalia, Autor Título : Centro de Monitoreo y Museo de la Biodiversidad del Departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 102 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - MUSEOS - DIVERSIDAD BIOLOGICA, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - CENTRO DE MONITOREO Y MUSEO DE LA BIODIVERSIDAD (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - La biodiversidad es esencial para la vida, es conocida como la variedad de formas de vida, incluyendo genes, especies y ecosistemas de la tierra. Nos proporciona bienes y servicios de importancia y provee para la subsistencia del ser humano.
El cambio climático y la biodiversidad son parte de un mismo ciclo en el que las alteraciones en uno afectan al otro - el cambio climático causa la pérdida de biodiversidad y la pérdida de la biodiversidad de los ecosistemas a su vez contribuyen al cambio climático y su conservación conlleva al desarrollo y el bienestar, tal como resaltado en Río + 20.
Los países deben tomar con seriedad la pérdida de la biodiversidad o pondrán en peligro las metas globales. Frente a la dramática disminución de los recursos naturales, los gobiernos deben llegar a la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) preparados para instrumentar urgentemente sus compromisos colectivos en favor de la conservación de la biodiversidad mundial. En 2010, 196 países entre ellos Bolivia acordaron llevar a cabo esfuerzos para mejorar la condición de los principales ecosistemas, incluyendo agua dulce, bosques, océanos y desiertos, así como apoyar la conservación de la vida silvestre, solo el 5% de ellos estará en camino de cumplir con los objetivos del Convenio -conocidos como las Metas de Aichi.
La ambición por proteger la naturaleza sigue siendo muy baja y en el marco de la planeación económica nacional, la conservación de la biodiversidad sigue considerándose un asunto marginal pesa a los eventos actuales que demuestran la importancia de su conservación y respeto. En nuestro país se explota al medio ambiente para satisfacer retos económicos de corto plazo, al tiempo que erosionan su potencial en el largo plazo para proveer alimentos, dar empleo y lograr un desarrollo sustentable para sus habitantes.
El fomento del desarrollo económico y social, el respeto del medio ambiente y la promoción de la biodiversidad, son valores primordiales para los miembros de los países megadiversos y afines del que somos miembros y que está plenamente alineada con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Origen de la idea. -
La idea nace al conocer las cualidades bio-geográficas del departamento de Tarija y el importante papel que desempeña en los ciclos naturales tanto para el departamento como para los países circundantes (regulador del clima). Esta riqueza natural debería darse a conocer para que todos los habitantes de todas las edades puedan generar conciencia y les sea fácil apropiarse de su identidad natural y biológica y así valorar esta riqueza y poder no solo defender sino conservar y luego también explotar como un valioso recurso estratégico.
Nace la idea de implementar un programa arquitectónico de característica educativa turística y finalmente recreativa que pueda despertar interés sobre la biodiversidad. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063536 PG727.6/CAS Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11828^bBCEN Documentos electrónicos
43336_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43336_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43336_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43336_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
43336_PLANOS 1Adobe Acrobat PDF
43336_PLANOS 2Adobe Acrobat PDFDiseño arquitectónico museo de arte plástica en la Ciudad de Tarija / Cruz Cadena, Jorge Luis
![]()
Ubicación : PG727.6/CRU Autores: Cruz Cadena, Jorge Luis, Autor Título : Diseño arquitectónico museo de arte plástica en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2019, 234p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - MUSEOS, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - MUSEO DE ARTE PLASTICA (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION.- En el siglo XXI, resulta imposible concebir la innovación social, cultural, económica y artística sin esa tendencia hacia prácticas interdisciplinarias en las que gentes de diferentes esferas y campos colaboran en investigación y desarrollo y, por tanto, definiendo nuevas formas de producción y exhibición artística en donde la investigación y la innovación son clave.
Y ello sólo puede conseguirse si nos replanteamos nuestras instituciones y espacios artísticos y su capacidad para afrontar las demandas contemporáneas derivadas de problemas como la globalización, las migraciones, los procesos de urbanización, la ecología, la durabilidad, la tecnología, etc.
La comprensión de las complejas relaciones e interdependencias a todos los niveles de nuestro mundo está relacionada con la necesidad de construir nuevos modelos que nos ayuden a entender esas conexiones y a comportarnos e interactuar en ellas y con ellas.
El papel de este contexto no es el de representar, sino el de construir nuevas realidades sociales y culturales. Éste es otro de los motivos por el que muchos jóvenes artistas sienten el desafío que esos medios plantean: la posibilidad de actuar e interactuar sin intermediarios en y con nuestra cultura tecnológica y las realidades que ésta construye.
El proyecto nace de la necesidad de la falta de equipamientos para su apreciación cultural y por los espacios que cuenta actualmente son adaptados y no son aptos para su exposición de arte y cultura que cuenta Tarija por ese motivo planteamos el proyecto del museo de artes plásticas que pueda resguardar y poder difundir el conocimiento de nuestra cultura hacia la ciudadanía y en general....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060865 PG727.6/CRU Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10870^bBCEN Documentos electrónicos
Diseño y restauración de las haciendas para un Museo Histórico en la Comunidad de Palca Chica - Valle de Cintis / Ortega Jurado, Evelin Nuemi
![]()
Ubicación : PG727.7/ORT Autores: Ortega Jurado, Evelin Nuemi, Autor ; Yañez Quiroga, Jaqueline, Autor Título : Diseño y restauración de las haciendas para un Museo Histórico en la Comunidad de Palca Chica - Valle de Cintis Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2013, 432 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ARQUITECTURA - CONSERVACION Y RESTAURACION, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, LATIFUNDIOS - MUSEOS, PALCA CHICA - COMUNIDAD, VALLE DE CINTIS (Chuquisaca) Resumen : La finalidad de este trabajo fue realizar la propuesta para recuperar y mostrar el patrimonio cultural y arquitectónico, a la vez aprovechar construcciones existentes como un espacio de recreación y esparcimiento dentro de la comunidad, que genera un radio de influencia positivo para el desarrollo de la misma, para ello se realizaron visitas entrevistas y revisiones bibliográficas que reflejaron en el estado de la comunidad de palca chica.
Al no encontrar recintos que promueven el estudio de las distintas ramas del arte, así como también instituciones de menor escala que se encargan de exponer las obras de algunos artistas de la zona y no habiendo un lugar para albergar, exponer y conservar las distintas obras de arte que se generan tanto en la zona como a nivel nacional, es por ello que se propone la inserción de un centro de interpretación e museo histórico implantado en las antiguas casas hacienda existentes, las cuales fungen como una edificación hito dentro del radio urbano donde se genera.
El objetivo de que el museo sea implantado en las antiguas casa haciendas es para recuperar la arquitectura y mostrarla como un atractivo turístico por la historia que alberga, la manera que se interviene en el lugar es restaurando, conservando y reconstruyendo espacios existentes, al mismo tiempo implementando ambientes que apoyen a la nueva función dada a las viviendas, sin romper la arquitectura existente sino incorporarse en ella, por lo cual se plantea el uso de materiales del lugar....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053986 PG727.7/ORT Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 7645^bBCEN Documentos electrónicos
Espacios arquitectónicos para exposición y trabajo paleontológico de campo en la Zona Patrimonial de Rujero / Martínez Jurado, Bertín
![]()
Ubicación : PG727.6/MAR Autores: Martínez Jurado, Bertín, Autor Título : Espacios arquitectónicos para exposición y trabajo paleontológico de campo en la Zona Patrimonial de Rujero Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 119 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA – MUSEOS, MUSEOS ARQUEOLOGICOS – DISEÑOS Y PLANOS, ARQUITECTURA DEL PAISAJE, DISEÑO ESTRUCTURAL – ESPACIO EXPOSICION PALEONTOLOGICO RUJERO (Tarija) Resumen : En resumen, este proyecto busca demostrar la importancia de un proyecto ubicado en un sitio rico en restos fósiles, para la preservación del patrimonio y la educación pública, ofreciendo una visión integral que combina conservación, educación y sostenibilidad. El contenido de la propuesta se ha estructurado en varias secciones. Inicialmente, se presenta un análisis detallado del contexto histórico y cultural del sitio, seguido por la problemática, justificación, objetivos, descripción del concepto de diseño arquitectónico....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065454 PG727.6/MAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13294^bBCEN Documentos electrónicos
Grandes museus do mundo : galeria nacional de Londres-Galeria Tate / Gibelli, Nicolás J
Ubicación : 750/G462g Autores: Gibelli, Nicolás J, Autor Título : Grandes museus do mundo : galeria nacional de Londres-Galeria Tate Fuente : Buenos Aires [AR] : Codex, 1974, 216p, 3, 5 Temas : ARTE,PINTURA,MUSEOS DE ARTE,LONDRES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 008394 750/G462g Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5742^vvol. 3^bBC Grandes museus do mundo : galeria de pintura Berlim, Estocolmo / Gibelli, Nicolás J
Ubicación : 750/G462g Autores: Gibelli, Nicolás J, Autor Título : Grandes museus do mundo : galeria de pintura Berlim, Estocolmo Fuente : Buenos Aires [AR] : Codex, 1974, 246p, 5, 5 Temas : ARTE,PINTURA,MUSEOS DE ARTE,BRUXELAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 008396 750/G462g Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5744^vvol. 5^bBC Grandes museus do mundo : o museu do Louvre-Museu Jeu de Paume / Gibelli, Nicolás J
Ubicación : 750/G462g Autores: Gibelli, Nicolás J, Autor Título : Grandes museus do mundo : o museu do Louvre-Museu Jeu de Paume Fuente : Buenos Aires [AR] : Codex, 1974, 217p, 2, 5 Temas : ARTE,PINTURA,MUSEOS DE ARTE,LOUVRE Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 008393 750/G462g Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5741^vvol. 2^bBC Grandes museus do mundo : o museu do prado-museu de arte de Sao Paulo / Gibelli, Nicolás J
Ubicación : 750/G462g Autores: Gibelli, Nicolás J, Autor Título : Grandes museus do mundo : o museu do prado-museu de arte de Sao Paulo Fuente : Buenos Aires [AR] : Codex, 1974, 214p, 1, 5 Temas : ARTE,PINTURA,MUSEOS DE ARTE,SAO PAULO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 008392 750/G462g Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5740^vvol. 1^bBC Guía de arquitectura latinoamericana : Bogotá / Gonzáles Montaner, Berto
Ubicación : 720.980/G614g Autores: Gonzáles Montaner, Berto, Editor científico ; Arango, Silvia, Autor ; Ramírez, Jorge, Autor Título : Guía de arquitectura latinoamericana : Bogotá Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2009, 127 p. Notas : Incluye CD-ROM
Incluye Mapas
Temas : ARQUITECTURA – CIUDADES, HISTORIA URBANA, ARQUITECTURA – OBRAS EMBLEMATICAS, CATEDRALES, CASTILLOS, MUSEOS, AUDITORIOS, PARQUES – BIBLIOTECAS – ARQUITECTURA, EDIFICIOS PUBLICOS, ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (Colombia) Resumen : Sumario : Prólogo: La reinvención del espacio público, Historia urbana: De aldea religiosa a ciudad ecológica, Sitios significativos: Plaza de Bolívar, Centro Internacional, Ciudad Universitaria, Eje Ambiental, Obras emblemáticas: Iglesia de Santa Clara, Catedral Primada de Colombia, Capitolio Nacional, Panóptico de Cundinamarca, Palacio Lievano, Edificio Eduardo A. López, Parque Nacional, Teatro Faenza, Biblioteca Nacional, Teatro Municipal J. E. Gaitán, Edificio Vengoechea, Centro Urbano Antonio Nariño, Capilla del Colegio Gimnasio Moderno, Torres del Parque, Museo del oro, Palacio de Justicia, Biblioteca El Tintal, Biblioteca Virgilio Barco, Museo del Banco de la Republica, C.C. Gabriel Márquez. Información útil: Museos, bibliotecas, centros culturales, organismos oficiales y otros....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065113 720.980/G614g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3734^bBARQ Guía de arquitectura latinoamericana : Brasilia / Gonzáles Montaner, Berto
Ubicación : 720.980/G614g Autores: Gonzáles Montaner, Berto, Autor ; Almeida, Sandra, Autor Título : Guía de arquitectura latinoamericana : Brasilia Fuente : Buenos Aires [AR] : Arte Gráfico Editorial Argentino, 2009, 119 p. Notas : Arte Gráfico Editorial Argentino Temas : ARQUITECTURA – CIUDADES, HISTORIA URBANA, ARQUITECTURA – OBRAS EMBLEMATICAS, CATEDRALES, CASTILLOS, MUSEOS, AUDITORIOS, PARQUES – ARQUITECTURA, EDIFICIOS PUBLICOS, HOSPITALES, EDIFICIOS UNIVERSITARIOS, ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (Brasil) Resumen : Sumario : Prólogo: Los sueños de la razón, Historia urbana: una ciudad planeada para el futuro y la igualdad social, Sitios significativos: Plaza de los Tres poderes, Explanada de los Ministerios, Plataforma Rodoviária, Supermanzana y unidad vecindad, Ciudad satélite, Obras emblemáticas: Palacio de La Alborada, Palacio del Planalto, Congreso Nacional, Catedral Metropolitana, Igrejinha, Teatro Nacional, Palacio de Itamaraty, Santuario Don Bosco, Instituto Central de Ciencias - Universidad de Brasilia, Biblioteca de la Universidad de Brasilia, Palacio de Justicia, Hospital Sarah Kubistchek, Memorial Juscelino Kubitschek, Brasilia Shopping, Museo Nacional Honestino Guimaraes. Información útil: Museos, bibliotecas, centros culturales, organismos oficiales y otros....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065107 720.980/G614g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3728^bBARQ Guía de arquitectura latinoamericana : Buenos Aires / Gonzáles Montaner, Berto
Ubicación : 720.980/G614g Autores: Gonzáles Montaner, Berto, Editor científico Título : Guía de arquitectura latinoamericana : Buenos Aires Fuente : Buenos Aires [AR] : Arte Gráfico Editorial Argentino, 2008, 125 p. Notas : Incluye CD-ROM
Incluye Mapas
Temas : ARQUITECTURA – CIUDADES, HISTORIA URBANA, ARQUITECTURA – OBRAS EMBLEMATICAS, CATEDRALES, CASTILLOS, MUSEOS, AUDITORIOS, BIBLIOTECAS, TERMINALES (Transporte), EDIFICIOS PUBLICOS, ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (Argentina) Resumen : Sumario : Prólogo: los viajes, la mejor biblioteca, Introducción: mosaico latinoamericano, Historia urbana: de la gran aldea a una gran constelación, Sitios significativos, Plaza de Mayo, Av. de Mayo y Congreso Nacional, Altos de San Telmo, Palermo, Puerto Madero, Obras emblemáticas: Iglesia de San Ignacio, Cabildo, Palacio de Aguas Corrientes, Teatro Colón, Congreso de la Nación, Edificio La Prensa, Estación Retiro, Palacio Barolo, Palacio Legislativo, Cervecería Munich, Cine Teatro Gran Rex, Edificio Kavanagh, Casa Vilar, Ateliers de Suipacha y Paraguay, Teatro San Martín, Banco de Londres, Biblioteca Nacional, Edificio Conurban, Museo Xul Solar, Malba, Información útil: museos, bibliotecas, centros culturales, organismos oficiales y otros....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065121 720.980/G614g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3742^bBARQ Guía de arquitectura latinoamericana : Córdoba / Gonzáles Montaner, Berto
Ubicación : 720.980/G614g Autores: Gonzáles Montaner, Berto, Editor científico ; Rodríguez de Ortega, Ana María, Autor Título : Guía de arquitectura latinoamericana : Córdoba Fuente : Buenos Aires [AR] : Arte Gráfico Editorial Argentino, 2008, 127 p. Notas : Incluye CD-ROM
Incluye Mapas
Temas : ARQUITECTURA – CIUDADES, HISTORIA URBANA, ARQUITECTURA – OBRAS EMBLEMATICAS, CATEDRALES, CASTILLOS, MUSEOS, AUDITORIOS, TERMINALES (Transporte), EDIFICIOS PUBLICOS, ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (Argentina) Resumen : Sumario : Prólogo: pasado y futuro, Historia urbana: de enclave Jesuita a ciudad dual, Sitios significativos: Centro histórico, Río Suquía, La Cañada, Cerro de las Rosas, Nueva Córdoba, Barrio Aeronáutico, Obras emblemáticas: Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Asunción, Cabildo Histórico, Manzana Jesuítica, Monasterio de las Carmelitas Descalzas de Santa Teresa, Casa del Marquéz de Sobremonte, Teatro del Libertador General San Martín, Palacio Ferreyra, Palacio de Justicia I, Iglesia de los Padres Capuchinos, Caja popular de ahorros, Palacio Municipal 6 de Julio, Estación terminal de ómnibus, Conjunto balcones del Calicanto y edificios Calicanto, Centro de Participación comunal Ruta 20, Palacio de Justicia II, Jardín Botánico de Córdoba, Claustrorum, Información útil: museos, bibliotecas, centros culturales, organismos oficiales y otros....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065119 720.980/G614g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3740^bBARQ
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia