A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
43 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DEMANDA'



Administración / Montellano Blades, Hugo
Ubicación : T658/MON Autores: Montellano Blades, Hugo, Autor Título : Administración Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, s.d, 185p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : MERCADOTECNIA,PRODUCTOS LACTEOS,CONSUMO,PUBLICIDAD,DEMANDA Resumen : (Sin resumen) Debido a que la esencia de la comercialización consiste en que una organización debe hacer lo que puede vender mas bien que vender lo que puede hacer. El mercado requiere por lo tanto una evaluación de las necesidades del consumidor a través de la investigación de mercado y de la orientación de todas las actividades de la organización hacia la satisfacción de esas necesidades. El objetivo fundamental del presente estudio consiste en determinar la actual estructura de Mercado de la Planta Industrializadora de Leche PIL Tarija, a través de una investigación que nos permita obtener información de mercadotecnia que facilite la comercialización de sus productos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045191 T658/MON Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2618^bBCEF Analisis de la demanda de azucar en Bolivia : una aproximacion econometrica / Romero Castellanos, Guido Ricardo
Ubicación : T381.41/ROM Autores: Romero Castellanos, Guido Ricardo, Autor Título : Analisis de la demanda de azucar en Bolivia : una aproximacion econometrica Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 1991, 100p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : PRODUCCION,INDUSTRIA,DEMANDA,COMERCIO,AZUCAR,BOLIVIA Resumen : El método de investigación seguido busca apoyo en el conocimiento científico, mediante el cual se trata de explicar la conducta de los consumidores de azúcar en el territorio nacional. El presente trabajo de investigación, se orienta para el análisis, en el método deductivo y el método inductivo, y en el método estadístico para el ordenamiento y análisis de la información. La principal interés del presente estudio es estimar los parámetros estructurales de la demanda de azúcar a nivel nacional. Los objetivos que se pretenden alcanzar en este estudio son: analizar los parámetros estructurales y el comportamiento de la demanda de azúcar en Bolivia, incidiendo en sus principales determinantes. - examinar el comportamiento general del consumo de azúcar en Bolivia, respecto a una serie histórica del mismo. - Estimar la función de demanda de azúcar del país. - Estimar y examinar las elasticidades de ingreso y precio de la demanda de azúcar. - Examinar el grado de sensibilidad del precio interno del azúcar, al precio internacional de este producto
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043438 T381.41/ROM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0608^bBCEF Analisis de la demanda de huevos para la ciudad de Tarija / Rojas Osinaga, Jorge
Ubicación : T380.1431/ROJ Autores: Rojas Osinaga, Jorge, Autor Título : Analisis de la demanda de huevos para la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1991, 177p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : PRODUCCION,DEMANDA,HUEVOS,DESARROLLO ECONOMICO,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Un modelo de demanda de un bien que sea función del precio y del ingreso, pueden ser suficiente para realizar un estudio que satisfaga los requerimientos como el huevo es un bien necesario en la alimentación, se prevé que es consumido cualquiera que sea el nivel de ingreso del consumidor; en este sentido se decidió realizar el estudio de la demanda de huevos para la ciudad de Tarija, en función del ingreso únicamente y con información obtenida de un corte transversal, mediante una encuesta dirigida a las familias. Objetivos.- El objetivo general que se persigue es analizar la función consumo del huevo en la ciudad de Tarija. Considerando este bien, como un bien de consumo final. - Estimar el modelo de consumo de huevos en base a datos muéstrales - Analizar en qué niveles de ingreso y tamaño promedio de las familias existe un mayor consumo - Estimar el coeficiente de la elasticidad-ingreso e interpretar su significado - Analizar si la variable tamaño de la familia, tienen o no incidencia en el consumo - En base a los resultados, sacar conclusiones y recomendar criterios en procura de un abastecimiento adecuado de este producto
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043441 T380.1431/ROJ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0607^bBCEF Analisis de la demanda de los vinos de bodegas y viñedos la concepcion en la ciudad de Tarija / Laime Segovia, Miriam
Ubicación : TD339.48/LAI Autores: Laime Segovia, Miriam, Autor ; Rios, Diter Reynaldo, Autor Título : Analisis de la demanda de los vinos de bodegas y viñedos la concepcion en la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep. 2007, 100p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : CONSUMO - ANALISIS DE LA DEMANDA (Vinos Concepcion) Resumen : Bodegas y Viñedos la Concepcion S.A. es un empresa que tiene una produccion de 2 millones de litros entre vino y singani tiene 20 diferentes variedades de vinos en el momento tiene un 16 por ciento del mercado interno de pais en la ciudad de Tarija tiene una participacion minima. En el presente trabajo de Investigacion esta abocado al estudio de Realizar un Analisis sobre la demanda de vinos de Bodegas y Viñedos la Concepcion en la ciudad de Tarija en el sentido que en Tarija no se realizo un estudio especifico de este vino. El area de trabajo se ubica en la ciudad de Tarija mas especificamente en algunos Barrios de la ciudad, cuyo objetivo principal es analizar la demanda de vinos en la ciudad de Tarija. Se tiene como objetivo principal determinar cuales son las variables que mas influyen en la demanda de vino. Y se llega a identificar el problema y justificar la razon del estudio y los objetivos generales como especificos. Por lo tanto el estudio se divide en cinco capitulos. El Capitulo I, contiene los fundamentos teoricos, conceptos, definiciones, caracteristicas y determinaciones de la demanda. El Capitulo II, se tiene como metodos de investigacion pertinentes que nos permitira armar la base de datos y variables que se utilizan para lograr los objetivos. El Capitulo III, contiene la determinacion de la muestra donde nos ayuda a realizar las encuestas para la recoleccion de los datos primarios. El Capitulo IV, contiene los analisis de resultados por ser el tema de mayor importancia lo cual se describiran los resultados de todo el estudio y se realizara un analisis comparativo entre las variables del estudio. El Capitulo V, presenta las conclusiones y recomendaciones puesto haber realizado todo el analisis de la investigacion de la demanda de vinos de La Concepcion en la ciudad de Tarija y una pequeña propuesta de como se podra incrementar la demanda de vino de La Concepcion. Finalmente se indica la Bibliografia, Anexos y el calculo de las elasticidades.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048383 TD339.48/LAI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4946^bBCEF Análisis de la demanda de la planta de secado de madera INFOCAL / Retamozo, Mariela
Ubicación : TSE674.28/RET Autores: Retamozo, Mariela, Autor ; Quispe Peralta, Carmen Giovana, Autor Título : Análisis de la demanda de la planta de secado de madera INFOCAL Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mayo 2002, 88p Notas : Incluye Bibliografía
Informe de Pasantía
Incluye Anexos
Temas : PRODUCCION,MADERA,DEMANDA,PLANTA DE SECADO,INFOCAL Resumen : El trabajo analiza la demanda, determina e identifica las razones o causas por las cuales no se demanda el horno de secado de la madera por parte de los pequeños productores del sector Madera. Se observo que la escasa demanda del horno de secado de madera, se debe a que los consumidores de los productos que elaboran de los pequeños productores del sector madera, no exigen que los mismos sean elaborados con madrera certificada y además por su elevado costo. En conclusión podemos decir que a pesar de que los pequeños productores tienen conocimiento de las ventajas de tratar con madera secado en horno, la gran mayoría de los productores no hacen uso del horno.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043236 TSE674.28/RET Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0611^bBCEF Análisis de equilibrio de los mercados de papa y cebolla en la ciudad de Yacuiba / Martínez Albornoz, Angel Miguel
Ubicación : T339.5/MAR Autores: Martínez Albornoz, Angel Miguel, Autor Título : Análisis de equilibrio de los mercados de papa y cebolla en la ciudad de Yacuiba Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2001, 96p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : POLITICA MACROECONOMICA,MERCADO,OFERTA Y DEMANDA,PRODUCTOS AGRICOLAS,PAPA,CEBOLLA,YACUIBA,TARIJA Resumen : El presente trabajo de investigación denominado "Análisis de equilibrio de los mercados de para y cebolla en la ciudad de Yacuiba", pretende analizar específicamente la demanda, oferta, precios de equilibrio y las posibles causas de las fluctuaciones de los precios. En la actualidad no se realizaron trabajos referentes a este tema, lo cual motivó este estudio. A continuación, se presenta una síntesis de cada uno de los cinco capítulos en los que está estructurado este trabajo. El capitulo primero, se considera el planteamiento del problema, justificación del tema, los objetivos y la hipótesis planteada. El capitulo segundo, ésta constituido por el marco teórico conceptual de teorías y conceptos existentes: como demanda, oferta y precios, tipos de mercados y sus características.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045172 T339.5/MAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2560^cej. 1^bBCEF 045173 T339.5/MAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2620^cej. 2^bBCEF Analisis de la funcion de demanda de carne de res para la ciudad de Tarija / Aparicio Torrico, Maria Eugenia
Ubicación : T380.14/APA Autores: Aparicio Torrico, Maria Eugenia, Autor Título : Analisis de la funcion de demanda de carne de res para la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1987, 123p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : PRODUCTOS,CARNE DE RES,TARIJA,BOLIVIA,DEMANDA Resumen : De acuerdo a la teoría económica, se sabe que la demanda de un bien en realidad de una gran cantidad de otras variables entre las cuales se pueden citar el precio del bien, el ingreso del consumidor, los precios de los artículos sustitutivos, los niveles previos del consumo, la riqueza y los gustos y preferencias del consumidor. Algunos de estos factores como los gustos y preferencias no son cuantificables; otros aunque teóricamente lo sean, no es posible recoger datos confiables sobre ellos; los hay también otros cuya influencia no es lo suficientemente relevante para justificar su inclusión en la función de demanda del bien. Por esta razón, se acepta generalmente que un modelo que incluya el precio y el ingreso para explicar la demanda de un bien es un modelo satisfactorio.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043487 T380.14/APA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0522^bBCEF Análisis funcional del proceso de comercialización de carne de res en la ciudad de Tarija : año 2000 / Montaño Miranda, Octavio Marcelo
Ubicación : T658.8/MON Autores: Montaño Miranda, Octavio Marcelo, Autor Título : Análisis funcional del proceso de comercialización de carne de res en la ciudad de Tarija : año 2000 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2002, 113p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : COMERCIALIZACION,CARNE DE RES,MERCADO,OFERTA,DEMANDA,GANADO VACUNO,PROCEDENCIA Resumen : El presente trabajo está abocado a realizar un estudio del "análisis funcional del proceso de la comercialización de carne de res en la ciudad de Tarija en el año 2000", en el entendido de que en nuestra ciudad no se cuenta con algunos estudios que regulen esta actividad, razón por la cual se realizó el presente trabajo de investigación que permitirá a los agentes comercializadores de carne, tener conocimientos del sistema de comercialización que se lleva a cabo en los mercados de la ciudad.
En este sentido se ha dividido el mismo en una parte introductoria y siete capítulos. En la parte introductoria se presenta la problemática de la comercialización lo que nos lleva a formular los objetivos que persigue el presente trabajo, además del método a usar en la investigación. El primer capítulo presenta la conceptualización de los distintos conceptos teóricos, tanto económicos, como de comercialización. En los capítulos del dos al seis se analiza el escenario en nuestro medio, y se describe el comportamiento de los agentes que participan en el mercadeo tomando como referencia los diferentes mercados de la ciudad. En el capítulo siete se incluyen las conclusiones y recomendaciones a las que se ha llegado con el presente trabajo
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045616 T658.8/MON Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2936^bBCEF Análisis de los factores influyentes en la demanda potencial de los servicios ofertados por COSETT ante la expansión de la red telefónica en la comunidad de Entre Ríos / Coronado Vega, Mariam Pamela
Ubicación : T383.041/COR Autores: Coronado Vega, Mariam Pamela, Autor Título : Análisis de los factores influyentes en la demanda potencial de los servicios ofertados por COSETT ante la expansión de la red telefónica en la comunidad de Entre Ríos Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2004, 100p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye CD-R
Temas : ECONOMIA,DEMANDA,RED TELEFONICA,COMERCIO Resumen : Con el propósito de brindar un panorama del contenido y los alcances del presente trabajo de investigación, cuyo objetivo es conocer los factores influyentes en la demanda potencial de los servicios ofertados por "COSETT" ante la expansión de la red telefónica en la comunidad de Entre Ríos, sugiriendo además un nuevo sistema de cobro, a continuación se efectúa una síntesis de cada uno de los seis capítulos en que se halla estructurada el mismo. El Capítulo I, es introductoria, donde se presenta la identificación de la Cooperativa de Servicios sujeto de estudio, el planteamiento del problema y los objetivos que se persigue. El capítulo II, contempla los métodos de investigación aplicados así como también el tipo de datos utilizados. El capítulo III, contempla todos los pasos en el que se lleva a cabo la investigación incluyendo la especificación del área de trabajo, la recolección de información y el trabajo de gabinete. El Capítulo IV, está constituido por el marco teórico tanto económico como estadístico, donde se incluyen conceptos y definiciones claves para el adecuado desarrollo del presente trabajo. En el Capítulo V, se efectúa el análisis de los resultados con la caracterización de las variables, que nos permitirá dar cumplimiento a los objetivos planteados entre ellos el de: Determinar la posible demanda de los servicios ofertados por la Cooperativa de Servicios de Telecomunicaciones Tarija, en la comunidad de Entre Ríos. El Capítulo VI, presenta las diferentes conclusiones a las que se llega luego de haber investigado el comportamiento de los posibles demandantes de los servicios ofertados por COSETT, también se da a conocer ciertas recomendaciones las cuales deben tomarse en cuenta en la ampliación de la red telefónica de COSETT, en la comunidad de Entre Ríos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046682 T383.041/COR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3695^bBCEF Breve teoría del mercado para la economía agraria / Vandenberghe, Natalia
Ubicación : 338.13/V281b Autores: Vandenberghe, Natalia, Autor Título : Breve teoría del mercado para la economía agraria Fuente : Zaragoza [ES] : Acribia, 1995, xi, 243p. Notas : Incluye índice alfabético Temas : ECONOMIA AGRICOLA, EL MERCADO, PRODUCCIÓN Y CONSUMO, COSTES FIJOS Y VARIABLES, RENTA DE LA TIERRA-TRABAJO-CAPITAL, LEY OFERTA Y DEMANDA Resumen : Contenidos parciales: 1. Introducción. 2 La utilidad de los bienes. 3 La teoría de la demanda. 4 La producción. 5 La teoría de la oferta. 6 El mercado. 7 La teoría de la distribución. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059569 338.13/V281b Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6550^cej.1^bBAYF 059570 338.13/V281b Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6551^cej.2^bBAYF Características de la demanda de arándano en la ciudad de Tarija gestión 2016 - 2017 / Soruco Moreno, Mauricio
![]()
Ubicación : T338.19/SOR Autores: Soruco Moreno, Mauricio, Autor Título : Características de la demanda de arándano en la ciudad de Tarija gestión 2016 - 2017 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 72 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ECONOMIA, DEMANDA, CONSUMO DE ARANDANO Resumen : El presente trabajo describe las Características de la demanda de Arándano en la ciudad de Tarija, para contribuir con información base para futuras investigaciones en beneficio de inversionistas que se dedican o se van a dedicar a la producción y comercialización de arándano y también a los consumidores de esta fruta.
Se planteo como objetivo general Determinar las variables más importantes que explican la demanda de arándano en la ciudad de Tarija.
Para llevar acabo el propósito de la investigación se aplicó el enfoque metodológico descriptivo y explicativo. En el procedimiento estadístico se efectuó un muestreo aleatorio simple por proporciones. Y la información se obtuvo mediante fuente primaria, utilizando el método de la encuesta, a personas que residen en el área urbana de la Ciudad de Tarija comprendida entre las edades de 18 y 69 años.
La información y estimaciones obtenidas se presentan por medio de tablas y gráficos.
Entre los principales resultados obtenidos, se enuncian a continuación:
-El Precio y el Ingreso de las personas si son los factores más determinantes que explican la demanda de arándanos en la ciudad de Tarija.
-E 68,66% de los encuestados no consume arándano y el 31,34% de la población en estudio si consume el producto en cuestión.
-En lo referido a los gustos y preferencias los resultados arrojaron que más de la mitad de los que consumen arándano lo hacen por los grandes beneficios a la salud que tiene esta baya.
Finalmente se hicieron las correspondientes recomendaciones donde se tomó en cuenta la importancia del arándano en la Ciudad de Tarija a partir del Precio e Ingreso económico de las personas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057271 T338.19/SOR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 10187 Documentos electrónicos
38584_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
38584_ResumenAdobe Acrobat PDF
38584_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
38584_BibliografíaAdobe Acrobat PDFCaracterísticas de la demanda del servicio de telefonía móvil en el municipio de Tarija de la provincia Cercado del departamento de Tarija / Valdez Gallardo, Jorge Rogelio
![]()
Ubicación : TI384.6/vAL Autores: Valdez Gallardo, Jorge Rogelio, Autor Título : Características de la demanda del servicio de telefonía móvil en el municipio de Tarija de la provincia Cercado del departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2013, 84 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : COMUNICACION, SERVICIO DEMANDA DE TELEFONIA MOVIL Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION : El servicio de la telefonía móvil es un tema de estudio bastante amplio e interesante ya que experimenta altas tasas de crecimiento, además de cambios tecnológicos constantes los cuales generan la reacción de las personas frente a dichos cambios.
La telecomunicación en Bolivia ha experimentado una gran evolución, lo cual genera un incremento en la velocidad y fácil acceso para la comunicación y un gran aporte al crecimiento económico. Además de aportar en la áreas de la educación, la cultura y la comunicación en general; también nos permite estar informados de sucesos políticos, económicos y tecnológicos, la comunicación entre personas tanto a larga distancia como a nivel local, ya sea por motivos de negocios, ocio o simplemente para sentirnos más cerca de nuestros seres queridos. Es por eso que la telecomunicación se ha vuelto el lubricante que agiliza el desarrollo de nuestra cultura, sociedad y economía al mismo nivel de su evolución. Según informes de la ATT (Autoridad de Fiscalización y Control Social de Telecomunicaciones y Transportes) alrededor del 89% de la población de Bolivia tiene acceso a un teléfono celular, esto es un indicador de que tanto en la zona urbana como en la zona rural la telecomunicación se transformó de un lujo a una necesidad.
La telefonía móvil ha llevado al mercado de las telecomunicaciones a otro nivel, por el hecho de que es superior a la telefonía fija, donde en algunos casos era de difícil acceso. Cabe mencionar también que no sólo se limita a la comunicación de voz, sino que también ahora es utilizada para transmitir datos, ver videos, escuchar música, acceso a internet y otras aplicaciones más complejas y variadas que pueden ser personalizadas por cada usuario según sus preferencias.
Al igual que el resto del mundo globalizado en que vivimos la ciudad de Tarija de la Provincia Cercado del departamento de Tarija también ha experimentado grandes cambios en el nivel de comunicación.
El objetivo principal de este estudio es determinar las características de la demanda del servicio de telefonía móvil en la ciudad de Tarija de la provincia Cercado del departamento de Tarija, con la finalidad de conocer la forma en que las personas utilizan el servicio, también la cuantificación del gasto en el servicio.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057210 TI384.6/vAL Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7785 Documentos electrónicos
38625_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
38625_ResumenAdobe Acrobat PDF
38625_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
38625_BibliografíaAdobe Acrobat PDFCaracterísticas de la demanda del servicio de televisión por cable en el municipio de Tarija de la provincia Cercado del departamento de Tarija / Galarza Echazú, Silvia
![]()
Ubicación : TI384.555/GAL Autores: Galarza Echazú, Silvia, Autor Título : Características de la demanda del servicio de televisión por cable en el municipio de Tarija de la provincia Cercado del departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2013, 107 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : COMUNICACION INALAMBRICA, TELEVISION POR CABLE - DEMANDA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION : En esta introducción se explican los propósitos de la investigación, la cual contempla un análisis acerca del comportamiento de la demanda de televisión por cable en el Municipio de Tarija de la Provincia Cercado del Departamento de Tarija.
La innovación tecnológica se desarrolla con un gran potencial y tiene efectos económicos colaterales importantes, por tanto interesa conocer las dimensiones del mercado regional realizando un estudio sobre las características de la demanda de televisión por cable en el Municipio de Tarija de la Provincia Cercado del Departamento de Tarija.
En la actual situación de desarrollo mundial de la tecnología ha logrado niveles insospechados de sofisticación y competitividad, el cual con el transcurso del tiempo genera dependencias y necesidades antes inexistentes.
La tarea de identificar las potencialidades y las oportunidades de mercado es responsabilidad de los estudiosos de la ciencia económica, usar esas potencialidades y oportunidades en pro del desarrollo, depende de los actores comprometidos con la noble labor de lograr el bienestar de sus pueblos y por lo tanto el bienestar propio, porque no existe obstáculo imposible de rebasar cuando la determinación es lo suficientemente poderosa.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057203 TI384.555/GAL Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7799 Documentos electrónicos
38632_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
38632_ResumenAdobe Acrobat PDF
38632_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
38632_BibliografíaAdobe Acrobat PDFCaracteristicas de la demanda de muebles de madera en la ciudad de Tarija / Auad La Fuente, Isabel Cristina
Ubicación : T339.47/AUA Autores: Auad La Fuente, Isabel Cristina, Autor Título : Caracteristicas de la demanda de muebles de madera en la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2006, 83p Notas : Incluye Anexos
Tesis
Temas : CONSUMO Y DEMANDA - MUEBLES Resumen : Al ver el crecimiento poblacional de nuestra Ciudad y siendo la muebleria un conjunto de elementos que facilitan y dan comodidad a las personas, al analisis de cuales son las Caracteristicas de la Demanda de muebles de Madera en la ciudad de Tarija, para que sea de utilidad a los de la pequeña Industria que se dedican al Rubro como a las Familias que necesitan la adquisicion de estos Bienes. Teniendo como hipotesis que el Ingreso Economico es uno de los factores mas importantes que define esta Demanda, se realizo una Estratificacion Barrial de acuerdo a los barrios registrados en nuestra ciudad, y se procedio a realizar una encuesta distribuida en todos estos Barrios. Con preguntas relacionadas a lo que nos interesaba conocer en este estudio, luego de la Tabulacion se interpreto con cuadros cada pregunta realizada, para poder analizar el comportamiento de los consumidores y las caracteristicas de las Familias que requieren muebles, llegando a comprobar nuestra Hipotesis a lo largo de nuestro estudio, y al construir dar nuestras conclusiones y recomendaciones que creo son las mejores.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048355 T339.47/AUA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4763^bBCEF Características de la demanda de vinos Aranjuez en la ciudad de Tarija / Caba Vaca, Pamela Karina
![]()
Ubicación : T339.19/CAB Autores: Caba Vaca, Pamela Karina, Autor Título : Características de la demanda de vinos Aranjuez en la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago, 2018, 68 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ECONOMIA, CONSUMO, DEMANDA DE VINOS Resumen : El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el estudio de las características de la demanda de vinos Aranjuez en el área urbana de la provincia Cercado del departamento de Tarija; Para identificar la importancia que adquirió el consumo de vinos en el mercado al ser este un producto importante para el desarrollo de la región.
La investigación de tipo descriptivo emplea diferentes métodos que permiten la conceptualización, cuantificación y análisis de las diferentes características de la demanda de vinos Aranjuez, se estratifico a la población en 5 estratos de acuerdo a la proximidad geográfica de los distritos urbanos de la ciudad, obteniendo una muestra para cada estrato, se procedió a realizar una encuesta distribuida en todos los estratos barriales, con preguntas relacionadas a dicho estudio.
Para la elaboración del tema y el cumplimiento de los objetivos planteados se utilizó la tabulación de la encuesta y se interpretó con cuadros y gráficos cada pregunta realizada, para poder analizar el comportamiento de los consumidores y las características de las personas que demandan el producto. De esta manera se pudo concluir: que las personas que más demandan vinos Aranjuez tienen sexo masculino, personas que cuentan con ingresos medios, que no hay límite de edad para el consumo de vinos Aranjuez; y que los factores determinantes de la demanda de vino Aranjuez son gustos preferencias e ingreso del consumidor.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057252 T339.19/CAB Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9901 Documentos electrónicos
38590_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
38590_ResumenAdobe Acrobat PDF
38590_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
38590_BibliografíaAdobe Acrobat PDFCaracterísticas y expectativas del empleo del economista en la ciudad de Tarija / Urzagaste Tapia, Marcos M
Ubicación : T331.714/URZ Autores: Urzagaste Tapia, Marcos M, Autor Título : Características y expectativas del empleo del economista en la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2002, 132p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : ECONOMIA,MERCADO DE TRABAJO,INSTITUCIONES,DEMANDA,OFERTA,EMPLEO,SALARIOS Resumen : El presente proyecto, consta de siete capítulo los cuales describen cada uno de los componentes que los contiene. En el capítulo I se hace referencia a una breve introducción, planteamiento del problema, objetivos tanto general como específicos y se plantea una hipótesis. En el capítulo II; se plantea el marco teórico que sirve de sustento o como base teórica para la elaboración de la investigación en el análisis de resultados. En el capítulo III se presenta la metodología utilizada tanto para la elaboración del marco teórico, como también la metodología para la recopilación de la información para llegar a los resultados esperados y plateados en los objetivos. En el capítulo IV, se hace un breve diagnóstico sobre la estructura poblacional y un diagnóstico del empelo de la ciudad de Tarija, desglosando sus variables tales como población en edad de trabajar, la PEA, PO (población ocupada) Población desocupada PD y otras variables y también se indaga sobre los ingresos que perciben en la ciudad de Tarija.
El presente proyecto, consta de siete capítulo los cuales describen cada uno de los componentes que los contiene. En el capítulo I se hace referencia a una breve introducción, planteamiento del problema, objetivos tanto general como específicos y se plantea una hipótesis. En el capítulo II; se plantea el marco teórico que sirve de sustento o como base teórica para la elaboración de la investigación en el análisis de resultados. En el capítulo III se presenta la metodología utilizada tanto para la elaboración del marco teórico, como también la metodología para la recopilación de la información para llegar a los resultados esperados y plateados en los objetivos. En el capítulo IV, se hace un breve diagnóstico sobre la estructura poblacional y un diagnóstico del empelo de la ciudad de Tarija, desglosando sus variables tales como población en edad de trabajar, la PEA, PO (población ocupada) Población desocupada PD y otras variables y también se indaga sobre los ingresos que perciben en la ciudad de Tarija.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045624 T331.714/URZ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2943^bBCEF Comportamiento del consumidor de leche en la ciudad de Tarija / Campero, R. Janeth
Ubicación : T339.47/CAM Autores: Campero, R. Janeth, Autor Título : Comportamiento del consumidor de leche en la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1994, 96p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : CONSUMO DE ALIMENTOS,COSTOS,PRODUCTOS LACTEOS,OFERTA Y DEMANDA Resumen : El presente trabajo, intenta analizar precisamente la relación del consumo de leche fluida en la ciudad de Tarija con variables de los gustos y preferencias como: educación, edad de los padres y otros; con el fin de identificar posibilidades de cambio de estas variables, de modo que se espere un incremento en el consumo dela leche. Los datos existentes acerca del estado nutricional de la población boliviana nos indican que un porcentaje elevado de las misma en áreas rurales y urbanas padecen de desnutrición crónica. Objetivo del trabajo: Estudiar las perspectivas de un mayor desarrollo del mercado de la leche a mediano plazo en la ciudad de Tarija. Examinando fundamentalmente las posibilidades de aumento de las preferencias por el producto a través de medidas que no impliquen mejoramiento de ingreso ni de precio, tales como mayor educación y mayor preferencia por el consumo de la leche.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043497 T339.47/CAM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0569^bBCEF La demanda de energía eléctrica de la ciudad de Tarija: caso de estudio categoría industrial / Mamani Aramayo, Freddy Andrés
![]()
Ubicación : TI333.79/MAM Autores: Mamani Aramayo, Freddy Andrés, Autor Título : La demanda de energía eléctrica de la ciudad de Tarija: caso de estudio categoría industrial Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 109 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ECONOMIA, ENERGIA ELECTRICA - DEMANDA Resumen : El presente trabajo tiene por objetivo: “Estimar la demanda futura de energía eléctrica de la categoría industrial de la ciudad de Tarija para el período 2018 - 2022 a través de un modelo econométrico de regresión”.
El enfoque de investigación es cualitativo – cuantitativo que facilita el cálculo, análisis e interpretación de los datos de las variables analizadas que responden al planteamiento del problema.
Este trabajo es de tipo descriptivo, analítico y correlacional que mediante la aplicación de métodos e instrumentos estadísticos permite el análisis de resultados que describe las principales características de la empresa SETAR y el comportamiento que ha tenido el consumo, la tarifa de la categoría industrial, además del nivel de actividad económica del sector industrial.
Se realizó la localización espacial de las industrias para conocer la planificación de la cobertura de distribución de energía eléctrica y la relación que tiene con la ubicación georreferenciada de las industrias.
Para la estimación de la demanda se utilizó el programa evews obteniéndose las siguientes funciones de demanda para la industria grande y pequeña:
Consumo Industria Grande=B_1+ B_2 Nivel de Actividad Económica de la industria
En el caso de la industria grande el consumo de energía está en función al nivel de actividad económica, donde, si el nivel de actividad económica es cero el consumo de energía eléctrica será de menos 1057625 Bs.
Consumo Industria Pequeña=B_1+ B_2 Tarifa de Energía Eléctrica
Para la industria pequeña el consumo de energía eléctrica está en función a la tarifa de energía eléctrica, esto quiere decir si la tarifa de energía eléctrica incremente en 1 Bs el consumo de energía eléctrica en la subcategoría Industria pequeña disminuira en 3319.743 veces.
Con las funciones de demanda seleccionadas se proyectó la demanda para los períodos 2018-2022 con lo cual se estimó los valores y se observó que existe una gran aproximación con los valores estimados con el consumo real de SETAR.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057275 TI333.79/MAM Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 10390 Documentos electrónicos
38595_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
38595_ResumenAdobe Acrobat PDF
38595_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
38595_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDemanda de Koleston en la ciudad de Tarija / Balderrama Ponce, Carmiña Vania
![]()
Ubicación : T338.5212/BAL Autores: Balderrama Ponce, Carmiña Vania, Autor Título : Demanda de Koleston en la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun., 2014, 94 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ECONOMIA, TEORIA DE LA DEMANDA Resumen : En Bolivia, la importancia que se ha dado a la cosmética capilar, ha ido creciendo con el pasar del tiempo, puesto que años antes solo lo utilizaba la gente de ingresos altos, en cambio ahora, se ha convertido en una necesidad de mucha gente de ingresos medios a altos, no solo para el cubrimiento de canas, sino para originar cambios en su aspecto personal.
En la ciudad de Tarija, los productos de cosmética de calidad como el Koleston tiene mercado desde aproximadamente 25 años atrás.
El Koleston es un tinte de producción nacional, que es producido en la ciudad de la Paz por la empresa “Belmed Limitada”, con materia prima alemana y bajo normas de producción y de control de calidad que proporciona “Wella Alemania”.
Dicho producto, es comercializado por intermediarios dentro de los cuales están las perfumerías, mercados, otros.
Los consumidores de Koleston, en su mayoría son mujeres de ingresos medios y altos por el precio y la calidad del producto.
La demanda de Koleston Boliviano en la ciudad de Tarija, como en otras ciudades es altamente competitiva, pues hay varios productos similares sustitutos y con ofertas comerciales particulares, por lo que para quienes lo comercializan el producto en la ciudad, es importante analizar el desarrollo y proyección de la demanda, así como las características de la oferta y los precios.
Capítulo I. Refleja el planteamiento del problema, justificación del tema en estudio, planteamientos de los objetivos tanto generales como específicos y el establecimiento de la hipótesis.
Capítulo II. Refleja el marco teórico en el cual se basa el presente trabajo, el mismo constituye un acopio de planteamientos teóricos relacionados con el tema en estudio, junto a una síntesis de la Teoría Económica que respalda y orienta la realización del presente trabajo.
Capítulo III. La parte del método explica, la manera en que se lleva a cabo la recolección, procesamiento y análisis de la información utilizada para la demostración de hipótesis.
Capítulo IV. Se refiere al análisis de resultados, que viene a ser el punto central de la investigación.
Capítulo V. Incluye las diferentes conclusiones y recomendaciones, que se realizan en base a los resultados obtenidos en el punto anterior y a los objetivos propuestos en el presente trabajo de investigación.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057220 T338.5212/BAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7882 Documentos electrónicos
38624_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
38624_ResumenAdobe Acrobat PDF
38624_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
38624_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDemanda de las carreras técnicas en la ciudad de Bermejo / Mamani Alvarado, Lucely Neyza
![]()
Ubicación : TI378.071/MAM Autores: Mamani Alvarado, Lucely Neyza, Autor Título : Demanda de las carreras técnicas en la ciudad de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2014, 78 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : EDUCACION, EDUCACION TECNICA - DEMANDA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION : En la ciudad de Bermejo se pueden encontrar muy pocos centros que imparten conocimientos en formación técnica, los cuales se describen en el siguiente punto; de manera similar, las carreras ofertadas por los mismos son muy reducidas, haciendo que el bachiller tenga muy pocas opciones para la elección de una carrera
La formación técnica se encuentra reducida en la oferta de una cantidad mínima de carreras así como las mismas instituciones que la ofertan. Entre los institutos de formación técnica tenemos a: Instituto de Formación Integral “La Victoria”, Instituto 15 de Abril, Instituto SERCOSUR, U.A.J.M.S.
Entre las carreras que ofertan los institutos en la ciudad de Bermejo son: Técnico Superior en Agropecuaria, Corte y Confección, Peluquería, Secretariado Administrativo, Secretariado Ejecutivo, Técnico en Administración, Marketing, Auxiliar Contable, Auxiliar de Oficina.
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar los factores que afectan la demanda de las carreras técnicas en la ciudad de Bermejo. Determinar las características generales de la población y la demanda estudiantil de carreras técnicas, caracterizar la demanda estudiantil de carreras técnicas en relación, al ingreso de los jefes de familia (dirigido a la manutención de los estudiantes) y las expectativas salariales de los estudiantes en el mercado laboral, definir la demanda estudiantil de carreras técnicas en función a los gustos y preferencias y en función al sexo de los bachilleres.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057229 TI378.071/MAM Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8300 Documentos electrónicos
38611_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
38611_ResumenAdobe Acrobat PDF
38611_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
38611_BibliografíaAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia