A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1314 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'EDUCACION,ESCUELA'


Altiplano norte / Ministerio de Educación, Cultura y Deportes - Bolivia
Ubicación : 370.84/M644a Autores: Ministerio de Educación, Cultura y Deportes - Bolivia, Autor Título : Altiplano norte Fuente : La Paz [BO] : GTZ, 2002, 148p Notas : Incluye bibliografía Temas : EDUCACION,ESCUELA Y SOCIEDAD,CURRICULOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034076 370.84/M644a Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 1662^bBPSI Altiplano norte / Barreta, Bertha
Ubicación : 370.84/B264a Autores: Barreta, Bertha, Autor ; Santos, Roberto, Autor ; Mamani, Humberto, Autor Título : Altiplano norte Fuente : La Paz [BO] : GTZ, 2002, 148p Notas : Incluye bibliografía Temas : EDUCACION,ESCUELA Y SOCIEDAD,CURRICULOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034063 370.84/B264a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 1662-1^bBPSI Escuela Julián Apaza / Ministerio de Educación, Cultura y Deportes - Bolivia
Ubicación : 370.84/M644e Autores: Ministerio de Educación, Cultura y Deportes - Bolivia, Autor Título : Escuela Julián Apaza Fuente : La Paz [BO] : GTZ, 2002, 130p Temas : EDUCACION,ESCUELA,ADMINISTRACION EDUCATIVA,TRABAJO ESCOLAR Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034082 370.84/M644e Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 1651^bBPSI Escuela Julián Apaza / Criales, Lucila
Ubicación : 370.84/C864e Autores: Criales, Lucila, Autor ; Villegas, Ana M, Autor ; Quispe, Pablo, Autor Título : Escuela Julián Apaza Fuente : La Paz [BO] : GTZ, 2002, 130p Notas : Incluye bibliografía Temas : EDUCACION,ESCUELA,ADMINISTRACIONEDUCATIVA,TRABAJO ESCOLAR Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034066 370.84/C864e Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 1651-1^bBPSI Altiplano Sur / Ministerio de Educación, Cultura y Deportes - Bolivia
Ubicación : 370.84/M644a Autores: Ministerio de Educación, Cultura y Deportes - Bolivia, Autor Título : Altiplano Sur Fuente : La Paz [BO] : GTZ, 2002, 93p Notas : Incluye bibliografía Temas : EDUCACION,COMUNIDADES RURALES,IDIOMAS EN LA ESCUELA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034077 370.84/M644a Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 1658^bBPSI Altiplano Sur / Enríquez Q., Ninoska
Ubicación : 370.84/E641a Autores: Enríquez Q., Ninoska, Autor ; Guzmán P., Verónica, Autor ; Laime, Teófilo, Autor Título : Altiplano Sur Fuente : La Paz [BO] : GTZ, 2002, 93p Notas : Incluye bibliografía Temas : EDUCACION,COMUNIDADES RURALES,IDIOMAS EN LA ESCUELA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034070 370.84/E641a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 1658-1^bBPSI Como trabajar con niños y familias afectados por las drogas / Pullan Watkins, Kathleen
Ubicación : 371.784/P974c Autores: Pullan Watkins, Kathleen, Autor ; Durant, Lucius, Autor Título : Como trabajar con niños y familias afectados por las drogas Fuente : Madrid [ES] : Narcea, 2001, 144p. Notas : Incluye bibliografía Temas : TOXICOMANIA - EDUCACION - ESCUELA - DROGAS, DROGADICCION - PADRES DE FAMILIA ALCOHOL, DESARROLLO DEL NIÑO, DESARROLLO INFANTIL Resumen : Contenidos parciales: 1. El problema de la toxicomanía 2. Toxicomanía: impactos sobre la familia 3. Drogadicción de los padres 4. Las drogas y el alcohol. Su influencia sobre los más pequeños 5. Programas para los niños afectados por la toxicomanía de sus padres 6. Actividades para la formación de los padres y el desarrollo de los niños: Para el apoyo o la formación de padres y madres. Actividades para el desarrollo de los niños y niñas. Actividades para padres e hijos....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059800 371.784/P974c Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 2980^bBPSI Educación bilingüe y realidad escolar : Un estudio en escuelas primarias andinas / Rockwell, Elsie
Ubicación : 370.117/R656e Autores: Rockwell, Elsie, Autor ; Mercado, Ruth, Autor ; Muñoz, Héctor, Autor Título : Educación bilingüe y realidad escolar : Un estudio en escuelas primarias andinas Fuente : Lima [PE] : Programa de Educación Bilingüe de Puno, 1989, 227 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : EDUCACION BILINGÜE, ESCUELAS RURALES– EDUCACION, RELACIONES ESCUELA COMUNIDAD, ENSEÑANZA PRIMARIA, PROGRAMAS DE ENSEÑANZA, SISTEMAS DE ENSEÑANZA, SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION, INVESTIGACION EDUCATIVA, Resumen : Sumario: 1. Conceptualización y antecedentes. 2. Diseño de la investigación. 3. Análisis del contexto escolar. 4. Dominio de lengua 1 y lengua 2. 5. Aprovechamiento escolar en matemáticas. 6. Aprovechamiento escolar en ciencias. 7. Participación de los alumnos en la escuela. 8. Aceptación de le educación bilingüe. 9. Conclusiones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 056342 370.117/R656e Libro BIBLIOTECA LENGUAS MODERNAS FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 5809^bBLM El rincón de las cabezas : luchas textuales, educación y tierras en los Andes / Arnold, Denise Y
Ubicación : 370.117/A814r Autores: Arnold, Denise Y, Autor ; Yapita, Juan de Dios, Autor Título : El rincón de las cabezas : luchas textuales, educación y tierras en los Andes Fuente : 2a ed. La Paz [BO] : UMSA e ILCA, 2005, 490 p. Temas : EDUCACION ANDINA, LA ESCUELA ANDINA, EDUCACION MEDIA, ALFABETIZACION, EDUCACION Y ESTADO, LINGUISTICA APLICADA, ANTROPOLOGIA CULTURAL, LITERATURA ANDINA Resumen : Suamrio : 1. Los textos andinos. 2. Contacto y la lucha de significados: la introducción de la escritura, fase I. 3. Los textos de la nación: la introducción de la escritura, fase II. 4. Tierras, semillas y letras: los ciclos de producción y reproducción. 5. Los ciclos de metamorfosis: las wawas como enemigos. 6. Guerrero y tejedora. Los thakhi en el aprendizaje comunal. 7. Los ciclos de ch'allas en los ritos escolares. 8. Los ciclos de la memoria: la voz del Inka. 9. Los ciclos sonoros. Los rezos y la lluvia de letras. 10. Kipu, numero y escritura: hacia la matemática encarnada. 11. Las lógicas textuales en los Andes y su relación con la escuela. 12. Conclusiones....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 056265 370.117/A814r Libro BIBLIOTECA LENGUAS MODERNAS FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 5731^bBLM Notas sobre la escuela : la obligación cuestionada / Romero, Pedro
Ubicación : 370/R744n Autores: Romero, Pedro, Autor ; Romero, José, Autor Título : Notas sobre la escuela : la obligación cuestionada Fuente : Rosario [AR] : Homo Sapiens Ediciones, 2001, 115 p. Temas : ESCUELA Y SOCIEDAD, EDUCACION, EDUCACION - FINANCIAMIENTO, EDUCACION - DOCENTES Resumen : Sumario : Algunas advertencias conceptuales para comenzar. La portesta docente. La patria y la escuela. El perfeccionamiento docente. Escuela y sociedad. Escuela y chicos de la calle. Prácticas escolares I. Educación y democracia. Orientación vocacional y estudios superiores. Los docentes I. La noche de los lápices. La seguridad: una mirada desde la educación. Los problemas de aprendizaje. el fracaso escolar. El financiamiento educativo. Educación y trabajo. Prácticas escolares II. La Universidad. La organización escolar ante los cambios. Los viajes de estudio. Escuela y sociedad III. El gremialismo docente. La escuela de los padres y la escuela de los hijos. Los docentes II. Los docentes III...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050622 370/R744n Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 2011^bBPSI Una escuela amable con el saber local / PRATEC – Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas
Ubicación : 370.117/P878e Autores: PRATEC – Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas, Autor Título : Una escuela amable con el saber local Fuente : 1a ed. Lima [PE] : Pratec, enero, 2004, 222 p. Temas : EDUCACION BILINGÜE, EDUCACION MULTICULTURAL, FORMACION DOCENTE, ESCUELA RURAL Resumen : Sumario : 1. Aprendiendo de la vida para la vida. 2. Aprendizaje de niños aymaras en edad escolar en la provincia Yunguyo. 3. Hay cosas que nosotros habíamos olvidado y ahora en la escuela se están recordando. Diversificación curricular para una escuela amable. 4. Escuela amable, 5. Yachachiqkuna “los que nos hacen aprender”. 6. Hacia una escuela amable con el saber indio. 7. Ahora nuestra escuela está más o menos bien, casi como nosotros. 8. La escuela como un espacio que permite abrir los ojos y ver una sola cultura. 9. Informa: Escuela rural e interculturalidad. 10. Reflexiones para la diversificación curricular e interculturalidad desde el saber local....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 056282 370.117/P878e Libro BIBLIOTECA LENGUAS MODERNAS FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 5748^bBLM Variaciones sobre la forma escolar : límites y posibilidades de la escuela media / Tiramonti, Guillermina
Ubicación : 370/T554v Autores: Tiramonti, Guillermina, Autor Título : Variaciones sobre la forma escolar : límites y posibilidades de la escuela media Fuente : Buenos Aires [AR] : Homo Sapiens Ediciones, 2011, 254 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : EDUCACION, ESCUELA SECUNDARIA, ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050532 370/T554v Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 1921^bBPSI Volver a pensar la clase: las formas básicas de enseñar / Sanjurjo, Liliana
Ubicación : 371.3/S294v Autores: Sanjurjo, Liliana, Autor ; Rodríguez, Xulio, Autor Título : Volver a pensar la clase: las formas básicas de enseñar Fuente : 1a ed. Rosario [AR] : Homo Sapiens Ediciones, 2003, 249 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : EDUCACION, ESCUELA, ENSEÑANZA, METODOLOGIA Resumen : Sumario: Primera parte; Introducción, 1. Un poco de historia. 2. Recuperar la clase: ¿desde que lugar? 3. Las formas básicas de enseñar. 3.1. La narración. 3.2. La explicación. 3.3. El diálogo y el interrogatorio. 3.4. El ejemplo, la analogía, la metáfora. 3.5. Las apoyaturas visuales. 3.6. Algunas consideraciones acerca de los ejercicios y de las situaciones problemáticas. 3.7. Posibles articulaciones de las formas básicas en la arquitectura o juego de la clase.
Segunda parte; Introducción. 1. Algunas investigaciones sobre la práctica docente. 1.2. El estilo docente y la práctica educativa. 1.3. El estilo directo. 1.4. Otras investigaciones sobre el aula: el discurso. 1.5. Síntesis. 2. Las tareas escolares como instrumento de análisis, reflexión y mejora de la práctica docente. 2.1. Las tareas escolares. 2.2. Funciones de las tareas escolares. 2.3. Algunos condicionantes de la práctica. 2.4. La mejora de la práctica. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 056318 371.3/S294v Libro BIBLIOTECA LENGUAS MODERNAS FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 5784^bBLM Warisata : la escuela - ayllu / Bolivia. Ministerio de Educación. Estado Plurinacional de Bolivia
Ubicación : 371.84/B762W Autores: Bolivia. Ministerio de Educación. Estado Plurinacional de Bolivia, Autor ; Pérez, Elizardo, Autor Título : Warisata : la escuela - ayllu Fuente : La Paz [BO] : HISBOL, 2013, 506 p.; Vol. 1 Temas : EDUCACION INDIGENA, SOCIEDAD INKAICA, WARISATA, ESCUELA - AYLLU, AYLLUS - BOLIVIA Resumen : Sumario : 1. Tradición. 2. Construcción. 3. Expansión y destrucción Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050816 371.84/B762W Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 9428^bBC Investigación, No.16. Escuelas primarias y formación docente en tiempos de reforma educativa : Enseñanza de lectoescritura y socialización / Yapu, Mario
Ubicación : 378.17/Y831e Autores: Yapu, Mario, Autor ; Torrico, Cassandra, Autor ; Terceros, Carmen, Autor Título : Escuelas primarias y formación docente en tiempos de reforma educativa : Enseñanza de lectoescritura y socialización Fuente : La Paz [BO] : Fundación PIEB, agosto, 2003, xiii.;468 p. vol 1 Notas : Incluye Bibliografía Temas : FORMACION DE DOCENTES, REFORMA EDUCATIVA, ESCUELAS RURALES, ETNOGRAFIA – EDUCACION, RELACIONES ESCUELA COMUNIDAD, PRACTICA PEDAGOGICA, ENSEÑANZA PRIMARIA, PROGRAMAS DE ENSEÑANZA, SISTEMAS DE ENSEÑANZA, SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION, INVESTIGACION EDUCATIVA, INVESTIGACION SOCIAL, CHUQUISACA – CORORO – SAN JOSE DEL PAREDON – PISILI Resumen : Sumario : 1. Las prácticas de socialización escolar, conocimiento y relaciones de poder. 2. Relaciones sociales de diferenciación y socialización en Cororo. 3. Escuela central de Cororo como organización social y pedagógica. 4. Enseñanza tradicional, lectoescritura y socialización en el aula. 5. Contexto nuclear, la escuela central de San José del Paredón y los avatares del PEIB. 6. Escuela central de paredón: desencanto de la escuela. 7. Dinámica áulica: entre las destrezas y la moral. 8. Construcción cultural y socialización del niño al conocimiento en familias pisileñas. 9. Escuela y comunidad en Pisili: de la ceguera al bilingüismo. 10. Aula: la cárcel del sonido. 11. Conclusiones: micropolíticas escolares, conocimiento y sujetos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 056360 378.17/Y831e Libro BIBLIOTECA LENGUAS MODERNAS FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 5827^bBLM Más allá de las escuelas / Reed, Horace B
Ubicación : 370/R318m Autores: Reed, Horace B, Autor ; Lee Loughran, Elizabeth, Autor Título : Más allá de las escuelas Fuente : México [MX] : Gernika, 1986, 340p Notas : Título original: Beyond schools. Education for economic social and personal development Temas : EDUCACION,ESCUELAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034103 370/R318m Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 0798^bBPSI 100 enigmas matemáticos 8-10 años / Berrondo-Agrell, Marie
Ubicación : 372.7/B564c Autores: Berrondo-Agrell, Marie, Autor Título : 100 enigmas matemáticos 8-10 años Fuente : Barcelona [ES] : Ediciones CEAC, 2008, 141 p. Temas : MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA, ESCUELA PRIMARIA, MATEMATICAS - ENSEÑANZA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050519 372.7/B564c Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 1907^bBPSI Acerca de la “educación” en el mundo originario pre-inca en el territorio donde se formaría el Tahuantinsuyo y el Qollasuyo / Gonzales García, Jimena T.
Ubicación : 370.117/G614a Autores: Gonzales García, Jimena T., Autor ; Illescas Pompilia, José Mario, Autor Título : Acerca de la “educación” en el mundo originario pre-inca en el territorio donde se formaría el Tahuantinsuyo y el Qollasuyo Fuente : 1a ed. Cochabamba [BO] : CEDIB, 2002, 436p. Temas : INDIOS DE AMÉRICA DEL SUR, EDUCACIÓN, REGIÓN DE LOS ANDES, BOLIVIA, FILOSOFÍA INDÍGENA Resumen : Contenido: 1 La pacha y el proceso “educativo”. 2 Los factores educativos. 3 La “teoría” del cosmocimiento y la “teoría” de la sabiduría en el proceso educativo. 4 Identidad y el proceso educativo originario. 5 La complementariedad y el proceso educativo originario. 6 El equilibrio y el desarrollo de la “educación originaria”. 7 El consenso y el “proceso educativo” ancestral originario. 8 Sociedad-cultura-civilización y educación en el tiempo-espacio de las abuelas-abuelos ancestrales originarias. 9 Economía y educación. 10 Ciencia, tecnología y educación. 11 Educación y religión. 12 Fuentes. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 058559 370.117/G614a Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 2897^bBPSI Actitud frente a la homosexualidad de las docentes mujeres en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho / Panique Rodríguez, Mónica
![]()
Ubicación : TI155.3/PAN Autores: Panique Rodríguez, Mónica, Autor Título : Actitud frente a la homosexualidad de las docentes mujeres en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2009, 100 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : PSICOLOGIA SEXUAL, HOMOSEXUALIDAD, EDUCACION SUPERIOR, EDUCACION SEXUAL - DOCENTES UNIVERSITARIOS Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCIÓN
Nadie sabe exactamente cómo la homosexualidad entró en la historia humana. Al parecer ha estado presente desde el amanecer de la humanidad. Los registros más tempranos de conducta homosexual parecen encontrarse en las prácticas religiosas paganas de la antigüedad, pues algunos paganos incluían prácticas homosexuales en el culto a determinados dioses. Si el uso de estas prácticas en el culto se debía a que la homosexualidad era algo habitual en sus sociedades, o si fue el culto el que introdujo las prácticas homosexuales en la sociedad, es algo imposible de determinar, aunque algunas interpretaciones de las escrituras de Pablo defienden esta última versión.
A lo largo de la historia la homosexualidad ha sido considerada de diferente forma por distintas culturas. En Grecia, los atenienses no promulgaban leyes que prohibieran la homosexualidad, ni siquiera la prostitución heterosexual. En Roma, “no era homosexual, ni tampoco heterosexual, ser activo o pasivo era lo que realmente importaba; como también ser hombre libre o esclavo. En esta sociedad las relaciones homosexuales eran en extremo reglamentadas”. (Buchanan R., 1998:2 http://www.cenesex.sld.cu/webs/diversidad/La%20Homosexualidad%20en%20la%20Historia.htm)
En este sentido se debe hacer hincapié que la homosexualidad no ha sido considerada como delito, como perversión, como enfermedad mental y existen quienes la consideran actualmente como un estilo de vida. Por lo que la definición que se le ha dado hasta ahora al homosexual es aquella persona cuyas atracciones afectivo-eróticas son con personas del mismo género.
Se decidió realizar la presente investigación tomando en cuenta a la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, se partió de la idea de que las Universidades se constituyen en lugares de formación y desarrollo, donde surgen ideas de progreso, amor y respeto, son el punto social élite donde supuestamente se puede encontrar pluralidad, libre expresión y una apertura hacia la diversidad cultural y más aún si se toma en cuenta la actitud de las docentes, responsables de la formación de las futuras generaciones de profesionales, las cuales definitivamente cumplen un rol social, económico, político, etc., en todo medio en base a la formación académica recibida en sus años de pregrado.
En este sentido el presente estudio se apoya en el trabajo de investigación titulado “Actitud de los docentes varones de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho frente a la homosexualidad” como una continuación debido a que en una primera instancia se toma la actitud de los docentes varones, en este caso se refiere a la actitud de la docentes mujeres frente a la homosexualidad. (Aranda, A., 2009)
Atendiendo a la consideración anterior el presente trabajo se aplicó a las docentes universitarias de la UAJMS, de las Facultades de Odontología, Humanidades, Ciencias Jurídicas y Políticas, Ciencias Económicas y Financieras, Ciencias de la Salud, Ciencias y Tecnología y Ciencias Agrícolas y Forestales, un cuestionario enfocado a identificar la actitud hacia la homosexualidad.
En este estudio se parte de la suposición de encontrar una actitud positiva en las docentes universitarias frente a la homosexualidad, puesto que la gran fuerza de cualquier formador es la premisa que “se enseña con el ejemplo”, son capaces de crear un clima de aceptación como de rechazo. La posición de todo docente y sobre todo a nivel de educación superior es la de guía, impulsor, experto, amigo y líder por lo que debería manifestar una apertura de criterios, de análisis, reflexión, disposición a aceptar las diferencias entre sus estudiantes, características, etc. Por lo que el presente trabajo intenta dar cuenta de cómo las docentes de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, se manifiestan frente a la homosexualidad....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052542 TI155.3/PAN Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5977 Documentos electrónicos
35743_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35743_ResumenAdobe Acrobat PDF
35743_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDFActitud de los adolescentes de 12 a 18 años de edad frente al tema del aborto en la Unidad Educativa José Manuel Avila del barrio Villa Avaroa de la Ciudad de Tarija / Alvarado Choque, Sara
![]()
Ubicación : TI155.5/ALV Autores: Alvarado Choque, Sara, Autor Título : Actitud de los adolescentes de 12 a 18 años de edad frente al tema del aborto en la Unidad Educativa José Manuel Avila del barrio Villa Avaroa de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2012, 104 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE, EDUCACION SEXUAL, ADOLESCENTES - EDUCACION SEXUAL Resumen : El presente estudio que lleva por título "ACTITUD DE LOS ADOLECENTES DE 12 A 18 AÑOS DE EDAD FRENTE AL TEMA DEL ABORTO EN LA UNIDAD EDUCATIVA JOSÉ MANUEL ÁVILA DEL BARRIO VILLA AVAROA DE LA CIUDAD DE TARIJA".
La problemática surge de la necesidad de conocer creencias, sentimientos y conductas de los estudiantes adolecentes frente al tema del aborto. sustentando la existencia de una actitud negativa hacia el mismo.
Esta investigación, cuyo contenido se encuentra en la área social- educativa, tuvo un abordaje desde una perspectiva integral incursionando los tres componentes actitudinales como son el cognitivo, afectivo y conductual cuyo resultado nos permite conocer el grado de aceptación o rechazo del aborto.
La población a la que está dirigida esta investigación consta de 593 estudiantes adolecentes entre mujeres y varones de la Unidad Educativa "José Manuel Ávila" de la ciudad de Tarija.
La muestra fue seleccionada mediante el diseño de muestra intencional. El instrumentos utilizado es un cuestionario elaborado en base a la escala de Likert.
Este estudio se tipifica como descriptivo porque tiene como objeto principal y fundamental, describir y analizar sistemáticamente hechos, características y propiedades de una población dada de forma objetiva y comparable.
El análisis de tipo cuantitativo se plasmó en la exposición de los datos obtenidos en cuadros y gráficos.
Posteriormente, se realizó un análisis cuantitativo para la correspondiente interpretación de datos, con el propósito de confirmar o rechazar la hipótesis y también de cumplir con los objetivos propuestos.
La interpretación de los datos sugiere que la hipótesis "Los adolescentes de 12 a 18 años de la Unidad Educativa José Manuel Ávila del Barrio Villa Avaroa presentan una actitud negativa hacia tema del aborto, caracterizado por bajos conocimientos sobre el tema con emociones direccionadas hacia la indiferencia y una tendencia conductual de rechazo", fue confirmada....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052669 TI155.5/ALV Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7246 Documentos electrónicos
35866_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35866_ResumenAdobe Acrobat PDF
35866_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35866_BibliografíaAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia