A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
20 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'INFORMATICOS,'



Caracterizacion de las resistividades de los suelos, para el desarrollo de las aguas subterraneas / Farfan Gomez, Lowrence Daniel
Ubicación : TD628.114/FAR Autores: Farfan Gomez, Lowrence Daniel, Autor Título : Caracterizacion de las resistividades de los suelos, para el desarrollo de las aguas subterraneas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2009, 141p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Programa Especial de Titulación
Temas : INGENIERIA SANITARIA - AGUAS SUBTERRANEAS ,PERFORACION DE POZOS - SISTEMAS INFORMATICOS Resumen : (Sin Resumen) Introduccion.- El ciclo hidrologico se puede definir como el constante movimiento del agua, sobre, en, y debajo de la superficie de la tierra; donde la precipitacion regresa de nuevo a la atmosfera por evaporacion y transpiracion. Tres cuartas partes de la superficie de la tierra esta cubierta por aguas aceanicas, las que no son aptas para el consumo humano; mientras que cerca del 97 por ciento de las aguas dulces disponibles de la tierra (sin contar con las aguas dulces congeladas en las capas de hielo polar y glaciares) estan localizadas en el subsuelo, las que para su aprovechamiento se debe recurrir a las perforaciones de pozos. El volumen total de agua en la tierra esta estimado en 13,8 x 10 octavos km3, de este total el 0,009 por ciento (127 km 3, con un periodo de retencion de 2 semanas a varios años) se encuentra conformando los diferentes rios y lagos del planeta, y un 0,5 por ciento aproximadamente (7.000 km 3) se encuentran en forma de agua subterranea (con un periodo de retencion de dias a miles de años) El 85 por ciento del agua dulce de la Tierra se encuentra almacenada en las capas polares y glaciares, el escurrimiento provee la fuente principal de agua para arroyos y rios y la infiltracion de agua en el suelo es la mayor fuente de provision del agua subterranea (el agua que se resume en la tierra recarga los recursos de agua subterranea).
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048582 TD628.114/FAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5555^bBTEC Creación de materiales para la innovación educativa con nuevas tecnologías / Cebrían de la Serna, Manuel
Ubicación : 004/C372c Autores: Cebrían de la Serna, Manuel, Autor ; Chacón Mohedano, Isabel, Colaborador Título : Creación de materiales para la innovación educativa con nuevas tecnologías Fuente : Málaga [ES] : Universidad de Málaga, 1998, 714p Notas : Incluyebibliografía Temas : TECNOLOGIA EDUCATIVA,MATERIALES INFORMATICOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037907 004/C372c Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0371^bBP Creación de un nuevo servicio para el instituto computacional Ing-Data / Padilla Avenante, Ramiro
Ubicación : T658.5/PAD Autores: Padilla Avenante, Ramiro, Autor Título : Creación de un nuevo servicio para el instituto computacional Ing-Data Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep. 2005, 130p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye CD-R
Temas : PRODUCCION,MERCADO,SERVICIOS INFORMATICOS Resumen : En el presente trabajo de investigación, se a considerado como principal objetivo, proponer la creación de una nueva carrera a nivel técnico medio, para el Instituto Computacional ING.DATA, el mismo que permitirá que dicho Instituto tenga una mejor aceptación de imagen como una institución innovadora frente a la población tarijeña que constantemente está creciendo, contando con nuevas necesidades, y que necesita que alguna institución como es el Instituto de formación de profesionales a nivel de técnico medio, tenga que poder satisfacer dichas necesidades, el cual también permite el crecimiento como la Institución tanto en el ámbito social y económico de dicho Instituto. Para alcanzar este propósito planteado, se procedió al levantamiento de información de la población meta, mediante la aplicación de la encuesta estructurada de acuerdo al objetivo planteado por el mismo, el cual nos permitió determinar exactamente cual es la necesidad de la población en cuanto a las nuevas carreras a nivel técnico medio que podría ofertar el Instituto de formación profesional ING-DATA. Sin embargo es evidente aclarar que para poder realizar dicho trabajo, se tuvo que revisar algunas teorías referente a lo que concierne a Innovación y el Proceso de Producción, siendo estos los pilares fundamentales para este trabajo y de esa manera poder tener una comprensión clara de lo que se quiere alcanzar con dicho trabajo. De acuerdo al trabajo realizado se llegó a la conclusión; de todo lo que se pudo realizar la propuesta de creación de una nueva carrera a nivel de técnico medio, denominado la Carrera de Técnico Medio en Marketing, para el Instituto Computacional ING-DATA, y de esta manera el Instituto ofrecerá mejor servicio educativo a la sociedad, dando mayor cobertura a la juventud estudiosa.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047024 T658.5/PAD Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3929^bBCEF Desarrollo de un prototipo de una prótesis de brazo robótico controlado por sensor muscular myoware / Pérez Gonzales, Bryan Abad
![]()
Ubicación : TG005/PER Autores: Pérez Gonzales, Bryan Abad, Autor Título : Desarrollo de un prototipo de una prótesis de brazo robótico controlado por sensor muscular myoware Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2019, 138 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : SISTEMAS INFORMATICOS, SOFTWARE - DESARROLLO, LENGUAJE UML, SISTEMA ARDUINO, SENSOR MYOWARE - APLICACIONES Resumen : En el presente proyecto, se propone el desarrollo de una prótesis mioeléctrica, especialmente para las personas con una amputación transradial (por debajo del codo) pensando en la comodidad del paciente el diseño de la prótesis será ergonómico para su uso en actividades básicas diario.
Para poder satisfacer las expectativas de los pacientes con respecto al manejo de prótesis se le programó dos tipos de agarres que son el agarre de pinza y el agarre de puño, con estos agarres se podrá facilitar la toma de objetos medianos y pequeños.
Los componentes que se usarán para el armado de la prótesis, será un sensor mioeléctrico myoware EMG SEN-13723, será encargado de recoger las señales eléctricas del músculo para que sean transportadas al micro controlador que será un arduino nano, las señales al ser procesadas serán llevadas a los controladores de los actuadores, los cuales serán accionados, realizando así el agarre correspondiente.
En la parte lógica el programa encargado de procesar los datos, será programado en el ID propio que tiene arduino, lo más esencial de este programa, es que se implementaría variables temporizadores, su función de estas variables es de boquear y desbloquear los actuadores realizando si el agarre correspondiente.
Si el músculo se mantiene flexionado por un segundo se activará el agarre de puño y los actuadores se bloquearán hasta que vuelva a flexionar el músculo y si se mantiene el músculo flexionado por dos segundos, se activará el agarre de pinza bloqueando los actuadores en el agarre hasta que vuelva a flexionar los músculos.
Las piezas de la prótesis serán diseñadas en un software que soporta el modelo 3D, el mejor recomendado para este proyecto fue el software SolidWorkrs 2018, el mismo tiene la capacidad de exportar los archivos 3D a la extensión *.stl, una vez exportado el archivo se lo envía a una impresora 3D para la impresión de las piezas.
Una vez impresas las piezas, se procede al armado correspondiente y a la instalación del circuito de la prótesis, para su posterior uso....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061311 TG005/PER Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10458^bBCEN Documentos electrónicos
41734_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41734_ResumenAdobe Acrobat PDF
41734_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
41734_BibliografíaAdobe Acrobat PDFElaboración de un sistema de identificación taxonómica, computarizado, de especies maderables, en la EERC. / Pacheco Velásquez, Jorge Isaías
![]()
Ubicación : PG634.97/PAC Autores: Pacheco Velásquez, Jorge Isaías, Autor Título : Elaboración de un sistema de identificación taxonómica, computarizado, de especies maderables, en la EERC. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr., 2014, 73 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : ESPECIES FORESTALES, TAXONOMIA, ESPECIES FORESTALES - SISTEMAS INFORMATICOS, BASE DE DATOS - ESPECIES FORESTALES, ESTACION EXPERIMENTAL - RIO CONCHAS Resumen : 1. Entidades involucradas en el proyecto.
En este trabajo no se cuenta con entidades que participen directamente, sino más bien, es un esfuerzo particular y una colaboración de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, más propiamente, la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales.
2. Descripción del proyecto
2.1. Resumen Ejecutivo
En la provincia Arce, del departamento de Tarija, se encuentra ubicada en la comunidad de Rio Conchas, más propiamente La Estación Experimental Rio Conchas (E.E.R.C.), dependiente de la Facultada de Ciencias Agrícolas y Forestales, de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho. Esta es un área de estudio y de aprendizaje tanto para estudiantes y profesionales. Dicha estación se halla dentro de la formación boscosa Tucumano-Boliviano subcategoria Yungas de Bosques Montanos Andinos, el cual cuenta con una gran cantidad de especies maderables, de las cuales se cuenta con muy poca información de su característica morfológica, que repercute directamente en la existencia de herramientas que posibilitan realizar una rápida y correcta identificación de especies maderables de la zona.
Por tanto se toma como objetivo principal generar información suficiente como para Diseñar un sistema computarizado de identificación taxonómica para facilitar la clasificación de 20 especies maderables.
Para poder lograr este acometido se seleccionaron 20 especies arbóreas existentes dentro de la E.E.R.C. las que fueron sometidas a un levantamiento en campo de sus características morfológicas y dasométricas. También se realizo una recolección de material vegetativo que se enviara al herbario de la Universidad el cual se encargo de certificar la taxa de cada árbol.
Con toda esta información obtenida, se realizo una tabulación, dentro de una base de datos, la que sirve como enlace para un software elaborado a partir de un lenguaje de programación Delphy, este cuenta con un motor de búsqueda, que escoge de acuerdo a las características morfológicas que el usuario ingresa, una especie de las 20 bajo estudio y expone la información completa del árbol. Con lo cual se logra contar con una herramienta de fácil acceso y manipulación que posibilita al usuario identificar cualquiera de especies existentes dentro de la base de datos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052161 PG634.97/PAC Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7830 Documentos electrónicos
35559_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35559_ResumenAdobe Acrobat PDF
35559_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35559_BibliografíaAdobe Acrobat PDFGestión del desarrollo de sistemas de telecomunicación e informáticos / Ramírez Luz, Ramón
Ubicación : 621.382/R174g Autores: Ramírez Luz, Ramón, Autor Título : Gestión del desarrollo de sistemas de telecomunicación e informáticos Fuente : Madrid [ES] : Thomson, 2005, ix, 283 p. Temas : INGENIERIA DE COMUNICACIONES, PROYECTOS INFORMATICOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039995 621.382/R174g Libro BIBLIOTECA INFORMATICA FACULTAD TECNOLOGIA LIBROS Disponible 0926 039996 621.382/R174g Libro BIBLIOTECA INFORMATICA FACULTAD TECNOLOGIA LIBROS Disponible 0927 039994 621.382/R174g Libro BIBLIOTECA INFORMATICA FACULTAD TECNOLOGIA LIBROS Disponible 0925 Implantación de aplicaciones informáticas de gestión / Oliva Haba, José Ramón
Ubicación : 658.4038011/O391i Autores: Oliva Haba, José Ramón, Autor Título : Implantación de aplicaciones informáticas de gestión Fuente : España [ES] : Thomson, 2005, xi, 290 p. Temas : ADMINISTRACION DE EMPRESAS, SISTEMAS INFORMATICOS, GESTION EMPRESARIAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041640 658.4038011/O391i Libro BIBLIOTECA INFORMATICA FACULTAD TECNOLOGIA LIBROS Disponible 0976 041821 658.4038011/O391i Libro BIBLIOTECA INFORMATICA FACULTAD TECNOLOGIA LIBROS Disponible 0977 041822 658.4038011/O391i Libro BIBLIOTECA INFORMATICA FACULTAD TECNOLOGIA LIBROS Disponible 0978 Instalación y mantenimiento de equipos y sistemas informáticos / Oliva Haba, José Ramón
Ubicación : 004.22/O391i Autores: Oliva Haba, José Ramón, Autor ; Martín Márquez, Pedro Luis, Autor ; Manjavacas Zarco, Custodia, Autor Título : Instalación y mantenimiento de equipos y sistemas informáticos Fuente : España [ES] : Thomson, 2005, xiii, 393 p. Temas : COMPUTADORAS-ARQUITECTURA, COMPUTADORAS-INSTALACIONES, SISTEMAS INFORMATICOS, HARDWARE Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041823 004.22/O391i Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA INGENIERIAS Disponible 0970 041824 004.22/O391i Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA INGENIERIAS Disponible 0969 Mejoramiento de la administración del Hotel Martínez / Garrido Lavadenz, Noelia
![]()
Ubicación : TG005GAR Autores: Garrido Lavadenz, Noelia, Autor Título : Mejoramiento de la administración del Hotel Martínez Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct., 2013, 319 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMAS DE INFORMACION, TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION, DISEÑO DE SISTEMA, DESARROLLO DE SOFTWARE, ADMINISTRACION DE HOTELES - SISTEMAS INFORMATICOS, MANUAL DEL USUARIO Resumen : En la actualidad uno de los problemas que más preocupan a las instituciones u organizaciones donde se cuenta con un alto grado de registros y documentación, es la organización de la misma, la revisión de algún documento en particular nos lleva a una pérdida de tiempo.
En la actualidad el “Hotel Martínez”, cuenta con una estructura organizativa de funcionamiento que no satisface las necesidades actuales, además de tratar manualmente un gran volumen de información que se genera, la administración manual de sus procesos, dentro del hotel como ser: Inventarios mal controlados debido al manejo inadecuado del almacén, problemas con las cuentas de los clientes debido al manejo inadecuado de cuentas, empleados y clientes mal registrados de quienes falta muchas veces información, ocasiona demoras frecuentes estos problemas nos da a conocer la falta de un proyecto que tiene como propósito que el “Hotel Martínez” Ofrezca un servicio seguro confiable y costo eficiente.
El presente proyecto tiene como propósito realizar un “MEJORAMIENTO DE LA ADMINISTRACION DEL HOTEL MARTINEZ”, comprende un sistema dirigido a los empleados que trabajan en el hotel, el cual permitirá facilitar en gran medida la información acerca de los, registro de habitaciones, clientes, empleados, administración de inventario, por lo tanto una efectiva administración del hotel. Además de una capacitación acerca del uso del sistema.
Este proyecto incorpora el uso de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) apoyando y fortaleciendo el proceso administrativo, en especial el proceso de ofrecimiento de servicios, así mismo se pudo prever la capacitación al personal del Hotel Martínez para el uso de esta nueva tecnología, de tal manera que se pueda explotar al máximo todas las prestaciones ofrecidas por el proyecto....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051360 TG005GAR Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7575 051361 TG005GAR/A.1 Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8796 Documentos electrónicos
34602_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
34602_ResumenAdobe Acrobat PDF
34602_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
34602_BibliografíaAdobe Acrobat PDFMejoramiento a la administración de información de la Comunidad Gastronómica de la Ciudad de Tarija a través del Sistema Web SyGMA / Mercado Alfaro, Mauricio Alejandro
![]()
Ubicación : TG005/MER Autores: Mercado Alfaro, Mauricio Alejandro, Autor Título : Mejoramiento a la administración de información de la Comunidad Gastronómica de la Ciudad de Tarija a través del Sistema Web SyGMA Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2018, 250 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : SISTEMAS INFORMATICOS, DESARROLLO DE SOFTWARE, BASE DE DATOS, SISTEMA WEB, GESTION DE INFORMACION, COMUNIDAD GASTRONOMICA - ADMINISTRACION DE INFORMACION Resumen : La ciudad de Tarija ha experimentado en los últimos años una rápida expansión. Cada vez está creciendo más y más, convirtiéndose en una gran sociedad. Al igual que crece en habitantes, los cuales llegan ahora a 483 mil de acuerdo al último censo, también se incrementan la cantidad de servicios gastronómicos para todo tipo de gusto de cada ciudadano y visitantes.
Para este trabajo planteamos el desarrollo de un sistema web con diseño adaptable para pantallas móviles, para brindar a la comunidad gastronómica Tarijeña un medio de promoción y difusión de sus negocios donde podrán dar a conocer sus productos. Esperando que, con la implementación de dicho proyecto, no solo las grandes cadenas se muestren al mercado actual, sino que también darles una oportunidad a los nuevos empresarios independientes de hacerse notar, tanto en sus productos como en sus servicios.
Para la gran cantidad de restaurantes que existen hay muy poco conocimiento de las personas acerca de los distintos tipos de platos que pueden llegar a consumir. Esto es debido a que muchos de ellos no se dan a conocer demasiado salvo por algunas propagandas en la radio, o en la televisión. Hay algunos restaurantes que son muy prósperos, sin embargo, la realidad que muchos enfrentan es que los grandes y más populares negocios siempre están bien arraigados en la cultura gastronómica tarijeña, donde por lo general los nuevos negocios solo duran un par de meses antes de cerrar.
El objetivo de todo restaurante es no tener un límite de clientes, sino estar abierto a la mayor parte del público consumidor. La falta de propaganda y de compromiso con el negocio es muchas veces un factor muy importante a la hora de decidir qué y dónde se va a comer. Nuestro sistema plantea como solución el crear un portal donde se pueda obtener rápido acceso a esta información y encontrar lo que uno busca, el lugar exacto y respaldarlo con comentarios de otros clientes. Es decir, generar mayores ingresos para nuestros afiliados y mayor satisfacción para los consumidores.
Nuestro sistema se encarga de respaldar la información e incrementar el marketing y la publicidad de todos los restaurantes afiliados que nos proporcionen información donde podremos tener acceso a los precios, imágenes, menús y demás servicios que puedan encontrarse en distintas localidades de la ciudad....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061293 TG005/MER Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10268^bBCEN Documentos electrónicos
41718_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41718_ResumenAdobe Acrobat PDF
41718_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
41718_BibliografíaAdobe Acrobat PDFMejoramiento de la comercialización en la Empresa SIVAV S.R.L. / Romero Marca, Yecid Tomás
![]()
Ubicación : TG005/ROM Autores: Romero Marca, Yecid Tomás, Autor Título : Mejoramiento de la comercialización en la Empresa SIVAV S.R.L. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2012, 274 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMA DE INFORMACION, GESTION DE VENTAS, SISTEMA WEB, BASE DE DATOS, SISTEMAS INFORMATICOS - ANALISIS Y DISEÑO, COMERCIO ELECTRONICO, EMPRESA SIVAV, MANUAL DE INSTALACION Resumen : La sociedad en general está en una era de avances tecnológicos que se hace más evidente en los últimos años con cambios que no son una consecuencia directa de la tecnología, sino de las transformaciones que la misma ha provocado en el sistema social, donde se siente la necesidad de nuevos métodos de comunicación, distracción y aplicaciones informáticas que a través de la red permita la comunicación y la difusión de información (entretenimiento, noticias, anuncios publicitarios, etc.).
El comercio electrónico, o E-commerce, como es conocido en gran cantidad de portales existentes en la web, es definido como “cualquier forma de transacción o intercambio de información con fines comerciales en la que las partes interactúan utilizando Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en lugar de hacerlo por intercambio o contacto físico directo”.
El pago sera realizado en línea (el cliente ingresa su número de tarjeta de crédito, se verifican sus datos, y se debita automáticamente el importe de la operación de su cuenta). Este tipo de e-commerce, es a la fecha el más popular y gran número de empresas en la red lo manejan.
El propósito del presente proyecto es Mejorar la comercialización en la Empresa SIVAV s.r.l. el cual apoya al desarrollo de la empresa, brindando comodidad en el proceso de compra y venta, permitiendo a la empresa SIVAV s.r.l. ser eficientes y flexibles en sus operaciones y procesos administrativos de ventas.
De esta manera se podrá coadyuvar al cumplimiento del propósito especificado en éste proyecto el cual es que se realizará bajo la supervisión de la Facultad de Ciencias y Tecnología; Departamento de Informática y Sistemas de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho con el fin de promover e incorporar el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC).
Por lo tanto, en este trabajo se propone las siguientes estrategias para una mejor información sobre esta empresa:
1. Sistema Web para la comercialización electrónica de Productos, desarrollado.
2. Talleres de Capacitación al personal Administrativo de la Empresa SIVAV s.r.l. en el uso del Sistema Web para la comercialización electrónica de Productos, implementado....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051547 TG005/ROM Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7295 051548 TG005/ROM/A.1 Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8898 Documentos electrónicos
34991_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
34991_ResumenAdobe Acrobat PDF
34991_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
34991_BibliografíaAdobe Acrobat PDFMejoramiento del servicio de donaciones móviles en el Banco de Sangre - Tarija / Catari Sarmiento, Ximena
![]()
Ubicación : TG005/CAT Autores: Catari Sarmiento, Ximena, Autor Título : Mejoramiento del servicio de donaciones móviles en el Banco de Sangre - Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2012, 381 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMA DE INFORMACION, DISEÑO DE SISTEMAS INFORMATICOS, BASE DE DATOS, SISTEMA WEB, SISTEMA RUP LENGUAJE UML, DESARROLLO DE SOFTWARE, BANCO DE SANGRE - SISTEMA DE INFORMACION Resumen : En la actualidad los sistemas de información y comunicación vía Web ocupan un sitio importante en las instituciones, empresas, etc. Los cuales facilitan el proceso de difusión de la información, que apoya a la toma de decisiones y las actividades realizadas por los usuarios.
El Banco de Sangre realiza actividades de recolección de sangre dentro y fuera de la institución, el caso de estudio serán las donaciones móviles que no cuentan con un medio o herramienta automatizada de información para las actividades que realizan.
Se genera problemas en la difusión de la información y no contar con información organizada y segura lo cual dificulta hacer reportes, modificaciones, actualizaciones a los registros de donación.
Actualmente en países más desarrollados, el uso de las TIC para las necesidades de Bancos de Sangre es muy difundido y exitoso, por ello surge la necesidad de integrarse a esa corriente tecnológica para poder gozar de sus beneficios.
Por lo que el proyecto pretende es dar solución a los problemas, desarrollando un sistema de información para el departamento de Promoción y extensión social BSRDT.
Con el desarrollo del componente Sistema se busca la sencillez, la usabilidad y la rapidez en la gestión de la información, de tal forma que el uso del mismo permita al usuario mantener una gestión ordenada y accesible en todo momento.
Además se complementará con la capacitación al personal de salud en el uso y manejo del componente sistema del proyecto....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051528 TG005/CAT Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7285 Documentos electrónicos
34684_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
34684_ResumenAdobe Acrobat PDF
34684_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
34684_BibliografíaAdobe Acrobat PDFMejoramiento en la administración de compra/venta de la empresa FER (Frenos Embragues y Repuestos) SIFER / Guerrero Bautista, Mariela
![]()
Ubicación : TG005/GUE Autores: Guerrero Bautista, Mariela, Autor Título : Mejoramiento en la administración de compra/venta de la empresa FER (Frenos Embragues y Repuestos) SIFER Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2014, 411 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMAS INFORMATICOS, ALMACENAMIENTO DE INFORMACION, BASES DE DATOS - DISEÑO, SOFWARE - CASA SIFER, MANUAL DEL USUARIO Resumen : Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.
El proyecto tiene como propósito mejorar la Administración de la Empresa “FER” Frenos Embragues y Repuestos “SIFER”. Ubicado en el Barrio Palmarcito Av. Circunvalación entre Gamoneda y Gran Chaco. La empresa presta el servicio en venta de materiales para frenos, materiales para embragues y repuestos, el mismo que realiza sus gestiones de compra y venta de manera manual, lo cual implica una demora de atención a sus clientes en la cotización de materiales, reportes de compra/venta e inventario que son muy difíciles de obtenerlos y toma tiempo para realizarlos.
Como se puede observar estos problemas ocasionan que la empresa no cumpla con sus objetivos de un buen rendimiento en torno a los servicios que brinda, es por ello que se ve la necesidad mejorar en estas áreas.
Al automatizar la información correspondiente de compra/venta e inventarios, reportes que maneja la empresa mediante un sistema informático, que permitirá generar reportes automáticamente de Compra/Venta, Inventariado, optimizando el tiempo al administrador para una eficaz y eficiente toma de decisiones.
Por lo que el proyecto busca la sencillez, la usabilidad y la rapidez en la gestión de la información, de tal forma que el uso del mismo permita al usuario mantener una gestión ordenada y accesible en todo momento, con entornos amigables.
Además para aumentar el éxito del proyecto, se complementa con la socialización al personal de la Empresa FER, en el manejo de los componentes producidos por el proyecto....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051295 TG005/GUE Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8350 051296 TG005/GUE/A.1 Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8351 Documentos electrónicos
34491_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
34491_ResumenAdobe Acrobat PDF
34491_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
34491_BibliografíaAdobe Acrobat PDFMejoramiento en la administración de la información epidemiológica en el programa de PRONEFA integrado Tarija de la provincia Cercado / Condori Paco, Janeth
Ubicación : T005/CON Autores: Condori Paco, Janeth, Autor Título : Mejoramiento en la administración de la información epidemiológica en el programa de PRONEFA integrado Tarija de la provincia Cercado Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2011, 280 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : SISTEMAS INFORMATICOS, DISEÑO DE SOFTWARE, BASE DE DATOS Resumen : Actualmente los animales de producción como los bovinos, caprinos, porcinos y ovinos son las principales especies que se explotan en nuestro departamento de Tarija, el punto más importante es la inmunización y la garantía del buen estado del ganado animal, ya que la garantía viene dada por el personal de veterinaria.
PRONEFA INTEGRADO TARIJA es una institución muy grande que cubre distintas sub áreas de las comunidades con su ganado como ser el catastro, Epidemiologia, vacunación, movimiento animal, etc. Como se puede entender es bastante información que PRONEFA Integrado Tarija administra.
Con el presente proyecto tiene como propósito mejorar la administración de la información epidemiológica a presentarse en la población ganadera, en el programa de PRONEFA INTEGRADO TARIJA.
Debido a la creciente demanda de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC), se ha visto la necesidad de establecer un sistema de información para el registro, almacenamiento y posteriormente ser usado cuando el usuario lo requiera.
Puesto que el manejo y almacenado actual de la información se encuentra en papeles registrados de manera manual y en hojas electrónicas de Excel donde los riesgos de la perdida de información son bastantes grandes por cualquier fenómeno que pueda ocurrir.
Como objetivo se tiene desarrollar un Sistema informático de aplicación escritorio; Como piloto en la provincia Cercado para un registro de datos sencillos de formularios que lo realizan los propios veterinarios con el objeto de minimizar la incidencia de errores, esto debido a que algunas veces se cometen errores al momento de registrar, de esta manera se desarrolla el componente I Sistema de información para ´´ mejorar el proceso de administración de PRONEFA INTEGRADO- Tarija en el área de epidemiologia ´´, para un mejor control y manejo de datos que llega a ser un aporte muy importante a la protección y garantía al campo de la ganadería y en su conjunto a la salud pública . Con el desarrollo del componente I se busca la sencillez, la usabilidad y la rapidez en la gestión de la información, de tal forma que el uso del mismo permita al usuario mantener una gestión ordenada y accesible en todo momento.
Además para aumentar el éxito del proyecto, se complementa con el componente II, la Socialización y Capacitación del sistema en el uso y manejo de los componentes producidos por el proyecto, de los mismos, para que este sea conocido y usado por los veterinarios responsables del programa.
Por otro intermedio PRONEFA INTEGRADO es un programa en todo el departamento de Tarija. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055476 T005/CON Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6787 055477 T005/CON/A.1 Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6788 Mejoramiento de la gestión de historias clínicas y reservas en la Clínica Dental Familiar, con la plataforma WEB. / Mendez Rios, Gabriela Ruth
![]()
Ubicación : TG005/MEN Autores: Mendez Rios, Gabriela Ruth, Autor Título : Mejoramiento de la gestión de historias clínicas y reservas en la Clínica Dental Familiar, con la plataforma WEB. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2012, 240 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMAS INFORMATICOS - DESARROLLO, SISTEMA WEB, DESARROLLO DE SOFTWARE, GESTION DE HISTORIAS CLINICAS, CLINICA DENTAL FAMILIAR Resumen : La odontología se ha convertido en una profesión de curación, más no de prevención, por lo que se ha identificado que es muy importante que se maneje de otro punto de vista la atención odontológica, con promociones, publicidades, etc., y sobre todo la atención, que ayuden a que el nivel de pacientes que semanalmente o mensualmente acude a la clínica se incremente proporcionalmente.
La Clínica Dental Familiar es un centro odontológico que hace 9 años está en esta ciudad ofreciendo sus servicios a la sociedad en general, la cual posee todos los equipos necesarios para brindar una atención completa y especializada.
Actualmente se menciona que esta clínica ofrece sus servicios de odontología estética, preventiva, ortodoncia, endodoncia, exodoncia, cirugía, etc.
El trabajo que se realiza en dicha clínica es:
Realizar reservas o citas para las atenciones, registro de paciente en la ficha clínica, control de tratamiento mediante ficha adicionales.
Cabe mencionar que la clínica Dental familiar ha tenido diversos problemas en el momento de organizar los historiales clínicos, es decir que para registrar la atención de un paciente, lleva un tiempo más, para la búsqueda de dicha ficha, esto ocasiona tardanza y confusión en la información requerida.
Lo que se pretende es realizar y crear un software que se adapte a las necesidades de la Clínica, que sea atractivo para el paciente y que permita que la Clínica Dental crezca en el nivel de ingresos semanales, mensuales y por gestión a través de la atención, que le permita crecer como una empresa pero sobre todo ganar participación en el mercado por la atención eficiente.
La creación de este software ayudará al personal involucrado para la administración de la recepción de los pacientes que visitan el consultorio, controlar el historial de pacientes que tienen algún tratamiento en particular.
En este sentido la realización de este proyecto Mejoramiento de la gestión de historias clínicas y reservas en la “Clínica Dental Familiar”, con plataforma Web, permitirá a los involucrados, es decir doctores odontólogos de dicha Clínica en aumentar la motivación de trabajo y la atención en sus pacientes para que estos sean atendidos de forma eficaz y con responsabilidad.
Una de las herramientas tecnológicas más valiosas mediante este software es poder llevar la información y el conocimiento a doctores odontológicos, para que estos también puedan utilizarlo con criterios de pertinencia social, vigencia y capaz de promover y poder brindar una mejor atención a los pacientes.
El sistema almacenará una Base de Datos donde tendrá todo el historial completo y detallado de cada paciente con su respectivo informe clínico, estará el tratamiento, análisis realizados, medicamentos recetados que se está realizando e inclusive el precio de ello.
El uso de un sistema vía web es notable pronunciar ya que es donde se observa las ventajas y demás beneficios que tiene y ofrece dicho consultorio odontológico, siendo de utilidad para las personas que visiten.
Creemos que para ser una herramienta efectiva este software mencionado para el Consultorio Odontológico, su uso debe ser controlado y guiado para promover el uso de este software por otros doctores que estén involucrados en el área de odontólogos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051539 TG005/MEN Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7239 Documentos electrónicos
34986_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
34986_ResumenAdobe Acrobat PDF
34986_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
34986_BibliografíaAdobe Acrobat PDFMejoramiento de la gestión de información de la Fundación Cultura y Folklore / Balanza Morales, Alejandra Magaly
![]()
Ubicación : T005/BAL Autores: Balanza Morales, Alejandra Magaly, Autor Título : Mejoramiento de la gestión de información de la Fundación Cultura y Folklore Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2014, 353 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : AUTOMATIZACION, SISTEMAS INFORMATICOS, SISTEMA WEB - GESTON DE INFORMACION, FUNDACION CULTURA Y FOLKLORE, MANUAL DE USUARIO Resumen : Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son el conjunto de elementos computacionales e informáticos que procesan, transmiten, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información según las necesidades. Constituyen soportes y medios que se aplican actualmente en los sistemas informáticos WEB.
La red mundial de la Web representa hoy en día el modo de comunicación más utilizado. En el actual mundo de competitividad, no es posible depender en forma exclusiva de la comunicación verbal para transferir información, para lo cual se busca maneras de conectividad, para facilitar la comunicación de compañías, operaciones de cómputo de los usuarios finales y el flujo libre de la información dentro de la organización.
La Fundación Cultura y Folklore con más de 25 años al servicio de la población, a través de las Filmaciones en General, venta de Cd-DVD de lugares turísticos, costumbres y tradiciones del Valle Central de Tarija, contando con un personal muy capacitado en el área y que trabajan pensando en el éxito de la fundación y en la satisfacción al cliente.
Para eso realizan un trabajo en conjunto teniendo así dificultades por la falta de organización y mala gestión de la información, al momento de registrar y buscar una reserva, entre otros, puesto que su forma de registro es manual, generando varias dificultades e incluso al momento de rendir cuentas de dinero, tanto para el cliente como para el administrador.
Por lo que el proyecto pretende mejorar estos procesos, a través de las TICs, para la gestión de información, todo esto como un medio que les facilite la gestión de los procesos manuales que se realizan en el interior de la institución.
El presente proyecto se divide en 3 capítulos que a continuación se los describe:
Capítulo I. Comprende las generalidades del proyecto.
Capítulo II. Comprende los componentes generados por el proyecto.
Capítulo III. Comprende las conclusiones y recomendaciones del proyecto....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051284 T005/BAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8272 051285 T005/BAL/A.1 Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8273 Documentos electrónicos
34458_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
34458_ResumenAdobe Acrobat PDF
34458_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
34458_BibliografíaAdobe Acrobat PDFMejoramiento para la planificación de la elaboración de los Plan Operativo Anual (POA) de la Cooperativa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tarija (COSAALT-LTDA). / Cardozo, Elson Vicente
![]()
Ubicación : TG005/CAR Autores: Cardozo, Elson Vicente, Autor Título : Mejoramiento para la planificación de la elaboración de los Plan Operativo Anual (POA) de la Cooperativa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tarija (COSAALT-LTDA). Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2014, 268 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMA INFORMATICO, DISEÑO DE SOFTWARE, METODOS DE PROGRAMACION - SPRING SOURCE, SISTEMA WEB, PLAN OPERATIVO ANUAL - SISTEMAS INFORMATICOS, COSAALT - SISTEMA INFORMATICO, MANUAL DE INSTALACION, MANUAL DEL USUARIO Resumen : El Sistema para la Gestión del Plan Operativo Anual es una aplicación encargada de realizar la valoración y control sobre la ejecución del Plan Operativo Anual en COSAALT, proceso que lo realiza cada área y departamento de la empresa.
El Sistema para la Gestión del Plan Operativo consta de accesos para el mantenimiento de la información del Plan Estratégico - Operativo anual, que se registra en el sistema. Por medio de estos se define tanto la estructura de los procesos y actividades como los indicadores y valores obtenidos en tiempos específicos.
Todas las herramientas de software descritas en el documento han sido de gran utilidad habiendo facilitado el desarrollo del sistema en sus diferentes etapas.
Se aplicó la herramienta Spring Source la que permitó optimizar código fuente, evitar mapeos e intancias en clases externas, facilitó la configuración con el servidor Apache Tomcat, así también su estructura de Modelo Vista Controlador proporcionó una visualización más descriptiva para el entorno de la programación, por estos motivo se recomienda aplicar Spring Source
La seguridad brinda un completo control sobre la configuración, parametrización y accesibilidad al sistema. Este contiene especificación de periodos de valoración, unidades de medida, registro de contraseña encriptado para cada usuario, definición de las opciones de menú existentes, asignación de permisos a la información, entre otras.
De esta manera es de necesidad aplicar las TIC en la elaboración de formulario del POA para así implementar un sistema que permita realizar tareas de forma segura y menos susceptibles a ser vulneradas a equivocaciones que se pueden presentar de forma manual, en cuanto al procesamiento automático de actividades.
El proyecto desea comprender los siguientes componentes:
Un sistema informático WEB que permita el control de la elaboración de los formularios de POA con sus respectivos detalles, reportes, etc.
La capacitación en el manejo del sistema al personal involucrado de la empresa COSAALT....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051336 TG005/CAR Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8268 051337 TG005/CAR/A.1 Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8269 Documentos electrónicos
34589_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
34589_ResumenAdobe Acrobat PDF
34589_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
34589_BibliografíaAdobe Acrobat PDFOptimización del control de uso de laboratorios en la Carrera de Ingeniería Informática / Daza Caba, Roger
![]()
Ubicación : TG005/DAZ Autores: Daza Caba, Roger, Autor Título : Optimización del control de uso de laboratorios en la Carrera de Ingeniería Informática Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar., 2012, 310 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMA INFORMATICO - METODOLOGIA RUP, LENGUAJE DE PROGRAMACION UML, DESARROLLO DE SOFTWARE, LABORATORIOS INFORMATICOS - CARRERA DE INFORMATICA, MANUAL DE USUARIO Resumen : La implementación de sistemas de control, seguridad y vigilancia cubren la gran necesidad dentro de una organización, empresa, institución o entidad física de distinta índole y más aun en el orden publico tanto así como el sector privado que requieren de nuevos mecanismos que les permitan garantizar la integridad de sus bienes materiales, controlar el acceso a sus áreas de operación o de servicio, priorizando siempre resguardar los intereses de benefactores y beneficiarios que adopten tales disposiciones de orden preventivo en su entorno de desarrollo de actividades.
La automatización y digitalización de la información generada en el proceso de control y registro dentro una organización en cuestión, permiten reducir significativamente la hasta hoy vigente gestión del papel que va denotando cada vez más su ineficiencia e ineficacia ante los grandes volúmenes de datos generados dentro de estas mismas.
Dentro de la Facultad de Ciencias y Tecnología más propiamente la Carrera de Ingeniería Informática que en su relativa joven existencia mantiene una visión de innovación como renovación constante en relación a los cambios tecnológicos existentes, es así que asume la postura de apoyar a la realización de emprendimientos que vayan a favor de cumplir este ideal como objetivo primordial.
Por lo que el proyecto pretende afianzar este propósito de visión orientándose específicamente a optimizar el control de uso de laboratorios de la carrera de ingeniería informática, a través de sus componentes, que incluyen una instalación de red de cámaras de vigilancia, registro de ingreso a laboratorios por control biométrico que se integran al sistema informático desarrollado y mediante el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) concientizar, socializar acerca de lo que es la interacción y adaptación de un usuario en un entorno sistematizado que promueva una cultura de sociedad concientizada hacia la tecnología. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051609 TG005/DAZ Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6935 051610 TG005/DAZ/A.1 Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6936 Documentos electrónicos
35042_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35042_ResumenAdobe Acrobat PDF
35042_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35042_BibliografíaAdobe Acrobat PDFLa protección de datos en la cooperación policial judicial / Agencia Española de protección de datos
Ubicación : D340/A256p Autores: Agencia Española de protección de datos, Autor ; Emaldi Cirión, Aitziber, Autor Título : La protección de datos en la cooperación policial judicial Fuente : España [ES] : Aranzadi, 2008, 467 p. Temas : PROTECCION DE DATOS, INVESTIGACIONES CRIMINALES INFORMATICOS, CONSERVACIÓN DE DATOS, DELITOS INFORMATICOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038875 AGE Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7777 Sistemas informáticos multiusuario y en red / Raya González, Laura
Ubicación : 004.65/R252s Autores: Raya González, Laura, Autor ; Angulo, Alejandro Martín, Autor ; Rodrigo Raya, Víctor, Autor Título : Sistemas informáticos multiusuario y en red Fuente : México [MX] : Alfaomega, 2004, 472p Temas : SISTEMAS INFORMATICOS,INSTALACION DE REDES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 016126 004.65/R252s Libro BIBLIOTECA INFORMATICA FACULTAD TECNOLOGIA LIBROS Disponible 0867^bBINF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia