A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
152 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'NUTRICIONAL,SEGURIDAD'


Seguridad alimentaria en Pando: aprovechamiento de los recursos naturales en la alimentación de los pobladores de Pando / Antezana Guerrero, Mónica
Ubicación : 613.2/A622s Autores: Antezana Guerrero, Mónica, Autor Título : Seguridad alimentaria en Pando: aprovechamiento de los recursos naturales en la alimentación de los pobladores de Pando Fuente : La Paz [BO] : PIEB, 2001, 92p Temas : ALIMENTOS CONTENIDO NUTRICIONAL,SEGURIDAD ALIMENTARIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038201 613.2/A622s Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0449^bBP Accidentes en el trabajo : temas sobre seguridad : causas-costos-evaluación-prevención / Centro Regional de Ayuda Técnica
Ubicación : D344.0465/C386a Autores: Centro Regional de Ayuda Técnica, Autor Título : Accidentes en el trabajo : temas sobre seguridad : causas-costos-evaluación-prevención Fuente : 2a. ed México [MX] : Centro Regional de Ayuda Técnica, 1964, 301p Temas : ACCIDENTES,LEGISLACION,SEGURIDAD INDUSTRIAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012488 D344.0465/C386a Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 1995^bBDER Adiestramiento de seguridad industrial para supervisores / Wallach, Morris B
Ubicación : 658.28/W231a Autores: Wallach, Morris B, Autor ; Welch, John W, Autor ; Palazon Bertran, Ramon, Traductor Título : Adiestramiento de seguridad industrial para supervisores Fuente : México [MX] : Herrero Hermanos, 1971, 110p Notas : Título original : Supervisory safety training guide for instructors Temas : INDUSTRIA,PREVENCION,SEGURIDAD Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006643 658.28/W231a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1434^bBCEF Administración de la seguridad industrial en la empresa: fundamentos prácticos de consulta / Mac Loughlin, Juan E
Ubicación : 658.28/M134a Autores: Mac Loughlin, Juan E, Autor Título : Administración de la seguridad industrial en la empresa: fundamentos prácticos de consulta Fuente : Buenos Aires [AR] : Macchi, 1981, 261p Temas : SEGURIDAD INDUSTRIAL,ADMINISTRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006640 658.28/M134a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 2485^cej. 1^bBCEF 006641 658.28/M134a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3815^cej. 2^bBCEF 006642 658.28/M134a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1532^cej. 3^bBCEF Análisis de la aplicación del código de seguridad social y críticas al decreto supremo Nº 23716 de enero de 1994 : reformas al sistema de seguridad social boliviano / Torrico Salinas, Ana Maria
Ubicación : TD344.0284/TOR Autores: Torrico Salinas, Ana Maria, Autor Título : Análisis de la aplicación del código de seguridad social y críticas al decreto supremo Nº 23716 de enero de 1994 : reformas al sistema de seguridad social boliviano Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1995, 106p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : SEGUROS SOCIALES,BOLIVIA,CODIGO DE SEGURIDAD SOCIAL,DECRETO SUPREMO 23716,SISTEMAS DE JUBILACION Resumen : Sin resumen; La seguridad social en nuestro país, desde la promulgación del código de seguridad social de 1956 hasta la fecha ha sido objeto de cambios de fondo, procedimiento, que le dan una fisonomía organizativa diferente, sin haber logrado salvar los problemas de orden económico financiero y de administración que confronta. Lamentablemente, las agresiones iniciales que sufrió la seguridad social boliviana desde el 14 de diciembre de 1956, no permitieron crear las condiciones económicas para lograr el crecimiento horizontal de la seguridad social y su consecuente fortalecimiento. Los motivos expuestos nos llevan a hacer un análisis más profundo sobre la seguridad social y su inminente privatización, es por eso que comenzamos el presente trabajo de tesis con un estudio previo de la seguridad social y su aplicación en el país, destacando su evaluación histórica, para continuar un análisis sobre los principios doctrinales que sustentan a la seguridad social y que constituyen su fundamentación, y así llegar al modelo privatizador promulgado pro el actual gobierno transgrediendo las normas constitucionales. El camino por recorrer es largo y difícil no solo teniendo en cuenta los serios problemas por resolver, sino también de establecer sólidos fundamentos para perfeccionar todo el sistema de acuerdo a los principios doctrinales y a su naturaleza dinámica y evolutiva, pues para que exista justicia social, la seguridad social no debe ser privatizada ya que de acuerdo a la constitución política, el estado tiene la obligación de defender el capital humano del país protegiendo de la población y garantizando sus medios de subsistencia
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044931 TD344.0284/TOR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2415^bBDER Análisis funcional en estado saturado y seco de la estabilidad de taludes en la Falda la Queñua / Zamora Soruco, Rolando
![]()
Ubicación : PG624.151363/ZAM Autores: Zamora Soruco, Rolando, Autor Título : Análisis funcional en estado saturado y seco de la estabilidad de taludes en la Falda la Queñua Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul., 2015, 180 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : INGENIERIA GEOLOGICA, ESTABILIZACION DE TALUDES, TALUD - CALCULO DE SEGURIDAD, TRAMO FALDA LA QUEÑUA - TARIJA Resumen : En el presente trabajo titulado “Análisis Funcional en Estado Saturado y Seco de la Estabilidad de Taludes en la Falda la Queñua”, se analiza el funcionamiento de los taludes en estado seco y saturado el comportamiento si pasa de estable a inestable en variada proporción en los taludes de corte de carreteras, y ya que la vida útil de éstas está en función directa de la estabilidad de sus taludes, nace la necesidad también de poder plantear algunas alternativas de mitigación para frenar los deslizamientos.
En éste análisis se estudió en particular 5 taludes con serios problemas de deslizamientos en el tramo “Choroma – Falda la Queñua”, donde se llevó a cabo varios ensayos in situ y de laboratorio del material que constituyen las partes de cabeza, cuerpo de cada uno de los taludes objeto del presente estudio, obteniendo como principales parámetros: tipo de material, permeabilidad, ángulo de fricción interno y cohesión.
Para el análisis de estos taludes, se utilizó como herramienta el programa computacional Geo Studio 2007 para determinar el Factor de Seguridad presente, llegando a evidenciar luego del procesamiento en el programa, la estabilidad en los mismos, teniendo valores de seguridad mayor a 1 en estado seco y saturado. A partir de ello se determina que existe una disminución del talud saturado con respecto del seco del factor de seguridad por lo que podemos citar que a mayor tiempo de saturación el talud llegara a ser inestable las alternativas de solución que podemos sugerir de mitigación para contrarrestar los futuros deslizamientos en éste importante tramo, pueden ser hormigón lanzado y colocado de maya....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053414 PG624.151363/ZAM Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8484 054374 PG624.151363/ZAM Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0312 Documentos electrónicos
36238_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36238_ResumenAdobe Acrobat PDF
36238_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36238_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAnálisis de las barreras longitudinales metálicas en la seguridad vial de las carreteras aplicada al tramo Tarija – Bermejo de la red fundamental del Departamento de Tarija / Rodríguez Gambarte, Deybbie Vanesa
![]()
Ubicación : PG625.7/ROD Autores: Rodríguez Gambarte, Deybbie Vanesa, Autor Título : Análisis de las barreras longitudinales metálicas en la seguridad vial de las carreteras aplicada al tramo Tarija – Bermejo de la red fundamental del Departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2015, 315 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : CARRETERAS - SEGURIDAD VIAL, CARRETERAS - BARRERAS CONGITUDINALES, SEGURIDAD VIAL, EDUCACION VIAL, TRAMO - TARIJA - BERMEJO Resumen : Este estudio tiene como objetivo principal realizar un análisis sobre la valoración y funcionamiento de las barreras metálicas longitudinales para la protección de accidentes en el tramo Tarija-Bermejo del departamento de Tarija, que permita tener certeza sobre la aplicabilidad correcta de estos elementos de seguridad vial y reducir los riesgos de accidentes de los vehículos que transitan por este tramo.
El trabajo comienza con una recopilación minuciosa de información sobre las barreras metálicas longitudinales de seguridad, de acuerdo a la revisión bibliográfica encontrada en diferentes medios.
Con este fin se realiza la inspección de la ubicación y caracterización de los sistemas de seguridad que fueron identificados en la carretera a Bermejo, realizando mediciones de sus características tales como ubicación del sistema, longitud, altura, distancia de sección transversal de la barrera a la calzada, longitud de la onda, número de pernos, baranda de contención, poste de sujeción, ojos de gato, longitud de poste a poste, pendiente y tipo de material además de observar el estado actual en la que se encuentran las barreras. Se determinó la velocidad, los volúmenes de aforo y se tomaron fotografías para el análisis de cada sistema.
Como resultado final se presenta una serie de cuadros y figuras que muestran una tendencia de que la mayoría cumple con lo que recomienda la norma EN-1317, pero donde en algunas situaciones no se dispone de barreras y éstos son puntos de riesgo, para lo cual se plantea posibles alternativas de solución.
Por tanto este trabajo es un aporte de información en el campo de la ingeniería, y sirve como base para seguir realizando estudios sobre los sistemas de seguridad como las barreras metálicas longitudinales, ya que estas defensas ayudan a proteger tanto al vehículo como a sus ocupantes durante una colisión. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053388 PG625.7/ROD Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8466 054361 PG625.7/ROD Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0299 Documentos electrónicos
36215_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36215_ResumenAdobe Acrobat PDF
36215_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36215_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAplicación de metodología de la universidad de Catania (Italia) para determinar el nivel de seguridad vial en carreteras aplicada a tramos específicos de la red vial del Departamento de Tarija / Morales Cassal, Freddy Javier
![]()
Ubicación : PG625.70289/MOR Autores: Morales Cassal, Freddy Javier, Autor Título : Aplicación de metodología de la universidad de Catania (Italia) para determinar el nivel de seguridad vial en carreteras aplicada a tramos específicos de la red vial del Departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 113 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : CARRETERAS - SEGURIDAD VIAL, CLASIFICACION DE INDICES DE SEGURIDAD VIAL DE CARRETERAS DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA Resumen : En el presente trabajo se aplicó la metodología “Safety Index for Evaluation of Two-Lane Rural Highways”, para realizar el “Cálculo del Índice de Seguridad Vial aplicado a tramos específicos de la ciudad de Tarija. En el cual el autor pretende aplicar dicha metodología como un dispositivo que cuantifique el índice de seguridad vial ofrecido por nuestras vías.
Para el cálculo de Índice de Seguridad Vial primeramente se identificaron las carreteras a ser evaluadas. Debido a que no pudo obtener datos de accidentes de tráfico de la Policía de Tránsito para seleccionar en base a accidentologia, estos puntos fueron identificados de acuerdo al tipo de carretera como topografía, tráfico y velocidad de proyecto, seguidamente se realizó el levantamiento de los datos necesarios para el cálculo de la metodología: longitud, volumen de tráfico vehicular, características físicas y señalización de cada punto.
Al haber recabado toda la información necesaria de cada uno de los puntos de estudio, se procedió a realizar el cálculo de Índice de Seguridad Vial, obteniendo valores específicos para cada punto de estudio.
Posteriormente se obtuvieron datos de accidentes de los tramos seleccionados mediante la Administración Boliviana de Caminos los cuales no cuenten con un registro suficiente para realizar una comparación con los resultados obtenidos.
Cabe destacar que con este trabajo de investigación se logró clasificar los índices de seguridad de los tramos en estudio, para que por último se haga un planteamiento soluciones a los puntos de estudio. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055069 PG625.70289/MOR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9826 055070 PG625.70289/MOR/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9827 055157 PG625.70289/MOR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0926 055158 PG625.70289/MOR/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0927 Documentos electrónicos
36675_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36675_ResumenAdobe Acrobat PDF
36675_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36675_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAplicación metodológica para evaluar el nivel de riesgo en intersecciones a nivel aplicando inspecciones de seguridad vial / Cruz Velásquez, Karen Aleida
![]()
Ubicación : PG388.3122/CRU Autores: Cruz Velásquez, Karen Aleida, Autor Título : Aplicación metodológica para evaluar el nivel de riesgo en intersecciones a nivel aplicando inspecciones de seguridad vial Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 315 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : TRAFICO VEHICULAR, SEGURIDAD VIAL - EVALUACION DE INTERSECCIONES - AVENIDA CIRCUNVALACION, SEÑALIZACION VERTICAL, HORIZONTAL, INGENIERIA DE TRAFICO Resumen : En el presente trabajo se aplicó la metodología basada en la idea de Hyden 1987 “Análisis del nivel de riesgo diseñada para la implementación de la Auditoría de Seguridad Vial”, mejorada y modificada en 2011.
Se aplica la metodología como un dispositivo que cuantifique el nivel de riesgo ofrecido por las intersecciones a nivel, específicamente para la Avenida Circunvalación; que es una vía arterial de la ciudad de Tarija.
En primer lugar; se identificaron las intersecciones a nivel ubicadas en nuestra zona de estudio, haciendo un total de 18 puntos a analizar.
Se realizaron inspecciones de seguridad vial detalladas de cada punto de estudio, como también un levantamiento de las características físicas y geométricas de los mismos, posteriormente se procedió con los aforos, tanto vehiculares, como peatonales, de motocicletas y ciclistas.
Se desarrolló los cálculos del nivel de riesgo en las intersecciones a nivel, obteniendo valores específicos para cada punto de estudio, según factores de riesgo generados por: diseño operacional vehicular, diseño planimétrico, diseño vertical, infraestructura peatonal, debido al peralte y debido a la señalización propios de cada intersección.
De los 18 puntos evaluados, 13 presentan riesgo medio, la aplicación de un tratamiento para solucionar las deficiencias debe ser inmediata así se requieran intervenciones de alto costo; los 5 restantes son de riesgo bajo, en las cuales la gestión de un tratamiento debe ser a mediano plazo sin que los costos sean necesariamente altos.
Para verificar la eficiencia del método se realizó la contrastación con datos reales de accidentabilidad vial, también se calculó capacidades reales y niveles de servicio de los mismos puntos de estudio. De manera satisfactoria se verificó que el método utilizado, es aplicable a nuestro medio.
Cabe destacar que con el trabajo expuesto se logran clasificar las vías en función de su nivel de riesgo, para plantear medidas de solución, esto con el fin de ofrecer, seguridad, confort y bienestar tanto a los usuarios conductores, como a peatones....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055048 PG388.3122/CRU Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9795 055145 PG388.3122/CRU Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0914 Documentos electrónicos
36667_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36667_ResumenAdobe Acrobat PDF
36667_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36667_BibliografíaAdobe Acrobat PDFArmonización de la seguridad social en la C.E.E.: sus problemas de financiación / Villa, Luis Enrrique
Ubicación : 368.4/V711a Autores: Villa, Luis Enrrique, Autor Título : Armonización de la seguridad social en la C.E.E.: sus problemas de financiación Fuente : Madrid [ES] : Fabrica Nacional de Moneda y Timbre, 1975, 491p Temas : SEGURIDAD SOCIAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 002392 368.4/V711a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 4975^bBCEF Bases jurídicas para modificar las sanciones en el código de tránsito y su reglamento en relación a las contravenciones del peaton / Campero, Gabriela Susana
![]()
Ubicación : TD340/CAM Autores: Campero, Gabriela Susana, Autor Título : Bases jurídicas para modificar las sanciones en el código de tránsito y su reglamento en relación a las contravenciones del peaton Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep., 2013, 57 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : DERECHO DE CIRCULACION - PEATONES, CODIGO DE TRANSITO - SANCIONES, TRANSITO VEHICULAR, SEGURIDAD CIUDADANA Resumen : Resumen
El trabajo de investigación es científico, está dividido en VI capítulos. El Capítulo I, consta de las consideraciones generales de las definiciones para establecer el parámetro de la investigación, en el Capítulo II, está la legislación nacional vigente en relación al derecho de circulación, las reglas de circulación, las faltas, las sanciones, la indexación de las multas, los avances en materia de Seguridad Ciudadana , en el Capítulo III está la circulación vial en relación al peatón en Bolivia, que consta de los informes de la Organización mundial de la Salud, los factores en riesgo, la responsabilidad del Estado, relación con el tránsito vehicular en el Capítulo IV está compuesto por las definiciones de comportamiento peatonal, servicio comunitario y los principios básicos sobre la utilización de programas de justicia restitutiva, que nos sirve de base para la modificación del Código de Tránsito, el Capítulo V se realiza el análisis crítico jurídico de las disposiciones relacionadas al peatón con el avance progresivo en materia de ejecución penal y las clases de comportamiento peatonal y el servicio comunitario como sanciones y estrategia de reeducación en las sanciones relacionadas al contraventor peatonal , en el Capítulo VI está la legislación comparada con legislaciones de México, Ecuador, Perú que se las toma como referencia del avance legislativo en los mencionados países, seguido de las conclusiones, recomendaciones, propuesta, bibliografía utilizada y el trabajo concluye con los anexos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050755 TD340/CAM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7544 Documentos electrónicos
34077_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
34077_ResumenAdobe Acrobat PDF
34077_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
34077_BibliografíaAdobe Acrobat PDFCálculo de índice de seguridad vial para la evaluación de vías urbanas (calles y avenidas) según factores propios de la Ciudad de Tarija / Obando Reynaga, Ramiro Adrian
![]()
Ubicación : PG388.41/OBA Autores: Obando Reynaga, Ramiro Adrian, Autor Título : Cálculo de índice de seguridad vial para la evaluación de vías urbanas (calles y avenidas) según factores propios de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 252 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : TRANSPORTE LOCAL, SEGURIDAD VIAL, INGENIERIA DE TRAFICO, VOLUMEN DEL TRAFICO VEHICULAR, SEGURIDAD VIAL, TRAFICO VEHICULAR - CALLES Y AVENIDAS Resumen : En el presente trabajo de investigación se aplicó la metodología “Índice de seguridad para la evaluación de caminos”, para realizar el “Cálculo del Índice de Seguridad Vial para la evaluación de vías urbanas (calles y avenidas) según factores propios de la ciudad de Tarija.” En el cual el autor pretende aplicar dicha metodología como un dispositivo que cuantifique el índice de seguridad vial ofrecido por nuestras vías.
Para el cálculo de Índice de Seguridad Vial primeramente se identificaron las calles a ser evaluadas, se realizó el estudio de seis calles y/o avenidas, cada uno con cinco puntos de estudio, haciendo un total de 30 puntos a evaluar. Estos puntos fueron identificados de acuerdo a la mayor cantidad de accidentes ocurridos en las calles y avenidas del área de estudio establecida en la ciudad de Tarija, seguidamente se realizó el levantamiento de los datos necesarios para el cálculo de la metodología: longitud, volumen de tráfico vehicular, características físicas y señalización de cada punto.
Al haber recabado toda la información necesaria de cada uno de los puntos de estudio, se procedió a realizar el cálculo de Índice de Seguridad Vial, obteniendo valores específicos para cada punto de estudio según factores propios característicos de dichos puntos.
Se logró evaluar las 30 calles y/o avenidas obteniendo valores altos de I.S.V. que corresponden a las calles y/o avenidas que no realizan su función eficientemente, mientras que los valores mínimos de I.S.V. próximos a cero corresponden a calles y/o avenidas que realizan su función eficientemente por ende brindan mayor comodidad a usuarios conductores y peatones.
Cabe destacar que con este trabajo de investigación se logró clasificar las vías urbanas en estudio de la ciudad de Tarija, para que por último se planteé medidas y soluciones a los puntos de estudio que presenten valores elevados de Índice de Seguridad Vial para ofrecer seguridad, confort y bienestar tanto a los usuarios conductores como a usuarios peatones, mientras que a las calles que presentan menor Índice de Seguridad Vial se realiza recomendaciones para tomar en cuenta a futuro y estas calles no sufran incrementos elevados de I.S.V. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053132 PG388.41/OBA Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9413 054461 PG388.41/OBA Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0399 Documentos electrónicos
36069_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36069_ResumenAdobe Acrobat PDF
36069_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36069_BibliografíaAdobe Acrobat PDFCapacitación en seguridad, educación vial y ambiental al proyecto construcción asfaltado tramo Saladito - Timboy – Tabasai tramo I de la Provincia O`Connor / Martínez Tárraga, Neyeska
![]()
Ubicación : T333.714/MAR Autores: Martínez Tárraga, Neyeska, Autor Título : Capacitación en seguridad, educación vial y ambiental al proyecto construcción asfaltado tramo Saladito - Timboy – Tabasai tramo I de la Provincia O`Connor Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr., 2016, 109 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD AMBIENTAL, EDUCACION AMBIENTAL, SEGURIDAD INDUSTRIAL, EDUCACION AMBIENTAL - DESARROLLO SOSTENIBLE, CARRETERAS - EMPRESAS DE CONSTRUCCION Resumen : El presente “Trabajo Dirigido”, fue realizado en la provincia O’Connor con el objetivo general de Implementar un programa ambiental de Construcción (PAC20) CAPACITACIÓN AMBIENTAL del PPM – PASA (Programa de Prevención y Mitigación - Plan de Aplicación y Seguimiento Ambiental) del proyecto Construcción Asfaltado Tramo Saladito Timboy Tabasai Tramo I (Saladito - Cruce Filadelfia), a través de la elaboración y aplicación del plan de capacitación Ambiental, Vial y Seguridad, utilizando diferentes técnicas de educación y talleres de capacitación con la participación de todos los actores involucrados en el proyecto.
Empleando la metodología activa-participativa con el apoyo de cuestionarios a los participantes, la misma que promueve la participación activa y protagónica de los mismos.
Como resultados obtenidos, se pudo lograr la concientización de los participantes las que permitirán mejorar el desempeño en sus puestos de trabajo (personal de obra), como también a la población del área de influencia (Unidades Educativas), se logró reflexionar y dar un mejor conocimiento sobre los temas ambientales, así también sobre interpretación y lectura de las señalizaciones a los largo de la construcción del asfaltado, se logró de igual manera cumplir con el objetivo el de elaborar el Plan de Capacitación Ambiental para el proyecto.
Existen numerosos sectores en la población los cuales desconocen por completo el significado de la temática ambiental. Si bien en Bolivia se puede apreciar diversos avances en la temática de educación ambiental, la misma fue postergada durante los últimos años debido a diversas razones: Falta de capacidad técnica, recursos económicos, voluntad política y otros aspectos han derivado en la situación actual, a pesar de la existencia de un marco legal que respalda este accionar. (*VRNMA 1998). (Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente)....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052513 T333.714/MAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8909 Documentos electrónicos
35707_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35707_ResumenAdobe Acrobat PDF
35707_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35707_BibliografíaAdobe Acrobat PDFLa centésima ventana : guía para proteger la seguridad y privacidad en la era de internet / Jennings, Charles
Ubicación : 005.8/J381c Autores: Jennings, Charles, Autor ; Fena, Lori, Autor ; Germán Orbegozo, Traductor Título : La centésima ventana : guía para proteger la seguridad y privacidad en la era de internet Fuente : Bilbao [ES] : Ediciones Deusto, 2000, 221 p. Notas : Título original : The hundredth window : protecting your privacy and security in the age of the Internet Temas : INFORMATICA - SEGURIDAD, INTERNET - MEDIDAS DE SEGURIDAD Resumen : Sumario : 1. La invasión de los rascadores de datos. 2. La centésima ventana. 3. Algo digital se aproxima a nosostros. 4. privacidad y cultura web : sexo, espías y recortes de videos. 5. Las reglas de la datanet. 6. Desde el comercio electrónico a la economía de la información. 7. ¿En quién se puede confiar?. 8. el juego de la privacidad. 9. Vidas privadas, redes públicas : los próximos 500 años. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049713 005.8/J381c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8333^bBCEF 049714 005.8/J381c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8334^bBCEF 049715 005.8/J381c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8335^bBCEF Código de seguridad social / Oropeza, Luis F
Ubicación : D344.02/O681c Autores: Oropeza, Luis F, Autor Título : Código de seguridad social Fuente : La Paz [BO] : Burillo, 1957, 205p Temas : SEGURIDAD SOCIAL,LEGISLACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012588 D344.02/O681c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 3033^bBDER Código de seguridad social : ley de 14 de diciembre de 1956 / Serrano Torrico, Servando
Ubicación : D344.02/S634c Autores: Serrano Torrico, Servando, Autor Título : Código de seguridad social : ley de 14 de diciembre de 1956 Fuente : Cochabamba [BO] : Serrano, 1956, 350p Temas : SEGURIDAD SOCIAL,LEGISLACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012607 D344.02/S634c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 2934^cej. 1^bBDER 012581 D344.02/S634c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 2935^cej. 2^bBDER Código de seguridad social ley de 14 de diciembre de 1956 / Serrano Torrico, Servando
Ubicación : D344.0284/S634c Autores: Serrano Torrico, Servando, Autor Título : Código de seguridad social ley de 14 de diciembre de 1956 Fuente : Cochabamba [BO] : Serrano, 1992, 383p Temas : SEGURIDAD SOCIAL,LEGISLACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012608 D344.0284/S634c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 3779^cej. 1^bBDER 012606 D344.0284/S634c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 3780^cej. 2^bBDER 012580 D344.0284/S634c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 3781^cej. 3^bBDER 012582 D344.0284/S634c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 3782^cej. 4^bBDER Código de seguridad social : ley de 14 de diciembre de 1956 y leyes conexas ultimas / Serrano Torrico, Servando
Ubicación : D344.02/S634c Autores: Serrano Torrico, Servando, Autor Título : Código de seguridad social : ley de 14 de diciembre de 1956 y leyes conexas ultimas Fuente : Cochabamba [BO] : Serrano, 1982, 333p Temas : SEGURIDAD SOCIAL,LEGISLACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012598 D344.02/S634c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 1479^bBDER Compendio de estudios y proyectos sobre la introducción del seguro social obligatorio en Bolivia / Caja de Seguro y Ahorro Obrero
Ubicación : D344.02/C154c Autores: Caja de Seguro y Ahorro Obrero, Autor Título : Compendio de estudios y proyectos sobre la introducción del seguro social obligatorio en Bolivia Fuente : La Paz [BO] : Artistica, 1948, 554p Temas : SEGURIDAD SOCIAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012233 D344.02/C154c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 4935^cej. 1^bBDER 012210 D344.02/C154c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 4936^cej. 2^bBDER Compilación de leyes del trabajo y de previsión social vigentes / Valdez, Vicente
Ubicación : D344.02/V171c Autores: Valdez, Vicente, Autor Título : Compilación de leyes del trabajo y de previsión social vigentes Fuente : s.l [s.l] : s.n, 1944, 194p Notas : Incluye Bibliografía Temas : SEGURIDAD SOCIAL,LEGISLACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012579 D344.02/V171c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 1429^bBDER
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia