A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
285 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'EDIFICIOS,ACUSTICA,AISLAMIENTO'


Aislamiento térmico y acústico de edificios / Diamant, R. M. E
Ubicación : 629.13442/D666a Autores: Diamant, R. M. E, Autor Título : Aislamiento térmico y acústico de edificios Fuente : Madrid [ES] : Blume, 1967, 275p Notas : Título origianal: Insulation of buildings. Incluye bibliografía Temas : EDIFICIOS,ACUSTICA,AISLAMIENTO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018594 629.13442/D666a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 1293^bBTEC Academia de bellas artes / Mendoza Castro, Janeth M.
Ubicación : PG725.8042/MEN Autores: Mendoza Castro, Janeth M., Autor Título : Academia de bellas artes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2006, 151p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Proyecto de Grado
Temas : ARQUITECTURA - EDIFICIOS PARA RECREACION Resumen : (Sin resumen): INTRODUCCION.- (DEFINICION DEL PROBLEMA) Las actuales instituciones del medio artístico de la ciudad de Tarija no cuenta con instalaciones adecuadas para la enseñanza y creación de Arte. Nuestra sociedad necesita cambios sociales profundos por medio de la educación, pero lamentablemente no existe un fomento adecuado, o apoyo de parte de las autoridades privadas a un desarrollo integral del arte en nuestra sociedad. Por otra parte la actividad artística en nuestra ciudad es bastante limitada, es por ello que la mayoría de la gente no aprecia o no conoce los productos de nuestros artistas y estos a la vez no encuentra con el respaldo suficiente para ejercer una carrera profesional artística, por lo que se truncan las posibilidades de un desarrollo amplio de las aptitudes de muchos de estos artistas. El presente proyecto de grado esta orientado al diseño de una Academia de Bellas Artes para la ciudad de Tarija, en donde se brinde la enseñanza a un nivel medio y superior en los campos de la pintura, escultura música, canto, danza y teatro. Orientado a explotar y aprovechar un gran potencial artístico que existe en nuestro niños, jóvenes y adultos. La idea de trabajar en un proyecto que este relacionado estrechamente con las Bella Artes, por el solo hecho que lo que se practicara o predicara en el edifico será la enseñanza de este, es apasionante, porque la arquitectura por si misma es arte, entonces esta combinación permite que, aunque se llegue a tener ciertas normativas elementales, el proyecto permite una flexibilidad muy amplia tanto especial como morfológica. Siempre es un reto muy grande o tendría que serlo, crear arquitectura para arte, seria crear arte para arte.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047942 PG725.8042/MEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4858^bBARQ Acústica arquitectónica aplicada / Recuero López, Manuel
Ubicación : 620.21/R296a Autores: Recuero López, Manuel, Autor Título : Acústica arquitectónica aplicada Fuente : Madrid [ES] : Paraninfo, 1999, 773p Notas : Incluye CD-ROM Temas : INGENIERIA ACUSTICA,ARQUITECTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019125 620.21/R296a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2955^bBTEC La acústica en la construcción / Josse, Robert
Ubicación : 620.21/J731a Autores: Josse, Robert, Autor Título : La acústica en la construcción Fuente : Barcelona [ES] : Gustavo Gili, 1975, 291p Notas : Incluye bibliografía Temas : INGENIERIA ACUSTICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 017958 620.21/J731a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 0892^bBTEC Aislamiento térmico y acústico / Payá Peinado, Miguel
Ubicación : 693.832/P298a Autores: Payá Peinado, Miguel, Autor Título : Aislamiento térmico y acústico Fuente : Barcelona [ES] : Ediciones CEAC, 2004, 155 p. Temas : MATERIALES DE CONSTRUCCION, AISLAMIENTO TERMICO, CONSTRUCCIONES-AISLAMIENTO TERMICO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041605 693.832/P298a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3645 Albergue recreacional y asistencia para el adulto mayor / Zenteno Trujillo, Silvia Eugenia
![]()
Ubicación : PG725.594/ZEN Autores: Zenteno Trujillo, Silvia Eugenia, Autor Título : Albergue recreacional y asistencia para el adulto mayor Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2011, 225 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, EDIFICIOS DE PROTECCION OFICIAL, ALBERGUE RECREACIONAL PARA EL ADULTO MAYOR - TARIJA Resumen : El proyecto ALBERGUE RECREACIONAL Y ASISTENCIA PARA EL ADULTO MAYOR está emplazado en el Departamento de Tarija en el Municipio de Cercado en SAN MATEO.
El diseño del presente proyecto está basado en armonía con las formas naturales. En la Naturaleza no hay formas rectangulares ni cúbicas. Las formas arquitectónicas serán de carácter orgánico. El mismo consta de dos plantas, con zona agrícola y además del jardín.
En la zona habitacional donde se alojen los ancianos, serán de tal manera, que proteja su individualidad e intimidad. Son espacios de características propias de hogar, en el cual el anciano pueda continuar con sus actividades cotidianas. El dormitorio debe ser individual, para pareja o colectivo.
En la zona médica son espacios que se pretende cubrir todas las necesidades de salud de los ancianos durante su estancia en la residencia, trabajando en el área de prevención, intervención temprana y de rehabilitación física y mental.
En las terapias ocupacionales se encargaran de ejercitar al anciano en una vida dinámica físicamente, tomando en cuenta las deficiencias propias de la edad.
Son lugares donde el anciano pueda hacer diferentes actividades, acostumbrado en su vida cotidiana.
Entre los materiales que se utilizan son estructura metálicas, vidrios dobles, losa encasetonada, techos jardines, son usados con el fin de presentar un edificio con características modernas que cumpla con los requerimientos de las necesidades planteadas y crear una nueva arquitectura sostenible con vista hacia el futuro....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 054045 PG725.594/ZEN Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6845^bBCEN Documentos electrónicos
Analisis sismico de edificios aporticados orientados para la ciudad de Tarija / Hoyos Montecinos, Marcelo Javier
Ubicación : PG624.1771/HOY Autores: Hoyos Montecinos, Marcelo Javier, Autor Título : Analisis sismico de edificios aporticados orientados para la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 1993, 226p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Planos
Proyecto de Grado
Temas : DISEÑO ESTRUCTURAL, EDIFICIOS, PORTICOS-SISMORRESISTENCIA, ANALISIS SISMICO, ESTRUCTURAS, CALCULO ESTRUCTURAL, TARIJA Resumen : Los sismos representan uno de los más graves peligrosos de este planeta; a través del tiempo han causado la destrucción de poblaciones en casi casa uno de los continentes. Es posible afirmar que de los peligros naturales estos son los menos entendidos y en la antigüedad se los consideraba como "algo sobrenatural". El aspecto del riesgo sísmico puede ser abordado solamente por el diseño y la construcción de estructuras sismo-resistentes, por lo que un adecuado programa de predicción sísmica debe incluir el correspondiente a una ingeniería sísmica efectiva. La existencia de fenómeno "sismo" y el peligro que representa a la sociedad, nos ha llevado a realizar este trabajo cuyos objetivos principales son: - Aportar con recopilación de información sísmica para la ciudad de Tarija y aplicar estos datos en el cálculo de pórticos. - Desarrollar un método apropiado para calcular los esfuerzos solicitados por efecto de sismo en estructuras a porticadas. - Realizar una comparación del porcentaje de variación de cuantía y costo, considerando sismo y en el caso de no tomarlo en cuenta
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043529 PG624.1771/HOY Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1413^bBC 054501 PG624.1771/HOY Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0439 Aplicacion de elemento finito a una placa de cimentacion para edificio principal del Colegio La Esperanza en la ciudad de Bermejo / Flores Morales, Adrian Gonzalo
Ubicación : TD624.17/FLO Autores: Flores Morales, Adrian Gonzalo, Autor Título : Aplicacion de elemento finito a una placa de cimentacion para edificio principal del Colegio La Esperanza en la ciudad de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2009, 163p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : DISEÑO DE ESTRUCTURAS - CIMENTACIONES ,CONSTRUCCION DE EDIFICIOS - ESTRUCTURAS,ELEMENTOS FINITOS - INGENIERIA CIVIL , Resumen : El presente trabajo es en primera instancia el desarrollo y alternativa de solucion de un problema frecuentemente encontrado en el campo de la ingenieria lo cuales son las fundaciones en terrenos dificiles utilizando como herramientas los conocimientos de estabilidad de cimentaciones y diseño estructural; aplicandolos a un problema especifico, el cual es realizar una estructura de cimentacion para un edificio de determinadas caracteristicas y dimensiones que debera fundarse en un terreno con valores de resistencia bajos, aplicando para tal analisis el metodo de los elementos finitos. En la primera parte se desarrolla todo lo concerniente a la metodologia y justificacion del presente trabajo, teniendo una introduccion al problema previamente mencionado, se especifica el planteamiento del problema como la hipotesis de solucion, los objetivos especificos y generales, como el alcance y limitaciones del presente trabajo. El capitulo dos ya es el desarrollo de la teoria de introduccion del metodo de los elementos finitos donde se explica el fondo en si del metodo aplicado al analisis estructural de laminas o placas, seguidamente se indica tambien un resumen de la teoria de estabilidad de cimentacion de una manera concreta, en donde veremos un factor importante para la interaccion del suelo y la estructura como es el modulo de recreacion del terreno. El capitulo tres sera basicamente del proyecto, que es espesificamente la determinacion de parametros necesarios para la determinacion de elementos que forman parte de un esquema estructural el cual es una placa o platea de cimentacion como estructura de fundacion. Finalmente en el capitulo cuatro se resuelve el problema estructural utilizando la ayuda de un software especializado de elementos finitos (Ram Advanse), y analizando dos alternativas de cimentacion de placa; finalmente se indican las conclusiones y recomendaciones junto a la bibliografia utilizada.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048529 TD624.17/FLO Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5528^bBC 054592 TD624.17/FLO Trabajo Dirigido BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0530 Arquitectura de interiores: del boceto a la construcción / Hudson, Jennifer
Ubicación : 729/H861a Autores: Hudson, Jennifer, Autor Título : Arquitectura de interiores: del boceto a la construcción Fuente : Barcelona [ES] : Blume, 2010, 240 p., ilus. Temas : ARQUITECTURA DE INTERIORES, LOCALES COMERCIALES, HOTELES, EMPRESAS, EDIFICIOS PUBLICOS, VIVIENDAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039549 729/H861a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3438 La arquitectura de Ricardo Legorreta / Attoe, Wayne
Ubicación : 720.9/A892a Autores: Attoe, Wayne, Director de publicación ; Brisker, Sydney H., Colaborador Título : La arquitectura de Ricardo Legorreta Fuente : México [MX] : Limusa-Noriega, 1990, 171 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : ARQUITECTURA (Ricardo Lagorreta), EDIFICIOS - DETALLES ARQUITECTONICOS, ARQUITECTURA MODERNA (México) Resumen : Sumario : Agradecimientos, Prólogo de Hal Box, Recuerdos de un amigo , Las fuentes de inspiración y su transformación, Mi proceso de diseño, Misterio luz, Color, Muros, Patios y plazas, Intimidad y escala, Agua, Humor, Conciencia, Arquitectura como vida, Epílogo, Inspiraciones para una nueva arquitectura, Cronología de la obra. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065135 720.9/A892a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3757^bBARQ Ateneo interactivo Isaac Attie / Ferreyra Ponce, Andrea
![]()
Ubicación : PG725.8042/FER Autores: Ferreyra Ponce, Andrea, Autor Título : Ateneo interactivo Isaac Attie Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 465 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ARQUITECTURA – EDIFICIOS PARA EXPOSICIONES, AUDITORIOS, ARQUITECTURA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL Resumen : Actualmente el patrimonio arquitectónico en la ciudad de Tarija está en peligro debido a la falta de apreciación y cuidado. Una parte del mismo es ya irrecuperable, y otra, aún mayor, corre el mismo riesgo. Se trata de un patrimonio vivo que es imprescindible entender, definir, interpretar y gestionar adecuadamente para las generaciones futuras.
Claro ejemplo del peligro que corre el patrimonio en la ciudad de Tarija, es la pérdida del patrimonio cultural inmueble: Casa del ex Alcalde de Tarija don Isaác S. Attié por falta de mantenimiento debido a la escasa información y conocimiento sobre su gran valor cultural en la sociedad tarijeña. La restauración y re funcionalización del mencionado inmueble, principalmente ayudara a consolidar la identidad de la sociedad, que es base y fundamento para la estabilidad y proyección del porvenir de la población. Permitiendo tener presente el conocimiento de nuestro origen, distinguirnos como parte de la cultura tarijeña, sentirnos orgullosos de los conocimientos de nuestros antepasados y reivindicarnos ante las culturas de todo el mundo.
Finalmente como solución a este problema se propone una intervención que cambie lo menos posible la parte del inmueble que sigue en pie para conservar su significación cultural. Preservando de esta manera la autenticidad del patrimonio para legarlo a futuras generaciones.
Así como también se propone diseñar un Ateneo Interactivo que sirva como una herramienta de educación y culturalización para la sociedad Tarijeña y con esta intervención preservar la casa en la que vivió un hombre ilustre que más allá de ser una edificación representativa de una época y patrimonio de la ciudad, es una muestra de lo que fue Isaac Attie como personalidad.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053769 PG725.8042/FER Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9579^bBC Documentos electrónicos
Atlas de plantas / Schneider, Friederike
Ubicación : 728.084/S554a Autores: Schneider, Friederike, Adaptador Título : Atlas de plantas Fuente : Barcelona [ES] : Gustavo Gili, 2000, 295p Temas : ARQUITECTURA-EDIFICIOS,VIVIENDA CONVENCIONAL,DISEÑO Y ESTRUCTURA-ATLAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019450 728.084/S554a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3088^bBTEC Auditoria especial Programa Solidario Comunal Departamental “PROSOL” ; “Construcción de ambientes para la elaboración de quesos” Comunidad Chaupiuno-Municipio El Puente / Romero De La Parra, Karla Gimena
![]()
Ubicación : TP657.452/ROM Autores: Romero De La Parra, Karla Gimena, Autor Título : Auditoria especial Programa Solidario Comunal Departamental “PROSOL” ; “Construcción de ambientes para la elaboración de quesos” Comunidad Chaupiuno-Municipio El Puente Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2013, 285 p. Notas : Incluye CD-ROM Temas : PROSOL - AUDITORIA, PROSOL - PROYECTOS DE CONSTRUCCION, EDIFICIOS INDUSTRIALES, QUESOS - ELABORACION, CHAUPIUNO - COMUNIDAD, EL PUENTE - MUNICIPIO, INFORME Resumen : En cumplimiento al Convenio Interinstitucional entre la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Departamento de Auditoria y Finanzas y la Gobernación del Departamento de Tarija, Programa Solidario Comunal “PROSOL” se realizó una Auditoria Especial a los recursos transferidos a la Comunidad Chaupiuno para la Iniciativa Productiva “Construcción de Ambientes para la Elaboración de Quesos”, perteneciente al Municipio El Puente de la Provincia Méndez del Departamento de Tarija.
La Auditoría Especial fue realizada por los estudiantes de la materia Taller de Profesionalización semestre II de 2013, bajo la tutoría de Msc. Lic. Marlene Buitrago Duarte, docente de la Materia de referencia.
El objetivo de la presente Auditoría, fue emitir una opinión independiente sobre los recursos transferidos por la Dirección Departamental del PROSOL, a la Comunidad Chaupiuno Municipio El Puente Provincia Méndez para la Iniciativa Productiva “Construcción de Ambientes para la Elaboración de Quesos” y si éstos han sido ejecutados en cumplimiento del Reglamento Operativo del PROSOL y demás disposiciones legales vigentes.
La auditoría se realizó de acuerdo a las Normas de Auditoría Gubernamental (NAG) emitida por la Contraloría General del Estado el 27 de Agosto del 2012, aplicando procedimientos de auditoría para el cumplimiento del objetivo propuesto. Trabajo que se lo realizó en un 100% considerando que es una Auditoría Especial.
El periodo sujeto al examen fue del 23 de Julio de 2012 al 20 de Diciembre de 2012.
Resultados del examen : La Comisión de Auditoría ha podido constatar que la Unidad Gestora del PROSOL, ha procedido a reformular a la fecha su Reglamento Operativo, insertando al mismo mayores controles con objeto de que las comunidades campesinas cuenten con un documento que les permita ejecutar los recursos en forma eficiente y transparente.
-Incorrecta habilitación de beneficiarios a la iniciativa productiva “construcción de ambientes para la elaboración de quesos”
-Falta de fecha y firma en la documentación presentada por el comité de administración comunal al PROSOL.
-Falta de fecha en la cláusula nº 9 “conformidad” del convenio de financiamiento y de la 2da supervisión del informe de supervisión para la iniciativa productiva “construcción de ambientes para la elaboración de quesos”.
-Información incompleta en el acta de autorización de compra.
-Falta de monitoreo, seguimiento físico y financiero de la iniciativa productiva.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057337 TP657.452/ROM Taller de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 7827^bBCEN Documentos electrónicos
38686_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
38686_ResumenAdobe Acrobat PDF
38686_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
38686_BibliografiaAdobe Acrobat PDFBiblioteca atrium de la arquitectura actual : edificios de oficinas / OCEANO-CENTRUM
Ubicación : 720/O181b Autores: OCEANO-CENTRUM, Autor Título : Biblioteca atrium de la arquitectura actual : edificios de oficinas Fuente : Barcelona [ES] : OCEANO/CENTRUM, 1992, 119p, vol. 4, 5 Notas : Incluye Bibliografía Temas : ARQUITECTURA,EDIFICIOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019285 720/O181b Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2872^vvol. 4^bBTEC Biblioteca pública para Tarija / Castro Alarcón, Melisa Cristina
![]()
Ubicación : PG727.824/CAS Autores: Castro Alarcón, Melisa Cristina, Autor Título : Biblioteca pública para Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2011, 486 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : EDIFICIOS DE BIBLIOTECAS, ARQUITECTURA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
La Educación del hombre es un proceso histórico y complejo de la más alta prioridad e importancia y una de las mejores formas de combatir la pobreza.
Una ciudad que brinda importancia a la salud, formación y al conocimiento de las personas, es una ciudad que garantiza su desarrollo y disminuye sus contrastes. Así la Educación Formal, en sus reformas toma la investigación como un factor decisivo en la formación de las personas, que a pesar de la crisis económica buscan la superación, en razón de sus necesidades e ideales.
La sociedad al experimentar un sin número de cambios, por el avance científico, tecnológico y su impacto, ha logrado que la interacción del individuo con el mundo, su manera de pensar y ubicarse en el tiempo y en el espacio, la forma de utilizar la información sufra grandes transformaciones.
Hoy en día, estamos inmersos en una serie de cambios sociales, producidos principalmente en dos direcciones: por un lado, el nivel de educción y el nivel de vida en general, que ha traído como consecuencias demandas de servicios cada vez más especializadas y de calidad, y por otro lado, un creciente individualismo, y diminución del hábito de leer, sobre todo en el público joven, consecuencias de la competitividad y del desarrollo de las nuevas tecnologías.
Hoy en día podemos observar el crecimiento de la ciudad de Tarija, percibiendo que varios equipamientos quedan reducidos o ya no son capaces de cumplir con sus funciones adecuadamente por lo cual requieren de profundos cambios en diseño, ubicación, infraestructura, servicios, etc. Entre estos equipamientos se encuentra la Biblioteca Municipal de Tarija que al contar con un diseño y espacio acorde a su función no satisface de manera adecuada las necesidades de nuestra sociedad.
De esta manera implica convertir a la Biblioteca en un agente de transformación y de desarrollo de nuestra ciudad y adaptar una nueva oferta de servicios, que conlleve a iniciar un proceso de apertura e integración en la ciudad con un proyecto bibliotecario propio adaptado a sus necesidades y expectativas.
Es claro que la Biblioteca no puede continuar instalada únicamente en un mundo literario y de ficción, sin considerar el drástico cambio de las necesidades de los ciudadanos y debe recuperar el espacio que le corresponde como servicio público, un espacio que no es ser únicamente un centro cultural más, sino la base cultural e informativa de la ciudad, resolviendo y canalizando todas las demandas de información de los ciudadanos y apoyando las actividades de los agentes culturales, sociales y económicos, constituyéndose el servicio público para todas las personas de la ciudad.
La situación ideal es que en la biblioteca urbana se integre todo el conglomerado de servicios de información destinados a la cuidad, lo que permitirá que se vaya convirtiendo paulatinamente en un centro de información y documentación que podrá dar apoyo a las actividades y acontecimientos ciudadanos con el sello de la calidad y la innovación tecnológica. Esta colaboración ayudará a mejorar la integración de la biblioteca a la ciudad y será un paso importante para convertirse en un soporte cultural e informativo básico de la ciudad, se habla de integración social e infraestructura urbana, a través del diseño de nuevos espacios en función de los usuarios para el confort de los mismos.
Para concluir, la biblioteca es un servicio público y como tal se le debería reconocer su potencialidad para la transformación de las estructuras sociales, y debería estar considerada como un instrumento de cambio para los individuos y las comunidades tomando en cuenta que es un instrumento clave en el desarrollo de la lucha social continuada para hacer accesible la cultura a todos mediante la enseñanza pública y la alfabetización, además la biblioteca es un instrumento de disminución de la brecha digital y puede asumir un papel de protagonista en esta sociedad, contribuyendo a la universalización del acceso a los servicios de información.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 054002 PG727.824/CAS Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6846^bBC Documentos electrónicos
Biblioteca Pública Virtual Padcaya / Guerrero Fernández, Jhovana
![]()
Ubicación : T727.824/GUE Autores: Guerrero Fernández, Jhovana, Autor Título : Biblioteca Pública Virtual Padcaya Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2015, 530 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : EDIFICIOS PARA BIBLIOTECAS - DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, BIBLIOTECA PUBLICA VIRTUAL - PADCAYA (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION.- Con el proceso evolutivo del Municipio de Padcaya, las expectativas de mejoramiento que tiene, exige cada vez más la superación de cada individuo, acorde al avance científico y tecnológico.
Es por esto necesario Una Biblioteca Pública Virtual para Padcaya orientada hacia las demandas de una sociedad exigente con respuestas claras e información actualizadas, de este modo se volverá a revalorizar y replantear el rol que cumple permitiendo
configurarse como la base de desarrollo social, cultural y económico para Padcaya.
Para lograr dichos cambios se requiere una infraestructura moderna con funciones que estén aptas para un público; como también los servicios, equipamiento y una tecnología adecuada y moderna.
Proponer la implementación de una Biblioteca Publica Virtual para Padcaya destinada a desarrollar habilidades y destrezas en el uso de la información y el conocimiento, incrementar la oferta cultural en la población Padcayeña para contribuir a elevar sus niveles de educación, cultura, recreación, productividad y participación ciudadana, elaborando un diseño arquitectónico con una solución sostenible, tecnológica, funcional, morfológica y espacial, logrando la asistencia de los usuarios mediante un edificio dinámico y representativo para el desarrollo intelectual social del Municipio de Padcaya....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053804 T727.824/GUE Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9002^bBCEN Documentos electrónicos
Biblioteca Universitaria / Baldivieso Alarcón, Jéssica
Ubicación : T727.8/BAL Autores: Baldivieso Alarcón, Jéssica, Autor Título : Biblioteca Universitaria Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2004, 203p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Proyecto de Grado
Incluye CD-R
Temas : ARQUITECTURA,EDIFICIOS DE BIBLIOTECAS Resumen : (Sin resumen); JUSTIFICACION.- La libertad, prosperidad y el desarrollo de la sociedad y sus individuos son fundamentos de los valores de los humanos. Los cuales serán adquiridos a través de la habilidad de ciudadanos bien informados para ejercer sus derechos democráticos y jugar un rol activo en la sociedad. La participación constructiva y el desarrollo de la democracia dependen de una educación satisfactoria así como de un acceso gratuito e ilimitado al conocimiento, hechos democráticos y jugar un rol activo en la sociedad. La participación constructiva y el desarrollo de la democracia dependen de una educación satisfactoria así como de un acceso gratuito e ilimitado al conocimiento, enseñanza, cultura e información. En la actualidad se está implementando y desarrollando, de modo sistemático, procesos de evaluación de sus tres ámbitos principales de actuación, enseñanza, investigación y servicios. Estos procesos de evaluación responden a dos objetivos generales: por un lado, proporcionar información a la sociedad sobre la calidad de los servicios que presta la Universidad y, por otro, detectar los puntos fuertes y débiles de la institución así como las oportunidades y propuestas de actuación que supongan un aumento de la calidad universitaria.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046911 T727.8/BAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3873^bBARQ Biblioteca virtual para el Municipio de Yacuiba / Fuentes Carlos, Joel David
![]()
Ubicación : PG727.824/FUE Autores: Fuentes Carlos, Joel David, Autor Título : Biblioteca virtual para el Municipio de Yacuiba Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 108 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - BIBLIOTECAS - EDIFICIOS, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - BIBLIOTECA PUBLICA VIRTUAL – YACUIBA (Tarija) Resumen : El presente proyecto está enfocado a una propuesta de diseño arquitectónica para la ciudad de Yacuiba de la Provincia Gran Chaco del Departamento de Tarija.
El proyecto consiste en solucionar la creciente demanda de espacios de educación por la población del municipio de Yacuiba. Razón por la cual se busca enfocar el presente trabajo al diseño arquitectónico de una biblioteca virtual, Ya que el uso de medios electrónicos en el transcurso del estudio resulta un método de instrucción sumamente útil, más ahora en tiempos de pandemia, es por eso que se pretende diseñar un equipamiento de biblioteca virtual donde se podrá tener acceso a los diferentes sitios web y realizar sus investigaciones de manera práctica, rápida y ecológica. El contar con un equipamiento de esta magnitud en el municipio nos beneficia de manera imprescindible en la educación ya que se podrá tener acceso a la información sin restricción de horario, como también realizar búsquedas específicas donde te arrojaran inmediatamente con una variedad de links relacionados al tema, con una información actualizada ya que constantemente se generan nuevas fuentes de información. De esta manera fomentando el hábito, disfrute de la lectura de la población del municipio de Yacuiba brindando un espacio de calidad, facilitando la formación permanente en todas las edades y el acceso a Internet para todos. Destacando el apoyo intelectual en los niños a temprana edad, el manejo de los medios tecnológicos, la facilitación de un lugar de reunión, el aprendizaje, el uso de ordenadores y otros equipos. Es así que aplicando métodos de investigación y recopilación de información se logra hacer un análisis urbano del área a intervenir; el método aplicado está relacionado con un proceso de investigación científica que nos permite establecer una relación entre la población actual y una futura población, con los resultados obtenidos de esta proyección realizaremos una mejor distribución de espacios, y así integrar de una manera completa los datos básicos para el desarrollo del proyecto. Para este propósito aplicaremos técnicas tales como encuestas y entrevistas para poder conocer sus necesidades y expectativas, lo cual coadyuvará al diseñar un proyecto acorde a las exigencias y los mecanismos necesarios a tomar en cuenta para contrarrestar la pandemia del covid 19. En la elaboración de análisis del área o sitio a intervención se presenta la ubicación de la propuesta, la topografía del terreno, así como todos los aspectos necesarios para la propuesta.
El proyecto se denomina Biblioteca Virtual para el Municipio de Yacuiba. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063013 PG727.824/FUE Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12359^bBCEN Documentos electrónicos
Bloque para la Carrera de Ingeniería Industrial en la UAJMS de la Ciudad de Tarija / Alvarado Cruz, Ariel
![]()
Ubicación : PG727.3/ALV Autores: Alvarado Cruz, Ariel, Autor Título : Bloque para la Carrera de Ingeniería Industrial en la UAJMS de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 95 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - EDIFICIOS UNIVERSITARIOS, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - BLOQUE CARRERA INGENIERIA INDUSTRIAL - UAJMS (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - El trabajo de investigación está elaborado a partir de una demanda del plantel docente y estudiantes de la carrera de ingeniería industrial, ya que en la actualidad son los usuarios los que tienen la necesidad de un espacio específico para desarrollar sus actividades académicas y administrativas. El principal objetivo de esta investigación es brindar una infraestructura que será el diseño de un “bloque para la carrera de Ingeniería Industrial en la U.A.J.M.S. de la ciudad de Tarija”.
Los estudiantes de la carrera de ingeniera Industrial no cuentan con espacios donde puedan poner en practica todo lo aprendido, como ser laboratorios específicos que cuenten con los equipos de tecnología adecuada, aulas de computación. A partir de estas necesidades se proponer el proyecto de esta edificación. Se propone un diseño innovador, que cumpla con los requerimientos y normas para este tipo de establecimiento y que se integre, adapte a la forma y espacio del lugar.
El marco conceptual tiene el propósito de dar a la investigación un sistema coordinado y coherentes de conceptos pertinentes referentes al tema escogido. En el marco normativo se ha estudiado las leyes, decretos, reglamentos que rigen el diseño y el funcionamiento con el que debe contar los espacios para un buen funcionamiento del proyecto.
Se presenta el análisis del terreno con respecto a sus características como ser: la topografía, vegetación, asoleamiento, viento, clima y los servicios con el que cuenta el terreno. Se estudió el entorno que lo rodea como también la zona de emplazamiento.
Se estudiaron 3 modelos referenciales con respecto a su forma, función, tecnología para tener un estudio sobre las fortalezas y debilidades en el proceso de diseño. Como también se obtuvieron las premisas de diseño como síntesis de esta fase de investigación....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063513 PG727.3/ALV Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11702^bBCEN Documentos electrónicos
43313_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43313_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43313_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43313_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43313_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
43313_PLANOSAdobe Acrobat PDFCálculo estructural del módulo administrativo del Campo Cultural y Agropecuario del Municipio de Bermejo / Mansilla Torrez, Rodolfo Avelino
![]()
Ubicación : PG624.1771/MAN Autores: Mansilla Torrez, Rodolfo Avelino, Autor Título : Cálculo estructural del módulo administrativo del Campo Cultural y Agropecuario del Municipio de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 153 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO DE ESTRUCTURAS – EDIFICIOS PARA EXPOSICIONES – AUDITORIOS, RESISTENCIA DE MATERIALES, DISEÑO ARQUITECTONICO, EMPLAZAMIENTO DE CONSTRUCCIONES, ESTRUCTURA DE SUELOS, CONTABILIDAD DE COSTOS Resumen : En este proyecto denominado “Cálculo estructural del Módulo Administrativo del Campo Cultural y Agropecuario del Municipio de Bermejo” se determinarán los esfuerzos o solicitaciones de los elementos como ser, losa, viga, columna, zapata y escalera. Estos esfuerzos podrán ser comparados posteriormente con un programa computarizado.
El proyecto consta de planta baja y primer piso, estos a su vez constan de diferentes ambientes como ser oficinas, secretaría, salón de reuniones, conserjería, archivos y baños.
Este documento consta de cinco capítulos:
Capítulo I: Referido principalmente a describir los aspectos generales y la descripción del problema además de sus objetivos.
Capítulo II: En esta parte del proyecto se definirá el fundamento teórico que será utilizado en la verificación manual de los elementos estructurales.
Capítulo III: Todo este capítulo está dedicado a la ingeniería del proyecto, la aplicación de todo el fundamento teórico, el dimensionamiento de todos los elementos estructurales.
Capítulo IV: Está referido al aporte académico.
Capítulo V: Conclusiones y recomendaciones
Anexos: Se encuentran todos los detalles de estudio de suelos, levantamiento topográfico, cómputos métricos, análisis de precios unitarios, presupuestos, especificaciones técnicas, análisis de carga, etc....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064200 PG624.1771/MAN Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12826^bBC 064201 PG624.1771/MAN/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12827^bBC Documentos electrónicos
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia