A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
73 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'EDIFICIOS,ACUSTICA,AISLAMIENTO'


Aislamiento térmico y acústico de edificios / Diamant, R. M. E
Ubicación : 629.13442/D666a Autores: Diamant, R. M. E, Autor Título : Aislamiento térmico y acústico de edificios Fuente : Madrid [ES] : Blume, 1967, 275p Notas : Título origianal: Insulation of buildings. Incluye bibliografía Temas : EDIFICIOS,ACUSTICA,AISLAMIENTO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018594 629.13442/D666a Libro BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA Seccion Unica Disponible 1293^bBTEC Academia de bellas artes / Mendoza Castro, Janeth M.
Ubicación : PG725.8042/MEN Autores: Mendoza Castro, Janeth M., Autor Título : Academia de bellas artes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2006, 151p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Proyecto de Grado
Temas : ARQUITECTURA - EDIFICIOS PARA RECREACION Resumen : (Sin resumen): INTRODUCCION.- (DEFINICION DEL PROBLEMA) Las actuales instituciones del medio artístico de la ciudad de Tarija no cuenta con instalaciones adecuadas para la enseñanza y creación de Arte. Nuestra sociedad necesita cambios sociales profundos por medio de la educación, pero lamentablemente no existe un fomento adecuado, o apoyo de parte de las autoridades privadas a un desarrollo integral del arte en nuestra sociedad. Por otra parte la actividad artística en nuestra ciudad es bastante limitada, es por ello que la mayoría de la gente no aprecia o no conoce los productos de nuestros artistas y estos a la vez no encuentra con el respaldo suficiente para ejercer una carrera profesional artística, por lo que se truncan las posibilidades de un desarrollo amplio de las aptitudes de muchos de estos artistas. El presente proyecto de grado esta orientado al diseño de una Academia de Bellas Artes para la ciudad de Tarija, en donde se brinde la enseñanza a un nivel medio y superior en los campos de la pintura, escultura música, canto, danza y teatro. Orientado a explotar y aprovechar un gran potencial artístico que existe en nuestro niños, jóvenes y adultos. La idea de trabajar en un proyecto que este relacionado estrechamente con las Bella Artes, por el solo hecho que lo que se practicara o predicara en el edifico será la enseñanza de este, es apasionante, porque la arquitectura por si misma es arte, entonces esta combinación permite que, aunque se llegue a tener ciertas normativas elementales, el proyecto permite una flexibilidad muy amplia tanto especial como morfológica. Siempre es un reto muy grande o tendría que serlo, crear arquitectura para arte, seria crear arte para arte.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047942 PG725.8042/MEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4858^bBARQ Acústica arquitectónica aplicada / Recuero López, Manuel
Ubicación : 620.21/R296a Autores: Recuero López, Manuel, Autor Título : Acústica arquitectónica aplicada Fuente : Madrid [ES] : Paraninfo, 1999, 773p Notas : Incluye CD-ROM Temas : INGENIERIA ACUSTICA,ARQUITECTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019125 620.21/R296a Libro BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA Seccion Unica Disponible 2955^bBTEC La acústica en la construcción / Josse, Robert
Ubicación : 620.21/J731a Autores: Josse, Robert, Autor Título : La acústica en la construcción Fuente : Barcelona [ES] : Gustavo Gili, 1975, 291p Notas : Incluye bibliografía Temas : INGENIERIA ACUSTICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 017958 620.21/J731a Libro BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA Seccion Unica Disponible 0892^bBTEC Aislamiento térmico y acústico / Payá Peinado, Miguel
Ubicación : 693.832/P298a Autores: Payá Peinado, Miguel, Autor Título : Aislamiento térmico y acústico Fuente : Barcelona [ES] : Ediciones CEAC, 2004, 155 p. Temas : MATERIALES DE CONSTRUCCION, AISLAMIENTO TERMICO, CONSTRUCCIONES-AISLAMIENTO TERMICO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041605 693.832/P298a Libro BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA Seccion Unica Disponible 3645 Analisis sismico de edificios aporticados orientados para la ciudad de Tarija / Hoyos Montecinos, Marcelo Javier
Ubicación : PG624.1771/HOY Autores: Hoyos Montecinos, Marcelo Javier, Autor Título : Analisis sismico de edificios aporticados orientados para la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 1993, 226p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Planos
Proyecto de Grado
Temas : DISEÑO ESTRUCTURAL, EDIFICIOS, PORTICOS-SISMORRESISTENCIA, ANALISIS SISMICO, ESTRUCTURAS, CALCULO ESTRUCTURAL, TARIJA Resumen : Los sismos representan uno de los más graves peligrosos de este planeta; a través del tiempo han causado la destrucción de poblaciones en casi casa uno de los continentes. Es posible afirmar que de los peligros naturales estos son los menos entendidos y en la antigüedad se los consideraba como "algo sobrenatural". El aspecto del riesgo sísmico puede ser abordado solamente por el diseño y la construcción de estructuras sismo-resistentes, por lo que un adecuado programa de predicción sísmica debe incluir el correspondiente a una ingeniería sísmica efectiva. La existencia de fenómeno "sismo" y el peligro que representa a la sociedad, nos ha llevado a realizar este trabajo cuyos objetivos principales son: - Aportar con recopilación de información sísmica para la ciudad de Tarija y aplicar estos datos en el cálculo de pórticos. - Desarrollar un método apropiado para calcular los esfuerzos solicitados por efecto de sismo en estructuras a porticadas. - Realizar una comparación del porcentaje de variación de cuantía y costo, considerando sismo y en el caso de no tomarlo en cuenta
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043529 PG624.1771/HOY Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1413^bBC 054501 PG624.1771/HOY Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0439 Aplicacion de elemento finito a una placa de cimentacion para edificio principal del Colegio La Esperanza en la ciudad de Bermejo / Flores Morales, Adrian Gonzalo
Ubicación : TD624.17/FLO Autores: Flores Morales, Adrian Gonzalo, Autor Título : Aplicacion de elemento finito a una placa de cimentacion para edificio principal del Colegio La Esperanza en la ciudad de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2009, 163p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : DISEÑO DE ESTRUCTURAS - CIMENTACIONES ,CONSTRUCCION DE EDIFICIOS - ESTRUCTURAS,ELEMENTOS FINITOS - INGENIERIA CIVIL , Resumen : El presente trabajo es en primera instancia el desarrollo y alternativa de solucion de un problema frecuentemente encontrado en el campo de la ingenieria lo cuales son las fundaciones en terrenos dificiles utilizando como herramientas los conocimientos de estabilidad de cimentaciones y diseño estructural; aplicandolos a un problema especifico, el cual es realizar una estructura de cimentacion para un edificio de determinadas caracteristicas y dimensiones que debera fundarse en un terreno con valores de resistencia bajos, aplicando para tal analisis el metodo de los elementos finitos. En la primera parte se desarrolla todo lo concerniente a la metodologia y justificacion del presente trabajo, teniendo una introduccion al problema previamente mencionado, se especifica el planteamiento del problema como la hipotesis de solucion, los objetivos especificos y generales, como el alcance y limitaciones del presente trabajo. El capitulo dos ya es el desarrollo de la teoria de introduccion del metodo de los elementos finitos donde se explica el fondo en si del metodo aplicado al analisis estructural de laminas o placas, seguidamente se indica tambien un resumen de la teoria de estabilidad de cimentacion de una manera concreta, en donde veremos un factor importante para la interaccion del suelo y la estructura como es el modulo de recreacion del terreno. El capitulo tres sera basicamente del proyecto, que es espesificamente la determinacion de parametros necesarios para la determinacion de elementos que forman parte de un esquema estructural el cual es una placa o platea de cimentacion como estructura de fundacion. Finalmente en el capitulo cuatro se resuelve el problema estructural utilizando la ayuda de un software especializado de elementos finitos (Ram Advanse), y analizando dos alternativas de cimentacion de placa; finalmente se indican las conclusiones y recomendaciones junto a la bibliografia utilizada.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048529 TD624.17/FLO Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5528^bBC 054592 TD624.17/FLO Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0530 Arquitectura de interiores: del boceto a la construcción / Hudson, Jennifer
Ubicación : 729/H861a Autores: Hudson, Jennifer, Autor Título : Arquitectura de interiores: del boceto a la construcción Fuente : Barcelona [ES] : Blume, 2010, 240 p., ilus. Temas : ARQUITECTURA DE INTERIORES, LOCALES COMERCIALES, HOTELES, EMPRESAS, EDIFICIOS PUBLICOS, VIVIENDAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039549 729/H861a Libro BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA Seccion Unica Disponible 3438 Atlas de plantas / Schneider, Friederike
Ubicación : 728.084/S554a Autores: Schneider, Friederike, Adaptador Título : Atlas de plantas Fuente : Barcelona [ES] : Gustavo Gili, 2000, 295p Temas : ARQUITECTURA-EDIFICIOS,VIVIENDA CONVENCIONAL,DISEÑO Y ESTRUCTURA-ATLAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019450 728.084/S554a Libro BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA Seccion Unica Disponible 3088^bBTEC Biblioteca atrium de la arquitectura actual : edificios de oficinas / OCEANO-CENTRUM
Ubicación : 720/O181b Autores: OCEANO-CENTRUM, Autor Título : Biblioteca atrium de la arquitectura actual : edificios de oficinas Fuente : Barcelona [ES] : OCEANO/CENTRUM, 1992, 119p, vol. 4, 5 Notas : Incluye Bibliografía Temas : ARQUITECTURA,EDIFICIOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019285 720/O181b Libro BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA Seccion Unica Disponible 2872^vvol. 4^bBTEC Biblioteca Universitaria / Baldivieso Alarcón, Jéssica
Ubicación : T727.8/BAL Autores: Baldivieso Alarcón, Jéssica, Autor Título : Biblioteca Universitaria Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2004, 203p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Proyecto de Grado
Incluye CD-R
Temas : ARQUITECTURA,EDIFICIOS DE BIBLIOTECAS Resumen : (Sin resumen); JUSTIFICACION.- La libertad, prosperidad y el desarrollo de la sociedad y sus individuos son fundamentos de los valores de los humanos. Los cuales serán adquiridos a través de la habilidad de ciudadanos bien informados para ejercer sus derechos democráticos y jugar un rol activo en la sociedad. La participación constructiva y el desarrollo de la democracia dependen de una educación satisfactoria así como de un acceso gratuito e ilimitado al conocimiento, hechos democráticos y jugar un rol activo en la sociedad. La participación constructiva y el desarrollo de la democracia dependen de una educación satisfactoria así como de un acceso gratuito e ilimitado al conocimiento, enseñanza, cultura e información. En la actualidad se está implementando y desarrollando, de modo sistemático, procesos de evaluación de sus tres ámbitos principales de actuación, enseñanza, investigación y servicios. Estos procesos de evaluación responden a dos objetivos generales: por un lado, proporcionar información a la sociedad sobre la calidad de los servicios que presta la Universidad y, por otro, detectar los puntos fuertes y débiles de la institución así como las oportunidades y propuestas de actuación que supongan un aumento de la calidad universitaria.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046911 T727.8/BAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3873^bBARQ Casa del peregrino en la Localidad de Chaguaya - Tarija / De Los Ríos Cortez, Nayleth Ximena
![]()
Ubicación : PG726.9/RIO Autores: De Los Ríos Cortez, Nayleth Ximena, Autor Título : Casa del peregrino en la Localidad de Chaguaya - Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2016, 305 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : EDIFICIOS PARA PROPOSITOS RELIGIOSOS - DISEÑO ARQUITECTONICO, ANALISIS URBANO DEL PROYECTO CASA DEL PEREGRINO LOCALIDAD DE CHAGUAYA - TARIJA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCIÓN:
La comunidad de Chaguaya, ubicada en el departamento de Tarija, en la provincia Aniceto Arce, cuenta con una festividad religiosa cultural, como es la Fiesta de la Virgen de Chaguaya como así también con atractivos turísticos, como el Calvario y el pueblo en general. Pero no cuenta con equipamientos para el servicio de hospedaje, para recepcionar y acoger al visitante por mayor tiempo, con el aprovechamiento de las actividades culturales que se realizan en la comunidad.
Los accesos a través de los caminos provinciales y cantonales, presenta un adecuado medio de comunicación y transporte, que permite la vinculación con una frecuencia diaria regular, con una carretera asfaltada desde Tarija a la localidad de Chaguaya (60 km) y caminos consolidados de tierras en las vías de 3 orden de la comunidad.
La comunidad de Chaguaya cuenta con una riqueza cultural, tradicional e histórica, como así también presenta características Físicas Naturales en conservación como el rio Camacho, quebrada el Zaire y paisajes atractivos, que en su mayoría no son aprovechados por falta de proyectos y políticas en el sector turístico.
El presente estudio es de tipo arquitectónico, con el fin de colaborar con la elaboración de una propuesta dela Comunidad de Chaguaya, a través del desarrollo del tema para proyecto de grado: “Casa del Peregrino en la Localidad de Chaguaya - Tarija” este proyecto aportara de manera eficaz a la comunidad, ya que aparte de ser un equipamiento de hospedaje, contara con ambientes sociales para los comunarios....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053694 PG726.9/RIO Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9247 Documentos electrónicos
36724_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36724_ResumenAdobe Acrobat PDF
36724_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36724_BibliografíaAdobe Acrobat PDFCasa de la juventud / Chambi Montoya, Noel
Ubicación : PG725.8042/CHA Autores: Chambi Montoya, Noel, Autor Título : Casa de la juventud Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2006, 152p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Proyecto de Grado
Temas : EDIFICIOS PARA RECREACION -- ESPACIO MULTIFUNCIONAL Resumen : (Sin resumen): INTRODUCCION.- El proyecto a desarrollar surgió a partir de la necesidad de dar una solución, y alternativa a los problemas de la crisis en la que vive la juventud de hoy en día. Podemos enfocar desde punto de vista de como nuestra juventud va permitiendo todos sus valores sociales. La juventud siente dificultades para salir adelante como la falta de trabajo, una enfermedad, o problemas de relación, nos deprimimos y entramos a circulo vicioso del cual es difícil salir, porque consumimos las pocas fuerzas que tenemos al buscar refugio en autocompasión, y quedamos reducidos a ser importantes de nuestra propia desgracia. Como respuesta a dicha dificultades en la que se encuentran los jóvenes, queremos dar una solución a través de un equipamiento que brinde una mejor visión para poder serle a la vida, abriendo nuevas oportunidades y logrando una mejor calidad de vida. Entonces el propósito de nuestro proyecto es de permitir a los integrarse de una mejor manera, a nuestra sociedad, alejándolos de los vicios como son el alcoholismo, la drogadicción.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047943 PG725.8042/CHA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4864^bBARQ Centro de Arte y Cultura - Valle de la Concepción / Delgado Condori, Dina Mery
![]()
Ubicación : PG725.8042/DEL Autores: Delgado Condori, Dina Mery, Autor Título : Centro de Arte y Cultura - Valle de la Concepción Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2016, 310 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : EDIFICIOS PARA RECREACION - DISEÑO ARQUITECTONICO, PRESUPUESTO, ESPECIFICACIONES TECNICAS - CENTRO DE ARTE Y CULTURA VALLE DE LA CONCEPCION Resumen : MEMORIA DESCRIPTIVA
El presente trabajo es una recopilación de datos y análisis de la situación actual por la cual atraviesa la sociedad en las esferas turística, culturales y social interrelacionándose entre sí, y de qué manera afectan a niveles departamentales, comunidades etc.
Así se determinan las problemáticas y proponen soluciones basadas en la misma metodología de análisis de sistemas dinámicos e interdependientes, de manera que cada solución propuesta intervenga a la mejora de las relaciones culturales y turísticas.
Teniendo claras las diferentes formas de intervención, se determina la problemática específica a investigar y justificación del lugar de intervención, siendo ésta la comunidad del valle de la concepción, habiendo determinado previamente sus conflictos y potencialidades bajo el análisis general de diferentes aspectos.
Se define como punto de actuación el sector con mayor afluencia cultural y turística, ya que es determinante sentar mejores hitos turísticos y culturales
El centro de arte y cultura apunta a tener mejores interrelaciones culturales y artísticas, y tener un mejor desarrollo artístico cultural.
El proyecto responde a la necesidad de un centro de arte y cultura proyectando las soluciones adecuadas, materializándolas en la propuesta arquitectónica, cuyo objetivo general es ser el medio físico que garantice y potencie el trabajo difusión y promoción para el desarrollo de la cultura y el arte.
El proyecto consta de las siguientes áreas:
- áreas de exposición
- área de talleres
- área de administración
-Área publica
-Área a académica
-Área de servicio
-Área de mantenimiento
Los cuales responden a las necesidades cuantitativas logrando ambientes idóneos para todas las actividades que se realicen....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053693 PG725.8042/DEL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9206 Documentos electrónicos
36723_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36723_ResumenAdobe Acrobat PDF
36723_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36723_BibliografíaAdobe Acrobat PDFCentro botánico germogenético en el Valle de la Concepción, municipio Uriondo / Flores Rodríguez, Telma Adriana
Ubicación : PG727.5/FLO Autores: Flores Rodríguez, Telma Adriana, Autor Título : Centro botánico germogenético en el Valle de la Concepción, municipio Uriondo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2009, 170 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : CENTRO BOTANICO GERMOGENETICO, EDIFICIOS DE INVESTIGACION, PROYECTO ARQUITECTONICO- DISEÑO Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
La base o el principio de este “NUCLEO PRODUCTIVO ECONÓMICO”, es el “CENTRO BOTÁNICO GERMOGENETICO” que apoyará directamente a los agricultores con semillas mejoradas, plantas de difícil cultivo y su reproducción; será promotor de la conservación y regeneración tanto de especies vegetales amenazadas como de los suelos deteriorados por la erosión. Con las plantas y simientes perfeccio-nadas los labradores podrán conseguir productos de mejor calidad y mayor cantidad.
De esta manera la actividad agropecuaria que se desenvuelve en el Valle de la Con-cepción, generara productos agrícolas con un nivel óptimo para la industrialización, que es el siguiente rango dentro del “NUCLEO PRODUCTIVO ECONÓMICO....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055426 PG727.5/FLO Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6561 Centro comercial / Contreras Copa, Luzmila Andrea
Ubicación : PG725.2/CON Autores: Contreras Copa, Luzmila Andrea, Autor Título : Centro comercial Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2005, 169p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Proyecto de Grado
Temas : EDIFICIOS COMERCIALES - MERCADOS Resumen : (Sin resumen).- 1.INTRODUCCION: El economista británico Adam Smith, fundador de la ciencia económica, decía en la riqueza de las naciones (1776) que la propensión al truque y al intercambio de una cosa por otra es una característica intrínseca a la naturaleza humana. Smith también señalaba que el aumento de la actividad comercial es un elemento esencial del proceso de modernización. En la sociedad moderna, la producción se forma que se puedan aprovechar las ventajas derivadas de la especialización y de la división del trabajo. Sin el comercio, la producción no podría estar organizada de esta forma. En el proceso de comercialización de bienes que se ha realizado por siglos a lo largo de todo el mundo nuestra ciudad ha ido quedando inmersa en el crecimiento de esta actividad llegando a convertirse esta en una actividad caótica y desordenada dentro de nuestra ciudad. Esta actividad comercial se realiza en mayor proporción en nuestro centro histórico mas aun entorno al mercado central el cual carece de un espacio optimo para el desarrollo de esta actividad comercial y es en este lugar donde se genera un movimiento económico constante, y por este motivo se ha producido un comercio formal e informal el cual provoca un caos para el transeúnte. Los vehículos se incrementan destruyendo nuestro patrimonio. No es posible seguir incrementando el tráfico vehicular en el área histórica sin tener una planificación del transporte. Esta realidad en la que se desarrolla el comercio nos muestra la necesidad de un nuevo espacio para esta actividad en el centro histórico. Este centro comercial esta propuesto como medida de apoyo a las actividades que se realizan en el caso viejo, ayudando en la revitalización de este, y contribuyendo a que exista mayor organización de la actividad comercial.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047940 PG725.2/CON Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4863^bBARQ Centro comercial / Amador, Laura Esther
Ubicación : PG725.2/AMA Autores: Amador, Laura Esther, Autor Título : Centro comercial Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2008, 270 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : EDIFICIOS COMERCIALES- MERCADOS Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
El comercio es un sector vital de los más sensibles a los cambios tecnológicos y sociológicos.
La incorporación de la mujer al trabajo, el automóvil y el almacenamiento industrial llevaron a la aparición de las grandes superficies.
Sin embargo, hoy en día, las nuevas condiciones de uso del ocio, la organización de la familia, etc. reconcilian la actividad comercial con el uso del tiempo libre, como una actividad no puramente utilitaria, sino una actividad más compleja donde el consumidor no sólo realiza una actividad menor puramente funcional sino un disfrute del ocio.
Todo esto lleva a unas posibilidades distintas para el desenvolvimiento del sector comercial, particularmente del sector tradicional.
El nuevo Centro Comercial nos va permitir cubrir de forma integrada todas las necesidades de los comerciantes, los habitantes y de los visitantes.
Partiendo de un hecho real, buscado un espacio moderno, funcional y competitivo.
Para ello sea estudiado los centros comerciales más importantes del mundo, quedándose con todos sus puntos fuertes, y todos se encuentran plasmados en el presente proyecto.
Las características principales del nuevo Centro Comercial se podrían resumir en su accesibilidad, funcionalidad y versatilidad.
Además, también se contempla ofrecer elementos complementarios, como ocio, esparcimiento y restaurante.
El presente proyecto fue elaborado sobre la base de recopilación de datos económicos destacándose como consecuencia de la tendencia irrefrenable del hombre hacia el comercio y sus misterios el gran crecimiento de este rubro y las buenas perspectivas de desarrollo que ofrece por lo que se necesita contar con áreas que ofrezcan al público interacción, y socialización.
La idea de construir un centro comercial nace de la necesidad de crear espacios comerciales mayores que permitan afianzar el carácter económico, buscando prestar servicios de calidad que hasta ahora no se ha podido brindar a la población debido a la saturación y al poco espacio en el Centro.
Con el nuevo centro, se podrá responder a la actual y futura demanda que ha propiciado en el transcurso de los años el crecimiento de este rubro, y en definitiva, satisfacer en mayor grado los intereses de sus clientes, tanto expositores como visitantes...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055446 PG725.2/AMA Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 7002 Centro comercial / Martínez Mancilla, Jhonny
Ubicación : PG725.2/MAR Autores: Martínez Mancilla, Jhonny, Autor Título : Centro comercial Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb., 2009, 215 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : EDIFICIOS COMERCIALES- MERCADOS Resumen : El comercio es la actividad de intercambio, moderna mente dicho en términos económicos, la oferta de bienes y servicios a cambio de la retribución monetaria, de ésta el núcleo comercial central engloba locales de oferta de bienes, los más diversos (almacenes comerciales) y oficinas públicas y privadas de oferta de servicios.
La actividad comercial en el área urbana, ha motivado en todo tiempo grandes transformaciones en la estructura urbana y casi siempre su localización ésta en el núcleo o sector central, en función a las facilidades que ofrece esta área y a la alta densidad de consumidores.
El presente trabajo de investigación trata sobre el tema comercial dentro del distrito 9 de la ciudad de Tarija, nace como una propuesta para mejorar esta actividad, ya que el comercio o intercambio es una característica intrínseca del ser humano.
Vivimos en una época de cambio pero parece que el tiempo se a estancado en nuestra forma de comercialización ya que nuestros mayores centros comerciales son los mercados y éstos datan aproximadamente de 1843, no existe un edificio en la ciudad que tengan características de un centro comercial.
Ante esta necesidad vemos que es necesario dotar a la ciudad de equipamientos de este tipo.
El trabajo se realizó en dos etapas una de investigación y análisis y la otra de diseño, buscando mejorar la imagen y crear nuevos espacios que ayuden a fortalecer el distrito....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055442 PG725.2/MAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6386 Centro integral de cuidados paliativos para pacientes Oncológicos - Tarija / Tapia Ponce de León, Angela Paola
Ubicación : PG725.51/TAP Autores: Tapia Ponce de León, Angela Paola, Autor Título : Centro integral de cuidados paliativos para pacientes Oncológicos - Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 387 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : EDIFICIOS PARA BIENESTAR Y SALUD, CENTRO INTEGRAL, ANALISIS URBANO, DISEÑO ARQUITECTONICO, ERGONOMETRIA, ESTADISTICA, CENTRO INTEGRAL DE CUIDADOS ONCOLOGICOS-TARIJA Resumen : El presente proyecto surge por la situación actual que se percibe en nuestro medio acerca de los animales domésticos de compañía que a diario sufren diferentes escenas lamentables, convirtiéndose en una problemática socio ambiental para la ciudad, lo cual refleja los valores de la sociedad con los animales.
La tenencia irresponsable genera un escenario lamentable de sobrepoblación tanto canina como felina, dando como resultado hechos trágicos actualmente y a futuro.
Así surge la necesidad de brindar auxilio veterinario y disminuir el sufrimiento de los animales y para desarrollar estos objetivos se realizó un previo análisis de las actuales clínicas veterinarias para poder priorizar las atenciones que carecen estos centros, mediante lo cual se pudo identificar la situación y el tipo de atención que reciben los animales en nuestro medio.
El brindar atención veterinaria gratuita a los animales es un primer paso para mejorar la calidad de vida que se merecen por derecho los animales, lo cual también mejora la calidad de vida de la sociedad en general.
El diseño del hospital considera ambientes adecuados para la intervención y su posterior rehabilitación física – psicológica, generando al mismo tiempo sus propios ingresos para poder garantizar la calidad de atención.
Este equipamiento será capaz de garantizar no solo requerimientos básicos sino también necesidades como (cirugías de tejidos blandos, resonancia magnética, tomografía computarizada, asistencia especializada, traumatología, ecografía, ultrasonido, hidroterapia, etc.) y así dar una segunda oportunidad de vida aquellos que no tienen vos.
Dando así una respuesta a la atención veterinaria significativa tomando en cuenta que será el único equipamiento de gran magnitud en nuestro medio, que brindará una atención de calidad el cual trabajará en conjunto con los albergues para su posterior cuidado.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053763 PG725.51/TAP Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9753 Centro de rehabilitación y reinserción para adictos a sustancias estupefacientes y psicotrópicas para la Ciudad de Tarija / Colque Cerda, Carmen Amparo
![]()
Ubicación : PG725.5/COL Autores: Colque Cerda, Carmen Amparo, Autor Título : Centro de rehabilitación y reinserción para adictos a sustancias estupefacientes y psicotrópicas para la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2016, 375 Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : EDIFICIOS PARA BIENESTAR Y SALUD - DISEÑO ARQUITECTONICO, PRESUPUESTO, PLANOS - CENTRO DE REHABILITACION Y REINSERCION PARA ADICTOS A SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS EN LA CIUDAD DE TARIJA Resumen : PROYECTO ARQUITECTÓNICO
TEMA: “CENTRO DE REHABILITACION Y REINSERCIÓN PARA ADICTOS A SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS PARA LA CIUDAD DE TARIJA”
1.- ANTECEDENTES:
Al haber realizado un análisis sobre la problemática a nivel cercado que existe por el alto índice de personas que presentan este cuadro y los centros actuales no abastece para el mismo, se inicia presentando los antecedentes de la importancia del ser humano, cataloga a la salud como uno de los factores más relevantes para el desarrollo humano, a su vez este proyecto será de mucha utilidad para la ciudad de Tarija en general, además de que será ubicado en un lugar accesible para la población, siendo una contribución beneficiaria para todas las personas que padecen estas adicciones.
2.- DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA DE ANÁLISIS:
A) LOCALIZACIÓN.-
El proyecto se encuentra localizado
PROVINCIA: CERCADO
DISTRITO: 8
UBICACIÓN: Se encuentra ubicado en el barrio la huerta sobre una vía de carácter distrital (calle colon)
B) SUPERFICIE DEL TERRENO.-
El terreno tiene superficie de 22929,00 m2, e incluye una superficie de área verde de 14843,40 y estacionamiento de 2193,60 m2.
El Equipamiento posee los siguientes niveles descritos a continuación:
PLANTA BAJA ------------------ 5922,80 m2
PLANTA ALTA ----------------- 2609,80 m2
TOTAL------------------------------------------ 8532,60 m2
3.- ACCESOS.-
Principal.- Tiene un acceso principal conformado por 1 puerta con sensores que se deslizan cuando se acerca el usuario.
Secundarios.- También hay dos accesos secundarios para el personal médico y otra para el personal de servicio.
Acceso vehicular.- Se tiene dos accesos vehicular, un acceso vehicular donde ingresa la ambulancia y a su vez los del personal médico y administrativo, se encuentra sobre una vía principal de carácter distrital (calle colon), el otro acceso vehicular se tiene para cargas y descargas de servicio.
4.- ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO.-
Actividad principal del Equipamiento:
El centro de rehabilitación para adictos a substancias estupefacientes y psicotrópicas para la ciudad de Tarija que ofrezca un servicio especializado, garantizado; para la atención de este tipo de patología mejorando la salud de la población.
Áreas funcionales del Equipamiento.-
Se divide en áreas definidos los cuáles son:
- Área Administración
- Área Ambulatoria
- Área de Servicio Comp. Diagnostico
- Área de Rehabilitación: mental, física
- Área de Internación
- Área de Emergencia Básica
- Área de Servicio
- Área de Vivienda
- Áreas verdes activa y pasiva
Descripción por Área.-
o Área Administración: Situado en la planta alta en un bloque separado de otras áreas, destinado al manejo y administración del centro de rehabilitación.
o Área Ambulatoria: Situado en la planta baja donde se realiza la atención al paciente, consultas de las distintas especialidades.
o Área de Servicio Comp. Diagnóstico: Situado en la planta baja donde se realiza los exámenes de laboratorio que complementan a la atención e internación.
o Área de Rehabilitación: mental, física: Situado en la planta baja son parte de la rehabilitación de cada paciente.
o Área de Internación: Situado en la planta alta donde el paciente se encuentra en constante observación para su rehabilitación.
o Área de Emergencia Básica: Situado en la planta baja
o Área de Servicio: Situado en la planta baja es un área primordial de actividades para los pacientes internados, de tal manera que vaya a solventar las necesidades de consumo en cuanto a necesidades básicas de alimentación.
o Área de Vivienda:
o Áreas verdes activa y pasiva:
.5.- SOLUCIÓN TECNO-CONSTRUCTIVA.-
El material empleado para el proyecto responde a la función que éste cumplirá utilizándose material existente en el mercado Boliviano.
Fundaciones: Serán de HºAº, contando con las fundaciones de tipo aisladas. Se contara con un sistema de viga de arriostre de 0.5 x 0.5 reforzando las zapatas evitando desplazamiento, y zapatas de 1.20 x 1.20.
Cerramiento: Para este se utilizará muro de ladrillo 6 h. y verjas de aluminio.
Vanos: los vanos serán cerrados con vidrio de 6mm. Con fijaciones de aluminio.
Carpintería: Se empleará carpintería de aluminio con aglomerado de madera.
Vigas y columnas: Estas serán de HºAº con secciones definidas de acuerdo a las cargas.
Cubierta: Cuenta con un solo tipo de cubierta, losa encase tonada
Revestimiento: Estos varían de acuerdo a los ambientes en los exteriores se manejará revoque liso, en los espacios interiores como vestíbulos, pasillos, salas, granito esmaltado, baños y en los vestuarios cerámica.
El terminado de los muros exteriores será de hormigón pulido.
6.- INSTALACIONES.-
En cuanto a las instalaciones necesarias serán de acuerdo a las exigencias del proyecto y según los servicios básicos que contiene por ese sector....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053689 PG725.5/COL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9080 Documentos electrónicos
36719_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36719_ResumenAdobe Acrobat PDF
36719_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36719_BibliografíaAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia