A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
104 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MAQUINARIA,REPARACION'


Reparación de máquinas herramienta / Guelleberg, G
Ubicación : 621.9/G878r Autores: Guelleberg, G, Autor ; Pekelis, G, Autor ; Puig Torres, José, Traductor Título : Reparación de máquinas herramienta Fuente : Moscú [SU] : MIR, 1968, 479p Notas : Incluye Bibliografía Temas : MAQUINARIA,REPARACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029828 621.9/G878r Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0674^bBAYF Reparación de motores de tractores agrícolas / Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
Ubicación : 631.372/I591r Autores: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Autor Título : Reparación de motores de tractores agrícolas Fuente : San Jos [CR] : IICA, 1985, vi,110p Notas : Incluye bibliografía Temas : MAQUINARIA AGRICOLA,CUIDADO Y REPARACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 030187 631.372/I591r Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1054^bBAYF Ampliacion y mejoramiento camino Las Barrancas / Zenteno Huanca, Willan
Ubicación : TD625.76/ZEN Autores: Zenteno Huanca, Willan, Autor Título : Ampliacion y mejoramiento camino Las Barrancas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2009, 219p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Programa Especial de Titulación
Temas : CAMINOS - MANTENIMIENTO Y REPARACION ,CONSTRUCCION DE CUNETAS - RIPIADO Resumen : (Sin Resumen) Introduccion.- En la comunidad de Las Barrancas en la actualidad las condiciones que se tienen son las siguientes. En transporte de productos al mercado, podemos afirmar que la comunidad de Las Barrancas actualmente cuenta con un sistema muy precario ya que solo lo realizan al lomo de animales que vendrian a ser burros ya que el camino que cuenta en la actualidad esta en muy malas condiciones y es bastante lejos dirigirse para levar sus productos a la ciudad de Tarija. Los comunarios para realizar sus actividades agricolas se rigen al periodo de lluvias, es decir entre los meses de noviembre a abril. En el periodo de mayo a octubre, la actividad agricola es minima por la escasez de agua. Las zonas de cultivo en Las Barrancas se ven perjudicadas por falta de un camino ya que la produccion no s ela puede sacar para la venta y queda mucha produccion en desperdicio, motivo que restringe la alta produccion agropecuaria de la zona, ademas de ser la unica fuente de ingreso de una mayoria de las familias asentadas en ese sector. Los antecedentes nos indican que los habitantes asentados en esta zona tienen experiencia no tan solo en el riego, sino, en el conocimiento de los cultivos que se efectuan bajo el sistema tradicional de produccion, siendo los cultivos principales de la zona de influencia en orden de importancia los siguientes: papa, arveja, maiz, trigo y papa lisa.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048602 TD625.76/ZEN Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5547^bBC 048603 TD625.76/ZEN Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5548^c.A 1^bBC 054244 TD625.76/ZEN Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0182 054245 TD625.76/ZEN/A.1 Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0183 Analisis comparativo de costos en la construccion de caminos vecinales zona oeste Provincia O'Connor / Ayarde Valeriano, Ricardo Atilio
Ubicación : TD625.7/AYA Autores: Ayarde Valeriano, Ricardo Atilio, Autor Título : Analisis comparativo de costos en la construccion de caminos vecinales zona oeste Provincia O'Connor Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2010, 92p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Programa Especial de Titulación
Temas : CONSTRUCCION DE CAMINOS - COSTOS ,MOVIMIENTO DE TIERRAS - MAQUINARIA PESADA ,MANO DE OBRA - COSTOS ADMINISTRATIVOS Resumen : (Resumen Ejecutivo) El Municipio desde la gestion 2004 ha adquirido maquinaria pesada como ser: una Motoniveladora CAT-120H, un Tractor Oruga CAT-924G y dos Volquetas Nissan de Cap. 6m3. Luego a mediados del 2007 se adquirio el siguiente equipo: 3 Volquetas Nissan de Cap. 10m3, Un camion Loboy Nissan y Una compresora Atlas Copco con el objeto de ejecutar la apertura, mejoramiento y mantenimiento de caminos vecinales en toda la Prov. O'Connor. Este equipo estuvo ejecutando dichas actividades; pero las mismas no cuentan con un analisis minucioso de costos o presupuesto que se utiliza o se esta utilizando por parte del Municipio. Por otra parte el Municipio no cuenta con un documento donde se refleje el costo aproximado al real en la ejecucion de apertura de caminos vecinales por administracion directa y asi demostrar como se esta utilizando los pocos recursos que llegan al Municipio. Poder dar al Municipio de Entre Rios, un documento donde se determine el costo aproximdo al real en la apertura de caminos vecinales, por otra parte sacar un parametro del costo por kilometro de caminos ejecutados en la zona oeste de la Provincia. Dado que nos servira en lo porterior, para programar aperturas, mejoramientos y mantenimientos de caminos vecinales ejecutados en toda la zona anteriormente mencionada. Demostrar que la apertura de caminos vecinales ejecutados por el equipo pesado del municipio, es el mas economico. Demostrar que con el incremento de maquinaria pesada a la existente en el municipio, se tendria mayor rendimiento y mayor cantidad de kilometros de caminos aperturados, mejorados y mantenidos transitables en toda epoca del año. Sacar un parametro de costo por kilometro de camino apertura do en la zona oeste de la provincia O'Connor.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048527 TD625.7/AYA Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5524^bBC 054255 TD625.7/AYA Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0193 Analisis del rendimiento de maquinaria y equipo optimizacion selectiva de equipos en obras de carreteras / Daza Andrade, Claudia
Ubicación : T621.9/DAZ Autores: Daza Andrade, Claudia, Autor Título : Analisis del rendimiento de maquinaria y equipo optimizacion selectiva de equipos en obras de carreteras Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2001, 201p, vol. 1, 2 Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : HERRAMIENTAS,CONSTRUCCION,MAQUINARIA DE CONSTRUCCION,CARRETERAS Resumen : Para la construcción de carreteras es necesario comprar o alquilar maquinaria y equipo para los diferentes actividades a realizar, en el ámbito regional no contamos con los recursos suficientes para adquirir maquinas y equipo pesado de la mejor calidad, debiendo adecuarnos con lo que esta a nuestro alcance, por esta razón par realizar un buen trabajo de construcción y lograr un presupuesto adecuado, es necesario saber elegir y combinar equipo a utilizar, tomando en cuenta el rendimiento, costo y tiempo, factores que determinarán el éxito de la construcción. El presente trabajo tienen como fin analizar los rendimientos de los equipos, seleccionarlos de la mejor manera posible para realizar una determinada actividad, dar a conocer las ventajas y desventajas que presentan estos equipos, analizar los costos y precios que se requieren y algunos otros factores de menor influencia en le trabajo de construcción
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043613 T621.9/DAZ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1421^vvol. 1^bBC 054092 T621.9/DAZ Tesis BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0030 Analisis del rendimiento de maquinaria y equipo optimizacion selectiva de equipos en obras de carreteras / Daza Andrade, Claudia
Ubicación : T621.9/DAZ Autores: Daza Andrade, Claudia, Autor Título : Analisis del rendimiento de maquinaria y equipo optimizacion selectiva de equipos en obras de carreteras Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2001, 202-289p, Vol. 2, 2 Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Temas : MAQUINARIA DE CONSTRUCCION,CARRETERAS Resumen : Para la construcción de carreteras es necesario comprar o alquilar maquinaria y equipo para los diferentes actividades a realizar, en el ámbito regional no contamos con los recursos suficientes para adquirir maquinas y equipo pesado de la mejor calidad, debiendo adecuarnos con lo que esta a nuestro alcance, por esta razón par realizar un buen trabajo de construcción y lograr un presupuesto adecuado, es necesario saber elegir y combinar equipo a utilizar, tomando en cuenta el rendimiento, costo y tiempo, factores que determinarán el éxito de la construcción. El presente trabajo tienen como fin analizar los rendimientos de los equipos, seleccionarlos de la mejor manera posible para realizar una determinada actividad, dar a conocer las ventajas y desventajas que presentan estos equipos, analizar los costos y precios que se requieren y algunos otros factores de menor influencia en le trabajo de construcción
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043669 T621.9/DAZ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1424^vvol. 2^bBC Análisis de evaluación técnica de las microempresas camineras del departamento de Tarija / Ortega Figueroa, Daniel Emilio
![]()
Ubicación : PG625.7/ORT Autores: Ortega Figueroa, Daniel Emilio, Autor Título : Análisis de evaluación técnica de las microempresas camineras del departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul., 2011, 321 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : CAMINOS-MANTENIMIENTO Y REPARACION, MICROEMPRESAS CAMINERAS, EMPRESAS CAMINERAS ABC-SEDECA Resumen : RESUMEN
Capítulo I.- Representa la parte de introducción del proyecto, donde se justifica la importancia del tema en estudio, y se aclara la verdadera idea de realización y alcance del presente trabajo, así como la metodología para llevarlo a cabo.
Capítulo II.- Se realiza una descripción de las características de las microempresas camineras, su conformación, funcionamiento y seguimiento, que nos da una pauta de los aspectos principales de las microempresas, se hace mención a las actividades generales y técnicas del mantenimiento rutinario. También se realiza un análisis preliminar donde se identifican y se zonifica a las microempresas camineras en el departamento.
Capítulo III.- Se presentan las variables de la evaluación técnica, se indica su procedimiento y la calidad de los mismos, mediante los indicadores de comprobación, también se realiza un procedimiento estadístico para la evaluación técnica, que nos proporcionan datos imprescindibles para la posterior descripción y análisis de los resultados. Posteriormente, se detallan los datos técnicos de los caminos, para conocer el estado de los tramos de estudio.
Capítulo IV.- Es un capítulo donde se aprecian los resultados de la evaluación técnica mediante gráficas, para realizar el análisis correspondiente. También se presentan los resultados y se realiza una comparación de costos entre el mantenimiento con microempresas y las empresas constructoras.
Capítulo V.- Se expone de forma detallada las conclusiones y recomendaciones resultantes del análisis realizado.
Finalmente, se adjunta detalladamente toda la bibliografía consultada.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042137 PG625.7/ORT Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6604 Documentos electrónicos
27071_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
27071_ResumenAdobe Acrobat PDF
27071_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
27071_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAnálisis de políticas y estrategias optimas de mantenimiento aplicado a carreteras de diferentes tipos de rodadura / Gareca Ávila, Valeria Yamila
![]()
Ubicación : PG625.76/GAR Autores: Gareca Ávila, Valeria Yamila, Autor Título : Análisis de políticas y estrategias optimas de mantenimiento aplicado a carreteras de diferentes tipos de rodadura Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul., 2014, 149 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : CARRETERAS - MANTENIMIENTO Y REPARACION, CARRETERAS - CONSERVACION VIAL, CARRETERAS - EMPRESAS DE MANTENIMIENTO Resumen : El presente proyecto sobre “Análisis de políticas y estrategias optimas de mantenimiento aplicado a carreteras de diferente tipos de rodadura”, está orientado a las empresas encargadas de realizar mantenimientos en carreteras, así como a las microempresas e instituciones vinculadas a la gestión vial, como una herramienta para el proceso de capacitación de estas empresas.
La red de caminos de un país representa un importante medio de desarrollo que permite la comunicación entre las poblaciones, el acceso a servicios y recursos y la integración territorial del país. Los caminos son inversiones importantes que demandan atención permanente a través de trabajos de mantenimiento que permitan contar, el mayor tiempo posible, con un medio de acceso en buenas condiciones que facilite la circulación de los vehículos. Son obras de infraestructura que demandan atención y mantenimiento permanente para estar en buenas condiciones y ser transitables la mayor parte del año.
Por lo general, una gran parte de la red vecinal no tiene tratamiento superficial, deteriorándose con mayor rapidez que otro tipo de caminos, en especial, debido a la acción del agua y del tráfico. El mantener este tipo de caminos representa un reto y una necesidad impostergable. El empleo de mano de obra y herramientas manuales es adecuado para el mantenimiento rutinario de las vías de la red vecinal, estableciéndose la posibilidad de trabajar el mantenimiento a través de microempresas locales formadas para tal fin.
Todo proceso de cambio y mejoramiento, implica la acción de los diferentes responsables vinculados al aspecto vial, y en este proyecto se presenta, de una manera sencilla, los elementos conceptuales, técnicos, organizativos y, de capacitación y supervisión relacionados con los mantenimientos.
Las actividades de mantenimiento se clasifican, usualmente, por la frecuencia como se repiten: rutinarias y periódicas.
Las empresas que realizan estos tipos de mantenimiento a nivel departamental y nacional son:
• Administradora Boliviana de Carreteras
• Servicio Nacional de Caminos...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053460 PG625.76/GAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7914 Documentos electrónicos
36273_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36273_ResumenAdobe Acrobat PDF
36273_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36273_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAnálisis sobre el diseño de pavimentos reforzados utilizando geosintéticos entre capas de pavimentos / Valdez Knez, Gabriel
![]()
Ubicación : PG625.850288/VAL Autores: Valdez Knez, Gabriel, Autor Título : Análisis sobre el diseño de pavimentos reforzados utilizando geosintéticos entre capas de pavimentos Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 150p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : CARRETERAS, PAVIMENTOS BITUMINOSOS, PROPIEDADES MECANICAS, PRUEBAS Y MEDICIONES, MANTENIMIENTO Y REPARACION - USO DE GEOSINTETICOS Resumen : En este proyecto lo que se pretende es el dar un reforzamiento óptimo y mejorado a las diferentes calles, avenidas y carreteras de la ciudad de Tarija, mejorando la vieja capa deteriorada o fisurada del pavimento flexibles antiguos. Ya que tenemos conocimiento de que las calles de nuestra ciudad de Tarija en una gran mayoría ya tienen más de 10 o 15 años de edad y debido a la circulación de los peatones, la circulación de los vehículos de alto y liviano tonelaje y los diferentes fenómenos naturales los pavimentos se dañan, fisuran, se desgastan, etc. Y por lo general se debe realizar un mantenimiento dependiendo el daño del pavimento ya que se presentan a veces que el pavimento está demasiado deteriorado y en estos casos se debe hacer una reconstrucción total del pavimento.
Por consecuente estos daños se los deben solucionar realizando un mantenimiento en los sectores donde presentan daños, pero muchas veces estos mantenimientos se los realiza para un corto tiempo de vida de los pavimentos flexibles y debido a eso se debe volver a realizar el mantenimiento y eso significa pérdida de tiempo, de dinero, de materiales, etc.
Y por esas y más razones lo que se pretende realizar es un reforzamiento a esas carpetas asfálticas dañadas con los materiales que son los “ GEOSINTÉTICOS” ya que estos materiales irán en medio de la carpeta vieja y la nueva, el procedimiento para este colocado es primeramente realizar una limpieza a la superficie del pavimento flexible para eliminar todo agente externo que puede interferir en el colocado del Geosintético, después se realiza el relleno de las fisuras en caso de que hubieran, finalizado esos pasos realizamos el riego asfaltico para que esto sea un adherente al momento de poner el geotextil, una vez realizado el riego asfaltico se procede al colocar el geotextil manualmente con sumo cuidado y despacio ayudándonos con algún objeto para ir comprimiéndolo y eliminando algunas burbujas de aire.
Esto dará como resultado un reforzamiento óptimo y durable al pavimento nuevo y de esa manera prolongar la vida útil del pavimento y de ese modo evitar los mantenimientos constantes y el gasto de dinero y materiales que año tras año se despilfarra en estos proyectos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060642 PG625.850288/VAL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11467^bBCEN Documentos electrónicos
40972_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
40972_ResumenAdobe Acrobat PDF
40972_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
40972_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAnálisis sobre el sello de fisuras, grietas y juntas en pavimentos rígidos y flexibles de la Ciudad de Tarija / Rueda Espíndola, Ismelda Mónica
![]()
Ubicación : PG625.76/RUE Autores: Rueda Espíndola, Ismelda Mónica, Autor Título : Análisis sobre el sello de fisuras, grietas y juntas en pavimentos rígidos y flexibles de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 390 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : PAVIMENTOS - MANTENIMIENTO, REPARACION DE PAVIMENTOS RIGIDOS Y FLEXIBLES - ESTUDIO, EN LA CIUDAD DE TARIJA Resumen : El deterioro de los pavimentos es un problema latente que se lo ve todo el tiempo y a veces las acciones que se toman para corregir esos deterioros no es la adecuada y esto conlleva al surgimiento de problemas mayores en cuanto a lo que es un daño mayor a la estructura del pavimento y a la pérdida económica en el intento fallido por rehabilitarlo. Al ver esta condición en la que nosotros como usuarios estamos en contacto directo, es lo que me orienta a hacer un análisis sobre esta actividad de manteniendo de los pavimentos de nuestra ciudad a través de un sellado adecuado y oportuno de fisuras, grietas y juntas existentes, en su superficie de rodamiento. El objetivo principal del presente trabajo es analizar el comportamiento de tres diferentes materiales sellantes, que son el mástic asfáltico, el alquitrán y el Sikaflex PRO-3, para determinar cuál de ellos es el más conveniente para el sello de fisuras en pavimento flexible y grietas y juntas en pavimentos rígidos, esto en función a sus propiedades y características técnicas, para ello se aplicaron los materiales sellantes a muestras de pavimentos preparadas en laboratorio, como en tramos de pavimento rígido y flexible de la ciudad de Tarija, identificados de acuerdo al tipo de deterioro superficial que presentan en cuanto a fisuración y agrietamiento. Lo que se hizo fue evaluar estos tres materiales de sello bajo las mismas condiciones de aplicación, de seguimiento y, sobre todo, sometidos al mismo tipo de esfuerzos para su evaluación. Estos materiales al ser aplicados en muestras de pavimento rígido y flexible, tanto en los tramos como en laboratorio, se pudo determinar y evidenciar que el más adecuado en el sellado de fisuras en pavimentos flexibles y grietas en pavimentos rígidos es el mástic asfáltico, y en juntas el sellante elástico Sikaflex PRO-3, estos fueron evaluados en función a sus características de aplicación como son la fluidez, consistencia, adherencia, compatibilidad con la superficie sellada y sometidos a ensayos de flexión y compresión para su respectivo análisis de comportamiento. Características y propiedades que definen su adecuado funcionamiento como material sellante de fisuras, grietas y juntas de pavimentos....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055013 PG625.76/RUE Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9620 055136 PG625.76/RUE Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0905 Documentos electrónicos
36648_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36648_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36648_MARCO TEÓRICOAdobe Acrobat PDF
36648_BIBLIOGRAFÍAAdobe Acrobat PDFAnálisis y evaluación de los datos de ensayos por bombeo / Krusman, G. P
Ubicación : 621.6/K851A Autores: Krusman, G. P, Autor ; De Ridder, N. A, Autor ; Donezar, Miguel, Traductor Título : Análisis y evaluación de los datos de ensayos por bombeo Fuente : Holanda [NL] : International Institute for Land Reclamation and Improvement, 1975, xii,212p Notas : Títuo original: Analysis and evaluation of pumping test data Temas : MAQUINARIA DE BOMBEO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029801 621.6/K851A Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2707^bBAYF Andamiajes, máquinas y dispositivos para la construcción / Gasc, Yves
Ubicación : 621.8/G298a Autores: Gasc, Yves, Autor Título : Andamiajes, máquinas y dispositivos para la construcción Fuente : Barcelona [ES] : Reverté, 1950, 286p Temas : MAQUINARIA,CONSTRUCCION,MAQUINAS,HERRAMIENTAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018064 621.8/G298a Libro BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA Seccion Unica Disponible 1038^bBTEC Aplicación del modelo de predicción de ahuellamiento para pavimentos en nuestra región / Zenteno Encinas, Fabio Calixto
![]()
Ubicación : PG625.850288/ZEN Autores: Zenteno Encinas, Fabio Calixto, Autor Título : Aplicación del modelo de predicción de ahuellamiento para pavimentos en nuestra región Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 276p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : CARRETERAS, PAVIMENTOS BITUMINOSOS, PROPIEDADES MECANICAS, PRUEBAS Y MEDICIONES, MANTENIMIENTO Y REPARACION, TARIJA Resumen : En la actualidad, todos los países del mundo deben lidiar con una constante problemática: la mantención y conservación de los pavimentos de los caminos de sus redes viales. El problema se agudiza por el hecho de que se requiere ejecutar tratamientos de elevados costos y los recursos disponibles para ello son reducidos.
El presente proyecto de estudio de aplicación del modelo de predicción de ahuellamiento para pavimentos, tiene el propósito de predecir el efecto del ahuellamiento en pavimento flexible en distintos tramos seleccionados de la ciudad de Tarija.
El proyecto desarrollado pretende aplicar modelos de predicción de ahuellamiento desarrollados en Argentina, Colombia y Perú, estos son capaz de predecir en el tiempo la evolución del deterioro que comúnmente presentan los pavimentos, las razones que justifican el proyecto y los objetivos que se quiere alcanzar con la realización del tema planteado.
Es importante estimar el comportamiento de los pavimentos en el tiempo y de proponer planes de construcción óptimos que permitiesen mantener estas redes en el mejor estado posible.
La aplicación práctica tuvo su inicio en varios tramos de distintas rutas con distintas condiciones de tránsito y nivel de ahuellamiento inicial, se realizó la medición de ahuellamiento que presenta el pavimento con el método manual (regla AASHTO), para luego aplicar la predicción de este deterioro y obtener un ahuellamiento futuro. Los resultados muestran que los modelos de predicción son una excelente herramienta de apoyo en la conformación de planes de mantención y conservación de pavimentos.
Con las conclusiones y recomendaciones establecemos que el estudio realizado nos permite determinar el deterioro del ahuellamiento futuro, de manera que se pueda optimizar la conservación de las redes viales existentes, recomendando así que en un futuro no tan lejano puedan emplearse permanente por los organismos pertinentes del país....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060652 PG625.850288/ZEN Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11132^bBCEN Documentos electrónicos
40981_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
40981_ResumenAdobe Acrobat PDF
40981_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
40981_BibliografíaAdobe Acrobat PDFApuntes para un curso de mantenimiento, operación y ajustes de maquinaria agrícola / Hoff, Paul R
Ubicación : 631.3/H661a Autores: Hoff, Paul R, Autor Título : Apuntes para un curso de mantenimiento, operación y ajustes de maquinaria agrícola Fuente : 2a. ed M?xico [MX] : Letras, 1962, iii,107p Temas : MAQUINARIA AGRICOLA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 030201 631.3/H661a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0928^cej. 2^bBAYF 030202 631.3/H661a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0927^cej. 1^bBAYF 030203 631.3/H661a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0930^cej. 4^bBAYF 030204 631.3/H661a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0929^cej. 3^bBAYF Bombas selección, uso y mantenimiento / McNaughton, Kenneth J
Ubicación : 621.65/M242b Autores: McNaughton, Kenneth J, Autor ; Noriega, Francisco G, Traductor Título : Bombas selección, uso y mantenimiento Fuente : México [MX] : McGraw-Hill, 1989, 373p Notas : Títulom original: The chemical engineering guide to pumps
Incluye bibliografíaTemas : MAQUINARIA DE BOMBEO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009266 621.65/M242b Libro BIBLIOTECA QUIMICA FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0060^bBQMC Cálculo y ejecución de bobinados de máquinas eléctricas / Rossi, P
Ubicación : 621.3133/R784c Autores: Rossi, P, Autor Título : Cálculo y ejecución de bobinados de máquinas eléctricas Fuente : Buenos Aires [AR] : Panamericana, 1943, 155p Temas : MAQUINARIA ELECTRICA,CORRIENTE ALTERNA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018034 621.3133/R784c Libro BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA Seccion Unica Disponible 0852^bBTEC Costos y administración de la maquinaria agrícola / Frank, Rodolfo G
Ubicación : 631.3/F752c Autores: Frank, Rodolfo G, Autor Título : Costos y administración de la maquinaria agrícola Fuente : Buenos Aires [AR] : Hemisferio Sur, 1977, xix,385p Notas : Incluye Bibliografía Temas : ADMINISTRACION AGRICOLA,MAQUINARIA AGRICOLA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 030198 631.3/F752c Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0948^bBAYF Criterios de diseño en pavimentos asfálticos en vías de baja intensidad de tráfico / Figueroa Maraz, Francisco
Ubicación : T625.85/FIG Autores: Figueroa Maraz, Francisco, Autor Título : Criterios de diseño en pavimentos asfálticos en vías de baja intensidad de tráfico Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1998, 277p Notas : Tesis
Incluye Bibliografía
Temas : PAVIMENTOS DE ASFALTO,TRAFICO VEHICULAR,CAPACIDAD,METODOS DE DISEÑO,MAQUINARIA,EQUIPOS,PRESUPUESTO,TECNICAAASTHO, Resumen : Las vías de baja intensidad de trafico representan un 80 por ciento del total de caminos que existen en nuestro país, para lograr una buena inversión de los fondos relacionados a estos, se deberá buscar soluciones las mas económicas en lo que se refiere al trazado y al diseño estructural de la sección de la vía, estas deberán adecuarse al medio donde se emplazara la futura construcción.
El presente proyecto de tesis de grado, proporciona una serie de criterios para el diseño de pavimentos que se deberán tomar en cuenta a la hora del diseño una vía de estas características, decidir por una sección estructural de pavimento para este tipo de vía no es fácil y hay que recurrir a varias recomendaciones técnicas para llegar al objetivo, ya que para este tipo de vías prevalece la parte económica.
El diseño estructural se basa principalmente en los métodos de diseño mas sencillos como ser el índice de grupo y el método C.B.R., estos métodos posteriormente son verificados con el método AASHTO.
De la comparación técnica y económica se determinara que tipo de sección a ser empleada en la construcción del proyecto planteado.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045523 T625.85/FIG Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2803^bBC 045524 T625.85/FIG Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2800^vA.1^bBC 054065 T625.85/FIG Tesis BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0003 054208 T625.85/FIG/A.1 Tesis BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0146 Determinación del rendimiento de aserrio de la especie chari - vilcaran (Parapiptadenia excelsa). en el aserradero de la sociedad maderera San Luis Ltda. / Condori Ticona, Dionicio
![]()
Ubicación : T674.4/CON Autores: Condori Ticona, Dionicio, Autor Título : Determinación del rendimiento de aserrio de la especie chari - vilcaran (Parapiptadenia excelsa). en el aserradero de la sociedad maderera San Luis Ltda. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2015, 166 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : MADERA ASERRADA, SISTEMA DE ASERRIO, PRODUCCION DE MADERA - CONTROL DE CALIDAD, MAQUINARIA - ASERRADEROS, MADERA - COMERCIALIZACION, ESPECIES FORESTALES, CHARI VILCARAN (Parapiptadenia excelsa) Resumen : El presente trabajo de investigación fue realizado en el ASERRADERO DE LA SOCIEDAD MADERERA SAN LUIS LTDA. En el Municipio de Entre Rios Provincia O’Connor del Departamento de Tarija siendo propietario Dr. Adhemar D’arlach Narváez. Con el propósito de conocer el rendimiento industrial en la transformación de la madera en rola a madera simplemente aserrada.
En el presente estudio, se trabajó con la especie Chari (Parapiptadenia excelsa). El cual no cuenta con información suficiente con respecto a su rendimiento en la empresa y mucho menos en la (ABT), con el fin de llevar a cabo el trabajo de investigación se uso la metodología según la Resolución Administrativa de la ABT (N° 253/2012) donde indica que los centros de transformación deberán tener un máximo de 100 trozas almacenadas en su patio de acopio para las especies consideradas como abundantes y un mínimo de 50 trozas para la especie en estudio. De las cuales se evaluó 80 trozas al azar ya que la especie es considerada abundante en la zona.
Con el propósito de determinar el rendimiento físico o factor de rendimiento de madera aserrada en el procesamiento primario, se cuantificó el volumen de materia prima en rola y de los productos aserrados resultantes de las 80 rolas, esto con el motivo de minimizar los errores de cálculo.
Para el cálculo del volumen en rola se utilizó la fórmula: de Smalian ya que esta establecida por la norma técnica, Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), Tabulando los datos obtenidos, se obtuvo un rendimiento industrial de 47,26 %, dando un porcentaje de madera de primera de 43,72%, madera de segunda 3,54% y un desperdicio de 52,74%, lo cual sumados dio el 100%....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052173 T674.4/CON Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8348 Documentos electrónicos
35588_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35588_ResumenAdobe Acrobat PDF
35588_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35588_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiccionario tecnológico: maquinaria equipos agrícolas / Henaff, Robert
Ubicación : 631.303/H391d Autores: Henaff, Robert, Editor científico Título : Diccionario tecnológico: maquinaria equipos agrícolas Fuente : Francia [FR] : CEMAGREF, 1990, pag. var. Temas : MAQUINARIA AGRICOLA-DICCIONARIOS, DICCIONARIO TECNOLOGICO, DICCIONARIO TECNOLOGICO-VARIOS IDIOMAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 040606 631.303/H391d Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5210 040607 631.303/H391d Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5211 040608 631.303/H391d Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5212 040605 631.303/H391d Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 848 Bs. 040604 631.303/H391d Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 5214
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia