A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1496 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'AGRO,INDUSTRIA,CONSTRUCCION,TURISMO,ANDALUCIA,ESPAÑA'


Monografías de economía y medio ambiente / Junta de Andalucía
Ubicación : 338.93337/J891m Autores: Junta de Andalucía, Autor Título : Monografías de economía y medio ambiente Fuente : Sevilla [ES] : Tecnographic, s.d, 125p, Vol. 5, 5 Notas : Incluye Bibliografía Temas : ANALISIS MEDIO AMBIENTAL,ESTRUCTURA ECONOMICA,VALOR TOTAL DE UN RECURSO,RECURSOS DEL AGRO,INDUSTRIA,CONSTRUCCION,TURISMO,ANDALUCIA,ESPAÑA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038027 338.93337/J891m Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0294^vvol. 5^bBP Analisis de la situacion actual de la industria de la ceramica roja / Casso Lisarazu, Arminda Flora
Ubicación : T691.4/CAS Autores: Casso Lisarazu, Arminda Flora, Autor Título : Analisis de la situacion actual de la industria de la ceramica roja Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1990, 178p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : CERAMICA,MATERIALES DE CONSTRUCCION,INDUSTRIA Resumen : El crecimiento y el desarrollo de toda la comunidad va aparejando de un desarrollo urbano de su medio, demandando mejores condiciones habitacionales para todos los individuos. Dentro de este lógico proceso juega un papel importante la industria de la cerámica como proveedora de variados materiales propios de la construcción, no obstante la importancia de esta actividad productiva, en nuestro medio no existe estudio alguno sobre ella, por lo que el presente trabajo trata, de alguna manera brindar información actualizada sobre el desenvolvimiento de esta industria: desde el número de productores, el tipo de mercado en el que operan, los sistemas de producción que existen, los diferentes niveles de costo unitario, el grado de eficiencia alcanzado por cada productor y otros aspectos inherentes a esta actividad. Objetivos.- Analizar la situación actual de la industria de la cerámica roja y los principales problemas que enfrenta. - Analizar el nivel de producción, ingreso y el empleo que genera la industria de la cerámica en la ciudad de Tarija. - Establecer el tipo de mercado en el que opera esta industria y la forma de fijación del precio del producto. - Analizar la estructura productiva de la industria cerámica, determinando sus costos de producción y sus niveles de eficiencia económica. - Determinar la existencia o inexistencia de economías o deseconomias de escala en la producción de la cerámica
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043479 T691.4/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0568^bBCEF Diseño organizacional para la Empresa Constructora y Consultora Discomparts S.R.L. / Arze Espinoza, José Alberto
![]()
Ubicación : TP658.402/ARZ Autores: Arze Espinoza, José Alberto, Autor Título : Diseño organizacional para la Empresa Constructora y Consultora Discomparts S.R.L. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2021, 180p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ADMINISTRACION INDUSTRIAL – INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION, EMPRESAS - ORGANIZACION, REGLAMENTOS DE TRABAJO, EMPRESA CONSTRUCTORA Y CONSULTORA DISCOMPARTS S.R.L. (Tarija) Resumen : El proyecto de grado contempla un diagnóstico de la organización en la empresa constructora y consultora DISCOMPARTS, que brinda servicios especializados en el rubro de estudio, supervisión y construcción de obras públicas y privadas.
Se describe el funcionamiento de la empresa en la parte organizativa, logrando determinar la ausencia de un diseño organizacional formal, lo cual ha generado acciones y procedimientos improvisados, incidiendo de manera negativa a la eficacia organizacional y en general en la gestión.
En tal sentido este trabajo de investigación se divide en cuatro partes importantes que son:
• Introducción
• Diagnóstico
• Propuesta
• Validación
Introducción. - En el cual se muestra aspectos importantes introductorios tales como justificación, planteamiento del problema, la hipótesis y los objetivos del presente proyecto de investigación.
Diagnóstico. - En este punto se menciona el análisis interno de la organización mediante la cadena de valor así también como la aplicación de técnicas de investigación como encuestas realizadas al personal, para de esta manera recolectar mayor información, las cuales son interpretadas para obtener la información precisa.
Propuesta. - se presentan los resultados de diseño organizacional en el cual se propone una misión, visión, valores, objetivos, estructura organizacional, manual de funciones y procesos, reglamento interno para la empresa DISCOMPARTS para que la organización pueda lograr la eficacia organizacional.
Validación. - finalmente se valida mediante el método Delphi (valoración de expertos) donde son tres expertos los que evalúan la propuesta de diseño organizacional, los expertos valoran positivamente la propuesta siendo esto favorable para la empresa DISCOMPARTS....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060786 TP658.402/ARZ Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11353^bBCEN Documentos electrónicos
41113_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41113_ResumenAdobe Acrobat PDF
41113_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
41113_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
41113_AnexosAdobe Acrobat PDFEstancia para un turismo ecuestre y equinoterapia / Soto Reyes, Rene Antonio
![]()
Ubicación : PG725.8/SOT Autores: Soto Reyes, Rene Antonio, Autor Título : Estancia para un turismo ecuestre y equinoterapia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2015, 318 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, ESTANCIA PARA EL TURISMO ECUESTRE Y EQUINOTERAPIA Resumen : La propuesta para hacer una “Estancia para un turismo ecuestre y equino terapia” parte desde la necesidad del lugar creando así una infraestructura de calidad para el esparcimiento del caballo como así de la misma manera aprovechar el potencial turístico del lugar, como a su vez proporcionar espacios para lo que es la equino terapia, ya que Tarija no cuenta con este tipo de equipamiento.
La “Estancia para un turismo ecuestre y equino terapia” será de alto impacto para el lugar de Entre Ríos así como también para Tarija logrando así dar una mejor economía al lugar, un ambiente más propicio para el caballo, brindar la equino terapia satisfaciendo esta necesidad, encumbrar lo que es el turismo natural y cultural que sería la cultura guaraní en la localidad de Entre Ríos logrando así que la misma no solo sea un lugar de paso sino un lugar con identidad cultural.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053850 PG725.8/SOT Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8846^bBCEN Documentos electrónicos
Estancia turística El Alambrado en Entre Ríos - Tarija / Vargas Barca, Juan Daniel
![]()
Ubicación : PG725.8/VAR Autores: Vargas Barca, Juan Daniel, Autor Título : Estancia turística El Alambrado en Entre Ríos - Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 105p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, EDIFICIOS DE TURISMO, ESTANCIA EL ALAMBRADO - ENTRE RIOS Resumen : La Estancia turística El Alambrado en Entre Ríos - Tarija, surge por la necesidad de cubrir la demanda de viajeros que llegan al lugar, de esta manera promover el turismo rural ordenado y eficiente, que será de vital importancia para desarrollar las actividades que integran el contexto local como ser; la cultura, la religión y tradición.
La Estancia Turística, se vinculará como un modelo a la red de cámara hotelera desarrollando un sistema articulado al espacio de campo u área rural, preservando la naturaleza y aportando con una arquitectura ecológica.
Debido a que el área El Alambrado se destina como zona turística, se planteó la necesidad de mantener el camino hacia el destino que es la Estancia, de manera equilibrada, preservando el estilo Republicano, apresurándose a una propuesta más amigable con sus comunarios; brindando accesibilidad a peatones, ciclistas y motorizados, con el fin de coexistir sin perjudicar el entorno natural, disfrutando, creando atmósferas y sensaciones agradables en su recorrido.
El proyecto se compone de 7 áreas destinadas a la actividad rural, proyectadas como modelo que mejorará la habitabilidad de sus espacios, además se encuentra ligada y comprometida a ser un aporte ambiental que solucionan energías y/o espacios alternativos, permitiéndose así disponer los mismos para solucionar no solo la demanda existente del flujo turístico sino que brindan oportunidades para que cualquier usuario tenga una experiencia de aprendizaje y coexistencia con las actividades representativas de la misma, sin olvidarse claro del diseño de una arquitectura ecológica de impacto....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061006 PG725.8/VAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10881^bBCEN Documentos electrónicos
41362_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41362_ResumenAdobe Acrobat PDF
41362_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
41362_BibliografíaAdobe Acrobat PDFEstructuras de costos : industria de la construcción civil : rendimiento de mano de obra, construcción obras arquitectónicas, carreteras y sanitarias, gerenciamiento y supervisión de obras / Zabaleta Jordán, Reynaldo
Ubicación : 692.5/Z131e Autores: Zabaleta Jordán, Reynaldo, Autor Título : Estructuras de costos : industria de la construcción civil : rendimiento de mano de obra, construcción obras arquitectónicas, carreteras y sanitarias, gerenciamiento y supervisión de obras Fuente : Oruro [BO] : Latinas Editores, feb. 2007, 296 p Notas : Incluye Bibliografía Temas : INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION - PRESUPUESTOS Y COSTOS, COSTOS DE CONSTRUCCION, COSTO DE MANO DE OBRA, CONTROL DE COSTOS Resumen : Sumario : 1. Pliego de condiciones: Modelo de condiciones para la construcción de obras, instructivo a las entidades públicas para elaboración del pliego de condiciones, instrucciones a los proponentes, especificaciones técnicas, Formulario de la propuesta, Sistema de evaluación, Formulario de evaluación, Modelo de contrato. 2. Cuantificación de obras y presupuestos. 3. Obra gruesa y hormigón armado. 4. Obra fina y acabados. 5. Instalaciones y obras complementarias. 6. El equipo y sus costos de operación. 7. Costos para la construcción de carreteras. 8. Dirección y supervisión de obras de construcción. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065323 692.5/Z131e Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3753^bBARQ Gestión de hoteles : una nueva visión / Gallego, Jesús Felipe
Ubicación : 647.94068/G174g Autores: Gallego, Jesús Felipe, Autor Título : Gestión de hoteles : una nueva visión Fuente : Madrid [ES] : Paraninfo, 2011, xxix, 923 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : HOTELES - GESTION, INDUSTRIA HOTELERA, TURISMO - EMPRESAS HOTELERAS, MARKETING - HOTELES, RECURSOS HUMANOS Resumen : Sumario : 1. La industria hotelera ne el nuevo milenio. 2. Ética y hospitalidad. 3. El turismo y la empresa hotelera. 4. El reloj de la excelencia. 5. La calidad. 6. Marketing y hotelería. 7. La gestión de recursos humanos. 8. La gestión del alojamiento. 9. La restauración del hotel. 10. La atención al cliente. 11. La animación en los hoteles. 12. El presupuesto y el control presupuestario. 13. Las actividades de mantenimiento y seguridad en el hotel. 14. La gestión hotelera y el desarrollo del turismo sostenible...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051083 647.94068/G174g Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2355^bBPSI Guía para administraciones locales : desarrollo turístico sostenible / Organización Mundial del Turismo
Ubicación : 338.4791/O621g Autores: Organización Mundial del Turismo, Autor ; Inskeep, Edward, Director de publicación Título : Guía para administraciones locales : desarrollo turístico sostenible Fuente : Madrid [ES] : Organización Mundial del Turismo, 1999, 221 p Notas : Incluye Bibliografía Temas : TURISMO - PLANIFICACION, PROMOCION DEL TURISMO, INDUSTRIA TURISTICA, DESARROLLO SUSTENTABLE Resumen : Sumario : Introducción. 1 El turismo en el mundo de hoy. 2 Turismo y comunidad. 3 Planificación del desarrollo turístico local. 4 Principios de planificación del desarrollo turístico. 5 Ejecución del desarrollo turístico. 6 Mantenimiento de la sostenibilidad del turismo. 7 Gestión del sector turístico. Anexos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065134 338.4791/O621g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3756^bBARQ Método de la ruta crítica y su aplicación a la construcción / Antill, James M
Ubicación : 658.15969/A626m Autores: Antill, James M, Autor ; Echegary Moreno, Fernando, Traductor Título : Método de la ruta crítica y su aplicación a la construcción Fuente : México [MX] : Limusa, 1980, 315p Notas : Título original: Critical path methods in construction practice. Incluye bibliografía Temas : INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION,CONTRATOS Y ESPECIFICACIONES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018754 658.15969/A626m Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 1215^bBTEC Monografías de economía y medio ambiente / Junta de Andalucía
Ubicación : 338.93337/J891m Autores: Junta de Andalucía, Autor Título : Monografías de economía y medio ambiente Fuente : Sevilla [ES] : Tecnographic, s.d, 256p, Vol. 2, 5 Notas : Incluye Bibliografía Temas : CRECIMIENTO ECONOMICO,RECURSOS NATURALES,SISTEMA PRODUCTIVO,CULTIVOS,INDUSTRIA,RESIDUOS,RECICLAJE,COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS,ANDALUCIA,ESPAÑA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038029 338.93337/J891m Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0291^vvol. 2^bBP Propuesta arquitectónica de restauración y refuncionalización de la ex fábrica de alcohol “El Toro” como enfoque turístico e histórico en el Municipio de Culpina del Dpto. Chuquisaca – Bolivia / Guzmán Lara, Beimar Dany
![]()
Ubicación : PG725.4/GUZ Autores: Guzmán Lara, Beimar Dany, Autor Título : Propuesta arquitectónica de restauración y refuncionalización de la ex fábrica de alcohol “El Toro” como enfoque turístico e histórico en el Municipio de Culpina del Dpto. Chuquisaca – Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2024, 111 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA INDUSTRIAL, INDUSTRIA LICORERA – DESTILERIAS DE ALCOHOL, PROMOCION DEL TURISMO, ARQUITECTURA – DISEÑO Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - EDIFICIOS INDUSTRIALES, MUNICIPIO DE CULPINA (Chuquisaca) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - Para que un País se desarrolle de manera integral y sostenible es necesario que funcione de manera armoniosa en los siguientes aspectos: (económico, social, cultural turístico y ambiental), siendo la economía la más importante ya que este brinda los recursos para que los demás aspectos se desarrollen. Por lo que es muy necesario promover este aspecto para generar ingresos económicos en la sociedad.
La arquitectura contemporánea de Culpina está presente como las costumbres, tradiciones y construcciones que son parte de nuestro patrimonio, pero que a la vez del tiempo se va olvidando por la falta de difusión del patrimonio cultural y se va deteriorando por la falta de conservación de la infraestructura para su protección.
La hipótesis de este proyecto está bajo la temática de restauración y refuncionalización mediante el mismo proponemos un proyecto arquitectónico donde tendrá un enfoque turístico e histórico que contribuirá a la difusión del valor cultural y al mismo tiempo se constituirá como un equipamiento que permita el desarrollo del municipio de Culpina.
El patrimonio es la herencia ancestral que nos cuenta de dónde venimos y quiénes somos. El conjunto de creaciones que nos distingue de los demás pueblos y nos da la identidad: nuestros valores espirituales, simbólicos, estéticos, tecnológicos y los bienes materiales que han aportado a la historia de la región.
No solo lo antiguo es patrimonio cultural sino todo aquello que tenga valor artístico y cultural que son heredados o creados recientemente, este llega a hacer un recurso turístico, al argumento perfecto para protegerlo y si fuese el caso recupéralo.
En la actualidad, el Turismo se ha convertido una alternativa para promover y dinamizar el “desarrollo local” para lograr este objetivo se debe conquistar la participación de la población local y vecinal.
Otros diagnósticos nacionales sobre turismo en Bolivia, identifican que el sector absorbe gran cantidad de mano de obra, por lo que se puede suponer que los municipios que empiezan a desarrollar la actividad turística, tienen mejores ventajas comparativas respecto a otros municipios que no valorizan sus recursos y sitios atractivos.
Bajo esta introducción y para mostrar a Culpina como un destino turístico y atractivo, se elaborará una propuesta bajo la temática de restauración y re funcionalización de predios patrimoniales....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065524 PG725.4/GUZ Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13346^bBCEN Documentos electrónicos
Monografías CEAC de construcción. Construcciones de locales industriales / Ledo, José María
Ubicación : 658.21/L428c Autores: Ledo, José María, Autor Título : Construcciones de locales industriales Fuente : Barcelona [ES] : Ceac, 1978, 209p Notas : Incluye Bibliografía Temas : CONSTRUCCION,INDUSTRIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018764 658.21/L428c Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2138^bBTEC Aceites y grasas industriales / Bailey, Alton E
Ubicación : 665/B374a Autores: Bailey, Alton E, Autor Título : Aceites y grasas industriales Fuente : Barcelona [ES] : Reverté, 1979, 741p Notas : Título original : Industrial oil and fat products
Incluye bibliografíaTemas : ACEITES Y GRASAS,INDUSTRIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018853 665/B374a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 1373^bBTEC Acero de refuerzo de alta resistencia / Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto
Ubicación : 693.71/I591a Autores: Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto, Autor Título : Acero de refuerzo de alta resistencia Fuente : M?xico [MX] : Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto, 1975, 79p Notas : Título original: Uses and limitations of high strength steel reinforcement
Incluye bibliografíaTemas : MATERIALES DE CONSTRUCCION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032787 693.71/I591a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2293^bBAYF Actas de la consulta mundial sobre paneles a base de madera / FAO
Ubicación : 674/F198a Autores: FAO, Autor Título : Actas de la consulta mundial sobre paneles a base de madera Fuente : Roma [IT] : Organizacion de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacion, 1976, xi,454p Notas : incluye bibliografía Temas : MADERA,INDUSTRIA Y COMERCIO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032742 674/F198a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2104^cej. 1^bBAYF 032746 674/F198a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2105^cej. 2^bBAYF Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 3a., Burgos, 7-9 de junio de 2007 / Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES)
Ubicación : 624.09/I591a Autores: Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES), Autor Título : Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 3a., Burgos, 7-9 de junio de 2007 Fuente : España [ES] : I. J. H., 2007, xi, 500-956 p., Vol. 2 Temas : CONSTRUCCION-HISTORIA, ARQUITECTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041614 624.09/I591a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3654 Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 3a., Cádiz, 27-29 de octubre de 2000 / Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES)
Ubicación : 624.09/I591a Autores: Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES), Autor Título : Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 3a., Cádiz, 27-29 de octubre de 2000 Fuente : España [ES] : I. J. H., 2005, xi, 594-1160 p., Vol. 2 Temas : CONSTRUCCION-HISTORIA, ARQUITECTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041612 624.09/I591a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3652 Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 3a., Sevilla, 26-28 de octubre de 2000 / Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES)
Ubicación : 624.09/I591a Autores: Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES), Autor Título : Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 3a., Sevilla, 26-28 de octubre de 2000 Fuente : España [ES] : I. J. H., 2000, xxiii, 547 p., Vol. 1 Temas : CONSTRUCCION-HISTORIA, ARQUITECTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041615 624.09/I591a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3655 Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 3a., Sevilla, 26-28 de octubre de 2000 / Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES)
Ubicación : 624.09/I591a Autores: Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES), Autor Título : Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 3a., Sevilla, 26-28 de octubre de 2000 Fuente : España [ES] : I. J. H., 2000, viii, 550-1144 p., Vol. 2 Temas : CONSTRUCCION-HISTORIA, ARQUITECTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041616 624.09/I591a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3656 Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 4a., Cádiz, 27-29 de enero de 2005 / Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES)
Ubicación : 624.09/I591a Autores: Instituto Juan de Herrera (Madrid, ES), Autor Título : Actas del Congreso Nacional de : historia de la construcción 4a., Cádiz, 27-29 de enero de 2005 Fuente : España [ES] : I. J. H., 2005, xiv, 591 p. Temas : CONSTRUCCION-HISTORIA, ARQUITECTURA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041611 624.09/I591a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3651
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia