A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

56 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'APTITUDES,CONSEJERIA'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Programa de orientación vocacional a conscriptos de la IV Brigada Aérea / Barco Rojas, María Jhenny
  • Público
Ubicación : T371.42/BAR
Autores:Barco Rojas, María Jhenny, Autor ; Cadena Michel, Angela Judith, Autor
Título :Programa de orientación vocacional a conscriptos de la IV Brigada Aérea
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2000, 120p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas :ORIENTACION  VOCACIONAL,PERSONALIDAD  APTITUDES,CONSEJERIA  VOCACIONAL,BRIGADA  AEREA,CONSCRIPTOS
Resumen :El presente trabajo constituye el reporte del trabajo que se realizó con los conscriptos de la "IV Brigada Aérea". En este sentido, es básico entender cual es la realidad de esta problemática. Si realmente es el factor socioeconómico de tal importancia, que no permite ambicionar proyectos mayor en cuanto a la formación profesional de los jóvenes que se involucran en el servicio militar. Cuales son las motivaciones y aspiraciones de los jóvenes, que tipo de antecedentes tienen en cuanto a sus características de rendimiento en el colegio. ¿Por qué la mayoría abandona sus estudios y no aspira a realizar estudios universitarios?, etc. Además de poder determinar estas características, se diseño un programa de orientación vocacional, aplicando una batería de pruebas psicométricas correspondientes al área mencionada. La aplicación de cada una de las pruebas psicométricas, que tenían el objeto de determinar las capacidades intelectuales, las aptitudes, el perfil de personalidad y los intereses ocupacionales de cada uno de los participantes que representan a toda la población de conscriptos bachilleres, comprometidos entre las edades de 17 a 18 años, pudo ser cumplida; una vez realizada toda la actividad, los datos nos llevaron a realizar un diagnóstico, con la plena seguridad de ofrecer la información necesaria para que los conscriptos puedan seguir estudios superiores al terminar el servicio militar. Nuestra investigación sirvió para brindar asesoramiento y consejería, en los casos que los conscriptos lo requerían. Finalmente, el grupo de profesionales académicos, las características de las carreras, las satisfacciones, como las posibles dificultades que se podrían presentar en el futuro profesional. Los conscriptos participantes, asimilaron toda la información, satisfaciendo sus inquietudes que se centraban en lo que era prepararse ante la exigencia de alguna materia en particular, así como el ejercicio plano de su futura profesión
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
045392T371.42/BARTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 2777^bBPSI
Monograph: texto impreso Administración de lo absurdo / Farson, Richard
  • Público
Ubicación : 658/F238a
Autores:Farson, Richard, Autor
Título :Administración de lo absurdo
Fuente :M?xico [MX] : Prenticel-Hall, 1997, 168p
Notas :Incluye Bibliografía
Temas :ADMINISTRACION,APTITUDES  DE  MANDO

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
005988658/F238aLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 5984^cej. 1^bBCEF
005987658/F238aLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 5985^cej. 2^bBCEF
Monograph: texto impreso Apoyo psicopedagógico al desarrollo de las habilidades básicas en la lectoescritura de niños(as) del Centro la LIBÉLULA-EDYFU / Aramayo Alfaro, Doris VictoriaDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : TI155.4/ARA
Autores:Aramayo Alfaro, Doris Victoria, Autor
Título :Apoyo psicopedagógico al desarrollo de las habilidades básicas en la lectoescritura de niños(as) del Centro la LIBÉLULA-EDYFU
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2015, 231 p.
Notas :Incluye bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :PSICOLOGIA  INFANTIL,  NIÑOS  -  COCIENTE  INTELECTUAL,  NIÑOS  -  APTITUDES  DE  APRENDIZAJE,  NIÑOS  -  PSICOLOGIA  DEL  APRENDIZAJE
Resumen :La presente Práctica Institucional realizada en el área de psicología educativa, tiene como objetivo: “Brindar apoyo psicopedagógico a niños de 6 a 9 años de edad que asisten al Centro la Libélula-“EDYFU”, con la finalidad de coadyuvar al desarrollo de las habilidades básicas necesarias para el aprendizaje de la lectoescritura”. Estudio que nace a partir de la cantidad de niños de 6 a 9 años que a su edad no pueden realizar sus tareas correctamente, haciendo énfasis en la lectura y escritura. La revisión bibliográfica detalla las diferentes áreas a evaluar con el fin de tener una visión general del problema, estas áreas son: Coordinación visomotora, Memoria inmediata, Memoria motora, Memoria auditiva, Memoria lógica, Pronunciación, Coordinación motora, Atención y fatigabilidad, Nombre o sonido de letras, Igual-diferente en palabras y pseudopalabras, Decisión léxica, Lectura de palabras, Lectura de pseudopalabras, lectura de palabras y pseudopalabras, Estructuras gramaticales, Signos de puntuación, Comprensión de oraciones, Comprensión de textos.
Los objetivos específicos son: Identificar el nivel de desarrollo de habilidades básicas, a partir de un diagnóstico inicial e individual a cada niño(a); Diseñar y aplicar un programa de apoyo psicopedagógico orientado al desarrollo del aprendizaje de la lectoescritura, de acuerdo a los factores evaluados en el test ABC en niños de 6 a 7 años y el test PROLEC en niños de 8 a 9 años, a través de una metodología activo-participativa, basada en actividades lúdicas; finalmente evaluar el impacto del programa de apoyo psicopedagógico aplicado a través de la comparación del diagnóstico inicial y del diagnóstico final. La población de la presente Práctica Institucional está comprendida por los niños(as) de 6 a 9 años del centro “EDYFU” en la ciudad de Tarija financiada por una ONG. Los instrumentos aplicados fueron: la batería de evaluación de los procesos lectores (PROLEC) y el test del ABC.
Los resultados encontrados permitieron arribar a las siguientes conclusiones: *El apoyo psicopedagógico resulto positivo, porque se consiguió que los sujetos superen las dificultades que presentaban en las diferentes áreas y los procesos que se requieren para el aprendizaje de la lectoescritura.*La aplicación de los test en sus diferentes áreas, permitió determinar que el desarrollo de habilidades básicas de la lectoescritura de todos los sujetos de 6 a 9 años de edad presentaban un nivel de madurez bajo y más bajo, gracias a estos resultados se aplico un programa de intervención para el mejoramiento y el desarrollo de las habilidades básicas de los niños/as en la lectoescritura.*Con la aplicación del programa de intervención, la situación psicopedagógica se revirtió, habiéndose obtenido resultados óptimos porque todos los niños/as superaron sus deficiencias en todas las áreas.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
052562TI155.4/ARATrabajo de InvestigaciónBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 8600

Documentos electrónicos

35763_Preliminares - application/pdf
35763_Preliminares
Adobe Acrobat PDF
35763_Resumen - application/pdf
35763_Resumen
Adobe Acrobat PDF
35763_Marco Teórico - application/pdf
35763_Marco Teórico
Adobe Acrobat PDF
35763_Bibliografía - application/pdf
35763_Bibliografía
Adobe Acrobat PDF
  
Monograph: texto impreso Apoyo psicopedagógico a las funciones básicas para la madurez escolar en niños con bajo rendimiento académico de 1er Curso de Primaria del Colegio Hermann Gmeiner de la Ciudad de Tarija gestión 2023 / Escobar Duran, Fabiola KarenDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PI155.413/ESC
Autores:Escobar Duran, Fabiola Karen, Autor
Título :Apoyo psicopedagógico a las funciones básicas para la madurez escolar en niños con bajo rendimiento académico de 1er Curso de Primaria del Colegio Hermann Gmeiner de la Ciudad de Tarija gestión 2023
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 197 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :PSICOLOGIA  INFANTIL,  NIÑOS  -  COCIENTE  INTELECTUAL,  NIÑOS  -  APTITUDES  DE  APRENDIZAJE,  NIÑOS  –  RENDIMIENTO  ACADEMICO,  NIÑOS  -  PSICOLOGIA  DEL  APRENDIZAJE
Resumen :Cada estudiante tiene un ritmo de aprendizaje diferente y aquellos con bajo rendimiento académico necesitan atención especializada. Los problemas de aprendizaje a menudo no se detectan a tiempo y la madurez escolar implica habilidades cognitivas, emocionales y sociales.
El apoyo psicopedagógico en la primaria es esencial para sentar las bases del aprendizaje y desarrollo de los niños, identificando y abordando posibles dificultades para promover el éxito académico y emocional desde temprana edad. Sin embargo, en varios colegios en Tarija, como el colegio Hermann Gmeiner, no se cuenta con programas que potencien las habilidades de aprendizaje ni la madurez escolar, lo que puede resultar en dificultades de aprendizaje más serias en el futuro.
Es fundamental implementar programas que mejoren la madurez escolar de los niños, ya que la estimulación temprana sienta las bases para su desarrollo futuro. El programa tiene como objetivo brindar apoyo psicopedagógico a las funciones básicas para la madurez escolar en niños con bajo rendimiento académico de 1ro de primaria del colegio Hermann Gmeiner en la gestión 2023.
También busca generar nueva información y conocimiento en el campo educativo en Tarija, profundizando en la comprensión de los factores que influyen en la madurez escolar y el desarrollo de los estudiantes de primaria.
El programa se desarrolla a lo largo de 15 sesiones, 10 sesiones son individualizadas y 5 sesiones son grupales. Durante las sesiones individuales, se trabajan las áreas neuropsicopedagógicas identificadas como problemáticas en cada niño, a través de actividades y ejercicios adaptados. Estas sesiones tienen como objetivo brindar a los niños las herramientas necesarias para mejorar sus habilidades psicomotrices, lenguaje, percepción y pensamiento. Por otro lado, las sesiones grupales se enfocan en actividades lúdicas y dinámicas grupales que promueven el desarrollo socioemocional de los niños, fomentando la colaboración, comunicación y resolución de problemas en grupo. Además, se utiliza la batería de evaluación de la madurez escolar desarrollada por la Dra. Maria Nela Paniagua Gonzales para identificar las áreas específicas en las que los niños presentan dificultades. Esta evaluación permite tener un enfoque más preciso y personalizado en el programa.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
063572PI155.413/ESCPráctica InstitucionalBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 12750^bBCEN

Documentos electrónicos

43190_PRELIMINARES - application/pdf
43190_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
43190_RESUMEN - application/pdf
43190_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
43190_MARCO TEORICO - application/pdf
43190_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
43190_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
43190_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
43190_ANEXOS  - application/pdf
43190_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF
 
Monograph: texto impreso Apoyo psicopedagógico a niños de 3° “a” y 3º “b” de educación primaria comunitaria vocacional que presentan dificultades de aprendizaje en el Centro Educativo PRODAT Fe y Alegría, durante la gestión 2017 / Castro Suyo, NoemyDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PI370.1523/CAS
Autores:Castro Suyo, Noemy, Autor
Título :Apoyo psicopedagógico a niños de 3° “a” y 3º “b” de educación primaria comunitaria vocacional que presentan dificultades de aprendizaje en el Centro Educativo PRODAT Fe y Alegría, durante la gestión 2017
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, septiembre 2017, 233 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :NIÑOS  -  PSICOLOGIA  COGNITIVA,  NIÑOS  -  APTITUDES  DE  APRENDIZAJE,  NIÑOS  -  CENTRO  EDUCATIVO  PRODAT  -  FE  Y  ALEGRIA,  TARIJA  -  CIUDAD
Resumen :SIN RESUMEN
INTRODUCCIÓN : La escuela es una de las instituciones sociales más importantes, mucho más reciente que otras como la familia o el Estado, pero completamente necesaria para favorecer la inserción de los niños en la sociedad como adultos responsables y capaces de convivir con otros a pesar de las diferencias.
La escuela es el ámbito donde las personas aprenden diferentes áreas del conocimiento y del saber humano, que van desde cuestiones científicas como la física, la biología, la matemática, pasando por cuestiones sociales como la historia, la literatura, el arte, hasta cuestiones prácticas como la tecnología y la educación física, entre otras. Esto es parte del acervo cultural humano que ha sido creado a lo largo de los tiempos y que se considera suficientemente esencial para ser transmitido y recuperado de generación en generación.
El aprendizaje escolar conlleva, entre otros, un proceso social de construcción de conocimientos por parte de profesores y estudiantes. Estos últimos actúan como aprendices de las diferentes asignaturas/materias que propone el currículo para los distintos niveles de educación: inicial, básica, media, superior. En este sentido, un buen proceso de enseñanza-aprendizaje en cualquier dominio del saber, dinamizado por los maestros, debe entrelazar como mínimo cuatro aspectos: una actitud comprometida y creativa frente a lo que se enseña y hacia los aprendices, una suficiencia en el conocimiento de la materia que le corresponde enseñar, un conocimiento sobre lo que los estudiantes previamente sienten y saben acerca del tema y un conocimiento sobre estrategias pedagógicas, didácticas o prácticas evolutivamente apropiadas, que promuevan escenarios significativos para el aprendizaje de las diversas lógicas y contenidos de esa materia en particular. Sin embargo, muchas veces este proceso social de construcción de conocimientos no se desarrolla de la misma forma en todos los estudiantes.
La importancia de identificar las dificultades de aprendizaje radica principalmente en conocer las causas e intervenir en las manifestaciones de las mismas, para así poder evitar las dificultades específicas.
Conocer mejor las dificultades, habilidades y motivaciones de los niños permite elaborar un programa con metodologías y estrategias que responda de forma adecuada a sus necesidades educativas, ya que toda persona puede progresar si le ofrecen los apoyos adecuados, el problema de no progresar no es de la persona y sus diferencias. Por ello, es un reto proporcionales diferentes sistemas de apoyo que aporten al avance hacia una mayor calidad de vida.
En el centro PRODAT Fe y Alegría de Tarija es una institución que brinda atención a niños (as) con dificultades de aprendizaje con el objetivo de lograr una administración y gestión educativa efectiva y eficiente, dinámica, transparente y participativa con autonomía e identidad institucional acorde a las necesidades y aspiraciones de la comunidad educativa de Fe y Alegría, de acuerdo con lo que plantea la nueva Ley Educativa N° 070, Avelino Siñani –Elizardo Pérez.
La Práctica Institucional (P.I.) consiste en “Desarrollar un programa de apoyo psicopedagógico a niños de 3° “A” y 3° “ B” de Educación Primaria Comunitaria Vocacional que presentan dificultades de aprendizaje en el Centro Educativo PRODAT Fe y Alegría durante la gestión 2017”
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
057353PI370.1523/CASPráctica InstitucionalBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 9485^bBCEN

Documentos electrónicos

38887_PRELIMINARES - application/pdf
38887_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
38887_RESUMEN - application/pdf
38887_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
38887_MARCO TEORICO - application/pdf
38887_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
38887_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
38887_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
38887_ANEXOS  - application/pdf
38887_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF
 
Monograph: texto impreso Apoyo psicopedagógico a niños/as con dificultades de aprendizaje del nivel primario de la Unidad Educativa “Nuestra Señora del Rosario de Fe y Alegría” de la ciudad de Tarija / Angola Choque, María CristinaDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PI370.1523/ANG
Autores:Angola Choque, María Cristina, Autor
Título :Apoyo psicopedagógico a niños/as con dificultades de aprendizaje del nivel primario de la Unidad Educativa “Nuestra Señora del Rosario de Fe y Alegría” de la ciudad de Tarija
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2010, 150 p.
Notas :Incluye bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :NIÑOS  -  PSICOLOGIA  COGNITIVA,  NIÑOS  -  TRASTORNOS  DE  APRENDIZAJE,  NIÑOS  -  APTITUDES  DE  APRENDIZAJE,  UNIDAD  EDUCATIVA  NUESTRA  SEÑORA  DEL  ROSARIO-TARIJA
Resumen :Las dificultades de aprendizaje deben entenderse desde las raíces históricas. Antiguamente se utilizaban nombres muy confusos para referirse a este tipo de niños, tales como niños con lesión cerebral o niños con disfunción cerebral mínima, Samuel Kirk, trabajaba con estos niños que presentaban “unas dificultades inexplicables para el aprendizaje de la lectura” y la propuesta que Kirk hacía estos niños no era médica, sino educativa, denominando a estos niños con learning disabilities o dificultades de aprendizaje, refiriéndose a problemas en el aprendizaje académico, siendo este autor el primero en utilizar este término. (Morris y Waiter 1991., 45)
Las dificultades en la adquisición de aprendizaje por lo general se presenta en niños que aún no tienen adquirido un reconocimiento del esquema corporal (partes del cuerpo humano), no se ubican en el tiempo (hoy, mañana, ayer, día, noche, etc.), espacio (arriba, abajo, dentro, fuera, etc.), lateralidad (izquierda, derecha), siendo esto un obstáculo para el aprendizaje de la escritura, lectura y matemáticas afectando también su atención y concentración.
Las dificultades de aprendizaje por lo general, se diagnostican en los primeros años de escolaridad. El psicólogo debe elaborar una evaluación, lo cual sirve de base para construir un programa de apoyo, con la ayuda del educador de aula regular y la familia para poder ayudar a superar el problema que se manifiesta buscando juntos nuevas y motivadoras metodologías de aprendizaje.
Por lo mencionado anteriormente, el propósito de la presente práctica institucional, es el de brindar apoyo psicopedagógico a niños/as que presentan dificultades en la adquisición de aprendizaje que cursan el 1º ciclo de primaria de la Unidad Educativa “Nuestra Señora del Rosario de Fe y Alegría” de la ciudad de Tarija, estimulando el reconocimiento de cada una de las partes de su cuerpo, fortaleciendo su ubicación en el espacio, tiempo, lateralidad, concentración y atención. Así también, la adquisición de la lectura, escritura, y matemáticas que son fundamentales para el aprendizaje.
A través de este apoyo en la consolidación de habilidades básicas, se pretende que los niños con dificultades en la adquisición de aprendizajes mejoren su rendimiento escolar y de esta manera disminuir los porcentajes de deserción escolar y de repitencia de grado académico.

...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
052967PI370.1523/ANGPráctica InstitucionalBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 6520^bBC

Documentos electrónicos

36867_PRELIMINARES - application/pdf
36867_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
36867_RESUMEN - application/pdf
36867_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
36867_MARCO TEÓRICO - application/pdf
36867_MARCO TEÓRICO
Adobe Acrobat PDF
36867_BIBLIOGRAFÍA - application/pdf
36867_BIBLIOGRAFÍA
Adobe Acrobat PDF