A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
675 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ARQUITECTONICO,ESCUELA'


Diseño de la escuela superior de maestros en la comunidad de Guerrahuayco / Flores Aruquipa, Álvaro Rodrigo
![]()
Ubicación : PG727.4/FLO Autores: Flores Aruquipa, Álvaro Rodrigo, Autor Título : Diseño de la escuela superior de maestros en la comunidad de Guerrahuayco Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2018, 125p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, EDIFICIOS PARA LA ENSEÑANZA, ESCUELA SUPERIOR DE MAESTROS - GUERRAHUAYCO Resumen : El proyecto arquitectónico de la escuela superior de maestros en la comunidad de guerrahuaco, nació de ver la necesidades que los maestros atraviesan en busca de un lugar para formarse como profesores, tomando en cuenta la importancia de la educación, como entorno educador y motivador para la sociedad.
El terreno elegido con 10479.18 m2, siendo un polígono irregular de 5 lados y con una pendiente suave. Se encuentra en la comunidad de Guerrahuayco, provincia Cercado a 15 minutos del centro de la ciudad de Tarija, un lugar en el cual la naturaleza y la Arquitectura logran mezclarse y convertirse en un solo paisaje, donde la calidad de vida, aire, agua, juegan un papel importante para brindar a los usuarios de dicho proyecto.
El proyecto de la escuela superior de maestros en la comunidad de Guerrahuayco, no solo es para satisfacer en cierto grado la demanda de la educación de la población, sino que contribuya un ambiente seguro, saludable, incorporando espacios de esparcimiento y recorridos públicos para la comunidad. Respetando la vocación de la zona y el medio natural en el que el predio está ubicado....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060845 PG727.4/FLO Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10392^bBCEN Documentos electrónicos
41201_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41201_ResumenAdobe Acrobat PDF
41201_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
41201_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño para escuelas de danza en la Ciudad de Tarija / Rivera Riera, Pablo Enrique
![]()
Ubicación : PG727.4/RIV Autores: Rivera Riera, Pablo Enrique, Autor Título : Diseño para escuelas de danza en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 128p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, EDIFICIOS PARA LA ENSEÑANZA, ESCUELA DE DANZA - TARIJA Resumen : Este proyecto describe el proceso de diseño de una Escuela de Formación Superior en Danza emplazada en la ciudad de Tarija.
Se ubica en la Zona El Tejar sobre la Avenida Las Américas en el predio de la Ex Terminal de buses.
Este edificio pretende ofrecer espacios adecuados para la formación en danza contemplando a su vez, todos los aspectos complementarios que son necesarios para la misma.
Para el correcto entendimiento del Proyecto se hace referencia a la situación de la formación en danza a nivel nacional y local, afectando directamente a la cuantificación de usuarios y por ende, al dimensionamiento de los espacios interiores y exteriores.
El diseño arquitectónico propuesto es el resultado de un proceso de diseño que intenta plasmar el ámbito artístico de la danza y que a la vez se guía por el análisis de muchos modelos referenciales internacionales que aportan innovaciones arquitectónicas al diseño del mismo y que servirán como referencia para los establecimientos afines de la ciudad.
Por último, este proyecto intenta funcionar como una forma de revitalización de la zona, integrando el espacio público con las actividades realizadas en el interior y exterior del edificio y también como una forma de contrarrestar la inseguridad ciudadana del lugar....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060847 PG727.4/RIV Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10273^bBCEN Documentos electrónicos
41203_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41203_ResumenAdobe Acrobat PDF
41203_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
41203_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño de una Unidad Educativa en el Distrito 13 de la Ciudad de Tarija / Zegarra Moscoso, Ariel
![]()
Ubicación : PG727.1/ZEG Autores: Zegarra Moscoso, Ariel, Autor Título : Diseño de una Unidad Educativa en el Distrito 13 de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2016, 283 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : UNIDADES EDUCATIVAS - DISEÑO ARQUITECTONICO, UNIDADES EDUCATIVAS - DISEÑO DE PROYECTO, ESCUELA PRIMARIA - DISTRITO 13 TARIJA Resumen : El presente trabajo de grado “diseño de una unidad educativa en el distrito 13 de la” Se realizó de forma ordenada, clara y la secuencia que un estudiante de arquitectura y urbanismo debe seguir, cuando emprende el estudio de diseño.
Todos los estudios están considerados dentro de las normas que se utilizan en este tipo de diseño, además que los métodos utilizados son prácticos y racionales, que nos permiten proyectar en forma funcional, morfológica, tecnológica y ecológica en lo urbano y arquitectónico. De tal manera que se pueda cubrir las necesidades actuales y futuras en el diseño de la unidad educativa para el distrito 13 de la ciudad de Tarija
El proyecto contempla estudios referentes del tema como ser: Población estudiantil que es abastecida por las unidades educativas actuales como los estudiantes que no son abastecidos por lo cual optan otros centros educativos alejados como en el centro de la ciudad
Los cuales nos llevan a dar soluciones eficientes a los diferentes puntos, logrando un diseño arquitectónico que cuente con todas las necesidades y comedidas para brindar una educación óptima y adecuada para la población estudiantil y que cubra la demanda escolar del barrio como de su entorno. Para llevar a cabo el proyecto se hizo análisis de todo el sector educativo a nivel nacional y también modelos referenciales internacionales. Selección y análisis de sitio a intervenir para así llegar a un diseño final del proyecto.
Este proyecto se realizó mediante un programa, esquemas funcionales, premisas de diseño urbano y arquitectónico, planos, perspectivas en cuanto al diseño y presupuesto general de la obra....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053716 PG727.1/ZEG Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9310 Documentos electrónicos
36580_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36580_ResumenAdobe Acrobat PDF
36580_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36580_BibliografíaAdobe Acrobat PDFEscuela Agropecuaria de Formación Técnica: Para el Municipio de Caraparí 2da. Sección de la Prov. Gran Chaco / Díaz Gonzales, Eliana Grethel
![]()
Ubicación : PG727.4/DIA Autores: Díaz Gonzales, Eliana Grethel, Autor Título : Escuela Agropecuaria de Formación Técnica: Para el Municipio de Caraparí 2da. Sección de la Prov. Gran Chaco Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2014, 405 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ESCUELA AGROPECUARIA DE FORMACION TECNICA - DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, EDIFICIOS PARA LA ENSEÑANZA, CARAPARI - MUNICIPIO Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION.- En América Latina, la productividad económica está dando saltos por una marcada modernización, pero analizando la productividad económica a nivel nacional, regional y local, esta se halla concentrada en el sector primario, principalmente en los hidrocarburos, minería y agricultura, donde dichos sectores se hallan orientados al mercado externo y por tanto condicionados a las fluctuaciones de los precios internacionales que determinan a la economía Boliviana un alta vulnerabilidad externa; además este desarrollo económico se ve interrumpido por factores como: la desintegración social, desacuerdos bilaterales políticos internos, ineficientes políticas que promuevan el aprovechamiento sistémico de los mismos y los asentamientos humanos en áreas inadecuadas.
El sector agropecuario, en la economía de nuestro país Bolivia, ocupa directa e indirectamente la mayor proporción de la fuerza de trabajo, pero este factor no tiene mucha relevancia en la provincia Gran Chaco del departamento de Tarija por encontrarse en pleno auge la explotación de hidrocarburos, dejando de lado la diversidad de los recursos agrícolas que pueden ser explotados para generar una mayor productividad, contribuyendo al desarrollo económico de la región.
El promover el desarrollo agropecuario permite establecer actividades productivas y servicios generadores de empleo, organizando y conectando a los productores con el mercado y redes de comercio, promoviendo la transferencia tecnológica que permita mejorar la productividad a través de la asistencia técnica y capacitación.
De las políticas analizadas, se ha priorizado desarrollar la política de “desarrollo económico productivo”, mediante la actuación del plan de infraestructura al sector agropecuario industrial; por lo que se establece crear una producción sostenible con proyectos que permitirán proporcionar espacios dedicados a diversos estudios a favor del rendimiento de la productividad, principalmente del sector agrícola frutícola y ganadera, con un mejor desarrollo tecnológico y en un contexto de respeto al medio ambiente; mejorando la calidad de los productos, mayores oportunidades de crecimiento económico y accesos a los mercados, garantizando un desarrollo sustentable en beneficio de la provincia del Gran Chaco.
Con las siguientes infraestructuras:
•Centro de negocios e innovación productiva.
•“Escuela agropecuaria de formación técnica”
•Centro de acopio y apoyo agrícola.
•Centro de industrialización agrícola y frutícola.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053901 PG727.4/DIA Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8104^bBCEN Documentos electrónicos
Escuela de artes acústicas / Arenas Fernández, Erik
Ubicación : PG727.4/ARE Autores: Arenas Fernández, Erik, Autor Título : Escuela de artes acústicas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2009, 180 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ESCUELA DE ARTES ACUSTICAS, PROYECTO ARQUITECTONICO- DISEÑO, MORFOLOGIA, TECNOLOGIA, ANTROPOMETRIA, ERGONOMETRIA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
Los pueblos las ciudades suelen ser ricas socialmente cuando en ellas se encuentra una carga importante de cultura.
La propuesta de un Centro de Formación y Expresión Artística para la Ciudad de Tarija se basa en la recuperación de espacios públicos y abiertos de y para la comunidad.
La expresión artística en todas sus disciplinas ha logrado tener una aceptación superior a los tiempos pasados, porque existe intereses por presenciar exposiciones pictóricas, asistir a representantes teatrales y conciertos de música, presenciar espectáculos de ballet, tanto universales como las propias, según cada país.
“La construcción de equipamientos artísticos culturales, permiten desarrollar una nueva concepción de lo que es el arte y la cultura por tanto generará nuevos impactos en la sociedad y en los estudiantes de esta ramas además de desarrollar sus actividades en espacios recreativos”
Con la creación de una infraestructura adecuada, se mejorara el proceso de enseñanza y aprendizaje de las artes visuales.
Al tomar en cuenta las necesidades de cada actividad, se mejorara el nivel Espacial, Funcional y tecnológico de la propuesta.
El desarrollo de las artes visuales supone espacios físicos y simbólicos, la carencia de uno de estos espacios limita a su desarrollo y rol. Tarija carece de infraestructura adecuada como centro de enseñanza de artes, ya que los que existen, no cuentan con espacios óptimos para su desenvolvimiento eficiente en ninguna de sus áreas de producción y exposición....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055417 PG727.4/ARE Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6361 Escuela de artes escénicas / Rodríguez Mercado, Mayra
Ubicación : PG727.4/ROD Autores: Rodríguez Mercado, Mayra, Autor Título : Escuela de artes escénicas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2009, 290 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ESCUELA DE ARTES ESCENICAS, PROYECTO ARQUITECTONICO- DISEÑO, MORFOLOGIA, TECNOLOGIA, ACUSTICA, MEDIO AMBIENTE, ESPECIFICACIONES TECNICAS Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
Desde el inicio de la existencia del mundo, desde la creación de la tierra y de los seres que la habitan, al arte y la belleza fueron elementos inseparables de este naciente cosmos.
Con el transcurrir del tiempo la evolución del hombre y la determinación de su cultura, de sus concepciones raciales y religiosas se configura un proceso en las diferentes artes, tales como la pintura, la escultura, la arquitectura y demás, que permitan expresar la espiritualidad y sensibilidad humana. La actividad artística en todas sus formas es complemento importante en la formación espiritual del hombre y necesaria para que las sociedades progresen y relacionen entre si, adaptándose las formas de vida imperantes.
En este sentido el arte permite al hombre expresar sus ideas, creencias, convicciones consistiendo su desarrollo interior. La arquitectura es una forma mas de expresión artística, con la cual se puede crear y además, al igual que cualquier arte, expresar, transmitir y comunicar la más variada gama de sensaciones.
Hoy en día existen diferentes géneros artísticos, siendo el arte escénico el que tiene un potencial crecimiento en la actualidad, debido a la variedad de técnicas e investigación de nuevos medios expresivos, y sobre todo de la creciente y constante participación de la juventud que busca identificarse con expresar a través de este arte su propia visión de la realidad. Todo esto hace necesario la creación de espacios con la capacidad y calidad requeridas para que estas artes se desarrollen y difundan plenamente.
Actualmente los locales que se encargan de la creación, difusión y promoción de las diversas expresiones del arte escénico, no cuentan con la infraestructura necesaria para cubrir esta demanda y permitir su completo desenvolvimiento,. No existe en nuestro medio, un lugar especializado en la enseñanza y/o en la difusión se las artes escénicas.
Es por esto, que el presente estudio esta dirigido al desarrollo del proyecto de una “Escuela de Artes Escénicas” en le distrito 9, como un lugar que no solo satisfaga la necesidad de ambientes adecuados para el aprendizaje integral de las artes escénicas y su difusión si no que el estudiante y el público se sientan integrados artística y culturalmente con el medio donde se desarrollan. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055436 PG727.4/ROD Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6394 Escuela de artes visuales / Sánchez Cano, Lilian
![]()
Ubicación : PG727.4/SAN Autores: Sánchez Cano, Lilian, Autor Título : Escuela de artes visuales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2009, 180 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ESCUELA DE ARTES VISUALES - DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, EDIFICIOS PARA LA ENSEÑANZA, TARIJA - CIUDAD Resumen : Los pueblos las ciudades suelen ser ricas socialmente cuando en ellas se encuentra una carga importante de cultura.
La propuesta de un Centro de Formación y Expresión Artística para la Ciudad de Tarija se basa en la recuperación de espacios públicos y abiertos de y para la comunidad.
La expresión artística en todas sus disciplinas ha logrado tener una aceptación superior a los tiempos pasados, porque existe intereses por presenciar exposiciones pictóricas, asistir a representantes teatrales y conciertos de música, presenciar espectáculos de ballet, tanto universales como las propias, según cada país.
“La construcción de equipamientos artísticos culturales, permiten desarrollar una nueva concepción de lo que es el arte y la cultura por tanto generará nuevos impactos en la sociedad y en los estudiantes de esta ramas además de desarrollar sus actividades en espacios recreativos”
Con la creación de una infraestructura adecuada, se mejorara el proceso de enseñanza y aprendizaje de las artes visuales.
Al tomar en cuenta las necesidades de cada actividad, se mejorara el nivel Espacial, Funcional y tecnológico de la propuesta.
El desarrollo de las artes visuales supone espacios físicos y simbólicos, la carencia de uno de estos espacios limita a su desarrollo y rol. Tarija carece de infraestructura adecuada como centro de enseñanza de artes, ya que los que existen, no cuentan con espacios óptimos para su desenvolvimiento eficiente en ninguna de sus áreas de producción y exposición....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055445 PG727.4/SAN Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6399^bBCEN Documentos electrónicos
37277_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
37277_ResumenAdobe Acrobat PDF
37277_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
37277_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
37277_AnexosAdobe Acrobat PDF
37277_PlanosAdobe Acrobat PDFEscuela de artes y oficios / Flores Prieto, Nils Emerson
Ubicación : PG727.4/FLO Autores: Flores Prieto, Nils Emerson, Autor Título : Escuela de artes y oficios Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2008, 280 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Planos
Temas : ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS, PROYECTO ARQUITECTONICO- DISEÑO, ANTROPOMETRIA, ERGONOMETRIA, MORFOLOGIA, TECNOLOGIA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
En el presente trabajo, se considera que la educación es la base fundamental para el desarrollo, individual social y de los pueblos, por este hecho, las autoridades del gobierno central y los municipios de nuestro `país deben priorizar la tarea de la educación como forma de una transformación social. La educación debe ser el rubro, donde el individuo boliviano tenga la oportunidad de participar dinámicamente en la adquisición de conocimientos y experiencias tendiente a innovar nuestras formas de vida, paralelo al adelanto científico y tecnológico de la humanidad.
El presente proyecto tiene la finalidad la creación de una escuela de artes y oficios que posea las características para poder ofrecer que al persona pueda desenvolverse en adquirir conocimientos y a esto agruparlos de tal forma que exista un intercambio de costumbres y de formas diferentes de expresarlas.
Manifestando sus rasgos culturales más sobresalientes, las comidas típicas de su región, la forma de vivir y convivir.
Si bien todos tratamos de buscar un lugar donde recreamos y cuando tenemos el privilegio de aportar en lago con el arte y la calidad visual, no somos capaces de aprovechar al máximo este legado que se nos puede presentar algún día y de aportar con una claridad visual que estimule al espectador a asistir de forma incondicional a la ocasión. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055450 PG727.4/FLO Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6379 Escuela Cultural de Música Danza y Arte / Callizaya Martínez, Reynaldo
![]()
Ubicación : PG727.4/CAL Autores: Callizaya Martínez, Reynaldo, Autor Título : Escuela Cultural de Música Danza y Arte Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2014, 252 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ESCUELA CULTURAL DE MUSICA DANZA Y ARTE - DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, EDIFICIOS PARA LA ENSEÑANZA, TARIJA - CIUDAD Resumen : Se tiene un enfoque sistemático, que nos permitirá llegar a comprender y diagnosticar de forma consecuente la realidad actual de nuestra sociedad, con el afán de lograr una “visión global de contexto actual para el proyecto de grado” formular conclusiones y desarrollar un plan estratégico integral con una postura crítica positiva en soluciones que apoyen y potencien el desarrollo humano de nuestra sociedad en conjunto.
Es así que para objeto de estudio y previo análisis integral, se toma el municipio de Tarija, siendo un área con mucho potencial para explotar, el cual se ha tomado como principal potencial el sector turístico.
Sabiendo que el sector turístico genera variedad de empleos a la sociedad, generando nuevos ingresos económicos, fomentando y difundiendo así la cultura y tradiciones únicas, diminución del éxodo campo-ciudad.
Se implementó una red de proyectos el cual estas se interactúen entre si para potencializar el turismo en Tarija y así lograr un desarrollo sostenible.
El proyecto “escuela cultural de música danza y arte” se implementa dentro de la red de proyecto agroturistico siendo una red que toma en cuenta dos potencialidades el sector productivo y el sector turístico, que aportaría beneficios al municipio, dicho proyecto a realizar favorecería y fortalecería el sector turístico, que aportaría beneficios al municipio el cual respondería a la economía del lugar, sabiendo que la importancia del turismo depende principalmente de las actividades culturales y atracciones turísticas a través de lo natural y lo cultural, manteniendo los aspectos tradicionales culturales e entidades étnicas, incluyen una importante conservación, sosteniendo que la cultura no es una esfera separada del resto de los aspectos, sino que está en relación muy directa con la estructura económica, ya que la cultura genera turismo y el turismo generaría ingreso económico a la población.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053885 PG727.4/CAL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8378^bBCEN Documentos electrónicos
37048_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
37048_ResumenAdobe Acrobat PDF
37048_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
37048_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
37048_AnexosAdobe Acrobat PDF
37048_PlanosAdobe Acrobat PDFEscuela de danzas Anita Canedo en Tarija / Gómez Cuevas, Reyna Maribel
Ubicación : PG727.4/GOM Autores: Gómez Cuevas, Reyna Maribel, Autor Título : Escuela de danzas Anita Canedo en Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2010, 220 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ESCUELA DE DANZAS, PROYECTO ARQUITECTONICO- DISEÑO, ANTROPOMETRIA, ERGONOMETRIA, PRESUPUESTO Resumen : El propósito de esta tesis de grado es crear una Escuela de Danza, tomando en cuenta esta actividad como el patrimonio cultural de toda civilización, considerada además como la Arquitectura del Movimiento y que dicho componente interactúe en su totalidad con la ciudad de Tarija y el transeúnte. La idea nace a raíz de un exhaustivo análisis en la mancomunidad del Valle Central de Tarija que nos llevó a crear políticas, planes - programas y proyectos en el aspecto cultural y el turismo. Donde particularmente surge la intención de traducir el movimiento que produce el cuerpo humano al bailar, y todo lo que la danza lleva consigo, a un lenguaje arquitectónico. Por medio del mismo se explora un contraste entre aquello que baila y lo ortogonal, todo expresado en volúmenes.
El propósito principal del proyecto es mantener el espacio público que actualmente es El Parque Zoológico, zona de su emplazamiento.
El proyecto separa su programa en dos volúmenes: El volumen de danza y el auditorio. El espacio en el que se produce la danza, es un volumen que baila, el tratamiento en la fachada permite visualizar esta expresión, contrastando en cierta manera con el volumen del auditorio que simboliza la punta del pie de un bailarín clásico; que cae suave como una pluma expresando estabilidad y precisión al contacto con la superficie.
Por tanto al unir estos volúmenes, se logra emerger de lo convencional representando la magia del dinamismo en un hecho arquitectónico con características modernas, convirtiéndolo así en estilo particular....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055386 PG727.4/GOM Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 7450 Escuela de Formación Superior de Artes Escénicas / Aparicio Echalar, Marvin Johnson
Ubicación : PG727.4/APA Autores: Aparicio Echalar, Marvin Johnson, Autor Título : Escuela de Formación Superior de Artes Escénicas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 588 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ESCUELA SUPERIOR, PROYECTO ARQUITECTONICO, DISEÑO, MEDIO AMBIENTE, ANTROPOMETRIA, ERGONOMETRIA, ARTE, CULTURA, ESCUELA DE FORMACION SUPERIOR DE ARTES ESCENICAS Resumen : El presente estudio se desarrolla por la complicada situación que se percibe en nuestro medio con respecto a la educación artística ya que las personas han perdido interés hacia estas artes y la ayuda económica de las entidades gubernamentales hacia este medio es cada vez menor, se debe tener en cuenta la influencia e importancia que tiene la educación en el avance y progreso de las personas y sociedades. La educación como tema global, es el medio principal para alcanzar mejores niveles de bienestar social y de crecimiento económico, además de enriquecer al individuo y a la sociedad que lo rodea, de cultura y valores que nos caracterizan como seres humanos.
En el país se ha enfatizado muchas veces la importancia de una buena educación para el progreso y bienestar de todos los bolivianos, se ha insistido en el papel prioritario del Estado de declarar el derecho de la educación gratuita en la constitución política, así como también las diversas exigencias por parte de la población de contar con un número de centros estatales gratuitos y que puedan asegurar un buen funcionamiento que haga posible un desarrollo óptimo del mismo.
El proyecto “Escuela de formación Superior de Artes Escénicas”, está dirigido a aquellos jóvenes – adultos que deseen seguir una carrera profesional integral en Música, Teatro o Danza, que les permita desarrollarse profesionalmente en el área cultural de nuestro país, siendo respaldados por el estado con un título profesional a nombre de la nación con mención en su área de interés. El proyecto propone un espacio arquitectónico que muestre de primera mano la habilidad, destreza, y talento de los futuros profesionales, resaltando el tema artístico como insignia de la institución, así como el desarrollo de otras actividades culturales.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053767 PG727.4/APA Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9595 Escuela de Música y Danza Regional Tarija / Molina Meriles, Juan Pablo
![]()
Ubicación : T727.4/MOL Autores: Molina Meriles, Juan Pablo, Autor Título : Escuela de Música y Danza Regional Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2014, 414 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, EDIFICIOS PARA LA ENSEÑANZA, ESCUELA DE MUSICA Y DANZA REGIONAL, TARIJA - CIUDAD Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION.- La ciudad de Tarija se caracteriza porque sus habitantes son de un carácter alegre, con un gran sentido del humor y regionalista en el sentido que siempre hacen alarde de sus costumbres y tradiciones, amante del arte en general pero sobre todo de la música folklórica regional.
El tarijeño, como buen bohemio de la ciudad de Tarija, se caracteriza también por la buena hospitalidad no sólo de las personas que la visitan, sino también por recibir y aceptar otro tipo de costumbres que provengan en buen origen y contemplen el ámbito artístico.
En estos tiempos debido a la globalización de la música en general, Tarija va perdiendo esa personalidad, sobre todo las nuevas generaciones que se ven bombardeadas de ritmos estilizados, totalmente maquinizados,
Sin embargo no es posible opacar otros estilos musicales, ya que estos proliferan a manera que surgen nuevos modismos, ritmos, estilos, y hasta de nuevo ritmo acústico.
Es esta la motivación de plantear una “ESCUELA DE MÚSICA Y DANZA REGIONAL TARIJA” donde las personas puedan no solamente exponer y crear sino también incentivar otro tipo de arte y música, para esto se hace imprescindible la ubicación ya que ésta debe encontrarse en un lugar donde el individuo encuentre un equilibrio espiritual con la naturaleza, y a través de esta formación, devolver a esta ciudad su esencia, y también la capacidad de consolidar otras corrientes musicales y la importancia del sonido para éstas....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053911 T727.4/MOL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8435^bBCEN Documentos electrónicos
Escuela superior de artes plásticas y artesanías José Santos Mujica / Vedia Cruz, Abigail Betsabe
Ubicación : PG727.4/VED Autores: Vedia Cruz, Abigail Betsabe, Autor Título : Escuela superior de artes plásticas y artesanías José Santos Mujica Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 379 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ESCUELA TECNICA, DISEÑO ARQUITECTONICO, MORFOLOGIA, ECOLOGIA, HISTORIA, CULTURA, EQUIPAMIENTO, PRESUPUESTO, ESCUELA SUPERIOR DE ARTES PLASTICAS Y ARTESANIAS JOSE SANTOS MUJICA Resumen : El presente trabajo de grado “Escuela Superior de Artes Plásticas y Artesanías José Santos Mujica”. Se realizó de forma ordenada, clara y la secuencia que un estudiante de arquitectura y urbanismo debe seguir, cuando emprende el estudio de diseño.
Todos los estudios a estudiarse están considerados dentro de las normas que se utilizan en este tipo de diseño, además que los métodos utilizados son prácticos y racionales, que nos permiten proyectar en forma funcional, morfológica, tecnológica y ecológica en lo urbano y arquitectónico. De tal manera que se pueda cubrir las necesidades actuales y futuras en el diseño de una Escuela Superior de Artes Plásticas y Artesanías José Santos Mujica.
El proyecto contempla estudios referentes al tema como ser: el patrimonio histórico y cultural de la ciudad de Tarija, realizaciones de educación artística netas de Tarija y contemporánea y acontecimientos programados, los cuales nos muestran la potencialidad artística que tiene la región.
El equipamiento ira a interpretar el significado del lugar, mostrar una síntesis de los recursos artísticos y culturales, atender las necesidades del estudiante con apoyo de educación, arte y cultura.
Este proyecto se realizó mediante un programa, esquemas funcionales, premisas de diseño urbano y arquitectónico, planos, perspectivas en cuanto al diseño y presupuesto general de la obra.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053872 PG727.4/VED Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9787 Escuela Superior de Bellas Artes / Salazar Cartagena, Rubí Diana
![]()
Ubicación : PG727.4/SAL Autores: Salazar Cartagena, Rubí Diana, Autor Título : Escuela Superior de Bellas Artes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 134p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, EDIFICIOS PARA LA ENSEÑANZA, ESCUELA SUPERIOR DE BELLAS ARTES Resumen : El presente estudio se desarrolla en el departamento de Tarija Cercado en el cual se pudo observar la complicada situación que se percibe en cuanto a la educación artística debido a que se le da muy poco valor a la actividad y producción de la misma, también cabe mencionar que los establecimientos destinados a la educación artística cumplen de forma rudimentaria su función y vale agregar que la mayoría de ellas fueron soluciones improvisadas las cuales son muy poco favorables para el aprendizaje presentando muchas falencias en la infraestructura y la ayuda económica de las entidades gubernamentales hacia este medio es cada vez menor .
“El arte ha sido utilizado por el hombre como un medio de expresión” vivimos en un mundo donde la forma y la imagen constituyen un lenguaje cada vez más importante ya que vencen barreras de religión, idioma, etc.
En el país se ha enfatizado muchas veces la importancia de una buena educación para el progreso y bienestar de todos los bolivianos, se ha insistido en el papel prioritario del Estado de declarar el derecho de la educación gratuita en la constitución política, así como también las diversas exigencias por parte de la población de contar con un número de centros estatales gratuitos y que puedan asegurar un buen funcionamiento que haga posible un desarrollo óptimo del mismo.
El proyecto “Escuela Superior de Bellas Artes ”, está dirigido a aquellos jóvenes adultos que deseen seguir una carrera profesional integral en Danza , Música y Artes Plásticas , que les permita desarrollarse profesionalmente en el área cultural de nuestro país, siendo respaldados por el estado con un título profesional a nombre de la nación con mención en su área de interés. El proyecto propone un espacio arquitectónico que muestre de primera mano la habilidad, destreza, y talento de los futuros profesionales, resaltando el tema artístico como insignia de la institución, así como el desarrollo de otras actividades culturales....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060995 PG727.4/SAL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10867^bBCEN Documentos electrónicos
41351_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41351_ResumenAdobe Acrobat PDF
41351_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
41351_BibliografíaAdobe Acrobat PDFEscuela Superior de Diseño Artesanal / Vidaurre Durán, Fabiana
![]()
Ubicación : T727.4/VID Autores: Vidaurre Durán, Fabiana, Autor Título : Escuela Superior de Diseño Artesanal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2014, 180 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, EDIFICIOS PARA LA ENSEÑANZA, ESCUELA SUPERIOR DE DISEÑO ARTESANAL, TARIJA - CIUDAD Resumen : Mediante la observación se pudo evidenciar que la infraestructura para la educación artística es insuficiente y limitada, por lo tanto, decidimos intervenir en este problema para determinar cuáles son las verdaderas causas de esta situación, dando una respuesta de proyectos arquitectónicos de cambio, actualización; a partir de ellos garantizar y mejorar los espacios destinados a esta rama de la educación.
En la Ciudad de Tarija, una de las problemáticas que enfrenta el sistema de educación artística es que oferta una calidad de enseñanza deficiente. No contando con infraestructura y equipos que permitan un buen y mejor nivel de formación.
La poca infraestructura destinada a la educación artística no cuenta con las condiciones espaciales, funcionales, tectónicas ni urbanas que respondan a las necesidades del usuario.
Al ser tan limitada la educación la mayoría de la gente no aprecia o conoce los productos de nuestros artistas.
La arquitectura es arte, el arte implica cultura, ser culto implica formación, por ende la educación artística es una forma de motivar a los jóvenes de nuestra sociedad a integrarse en la actividad cultural de la región, del país como así del exterior.
Todo aporte y fomento de la actividad artística cultural de una sociedad, está justificado.
Para lograr una infraestructura dirigida a fomentar el desarrollo de estas artes, con un medio adecuado que ofrezca las condiciones espaciales, funcionales, tecnológicas y urbanas para lograr satisfacer a los usuarios.
Existe el arte nato en artistas locales sin ninguna instrucción que se explota en actividades tradicionales e informales, mostrando de esta manera la peculiaridad del “Chapaco”.
Aporte a la sociedad, la educación es la mejor herramienta para combatir la ignorancia, pobreza y otros males que aquejan a la sociedad....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053927 T727.4/VID Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8212^bBCEN Documentos electrónicos
37026_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
37026_ResumenAdobe Acrobat PDF
37026_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
37026_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
37026_AnexosAdobe Acrobat PDF
37026_PlanosAdobe Acrobat PDFEscuela Superior de Formación Cinematográfica / Muñoz Gutiérrez, Emerson Douglas Mariño
![]()
Ubicación : PG727.4/MUÑ Autores: Muñoz Gutiérrez, Emerson Douglas Mariño, Autor Título : Escuela Superior de Formación Cinematográfica Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 393 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, TOPOGRAFIA, PROYECTO DE CONSTRUCCION, ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION CINEMATOGRAFICA Resumen : El presente estudio se desarrolla por la complicada situación que se distingue en nuestro medio con respecto a la educación artística visual ya que las personas han perdido el interés hacia las artes cinematográficas y con esto la ayuda económica de las entidades gubernamentales hacia este medio es cada vez menor, haciendo que la práctica y el desarrollo del séptimo arte sea un emprendimiento individual. Tomando en cuenta que la educación como tema global, es el medio principal para alcanzar mejores niveles de bienestar social y de crecimiento económico, además de enriquecer a las personas y a la sociedad que los rodea, de cultura y valores.
En el país se ha enfatizado muchas veces la importancia de una buena educación para el progreso y bienestar de todos los bolivianos, se ha insistido en el papel prioritario del Estado de declarar el derecho de la educación gratuita en la constitución política, así como también las diversas exigencias por parte de la población de contar con un número de centros estatales gratuitos y que puedan asegurar un buen funcionamiento que haga posible un desarrollo óptimo del mismo.
El proyecto “Escuela Superior de Formación Cinematográfica”, está dirigido a aquellos jóvenes – adultos que deseen seguir una carrera profesional en el arte cinematográfico, que les permita desarrollarse profesionalmente en el área artística visual, siendo respaldados por el estado con un título profesional. El proyecto propone un espacio arquitectónico que muestre la destreza, y talento de los futuros profesionales, resaltando el tema cinematográfico como insignia de la institución....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053755 PG727.4/MUÑ Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9740^bBCEN Documentos electrónicos
Escuela Superior de Música / Echart Estrada, Mariana
![]()
Ubicación : PG727.4/ECH Autores: Echart Estrada, Mariana, Autor Título : Escuela Superior de Música Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2014, 162 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA - DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, EDIFICIOS PARA LA ENSEÑANZA, TARIJA - CIUDAD Resumen : Se tiene un enfoque sistemático, que nos permitirá llegar a comprender y diagnosticar de forma consecuente la realidad actual de nuestra sociedad, con el afán de lograr una “visión global de contexto actual para el proyecto de grado” formular conclusiones y desarrollar un plan estratégico integral con una postura crítica positiva en soluciones que apoyen y potencien el desarrollo humano de nuestra sociedad en conjunto.
Es así que para objeto de estudio y previo análisis integral, se toma el municipio de Tarija, siendo un área con mucho potencial para explotar, el cual se ha tomado como principal potencial el sector artístico.
Sabiendo que el sector artístico y más aún el musical generan variedad de empleos a la sociedad, generando nuevos ingresos económicos, fomentando y difundiendo así la cultura y tradiciones.
Se implementó un manzano de formación cultural y artística, en el cual están ubicados 3 equipamientos culturales: Escuela Superior de Música, Escuela de danza y Escuela de Artesanías de tal modo estas se interactúen entre sí para potencializar el turismo en Tarija y así lograr un desarrollo sostenible.
El proyecto “Escuela Superior de Música” aportara beneficios al municipio, dicho proyecto a realizar favorecería y fortalecería el sector cultural, que aportaría beneficios al municipio el cual respondería a la economía del lugar, sabiendo que la importancia de nuestra cultura depende principalmente de las actividades culturales y atracciones turísticas a través de lo natural y lo cultural, manteniendo los aspectos tradicionales culturales e entidades étnicas, incluyen una importante conservación, sosteniendo que la cultura no es una esfera separada del resto de los aspectos, sino que está en relación muy directa con la estructura económica, ya que la cultura genera turismo y el turismo generaría ingreso económico a la población....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053894 PG727.4/ECH Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8216^bBCEN Documentos electrónicos
37075_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
37075_ResumenAdobe Acrobat PDF
37075_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
37075_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
37075_AnexosAdobe Acrobat PDF
37075_PlanosAdobe Acrobat PDFEscuela superior de música y danza / Rodríguez Alcalá, Jhoana
Ubicación : PG727.4/ROD Autores: Rodríguez Alcalá, Jhoana, Autor Título : Escuela superior de música y danza Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2011, 216 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ESCUELA SUPERIOR, PROYECTO ARQUITECTONICO- DISEÑO, MORFOLOGIA, TECNOLOGIA, ERGONOMETRIA, ANTROPOMETRIA, PRESUPUESTO Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
La música al igual que la danza desempeña un papel importante en todas las sociedades formando parte de su cultura, siendo un factor imprescindible que determina a nuestra sociedad.
Tiene diferentes funciones, en nuestra sociedad ciertos sucesos serian inconcebibles sin estas expresiones artísticas. Las formas y funciones particulares en cada cultura, juntamente con la conducta humana, son los que la producen y la desarrollan.
Como región desarrollamos nuestra propia música al igual que nuestra propia danza, semejante a un sistema cultural que nos identifica, de manera similar al lenguaje y desarrollarla para ser comprendida y difundida.
Nuestro medio alberga aspectos esenciales que determinan al hombre tarijeño, como un ser pasivo, bohemio de espíritu poetizo, amante de su tierra y las maravillas que lo rodean, este factor marca particularidades dignas de destacar y desarrollar como es la fuerte tendencia al arte musical y la danza.
En la sociedad tarijeña el tema artístico es difundida a través de las diferentes actividades y medios artísticos que se desarrollan, donde la niñez y la juventud participa desde muy temprana edad de tal forma que su vocación crece con los años de donde surgen como artistas.
Se propone realizar el proyecto de Escuela Superior de Música y Danza, donde se imparta la enseñanza a nivel licenciatura, en las aéreas de música y danza, institución administrada por la Universidad Juan Misael Saracho introduciendo a la sociedad variedad de profesionales que impartan la actividad artística en la población.
Académicamente desarrollara´ y beneficiara primeramente a la universidad al tener´ una variedad de opciones al servicio de los estudiantes y posteriormente a los ingresos económicos del departamento al motivar a estudiantes de otros departamentos.
Se interviene en la ciudad de Tarija específicamente en la zona central, en el Barrio Virgen de Fátima remplazando la Escuela Superior de Música y Danza, en terrenos que pertenecen a la Universidad Juan Misael Saracho....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 054033 PG727.4/ROD Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6563 Escuela Técnica de Arte Cinematográfica en la Ciudad de Tarija / Rodríguez Burgos, Freddy Salvador
![]()
Ubicación : PG727.4/ROD Autores: Rodríguez Burgos, Freddy Salvador, Autor Título : Escuela Técnica de Arte Cinematográfica en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 126 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, ESCUELA TECNICA DE ARTE CINEMATOGRAFICO (Tarija) Resumen : El siguiente documento tiene como propósito el poder dar a conocer nuestra difícil situación cultural en materias de educación sobre las artes cinematográficas, y su importancia para nuestro desarrollo sociocultural e integración global. En los últimos años, desde la llegada de la pandemia por el coronavirus (Covid-19) en el año 2020, en donde nos hemos visto obligados a limitar las salidas a las calles, guardar las distancias y respetar las restricciones de cuarentena por meses, el entretenimiento por medios audiovisuales ha sido el de mayor consumo demostrando cuán importantes y necesarios son para el desarrollo socio cultural moderno. Es así que la idea de tener un centro donde se pueda capacitar a las personas a un nivel técnico dentro de estas áreas, de una manera capaz, competente, eficaz y gratuita supone un adelanto a nivel cultural, progresista y vanguardista para la ciudad de Tarija. Personalmente creo que solo así una ciudad puede abrirse paso hacia el desarrollo de ideas y soluciones a las necesidades y demandas actuales. Uno de los lineamientos más mencionados y trabajados en nuestro país es el de la educación libre y gratuita para sus ciudadanos, siguiendo esa directriz, se pensó en “Escuela Técnica de Arte Cinematográfica en la ciudad de Tarija” como respuesta a una integración social más adelantada y capacitada para los retos modernos que nos presenta la sociedad, buscando generar profesionales capaces y mayor oportunidades laborales y económicas usando como base la economía naranja y creativa....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063362 PG727.4/ROD Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12654^bBCEN Documentos electrónicos
42713_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42713_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42713_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42713_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42713_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
42713_PLANOSAdobe Acrobat PDFEscuela técnica de enología en el Valle de la Concepción / Torrejón López, María Isabel
![]()
Ubicación : PG727.4/TOR Autores: Torrejón López, María Isabel, Autor Título : Escuela técnica de enología en el Valle de la Concepción Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 158p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, ESCUELA TECNICA DE ENOLOGIA - VALLE DE LA CONCEPCION Resumen : El presenta proyecto de grado de “escuela técnica de enología en el valle de la concepción” el cual estará ubicado en el municipio de Uriondo provincia Avilés, a una distancia de 25 kilómetros de la ciudad de Tarija. De acuerdo al análisis realizado dentro de la zona la falta de un equipamiento educativo técnico vinculado a la rama de la enología, ya que el municipio se encuentra el mayor porcentaje de vid en el departamento y de nivel nacional ,también otro factor importante es que existen mayor empresas ligadas en este rubro dentro de la zona, tomando en cuenta el potencial humano dispuesto a trabajar y capacitarse en la ciencia de la enología para en si capacitarse y poder mejorar sus productos de vinos en la zona.
El diseño arquitectónico se insertará en un lugar estratégico dentro de la zona, y también estará vinculado el centro CENAVIT que aportara y reforzará el equipamiento y su contexto exterior inmediato ya sean: administrativas, comerciales, espacios de recreación, etc. Este diseño arquitectónico contara con dos niveles y un área de subsuelo, estratégicos de carácter educativo, ambientes administrativos, tecnológico, gastronómico, estacionamientos exteriores, áreas de circulación exterior que se conectara de manera directa con el equipamiento, patio central que será el centro principal que conectara las diferentes áreas, bodega experimental (área de las prácticas y vivero). Con el objetivo de mejorar el servicio educativo a los estudiantes técnicos enólogos del valle de la concepción....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061004 PG727.4/TOR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11284^bBCEN Documentos electrónicos
41360_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41360_ResumenAdobe Acrobat PDF
41360_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
41360_BibliografíaAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia