A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1919 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ADMINISTRACION,PROCESAMIENTO'


Informatización de empresas / Garcia Badell, Jose Javier
Ubicación : 658.05/G248i Autores: Garcia Badell, Jose Javier, Autor Título : Informatización de empresas Fuente : Madrid [ES] : McGraw-Hill, 1994, xv,393p Temas : ADMINISTRACION,PROCESAMIENTO DE DATOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006371 658.05/G248i Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3794^bBCEF Diseño de un Data Center bajo la Norma ISO/IEC 22237 y un Servidor de Monitoreo en Tiempo Real para la Optimización de la Infraestructura Tecnológica en la Fiscalía Departamental de Tarija / Cañizares Vilte, Vannesa
![]()
Ubicación : TG005.74/CAÑ Autores: Cañizares Vilte, Vannesa, Autor Título : Diseño de un Data Center bajo la Norma ISO/IEC 22237 y un Servidor de Monitoreo en Tiempo Real para la Optimización de la Infraestructura Tecnológica en la Fiscalía Departamental de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2024, 158 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : CENTROS DE DATOS, SERVICIOS DE INFORMACION, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, SISTEMAS DE TRANSMISION DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS – FISCALIA DEPARTAMENTAL (Tarija) Resumen : La Fiscalía Departamental de Tarija enfrenta importantes desafíos tecnológicos debido a la carencia de un Data Center adecuado y un sistema de monitoreo en tiempo real. Esto ha generado problemas de seguridad, rendimiento y disponibilidad que afectan directamente la operatividad de la institución. Ante esta situación, el presente proyecto propone el diseño de un Data Center bajo la norma ISO/IEC 22237 y la configuración de un servidor de monitoreo en tiempo real, con el fin de optimizar la infraestructura tecnológica de la Fiscalía.
El enfoque metodológico utilizado fue el Top-Down, comenzando con un análisis de los requerimientos técnicos y de la red, seguido del diseño y la infraestructura necesaria para el Data Center. También se propuso la configuración de un servidor de monitoreo en tiempo real, utilizando Observium, que permitiría supervisar el rendimiento y detectar problemas de manera eficiente.
El proyecto concluye que la adopción de estas soluciones contribuiría significativamente a mejorar la seguridad, disponibilidad y eficiencia operativa de la Fiscalía. Además, al cumplir con estándares internacionales como la ISO/IEC 22237, la infraestructura propuesta estaría preparada para enfrentar futuros desafíos tecnológicos. Aunque este trabajo se presenta como una propuesta teórica, su implementación efectiva podría resolver las deficiencias actuales y proporcionar una base sólida para la gestión de la red institucional....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065219 TG005.74/CAÑ Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13236^bBCEN Documentos electrónicos
44337_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44337_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44337_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44337_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44337_ANEXOSAdobe Acrobat PDFEl diseño organizacional como herramienta para el logro de la eficiencia en la administración de hospitales / Pizarro Guzmán, Esteban Deteleff
Ubicación : T658.15932/PIZ Autores: Pizarro Guzmán, Esteban Deteleff, Autor Título : El diseño organizacional como herramienta para el logro de la eficiencia en la administración de hospitales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2000, 212p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : HOSPITALES,ADMINISTRACION,SERVICIOS DE SALUD,ORGANIZACION,PROCESAMIENTO DE DATOS Resumen : La característica del Hospital Regional San Juan de Dios y el tipo de prestación de servicio de salud, determina una definición de políticas hospitalarias. Asimismo los últimos cambios estructurales del país, específicamente la ley de participación Popular y Descentralización, han establecido ciertos cambios organizacionales como así también redefinición de políticas. El trabajo propone un diseño organizacional, para el funcionamiento del Hospital, considerando su esencia y objetivo que es la prestación del servicio de salud a la población, con equidad, calidad humana y considerando la situación socioeconómica de los usuarios del servicio. En un marco conceptual se analizan instrumentos teóricos, sobre la organización de servicios de salud.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045333 T658.15932/PIZ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2730^bBCEF Gestión de ventas de la empresa Shopping JJ Cars mejorada con la incorporación de las TIC / Ovelar Alonso, Alexis José Miguel
![]()
Ubicación : TG005/OVE Autores: Ovelar Alonso, Alexis José Miguel, Autor Título : Gestión de ventas de la empresa Shopping JJ Cars mejorada con la incorporación de las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 308 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS - EMPRESAS COMERCIALES, ADMINISTRACION DE VENTAS Resumen : Actualmente es notable que los Sistemas de Información son necesarios en la mayoría de empresas para poder cumplir con los objetivos de los negocios, así como también en la toma de decisiones, pero hay muchas empresas que no cuentan con un Sistema de Información que permita facilitar sus procesos de compras y ventas, el cual hace que la empresa tenga pérdida de tiempo en cuanto a la atención, es por esto que se implementará un Sistema de Información en la empresa Shoping JJCars para mejorar estos procesos.
El presente trabajo tuvo como objetivo principal el desarrollo de un Sistema Informático de Control de Ventas e Inventario para la empresa Shoping JJCars, con el objetivo de controlar el stock de sus productos y mejorar el proceso de venta.
El proyecto que planteo empieza desde el diseño óptimo de un sistema, que consta de un sistema de escritorio que pueda gestionar los trabajadores, ingreso de artículos, las ventas, los pedidos de la empresa, gestionar clientes y proveedores, una página web donde se puedan hacer consultas y mostrar información básica de la empresa, así como los artículos que ofrecen.
Para el análisis y diseño del software se utilizó la Metodología RUP (Rational Unified Process), para el desarrollo del sistema se utilizó el lenguaje de programación Visual Studio 2019 con el lenguaje de programación C#, conectado al motor de base de datos Microsoft SQL Server 2016. Para el desarrollo de la página web se utilizó Visual Studio Code, HTMl y CSS.
Con el resultado obtenido de este trabajo, se brinda una solución para el control de Ventas e Inventario para la Empresa Shoping JJCars, mediante el cual permitirá el control total de las Ventas de artículos diarias que se realizaron, la verificación y disponibilidad de los mismos, orden y control en almacén y el registro de los proveedores....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063478 TG005/OVE Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12085^bBCEN Documentos electrónicos
43356_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43356_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43356_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43356_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43356_ANEXOSAdobe Acrobat PDFInnovación en la gestión de la información de la violencia de género en Tarija, a través de las TIC / Martínez Barrientos, Luis Alberto
![]()
Ubicación : PG005/MAR Autores: Martínez Barrientos, Luis Alberto, Autor Título : Innovación en la gestión de la información de la violencia de género en Tarija, a través de las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2021, 264 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS - VIOLENCIA EN LA FAMILIA Resumen : El presente proyecto de grado, titulado "Innovación en la gestión de la información de la violencia de género en Tarija, a través de las TIC", se centra en la creación de un sistema web llamado "ELLA". Este sistema ha sido desarrollado para la Dirección Departamental de Género Generacional del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, con el objetivo de aglutinar y visualizar gráficamente los casos de violencia de género en el departamento, utilizando herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG).
Analizar grandes extensiones de territorio urbano y rural sobre los casos de violencia de género no solo ayuda a entender este problema desde una nueva perspectiva, sino que también mejora la gestión y el intercambio de información entre las instituciones. Los datos segmentados de los casos serán registrados en el sistema web "ELLA", lo que permitirá organizar la información por barrios y zonas. Esto contribuirá a identificar las áreas más vulnerables y facilitará el desarrollo y aplicación de planes, programas y proyectos de prevención y apoyo para los sectores más necesitados de la población.
Con este proyecto, la Dirección Departamental de Género Generacional, como oficina técnica del Consejo Departamental de Lucha contra la Violencia, podrá ofrecer información automatizada a todas las instituciones relacionadas, reduciendo la burocracia y proporcionando datos actualizados y fidedignos. El personal capacitado en el uso de la herramienta informática "ELLA" podrá acceder a esta información de manera eficiente, cumpliendo con los objetivos del proyecto "Innovación en la gestión de la información de la violencia de género en Tarija, a través de las TIC".
Para el desarrollo del sistema informático se utilizó la metodología SCRUM, basada en el Framework Laravel con su motor de plantillas Blade, combinado con los lenguajes PHP, HTML y JavaScript para la interacción con el usuario. Para la visualización de mapas, se empleó la librería Leaflet. Todos estos componentes alimentan una base de datos diseñada con el motor MariaDB, administrada mediante HeidiSQL.
La capacitación del personal encargado del uso del sistema web "ELLA" se llevará a cabo de manera presencial y virtual. Esta formación estará dirigida a los funcionarios de la Dirección Departamental de Género Generacional, quienes serán responsables de la entrada de datos y de replicar los conocimientos a los nuevos usuarios de las instituciones relacionadas o no con la violencia de género que requieran los servicios de integración, segmentación y visualización de datos en el mapa de las zonas y barrios más vulnerables...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064226 PG005/MAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12871^bBCEN Documentos electrónicos
43534_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43534_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43534_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43534_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43534_ANEXOSAdobe Acrobat PDFMejora de la gestión administrativa del Taller Autotrónica Cruz a través de las TIC / Maraz Condori, Cristian Humberto
![]()
Ubicación : TG005/MAR Autores: Maraz Condori, Cristian Humberto, Autor Título : Mejora de la gestión administrativa del Taller Autotrónica Cruz a través de las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 147 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS - TALLER AUTOTRONICA CRUZ(Tarija) Resumen : Tema: Sistema web para el manejo y control del flujo de información en el taller electricidad y electrónica AUTOTRÓNICA CRUZ de la ciudad de Tarija.
El presente trabajo está enfocado en la automatización de procesos para obtener un orden, control y reducción de tiempo en la atención a los clientes, con la creación de un sistema web, para el manejo y control del flujo de información en el taller electricidad y electrónica AUTOTRÓNICA CRUZ de la ciudad de Tarija el cual permite a los clientes el agenda-miento de una cita a través de la web, proceso de facturación, etc. De estos procesos mencionados algunos como la recepción y la facturación en la actualidad se llevan manualmente y presentan algunas deficiencias. El software permitirá obtener información del registro de clientes en la base de datos del taller sobre el tipo de trabajo que se haya realizado en cada vehículo. Este sistema también le permitirá al cliente poder acceder a la información de su vehículo sin necesidad de asistir al taller, para posteriormente hacer el mantenimiento de dicho auto. Además, se brindará capacitaciones de todas las acciones para el correcto manejo del software tanto en la parte interna como externa.
La plataforma tecnológica que se utiliza es la metodología RUP, el desarrollo está basado en Java Servlets, se hará uso de las herramientas como Enterprise, PostgreSQL, se aplicará la norma IEEE830 con el detalle de requerimientos funcionales y no funcionales, Para el modelado del software se hará uso de UML (Lenguaje de Modelo Unificado) con el cual se diseñará diagramas de casos de uso, diagramas de secuencias, diagramas de clases y otros....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063467 TG005/MAR Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11862^bBCEN Documentos electrónicos
43346_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43346_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43346_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43346_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43346_ANEXOSAdobe Acrobat PDFMejoramiento de la administración académica del Instituto Tecnológico Agropecuario San Andrés / Argota Villa, Jorge Luis
![]()
Ubicación : TG005/ARG Autores: Argota Villa, Jorge Luis, Autor Título : Mejoramiento de la administración académica del Instituto Tecnológico Agropecuario San Andrés Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 267 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : DESARROLLO DE SISTEMAS - CENTROS DE CAPACITACION - EDUCACION AGRICOLA, ADMINISTRACION - SISTEMAS DE INFORMACION, PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, LINGUISTICA - PROCESAMIENTO DE DATOS, GESTION DE INFORMACION Resumen : La administración de un instituto es lo primordial en cualquier institución académica ya que ayuda al mejoramiento y cumplimiento de actividades académicas de los estudiantes.
El Instituto Tecnológico Agropecuario San Andrés de formación superior que se encuentra en la comunidad de San Andrés en el departamento de Tarija cuenta con las carreras de Gestión de Recursos Hídricos y de Veterinaria y Zootécnica, estas carreras se las ejercen mediante materias tanto teóricas como prácticas. Realizando un promedio estimado aproximadamente asisten entre 300 a 400 estudiantes y entre 15 a 20 docentes que cursan las materias correspondientes de acuerdo a su carrera, tomándose así parciales tanto teóricos como prácticos para la aprobación de las materias.
El manejo de información, notas, actividades y el registro tanto de estudiantes como docentes es manejado por el administrador y es un tanto incómodo y no tan factible.
Esto hace que este proyecto tenga como objetivo mejorar la administración del Instituto de manera que se enfoque en el registro de estudiantes, docentes y administrativos, la administración las notas de los estudiantes, la administración de las carreras, materias, horarios y reportes.
El sistema a realizar es un sistema académico para el instituto Tecnológico Agrónomo, en el cual se aplicará una investigación para el mejoramiento de la administración del instituto, mediante la metodología de desarrollo RUP, la especificación de requerimientos funcionales y no funcionales del software basada en la norma IEEE 830 std. 830-1998
Para el desarrollo del sistema web en la gestión administrativa se utilizará la siguiente tecnología: PHP como el lenguaje de programación MySQL como gestor de base de datos, y para el desarrollo del software se utilizó la metodología de desarrollo RUP....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063464 TG005/ARG Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11861^bBCEN Documentos electrónicos
43343_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43343_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43343_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43343_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43343_ANEXOSAdobe Acrobat PDFMejoramiento del control de la información para los procesos de compra y venta de productos ofrecidos por la tienda Regálame Felicidad a través de las TIC / Mamani Churquina, Marcelo Kevin
![]()
Ubicación : TG005/MAM Autores: Mamani Churquina, Marcelo Kevin, Autor Título : Mejoramiento del control de la información para los procesos de compra y venta de productos ofrecidos por la tienda Regálame Felicidad a través de las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 164 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS - CENTROS COMERCIALES (Tarija) Resumen : La presente investigación hace referencia a una tienda de regalos llamada “Regálame Felicidad” que realiza sus operaciones en la ciudad de Tarija ya vienen ofreciendo desde el 2019 sus servicios de venta de productos y artículos de regalos a la población tarijeña. Los productos que la tienda ofrece son galletas, golosinas, chocolates, postres como así también artículos como carteras, juguetes, rosas, relojes, porta retratos, joyería y regalos personalizados. Sin embargo, se presenta los siguientes problemas como reabastecimientos del inventario inadecuados, poca información de productos existentes en el inventario, informe diario de ventas no oportunos, pérdida de información en el proceso de compra y ventas, problemas al emitir un informe diario de ventas, recibos de ventas emitidos manualmente con errores, escasa información de productos nuevos y oferta. La información que se maneja en la tienda “Regálame Felicidad” es manual, el empleado realiza operaciones con errores y demoras.
El proyecto “Mejoramiento del control de la información para los procesos de compra y venta de productos ofrecidos por la tienda “Regálame Felicidad” a través de las TIC”, permitirá fortalecer un servicio de calidad de atención a sus clientes el cual está centrado en el desarrollo de un sistema web para la compra y venta de productos en base a la metodología RUP de tal manera que permitirá el acceso remoto de cualquier dispositivo con una conexión a internet. Subsiguientemente elaborar un programa de capacitación al personal de la tienda “Regálame Felicidad” mediante talleres personalizados, Para demostrar la funcionalidad del proyecto se entregará un sistema web funcional que cumpla con la norma de calidad IEEE-830....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063468 TG005/MAM Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11887^bBCEN Documentos electrónicos
43347_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43347_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43347_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43347_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43347_ANEXOSAdobe Acrobat PDFMejoramiento del servicio médico en consultorios privados, a través de las TIC / Llanos Rios, Cristian Roque
![]()
Ubicación : TG005/LLA Autores: Llanos Rios, Cristian Roque, Autor Título : Mejoramiento del servicio médico en consultorios privados, a través de las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 331 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS - CENTROS MEDICOS Resumen : La salud es una condición indispensable para el desarrollo humano y un medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo. Al ser de interés público la protección de la salud de la población que entre muchas causas que generan problemas en la calidad de la atención, cabe destacar a ciertos lugares en los cuales la población no está llevando un crecimiento lineal, sino exponencial, por lo cual ante la saturación de los servicios mucha población ha optado por la atención médica privada.
Así, por ejemplo, la población de Cercado Tarija ha crecido considerablemente en los últimos 10 años, y el hospital y sus respectivas postas barriales no ha respondido a ese aumento, por lo cual, ante la alta demanda, la población al optar por la atención privada también espera ciertos aspectos de calidad al momento de la atención médica.
Siendo así que el consultorio pueda dar esta calidad en su servicio al tener una agenda bien organizada y que obtenga la historia clínica de cada persona.
Se desea implementar un sistema que ayude en las tareas realizadas en el consultorio médico y ayudando a resguardar de mejor manera los datos.
Analizando los problemas con los que persisten en el consultorio médico en el área de atención al cliente, diagnóstico (sujetas a daños por almacenaje), y la contable (sujeta a equivocaciones humanas), se identifica que para realizar estas tareas la información debe estar centralizada en una base de datos ya que estos problemas puede llevar a confusiones en la atención provocando retrasos permanentes, falta de historias clínicas oportunas y generando un trabajo exhaustivo al momento de hacer el trabajo de contabilidad.
El presente trabajo de investigación aplicada, propone el desarrollo de un sistema automatizado que permita mejorar el servicio a los pacientes, utilizando las Tecnologías de Información y Comunicación....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063470 TG005/LLA Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11945^bBCEN Documentos electrónicos
43348_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43348_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43348_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43348_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43348_ANEXOSAdobe Acrobat PDFMejoramiento en el proceso de envío de tickets en la Empresa SEPSA / Quispe Calcinas, José Luis
![]()
Ubicación : TG005/QUI Autores: Quispe Calcinas, José Luis, Autor Título : Mejoramiento en el proceso de envío de tickets en la Empresa SEPSA Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 317 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS - EMPRESAS ELECTRICAS, ADMINISTRACION DE EMPRESAS Resumen : Las actividades en la empresa “SEPSA” (Servicios Eléctricos Potosí SA), que se encuentra en la ciudad de Potosí tiene varias necesidades y los recursos son escasos no cuenta con un registro de todas las solicitudes de asistencia que se tiene (envió de tickets) para dar solución a cada problema que cuenta la empresa
La empresa de servicios eléctricos “SEPSA” registra un gran número de personal, problemas que se presentan en la empresa, envió y solución de tickets, y al no tener un buen registro se genera problemas en cuanto a los datos obtenidos, dado esta circunstancia se crea este proyecto para poder mejorar sus registros.
El objetivo principal del presente proyecto es mejorar el manejo de la información (personal, problemas, reportes, envió y solución de tickets), controlando y gestionando eficientemente los procesos administrativos de la empresa con un sistema de gestión para la empresa
Para cumplir el propósito del proyecto se realizaron 2 componentes.
• Sistema informático para el mejoramiento en el proceso de envió de tickets para la empresa “SEPSA” desarrollado.
o Este componente abarco la creación del sistema, el cual automatiza un 85% de los procesos de registros administrativos.
• Capacitación al Personal Involucrado
o Este componente consistió en capacitar al personal que se hará cargo de operar el sistema....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063477 TG005/QUI Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12084^bBCEN Documentos electrónicos
43355_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43355_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43355_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43355_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43355_ANEXOSAdobe Acrobat PDFMejoramiento de la gestión de compra, venta e inventario para la optimización de la Farmacia Lindaura / Campos Subelza, Marco Esteban
![]()
Ubicación : TG005/CAM Autores: Campos Subelza, Marco Esteban, Autor Título : Mejoramiento de la gestión de compra, venta e inventario para la optimización de la Farmacia Lindaura Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 273 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, SISTEMAS DE TRANSMISION DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS – COMPRA VENTA, CONTABILIDAD - FARMACIA LINDAURA (Tarija) Resumen : El presente proyecto propone el diseño de un sistema que ayude al "Mejoramiento de la gestión de compra, venta e inventario para la optimización de la farmacia Lindaura" en la ciudad de Tarija. Este sistema está pensado con el fin de automatizar los procesos de la farmacia, optimizando la gestión de inventarios, la venta de productos y el abastecimiento de medicamentos. Además, se pretende que el sistema facilite la toma de decisiones, mejorando la eficiencia en el manejo de información y apoyando al personal en sus tareas diarias.
En años anteriores, la farmacia Lindaura ha enfrentado dificultades en la gestión de información relacionada con el control de inventarios, la supervisión de fechas de vencimiento y el manejo de proveedores, lo cual ha generado problemas en el abastecimiento y la administración de productos. Para solucionar estos problemas, se propone el presente proyecto, el cual ha sido desarrollado utilizando metodologías modernas y tecnologías adecuadas para asegurar una solución robusta y confiable, cumpliendo con los requisitos funcionales y no funcionales bajo las normas ERS IEEE830.
El proyecto consta de dos componentes principales. El primero abarca el desarrollo del sistema de gestión de compras, ventas e inventarios de la farmacia, y el segundo se enfoca en la capacitación del personal para asegurar un uso efectivo de la herramienta implementada.
Componente 1: Sistema de Gestión de Farmacia. Este sistema contará con accesos diferenciados para el personal administrativo, el personal de ventas y el personal encargado de la gestión de inventarios, permitiendo registrar productos, gestionar compras y ventas, y controlar las existencias de medicamentos. Para el desarrollo del sistema se utilizaron tecnologías como Next.js, Tailwind CSS, Prisma y PostgreSQL. Con estas herramientas, se implementaron funcionalidades clave como el registro de proveedores, la gestión de ventas, el control de inventario, la supervisión de fechas de vencimiento y la generación de reportes.
Componente 2: Capacitación. Para el desarrollo de este componente, se implementará una metodología expositiva y práctica, en la cual se diseñará un cronograma de sesiones de formación para todo el personal involucrado. Durante estas sesiones, se presentarán los aspectos funcionales del sistema y se realizarán prácticas guiadas para familiarizar al personal con su uso, con el fin de que comprendan todas las características y funcionalidades del sistema....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065221 TG005/CAM Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13238^bBCEN Documentos electrónicos
44335_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44335_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44335_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44335_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44335_ANEXOSAdobe Acrobat PDFMejoramiento de la gestión de compra y venta del almacén LS Multisucursal a través de las TIC / Tapia Sánchez, Deyvi Andrey
![]()
Ubicación : T005/TAP Autores: Tapia Sánchez, Deyvi Andrey, Autor Título : Mejoramiento de la gestión de compra y venta del almacén LS Multisucursal a través de las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2024, 266 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, SISTEMAS DE TRANSMISION DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS – COMPRA VENTA, CONTABILIDAD – ALMACENES LS (Tarija) Resumen : Los negocios actuales buscan aprovechar diversas tecnologías para mejorar su administración interna y la atención a sus clientes, tal es el caso de “Almacén LS”, dedicada a la venta de productos varios al consumidor final en cada una de sus sucursales, actualmente cuenta con dos disponibles. Con el objetivo de optimizar sus operaciones, se ha decidido implementar el desarrollo de un sistema web, que funcionara como una herramienta para el control de las compras y ventas de los productos y el inventario de los mismos.
El proyecto se compone de dos componentes principales:
El primero, el componente sistema, se enfoca en la administración eficiente de los procesos de compra y venta de los productos del almacén de cada sucursal mediante la aplicación de la metodología ágil XP. Esta metodología ha permitido una gestión eficiente de los recursos durante la creación del sistema. La elección de las tecnologías ha sido crucial, utilizando PHP como lenguaje principal para la lógica del negocio, HTML y PHP para las interfaces de usuario. Además, la gestión de la base de datos se ha llevado acabó mediante PostgreSQL. Con estas tecnologías se pudo implementar las distintas funcionalidades para la administración del sistema y del almacén, así también para gestionar los compras y ventas de las sucursales del negocio.
El segundo componente, capacitación, es igualmente fundamental. Se ha llevado a cabo un programa de formación para el personal del negocio, asegurando una transición sin inconvenientes hacia el nuevo sistema, Este programa abarca desde la familiarización con la interfaz hasta la compresión de las funciones avanzadas. La capacitación no solo se centra en el uso básico del sistema sino también en maximizar su potencial para mejorar la eficiencia y la calidad del servicio. Esta iniciativa garantiza que todos lo usuarios estén plenamente capacitados para aprovechar al máximo las capacidades del sistema, contribuyendo así a su adopción efectiva y a la obtención de beneficios óptimos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065164 T005/TAP Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13168^bBCEN Documentos electrónicos
44339_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44339_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44339_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44339_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44339_ANEXOSAdobe Acrobat PDFMejoramiento de la gestión de compras y ventas en línea de colchones Koala a través de las TIC / Choque Ayala, Brayan Williams
![]()
Ubicación : T005/CHO Autores: Choque Ayala, Brayan Williams, Autor Título : Mejoramiento de la gestión de compras y ventas en línea de colchones Koala a través de las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2024, 139 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, SISTEMAS DE TRANSMISION DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS – COMPRA VENTA, CONTABILIDAD - ALMACENES (Tarija) Resumen : La empresa Colchones Koala se enfrenta a varios desafíos debido a su dependencia de métodos tradicionales para gestionar compras y ventas, lo que afecta la administración de inventarios, atención al cliente y seguimiento de pedidos. Además, su limitada presencia en el mercado en línea reduce su competitividad frente a empresas más digitalizadas. En este contexto, la digitalización es crucial para mejorar procesos, optimizar recursos y fortalecer la posición de la empresa en un mercado cada vez más enfocado en la tecnología.
Con este enfoque, el presente proyecto tiene como objetivo mejorar la gestión de compras y ventas en línea a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Para lograrlo, se desarrollaron dos componentes principales:
- Plataforma de compras y ventas en línea: Este componente automatizó el 86% de los procesos relacionados con las compras y ventas en línea, permitiendo una gestión más eficiente y precisa.
- Estrategia de socialización: Este componente incluyó una capacitación presencial al personal, asegurando su adaptación al uso de la nueva plataforma.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065220 T005/CHO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13237^bBCEN Documentos electrónicos
44336_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44336_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44336_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44336_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44336_ANEXOSAdobe Acrobat PDFMejoramiento de la gestión de la información en el Centro de Rehabilitación Funcional Integral (CERFI - ANET) , aplicando las TICS / Flores Vaca, Pablo Emanuel
![]()
Ubicación : TG005/FLO Autores: Flores Vaca, Pablo Emanuel, Autor Título : Mejoramiento de la gestión de la información en el Centro de Rehabilitación Funcional Integral (CERFI - ANET) , aplicando las TICS Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 256 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS - CENTROS DE SALUD - PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION Resumen : El presente proyecto propone el diseño de un sistema que ayude al “Mejoramiento de la gestión de la información en el centro de rehabilitación funcional integral (CERFI - ANET), aplicando las TICS”, en la ciudad de Tarija. Este sistema está pensado con el fin de automatizar los procesos con los que cuenta el centro de rehabilitación para la atención de sus pacientes, también se pretende que el sistema pueda ayudar a la a la gestión de las actividades que involucra al personal que trabaja en el centro.
En años anteriores el centro CERFI – ANET ha tenido problemas al momento de gestionar el registro de la información que obtenían por cada atención que realizaban a sus pacientes, haciendo que se desencadene un mal manejo de la información al momento de generar sus reportes, buscando mejorar a través de la automatización de sus procesos inherentes a la gestión de su información se propuso el presente proyecto mencionado. El proyecto fue realizado utilizando la metodología RUP y el modela UML para la demostración de las funciones del sistema, cumpliendo los requerimientos funcionales y no funcionales bajo la norma ERS IEEE830.
El presente proyecto contará de dos Componentes, uno de ellos que abarcará todo el desarrollo del sistema de gestión de información del centro de rehabilitación y el otro donde ara énfasis a la capacitación de todo el personal del centro de rehabilitación.
Componente 1: Sistema CERFI. – El sistema contara con un acceso de usuario para el personal que administrara el sistema, personal que ara la atención al paciente (especialista) y el personal que asignara una ficha de atención al paciente, para llevar todo esto acabo se utilizó los siguientes softwares para el desarrollo del sistema, Node.js, Angular, Spring boot y PostgresSQL. Con el uso de estas tecnologías se pudo dar la funcionalidad de registro de usuarios, registro de pacientes, registro de especialidades, registro de citas y el registro de consultas generando un historial clínico del paciente.
Componente 2: Capacitación. – Para el desarrollo de este componente se utilizará la implantación de la metodología expositiva en donde se planificará en base un cronograma de clases y mediante la presente se impartirá las lecciones preparadas a todo el personal del centro de rehabilitación, con la finalidad de dar a conocer la funcionalidad y características del sistema....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064299 TG005/FLO Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12886^bBCEN Documentos electrónicos
43684_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43684_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43684_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43684_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43684_ANEXOSAdobe Acrobat PDFMejoramiento de la gestión de información en la Veterinaria San Nicolás, aplicando las TIC / Montellano Grimaldo, Jorge
![]()
Ubicación : TG005/MON Autores: Montellano Grimaldo, Jorge, Autor Título : Mejoramiento de la gestión de información en la Veterinaria San Nicolás, aplicando las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 380 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS - VETERINARIA SAN NICOLAS (Tarija) Resumen : El presente proyecto de grado titulado “Mejoramiento de la gestión de información en la veterinaria “San Nicolás”, aplicando las TIC”, Busca implementar un sistema informático que permita manejar y controlar la gestión de la información sobre las mascotas, clientes, atenciones realizadas, citas, compras, ventas e inventarios en la Veterinaria San Nicolás, para así poder facilitar las labores de los trabajadores y mejorar la calidad de la atenciones realizadas a los pacientes de la Veterinaria, en este caso creando una Historia Clínica Virtual, para cada paciente (mascota ).
El proyecto propuesto constará de dos componentes: el desarrollo del Sistema denominado VETNICOLAS, y la capacitación del sistema a los trabajadores de la Veterinaria San Nicolás.
Para el primer componente, se realizó un sistema web, con las siguientes tecnologías: JAVA, Spring Boot, Angular, usando una arquitectura APIREST y una Base de Datos Relacional MYSQL, que nos brindara la robustez y la mantenibilidad del sistema que se requiere.
Para el segundo componente se realizó la capacitación del sistema web de manera presencial al personal de la veterinaria San Nicolás, también se grabaron videos tutoriales de todos módulos del sistema y realizo el manual de usuario, todos estos entregados al propietario de la Veterinaria San Nicolás....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063466 TG005/MON Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11885^bBCEN 063469 TG005/MON/A.1 Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11886^bBCEN Documentos electrónicos
43345_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43345_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43345_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43345_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43345_ANEXOSAdobe Acrobat PDFMejoramiento de gestión de la información de los procesos de venta de la empresa Krus-Mary a través de las TIC / Romero Chuquimia, Junior Alberto
![]()
Ubicación : PG005/ROM Autores: Romero Chuquimia, Junior Alberto, Autor Título : Mejoramiento de gestión de la información de los procesos de venta de la empresa Krus-Mary a través de las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 298 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS - MICROEMPRESAS - CONFITERIA, ADMINISTRACION DE VENTAS Resumen : El presente proyecto titula “mejorado de gestión de la información de los procesos de venta de la empresa Krus-Mary a través de las TIC”, se enfoca en el análisis, diseño y desarrollo del sistema web. El sistema web que agilice el proceso de ventas de los productos de la repostería “Krus-Mary”, cuyo procedimiento se lleva a cabo de manera manual la cual no llega a ser suficiente y se realiza mal el registro de ventas.
En la parte del sistema correspondiente al componente se explicará todas las tecnologías y conceptos usados para el desarrollo del proyecto, así como la metodología utilizada que fue RUP para el desarrollo del sistema, para determinar las funcionalidades y características que deberían tener el sistema.
La ejecución del proyecto tiene como objetivo primordial automatizar y sistematiza, mediante un sistema web todo el registro de ventas de la empresa krus-Mary.
El sistema ayudará a mejorar la imagen del servicio de la empresa mediante un sistema que facilite la información de la venta de los productos que elabora el negocio lo cual ayudaría a tener una atención eficiente para los clientes, por el sistema Web estará complementado con una serie de funcionalidades para el manejo y control de información relacionada a la empresa....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063480 PG005/ROM Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12098^bBCEN Documentos electrónicos
43357_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43357_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43357_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43357_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43357_ANEXOSAdobe Acrobat PDFMejoramiento de la gestión y seguimiento de campeonatos deportivos de la integración Yaretanense aplicando las TIC / Poma Silvestre, Rocio
![]()
Ubicación : TG005.4/POM Autores: Poma Silvestre, Rocio, Autor Título : Mejoramiento de la gestión y seguimiento de campeonatos deportivos de la integración Yaretanense aplicando las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2022, 319 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS - TORNEOS Resumen : La administración adecuada de un campeonato es muy importante para brindar calidad y confianza a los participantes, el buen flujo de trabajo, la buena comunicación entre los organizadores, la veracidad de la información son vitales para garantizar un campeonato integro.
En efecto el propósito del proyecto está centrado en mejorar la gestión y seguimiento de campeonatos deportivos de la integración Yaretanense aplicando las TIC, realizando la automatización de los procesos que presenta este, a su vez respetando y cumpliendo el reglamento orgánico y convocatorias de la Integración Yaretanense.
La integración Yaretanense realiza campeonatos en diferentes disciplinas como ser fútbol, básquet, futbol salón, futbol 8, voleibol, etc., cada una con sus diferentes categorías (Sub 8, sub 10, sub 12, sub 15, libre y seniors, etc.), además deportes individuales como maratón, carrera de velocidad, carrera de motos, entre otros, importante mencionar que no siempre se lleva el campeonato con las mismas categorías y disciplinas, cabe señalar que esta entidad en los últimos años ha tenido un crecimiento considerable.
El proyecto contempla de IV capítulos donde:
En el capítulo I, se indica la información sobre los antecedentes, las características, problemas a los que se enfrenta la entidad, en esta sección también se plantean los objetivos mediante los cuales se desarrolló el proyecto y las metodologías que se usaron en el proceso del proyecto.
En el capítulo II, se describe las teorías que sustentan la presente investigación, a si también se detalla las herramientas utilizadas en la construcción del sistema web.
En el capítulo III, se presenta 2 componentes principales: donde el componente 1 tiene por objetivo desarrollar un Sistema Web Informático para la gestión y seguimiento de campeonatos deportivos de la integración Yaretanense, aplicando la metodología RUP, la norma IEEE830 con el detalle de requerimientos funcionales y no funcionales para la Especificación de Requerimientos de Software. El componente 2 tiene por objetivo realizar socialización y capacitación del sistema web.
En el capítulo IV, se plantean las conclusiones pertinentes en base a la apreciación de los resultados obtenidos y se hacen algunas recomendaciones para la continua mejora, así como también se deja sentadas las bases para continuar trabajando en el Sistema Web.
Como fundamento del proyecto se presenta las diferentes fuentes de información, y finalmente se anexa la norma EEE830, los medios de verificación, matriz de riesgos, recopilación de información, y otros anexos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063481 TG005.4/POM Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12099^bBCEN Documentos electrónicos
43358_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43358_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43358_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43358_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43358_ANEXOS 1Adobe Acrobat PDF
43358_ANEXOS 2Adobe Acrobat PDFMejoramiento de los Procesos Administrativos de la Academia de Baile El Quebracho incorporando las TIC / Velásquez Ugarte, Jimmy Alejandro
![]()
Ubicación : TG005/VEL Autores: Velásquez Ugarte, Jimmy Alejandro, Autor Título : Mejoramiento de los Procesos Administrativos de la Academia de Baile El Quebracho incorporando las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 382 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS - ESCUELAS - DANZAS FOLCLORICAS, PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION Resumen : La academia de danza El Quebracho ubicada en la ciudad de Yacuiba, brinda servicios de clases de danza desde marzo del 2008, en la actualidad es una de las academias de danza más reconocida en la ciudad de Yacuiba por su participación a concursos de Danzas, tanto a nivel nacional como internacional. Las TIC tienen la característica de ser un medio de comunicación e información dentro de esta actividad que viene condicionada al desarrollo de la misma, es por este motivo que tienen una importancia creciente dentro del proceso de promociones de cursos que la academia oferta a la población yacuibeña. Este conocimiento sobre las TIC en este caso se da a un nivel medio por parte de los usuarios actuales, que encuentran en estos medios un desarrollo comunicativo e informativo, que logra mejorar y optimizar sus ingresos a través de la publicidad en las redes sociales, y la utilización de las tecnologías que hoy en día están al alcance del usuario según su nivel de conocimiento. El presente proyecto contribuye a su propósito, mejorando los procesos de control de inscripciones, promociones, pagos mensuales, reportes, asistencia de alumnos y registros de instructores, danzas, cursos de la Academia. Se pretende desarrollar un sistema informático que optimice el registro de diferentes áreas empleando reglas de validación en formularios, encriptando contraseñas a nivel de base de datos y control de asistencia mediante la implementación de un dispositivo biométrico. El proyecto propuesto constará de dos componentes: Sistema informático que agilice los procesos administrativos de la Academia, y la Capacitación al personal para el uso óptimo del sistema.
Con el Sistema se proporcionará un acceso al mismo, mediante una cuenta de usuario creada para que puedan realizar sus actividades necesarias tanto para el director como para la secretaria y el instructor de la Academia. Para ello se seleccionó las tecnologías que mejor se adapten al desarrollo del sistema acorde al propósito. Algunas de las tecnologías utilizadas fueron Node.js, Angular, Spring boot y PostgreSQL.
Para la implementación del segundo componente. La Capacitación del sistema, se utilizará una metodología expositiva en donde se planificará e impartirá el contenido a mostrar mediante una exposición oral hacia grupos de trabajadores de la academia “El Quebracho”. Con la finalidad de dar a conocer el sistema, mostrando las características y funcionalidades que tiene el sistema en beneficio al usuario en general....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064481 TG005/VEL Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12939^bBCEN Documentos electrónicos
43746_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43746_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43746_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43746_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43746_ANEXOSAdobe Acrobat PDFMejoramiento de los procesos de medición del consumo de agua de los medidores y monitoreo en tiempo real de los lecturadores a través de las TIC / Campos Flores, Ricardo Fernando
![]()
Ubicación : TG005/CAM Autores: Campos Flores, Ricardo Fernando, Autor Título : Mejoramiento de los procesos de medición del consumo de agua de los medidores y monitoreo en tiempo real de los lecturadores a través de las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 136 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, SISTEMAS DE TRANSMISION DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS – CONTADORES DE AGUA, COSAALT (Tarija) Resumen : El presente proyecto, es una propuesta al sistema de registro de consumo y administración de lecturadores a la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (COSAALT R.L.) que tiene como propósito reducir los errores de las lecturaciones del consumo de agua de los medidores de la ciudad de Tarija, administrar los medidores, rutas, críticas, lecturadores y monitorear la ubicación de los lecturadores en su jornada laboral. El proyecto tendrá cuatro componentes: un componente para la aplicación web, un componente para la aplicación móvil, un componente de capacitación para el personal administrativo y un componente de capacitación para el personal de lecturación de los medidores.
La aplicación web está enfocada al monitoreo en tiempo real de los lecturadores, gestión de lecturadores, de rutas, de medidores, de críticas, y de asignación de rutas a lecturadores, la aplicación web fue realizada en Vue como parte del frontend, y golang en la parte del backend, utilizando protocolos de comunicación http y websocket y como IDE de desarrollo Visual Studio Code.
La aplicación móvil está enfocada a la lecturación de los medidores de la ciudad de tarija que cuenten con los servicios de la cooperativa siendo asignados por la aplicación web, la aplicación móvil fue realizada en Android Studio como parte del frontend y goland en la parte del backend, utilizando protocolos de comunicación http y websocket y como IDE de desarrollo Android Studio.
Ambas aplicaciones están conectadas por el mismo backend.
La capacitación 1 está enfocada para el personal administrativo basada en clases presenciales dispuesta para el manejo de las funciones de la aplicación web encargada de la administración de medidores, rutas, críticas, lecturadores y monitoreo de los lecturadores de COSAALT.
La capacitación 2 está enfocada para el personal de lecturación basada en clases presenciales dispuesta para el manejo de la lecturación de los medidores a través de la aplicación móvil implementada....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065222 TG005/CAM Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13239^bBCEN Documentos electrónicos
44334_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44334_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44334_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44334_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44334_ANEXOSAdobe Acrobat PDFMejoramiento de la seguridad en las aplicaciones web utilizando el prototipo Sistema de gestión de proyectos de grado / Mallea Gutiérrez, Juan Carlos
![]()
Ubicación : PG005/MAL Autores: Mallea Gutiérrez, Juan Carlos, Autor Título : Mejoramiento de la seguridad en las aplicaciones web utilizando el prototipo Sistema de gestión de proyectos de grado Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 170 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS - PROTECCION DE DATOS Resumen : El presente proyecto de grado titulado “Mejoramiento de la seguridad en las aplicaciones web utilizando el prototipo “Sistema de Gestión de Proyectos de Grado” busca concientizar a los distintos equipos de desarrolladores de aplicaciones web sobre los distintos problemas de seguridad que existen en este medio.
La presente investigación es referente a las aplicaciones web que en la actualidad son de uso general en todos los ámbitos donde se utiliza la tecnología web. Tiene como énfasis de realizar un análisis de la seguridad en las aplicaciones web con la utilización del prototipo “Sistema de Gestión de Proyectos de Grado”. El presente proyecto está dirigida a las empresas o personas dedicadas al desarrollo de las aplicaciones web, independientemente de la tecnología utilizada para su implementación. La investigación tiene como finalidad de aportar y ayudar con la comprensión de las aplicaciones web centrándose en la seguridad.
Con la utilización del prototipo de la aplicación web “Sistema de Gestión de Proyectos de Grado” se desarrolló un caso de estudio y una aplicación práctica para demostrar los distintos tipos de vulnerabilidades que pueden presentar las aplicaciones web durante el proceso de desarrollo.
Se realizó una serie de pasos y un procedimiento de análisis:
Estudio de vulnerabilidades, es el componente I del presente proyecto. Se muestran todos tipos de ataques que se presentan en las aplicaciones web. También se citan ejemplos de los principales ataques y su recomendación para su posterior solución o bien para evitar estos ataques.
Caso de estudio y aplicación práctica, es el componente II del presente proyecto. Se muestran las capturas de ventanas del prototipo “Sistema de Gestión de proyectos de Grado” y se realizaron 4 tipos de ataques, como ser: SQL Injection y XSS en sus tres formas.
El prototipo de la aplicación web “Sistema de Gestión de Proyectos de Grado” presenta el siguiente diseño: Pantallas de: Autentificación del sistema, Administrador del sistema, gestión de personas, imprimir datos de la persona, gestión datos de acceso, gestión grupos, gestión áreas, gestión proyectos, selección o asignación tutor, gestión roles, gestión menús y gestión etapas.
Al finalizar con las pruebas de seguridad que se realizó al prototipo de la aplicación web “Sistema de Gestión de Proyectos de Grado” se observó los resultados, indicando los resultados que se obtuvieron para cada ataque de seguridad que se realizó al prototipo de la aplicación web “Sistema de Gestión de Proyectos de Grado”, mediante capturas de pantalla. Se realiza una recomendación para cada tipo de ataque realizado al prototipo de la aplicación web....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063479 PG005/MAL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12097^bBCEN Documentos electrónicos
43220_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43220_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43220_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43220_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43220_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia