A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
15 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ENSEÑANZA,ARTES'



Las artes plásticas y su función en la escuela / Martínez garcía, Luisa Ma
Ubicación : 372.5/M298a Autores: Martínez garcía, Luisa Ma, Autor ; Gutiérrez Pérez, Rosario, Autor Título : Las artes plásticas y su función en la escuela Fuente : Málaga [ES] : Aljibe, 1998, 155p Notas : Incluye bibliografía Temas : ENSEÑANZA,ARTES Y MANUALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034199 372.5/M298a Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 1607^bBPSI Centro de artes escénicas / Guzmán Auza, Enzo Gonzalo
Ubicación : PG725.822/GUZ Autores: Guzmán Auza, Enzo Gonzalo, Autor Título : Centro de artes escénicas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul., 2012, 405 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : CENTRO DE ARTES ESCENICAS, PROYECTO ARQUITECTONICO- DISEÑO, ANALISIS URBANO, MORFOLOGIA, TECNOLOGIA, ERGONOMETRIA, PRESUPUESTO Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
Al concluir con el análisis de la situación actual de Tarija se pudo evidenciar la falta de equipamientos e infraestructura para el desarrollo Cultural y Social de la región, puntualmente en el plano cultural, de esta manera se creó y se implementa una política que potencie el desarrollo cultural de la región.
POLÍTICA PARA EL DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL
PROGRAMA DE CREACIÓN DE INFRAESTRUCTURA CULTURAL
CENTRO DE ARTES ESCÉNICAS
De esta manera, notando este vacío en lo que concierne al equipamiento en pro del desarrollo humano se hace inminente la creación de infraestructura para el DESARROLLO CULTURAL de esta hermosa región, pues, es uno de los pilares fundamentales de cualquier sociedad vanguardista, culta y progresista.
La identidad cultural de Tarija es muy marcada en comparación con los diferentes departamentos del país y de otras naciones. Sus danzas, poesía y música autóctona demuestran un fuerte sentimiento de amor por la tierra chapaca, que vio nacer a grandes personalidades que aportaron inmensamente al sector artístico-cultural. La población chapaca ha demostrado con creces, durante estos últimos años un importante incremento en el desarrollo artístico en diferentes ramas, pero especialmente, en las que se contempla el desempeño escénico.
Pero pese a estos índices de desarrollo, la ciudad no dispone de espacios culturales para que los ciudadanos puedan ejercitar democráticamente sus talentos artísticos puntualmente en lo que concierne a las artes escénicas. Además existe un gran vacío en lo que concierne a políticas culturales de preservación y promulgación del arte escénico en el departamento, siempre en el marco de la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente.
Es por esto, que viendo las ansias que tienen los tarijeños de cultivarse artísticamente en el sector escénico, y las adversidades con las que se enfrentan como la carencia de equipamiento adecuado, se ve que es necesario replantear el tema dándole la magnitud que realmente tiene y plantear soluciones tomando en cuenta los grandes beneficios que a corto y largo plazo traerán a la región. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 054050 PG725.822/GUZ Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6817 Centro de artes visuales / Mamani Torrez, Antonia
Ubicación : PG725.8042/MAM Autores: Mamani Torrez, Antonia, Autor Título : Centro de artes visuales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2010, 180 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : CENTRO DE ARTES VISUALES, PROYECTO ARQUITECTONICO- DISEÑO, MORFOLOGIA, FUNCIONALIDAD, TECNOLOGIA, PRESUPUESTO Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
El proyecto Centro de Artes Visuales , surge de la necesidad de difundir la cultura por medio de las artes visuales como ser ( pintura , fotografía , escultura , dibujo artesanía típica folklóricas ) .
Ya que existe una gran deficiencia en nuestro departamento en el apoyo y organización a estas actividades y eso hace restar la importancia a la sociedad en contar. es importante impulsar el arte y motivar a los jóvenes a incursionarse en esta hermosa aventura del arte , hoy se observa que las personas desde muy temprana edad se encuentran atrapados por las computadoras , celulares y otras distracciones que no recrean su mente .
En nuestro medio existe personajes , talentosos más al no tener el apoyo suficiente para promover sus obras y sustentarse abandonan su sueños , frustrados su camino y buscan otras alternativas en su vida....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055387 PG725.8042/MAM Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6560 Cursos propuestos para la enseñanza de artes industriales en las escuelas secundarias / Simpson, Roy E
Ubicación : 371.425/S736c Autores: Simpson, Roy E, Autor Título : Cursos propuestos para la enseñanza de artes industriales en las escuelas secundarias Fuente : México [MX] : C.R.A.T., 1965, 119 p Temas : ARTES INDUSTRIALES,ENSEÑANZA TECNICA,PROGRAMAS DE COOPERACION Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 021206 371.425/S736c Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 1250^bBH Decoración del cuero; observaciones técnicas y procedimientos / Recy, Georges
Ubicación : 745.53/R294d Autores: Recy, Georges, Autor ; Ungría, Fernando, Traductor Título : Decoración del cuero; observaciones técnicas y procedimientos Fuente : Buenos Aires [AR] : Continental Service, 1947, 295p Temas : ARTES DECORATIVAS,TRABAJO EN CUERO Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 022012 745.53/R294d Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA INGENIERIAS Excluido de préstamo 1580^bBH Dificultades en la implementación de los módulos del lenguaje del programa de transformación de la reforma educativa / Cruz Choque, Lorenzo
Ubicación : T372.61/CRU Autores: Cruz Choque, Lorenzo, Autor Título : Dificultades en la implementación de los módulos del lenguaje del programa de transformación de la reforma educativa Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1999, 115p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ARTES LINGÜISTICAS,GRAMATICA,MODULOS,METODOLOGIA EDUCATIVA,REFORMA EDUCATIVA,UNIDADES EDUCATIVAS,COCHABAMBA,BOLIVIA, Resumen : En efecto, en el primer capítulo se hace la presentación del estudio, se plantea el problema de investigación ; se definen los objetivos y se formula la hipótesis que servirá de guía para la realización del trabajo de investigación. Segundo capítulo, se ofrece un marco teórico referencial estructurado en cuatro partes: un estudio de la reforma educativa boliviana, su propuesta metodológica paral a enseñanza de la lecto-escritura; la importancia de los diversos módulos que ofrece la reforma educativa, con mayor énfasis en los módulos de lenguaje; un estudio de las tendencias pedagógicas y finalmente las dificultades que tienen los asesores pedagógicos, docentes y padres de familia en la implementación de los módulos de lenguaje del programa en el primer año del ciclo primario.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044772 T372.61/CRU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2029^bBEDU El azulejo; en el río de La Plata; siglo XIX / Naval Mora, Vicente
Ubicación : 738.6/N141a Autores: Naval Mora, Vicente, Autor Título : El azulejo; en el río de La Plata; siglo XIX Fuente : Buenos Aires [AR] : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1949, 94p Temas : ARTES,CERAMICA,AZULEJOS Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 022011 738.6/N141a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA INGENIERIAS Excluido de préstamo 1577^bBH Escuela de artes acústicas / Arenas Fernández, Erik
Ubicación : PG727.4/ARE Autores: Arenas Fernández, Erik, Autor Título : Escuela de artes acústicas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2009, 180 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ESCUELA DE ARTES ACUSTICAS, PROYECTO ARQUITECTONICO- DISEÑO, MORFOLOGIA, TECNOLOGIA, ANTROPOMETRIA, ERGONOMETRIA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
Los pueblos las ciudades suelen ser ricas socialmente cuando en ellas se encuentra una carga importante de cultura.
La propuesta de un Centro de Formación y Expresión Artística para la Ciudad de Tarija se basa en la recuperación de espacios públicos y abiertos de y para la comunidad.
La expresión artística en todas sus disciplinas ha logrado tener una aceptación superior a los tiempos pasados, porque existe intereses por presenciar exposiciones pictóricas, asistir a representantes teatrales y conciertos de música, presenciar espectáculos de ballet, tanto universales como las propias, según cada país.
“La construcción de equipamientos artísticos culturales, permiten desarrollar una nueva concepción de lo que es el arte y la cultura por tanto generará nuevos impactos en la sociedad y en los estudiantes de esta ramas además de desarrollar sus actividades en espacios recreativos”
Con la creación de una infraestructura adecuada, se mejorara el proceso de enseñanza y aprendizaje de las artes visuales.
Al tomar en cuenta las necesidades de cada actividad, se mejorara el nivel Espacial, Funcional y tecnológico de la propuesta.
El desarrollo de las artes visuales supone espacios físicos y simbólicos, la carencia de uno de estos espacios limita a su desarrollo y rol. Tarija carece de infraestructura adecuada como centro de enseñanza de artes, ya que los que existen, no cuentan con espacios óptimos para su desenvolvimiento eficiente en ninguna de sus áreas de producción y exposición....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055417 PG727.4/ARE Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6361 Escuela de artes escénicas / Rodríguez Mercado, Mayra
Ubicación : PG727.4/ROD Autores: Rodríguez Mercado, Mayra, Autor Título : Escuela de artes escénicas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2009, 290 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ESCUELA DE ARTES ESCENICAS, PROYECTO ARQUITECTONICO- DISEÑO, MORFOLOGIA, TECNOLOGIA, ACUSTICA, MEDIO AMBIENTE, ESPECIFICACIONES TECNICAS Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
Desde el inicio de la existencia del mundo, desde la creación de la tierra y de los seres que la habitan, al arte y la belleza fueron elementos inseparables de este naciente cosmos.
Con el transcurrir del tiempo la evolución del hombre y la determinación de su cultura, de sus concepciones raciales y religiosas se configura un proceso en las diferentes artes, tales como la pintura, la escultura, la arquitectura y demás, que permitan expresar la espiritualidad y sensibilidad humana. La actividad artística en todas sus formas es complemento importante en la formación espiritual del hombre y necesaria para que las sociedades progresen y relacionen entre si, adaptándose las formas de vida imperantes.
En este sentido el arte permite al hombre expresar sus ideas, creencias, convicciones consistiendo su desarrollo interior. La arquitectura es una forma mas de expresión artística, con la cual se puede crear y además, al igual que cualquier arte, expresar, transmitir y comunicar la más variada gama de sensaciones.
Hoy en día existen diferentes géneros artísticos, siendo el arte escénico el que tiene un potencial crecimiento en la actualidad, debido a la variedad de técnicas e investigación de nuevos medios expresivos, y sobre todo de la creciente y constante participación de la juventud que busca identificarse con expresar a través de este arte su propia visión de la realidad. Todo esto hace necesario la creación de espacios con la capacidad y calidad requeridas para que estas artes se desarrollen y difundan plenamente.
Actualmente los locales que se encargan de la creación, difusión y promoción de las diversas expresiones del arte escénico, no cuentan con la infraestructura necesaria para cubrir esta demanda y permitir su completo desenvolvimiento,. No existe en nuestro medio, un lugar especializado en la enseñanza y/o en la difusión se las artes escénicas.
Es por esto, que el presente estudio esta dirigido al desarrollo del proyecto de una “Escuela de Artes Escénicas” en le distrito 9, como un lugar que no solo satisfaga la necesidad de ambientes adecuados para el aprendizaje integral de las artes escénicas y su difusión si no que el estudiante y el público se sientan integrados artística y culturalmente con el medio donde se desarrollan. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055436 PG727.4/ROD Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6394 Escuela de artes visuales / Sánchez Cano, Lilian
Ubicación : PG727.4/SAN Autores: Sánchez Cano, Lilian, Autor Título : Escuela de artes visuales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2009, 180 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ESCUELA DE ARTES VISUALES, PROYECTO ARQUITECTONICO- DISEÑO, MORFOLOGIA, TECNOLOGIA Resumen : Los pueblos las ciudades suelen ser ricas socialmente cuando en ellas se encuentra una carga importante de cultura.
La propuesta de un Centro de Formación y Expresión Artística para la Ciudad de Tarija se basa en la recuperación de espacios públicos y abiertos de y para la comunidad.
La expresión artística en todas sus disciplinas ha logrado tener una aceptación superior a los tiempos pasados, porque existe intereses por presenciar exposiciones pictóricas, asistir a representantes teatrales y conciertos de música, presenciar espectáculos de ballet, tanto universales como las propias, según cada país.
“La construcción de equipamientos artísticos culturales, permiten desarrollar una nueva concepción de lo que es el arte y la cultura por tanto generará nuevos impactos en la sociedad y en los estudiantes de esta ramas además de desarrollar sus actividades en espacios recreativos”
Con la creación de una infraestructura adecuada, se mejorara el proceso de enseñanza y aprendizaje de las artes visuales.
Al tomar en cuenta las necesidades de cada actividad, se mejorara el nivel Espacial, Funcional y tecnológico de la propuesta.
El desarrollo de las artes visuales supone espacios físicos y simbólicos, la carencia de uno de estos espacios limita a su desarrollo y rol. Tarija carece de infraestructura adecuada como centro de enseñanza de artes, ya que los que existen, no cuentan con espacios óptimos para su desenvolvimiento eficiente en ninguna de sus áreas de producción y exposición....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055445 PG727.4/SAN Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6399 Escuela de artes y oficios / Flores Prieto, Nils Emerson
Ubicación : PG727.4/FLO Autores: Flores Prieto, Nils Emerson, Autor Título : Escuela de artes y oficios Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2008, 280 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Planos
Temas : ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS, PROYECTO ARQUITECTONICO- DISEÑO, ANTROPOMETRIA, ERGONOMETRIA, MORFOLOGIA, TECNOLOGIA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
En el presente trabajo, se considera que la educación es la base fundamental para el desarrollo, individual social y de los pueblos, por este hecho, las autoridades del gobierno central y los municipios de nuestro `país deben priorizar la tarea de la educación como forma de una transformación social. La educación debe ser el rubro, donde el individuo boliviano tenga la oportunidad de participar dinámicamente en la adquisición de conocimientos y experiencias tendiente a innovar nuestras formas de vida, paralelo al adelanto científico y tecnológico de la humanidad.
El presente proyecto tiene la finalidad la creación de una escuela de artes y oficios que posea las características para poder ofrecer que al persona pueda desenvolverse en adquirir conocimientos y a esto agruparlos de tal forma que exista un intercambio de costumbres y de formas diferentes de expresarlas.
Manifestando sus rasgos culturales más sobresalientes, las comidas típicas de su región, la forma de vivir y convivir.
Si bien todos tratamos de buscar un lugar donde recreamos y cuando tenemos el privilegio de aportar en lago con el arte y la calidad visual, no somos capaces de aprovechar al máximo este legado que se nos puede presentar algún día y de aportar con una claridad visual que estimule al espectador a asistir de forma incondicional a la ocasión. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055450 PG727.4/FLO Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6379 Escuela de Formación Superior de Artes Escénicas / Aparicio Echalar, Marvin Johnson
Ubicación : PG727.4/APA Autores: Aparicio Echalar, Marvin Johnson, Autor Título : Escuela de Formación Superior de Artes Escénicas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 588 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ESCUELA SUPERIOR, PROYECTO ARQUITECTONICO, DISEÑO, MEDIO AMBIENTE, ANTROPOMETRIA, ERGONOMETRIA, ARTE, CULTURA, ESCUELA DE FORMACION SUPERIOR DE ARTES ESCENICAS Resumen : El presente estudio se desarrolla por la complicada situación que se percibe en nuestro medio con respecto a la educación artística ya que las personas han perdido interés hacia estas artes y la ayuda económica de las entidades gubernamentales hacia este medio es cada vez menor, se debe tener en cuenta la influencia e importancia que tiene la educación en el avance y progreso de las personas y sociedades. La educación como tema global, es el medio principal para alcanzar mejores niveles de bienestar social y de crecimiento económico, además de enriquecer al individuo y a la sociedad que lo rodea, de cultura y valores que nos caracterizan como seres humanos.
En el país se ha enfatizado muchas veces la importancia de una buena educación para el progreso y bienestar de todos los bolivianos, se ha insistido en el papel prioritario del Estado de declarar el derecho de la educación gratuita en la constitución política, así como también las diversas exigencias por parte de la población de contar con un número de centros estatales gratuitos y que puedan asegurar un buen funcionamiento que haga posible un desarrollo óptimo del mismo.
El proyecto “Escuela de formación Superior de Artes Escénicas”, está dirigido a aquellos jóvenes – adultos que deseen seguir una carrera profesional integral en Música, Teatro o Danza, que les permita desarrollarse profesionalmente en el área cultural de nuestro país, siendo respaldados por el estado con un título profesional a nombre de la nación con mención en su área de interés. El proyecto propone un espacio arquitectónico que muestre de primera mano la habilidad, destreza, y talento de los futuros profesionales, resaltando el tema artístico como insignia de la institución, así como el desarrollo de otras actividades culturales.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053767 PG727.4/APA Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9595 Escuela superior de artes plásticas y artesanías José Santos Mujica / Vedia Cruz, Abigail Betsabe
Ubicación : PG727.4/VED Autores: Vedia Cruz, Abigail Betsabe, Autor Título : Escuela superior de artes plásticas y artesanías José Santos Mujica Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 379 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ESCUELA TECNICA, DISEÑO ARQUITECTONICO, MORFOLOGIA, ECOLOGIA, HISTORIA, CULTURA, EQUIPAMIENTO, PRESUPUESTO, ESCUELA SUPERIOR DE ARTES PLASTICAS Y ARTESANIAS JOSE SANTOS MUJICA Resumen : El presente trabajo de grado “Escuela Superior de Artes Plásticas y Artesanías José Santos Mujica”. Se realizó de forma ordenada, clara y la secuencia que un estudiante de arquitectura y urbanismo debe seguir, cuando emprende el estudio de diseño.
Todos los estudios a estudiarse están considerados dentro de las normas que se utilizan en este tipo de diseño, además que los métodos utilizados son prácticos y racionales, que nos permiten proyectar en forma funcional, morfológica, tecnológica y ecológica en lo urbano y arquitectónico. De tal manera que se pueda cubrir las necesidades actuales y futuras en el diseño de una Escuela Superior de Artes Plásticas y Artesanías José Santos Mujica.
El proyecto contempla estudios referentes al tema como ser: el patrimonio histórico y cultural de la ciudad de Tarija, realizaciones de educación artística netas de Tarija y contemporánea y acontecimientos programados, los cuales nos muestran la potencialidad artística que tiene la región.
El equipamiento ira a interpretar el significado del lugar, mostrar una síntesis de los recursos artísticos y culturales, atender las necesidades del estudiante con apoyo de educación, arte y cultura.
Este proyecto se realizó mediante un programa, esquemas funcionales, premisas de diseño urbano y arquitectónico, planos, perspectivas en cuanto al diseño y presupuesto general de la obra.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053872 PG727.4/VED Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9787 Instituto superior de artes corporales para la ciudad de Tarija / Bejarano Segovia, Silvia Katherin
Ubicación : PG727.4/BEJ Autores: Bejarano Segovia, Silvia Katherin, Autor Título : Instituto superior de artes corporales para la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2014, 225 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : INSTITUTO SUPERIOR DE ARTES CORPORALES-PROYECTO ARQUITECTONICO-DISEÑO, ERGONOMIA, ANTROPOMETRIA, MEDIO AMBIENTE, ESPECIFICACIONES TECNICAS, PRESUPUESTO Resumen : Se tiene un enfoque sistemático, que nos permitirá llegar a comprender y diagnosticar de forma consecuente la realidad actual de nuestra sociedad, con el afán de lograr una “visión global de contexto actual para el proyecto de grado” formular conclusiones y desarrollar un plan estratégico integral con una postura crítica positiva en soluciones que apoyen y potencien el desarrollo humano de nuestra sociedad en conjunto.
Es así que para objeto de estudio y previo análisis integral, se toma el municipio de Tarija, siendo un área con mucho potencial para explotar, el cual se ha tomado como principal potencial el sector turístico.
Sabiendo que el sector turístico genera variedad de empleos a la sociedad, generando nuevos ingresos económicos, fomentando y difundiendo así la cultura y tradiciones únicas, disminución del éxodo campo-ciudad.
Se implementó una red de proyectos el cual estas se interactúen entre sí para potencializar el turismo en Tarija y así lograr un desarrollo sostenible.
El proyecto “Instituto Superior de Artes Corporales” toma en cuenta el sector turístico, que aportaría beneficios al municipio, dicho proyecto a realizarse favorecería y fortalecería el sector turístico, que aportara beneficios al municipio, el cual respondería a la economía del lugar, sabiendo que la importancia del turismo depende principalmente de las actividades culturales y atracciones turísticas a través de lo natural y lo cultural, manteniendo los aspectos tradicionales culturales e identidades étnicas, incluyen una importante conservación, sosteniendo que la cultura no es una esfera separada del resto de los aspectos, sino que está en relación muy directa con la estructura económica, ya que la cultura genera turismo y el turismo generaría ingreso económico a la población.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053883 PG727.4/BEJ Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8279 Las nuevas artes Norteamericanas / Kalada, Nina de
Ubicación : 709.73/K781n Autores: Kalada, Nina de, Autor Título : Las nuevas artes Norteamericanas Fuente : Buenos Aires [AR] : Bibliográfica Argentina, 1965, 297p Notas : Título original: The new American arts Temas : BELLAS ARTES,HISTORIA,NORTEAMERICA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 021987 709.73/K781n Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA INGENIERIAS Excluido de préstamo 1586^bBH
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia