A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
22 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PSICODIAGNOSTICO,NIÑOS'



Aplicación de psicodiagnósticos en niños institucionalizados de 4 a 12 años de edad / Ortuño Cassón, Paola
Ubicación : T153.94/ORT Autores: Ortuño Cassón, Paola, Autor ; Tapia Jurado, Lourdes, Autor Título : Aplicación de psicodiagnósticos en niños institucionalizados de 4 a 12 años de edad Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2000, 187p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : PSICODIAGNOSTICO,NIÑOS ASISTENCIA INSTITUCIONAL,TEST PSICOLOGICOS,DIBUJO LIBRE,FIGURA HUMANA,NIÑOS CRECIMIENTO, Resumen : El trabajo realizado fue una demanda de la Institución Hogar "Melvin Jhones", dependiente de SEDEGES (Servicio Departamental de Gestión Social) en coordinación con la administradora de la misma, donde el requerimiento consiste en llegar a conocer los conflictos emocionales de los niños, a través de la elaboración de Psicodiagnócticos. En la primera parte del trabajo se encuentra desarrollado la introducción y dentro de esta el planteamiento del problema, delimitación, donde se encuentra la problemática de menor institucionalizado, y por último la justificación. Asimismo es importante nombrar en esta parte el objetivo general y específicos. En la segunda parte, se ubica la fase diagnostico que hace mención al funcionamiento de la institución, su organización interna con relación a los niños y al personal que desempeña su labor dentro del hogar; también se contempla en esta parte una fase propositiva, donde se hace referencia a las técnicas a emplear en el respectivo trabajo, un acercamiento a la institución y al objeto de estudio. En una tercera parte se menciona, el marco referencial, conceptual construida en base a elementos teóricos revisados en el trabajo. En la cuarta parte, se realiza el diseño metodológico, donde incluye el método clínico; la población con la cual se trabajo, lso instrumentos que se utiliza para la obtención de la información y el procedimiento que contempla diferentes fases en las que se desarrolla el trabajo. en la quinta parte, hace referencia a la interpretación de las pruebas aplicadas y a la elaboración de los respectivos psicodiagnósticos. En una sexta parte se realiza una descripción del análisis general de los resultados obtenidos y de la información social y psicológica que existe en los expedientes de cada una de los niños. En la séptima parte, se refiere específicamente a las conclusiones que se arribo en el trabajo y una octava parte se ubica el programa de intervención alternativo, basándose en las recomendaciones individuales y por último se hará referencia a la bibliografía revisada
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045387 T153.94/ORT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2784^bBPSI Biblioteca de Psicología y Educación, 3. Tests para el psicodiagnóstico infantil : elección e interpretación de pruebas / Bourges, Simone
Ubicación : 157.92/B856t Autores: Bourges, Simone, Autor ; Rodríguez Costas, Luis, Traductor Título : Tests para el psicodiagnóstico infantil : elección e interpretación de pruebas Fuente : Espa?a [ES] : Kapelusz, 1979, 292p Notas : Título original: Approche genetique et psychanalytique de l efant Temas : PSICODIAGNOSTICO,NIÑOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 033595 157.92/B856t Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 0244^bBPSI Aplicación de psicodiagnósticos a niños entre ocho y nueve años de edad que presentan problemas de conducta / Lima Cortez, Patricia
Ubicación : T370.152/LIM Autores: Lima Cortez, Patricia, Autor ; Moreno Oroza, Verónica, Autor Título : Aplicación de psicodiagnósticos a niños entre ocho y nueve años de edad que presentan problemas de conducta Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2000, 137p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : EDUCACION PRIMARIA,PSICODIAGNOSTICO,NIÑOS,TECNICAS PSICOMETRICAS,TEST BENDER,PSICOLOGIA INFANTIL, Resumen : Sin Resumen; El presente trabajo esta orientado a la aplicación de psicodiagnóstico en niños que presentan problemas de conducta (_Tercer grado de primaria de la Unidad Educativa Aniceto Arce de la ciudad de Tarija), con la finalidad de conocer el estado actual del niño y prevenir conflictos más serios de la personalidad en el futuro. El objetivo General es: "Aplicar psicodiagnósticos a los niños del tercer grado de primaria de la Unidad Educativa Aniceto Arce que presentan problemas de conducta". - Determinar el nivel de maduración en la percepción visomotriz. - Identificar el grado de maduración intelectual y la presencia de indicadores emocionales de los niños. - Analizar como se presentan las relaciones familiares e interpersonales en los niños con problemas de conducta. - Realizar diagnóstico diferencial a partir de los resultados de psicodiagnóstico
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045381 T370.152/LIM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2819^bBPSI Apoyo psicológico al centro social de Aldeas Infantiles S.O.S. en a elaboración de psicodiagnósticos a niños de 4, 5, 8 y 9 años remitidos por la institución / Eduardo Baldiviezo, Lourdes
Ubicación : T153.4/EDU Autores: Eduardo Baldiviezo, Lourdes, Autor ; Tejada Tejerina, Lariza, Autor ; Paredes Aguayo, Maria Lourdes, Autor Título : Apoyo psicológico al centro social de Aldeas Infantiles S.O.S. en a elaboración de psicodiagnósticos a niños de 4, 5, 8 y 9 años remitidos por la institución Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 159p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : PSICODIAGNOSTICO,ORIENTACION PSICOLOGICA,CENTROS SOCIALES,TEST DE ENTREVISTAS,NIÑOS CRECIMIENTO,S.O.S., Resumen : El presente trabajo fue solicitado y acordado con el Centro social de Aldeas Infantiles S.O.S. de la ciudad de Tarija, para brindar apoyo psicológico a niños de 4, 5 ,8 y 9 años de edad. En el primer punto, introducción se pone de manifiesto el planteamiento del tema que dará información sobre lo que significa un psicodiagnóstico y la forma en que se a procedido en este trabajo. Así mismo su delimitación y justificación. Otro aspecto de importante relevancia que contempla este punto es la formulación de los objetivos tanto general como específicos. En el segundo punto, se encuentra la descripción de las condiciones en las cuales se procedió al primer acercamiento a la institución y así mismo al objeto de estudio. El tercer punto, presenta un primer adelanto de la realización del trabajo, de cómo se procedió para el logro de los objetivos. Un cuarto punto, se refiere al desarrollo del marco teórico es decir el marco de referencia conceptual, construida en base de elementos teóricos extraídos de la bibliografía revisada pertinente al tema. Al quinto punto, hace referencia a la metodología aplicada, es decir a la estrategia que se utilizó para llegar al cumplimiento de los objetivos, mediante técnicas de recolección de datos, procedimientos y tipo de población con los cuales se llegó a los resultados esperados. En el sexto punto, hace referencia al análisis e interpretación de los resultados obtenidos, en los cuales se basaran las conclusiones que se explicaran en su séptimo punto denominado síntesis conclusiva. La solución elegida, es ubicada como un octavo punto, donde se podrán de manifiesto las recomendaciones respectivas, de acuerdo con las cuales se elaborará una propuesta alternativa, par una posible continuidad del presente trabajo realizado que pueda de alguna manera servir a la institución. Por último se hará referencia al área profesional que aportó con información en el presente trabajo, así como también a la bibliografía utilizada
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045404 T153.4/EDU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2788^bBPSI CUMANES : cuestionario de madurez neuropsicológica escolar / Portellano, José Antonio
Ubicación : 155.41302/P778c Autores: Portellano, José Antonio, Autor ; Mateos, R, Autor ; Martínez Arias, Rosario, Autor Título : CUMANES : cuestionario de madurez neuropsicológica escolar Fuente : Madrid [ES] : TEA Ediciones, 2012, 165p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye mochila: 1 manual, 1 cuaderno de estímulos, 1 hoja blanca perforada, 25 cuadernillos de anotación, 25 ejemplares de cuestionario. 1 pelota pequeña de goma amarillaTemas : PSICODIAGNOSTICO, NIÑOS – PSICOLOGIA, LENGUAJE, VISO PERCEPCION, FUNCIONAMIENTO EJECUTIVO, MEMORIA, LATERALIDAD Y RITMO, INDICE DE DESARROLLO NEUROPSICOLOGICO Resumen : Contenidos parciales : Ficha técnica. 1. Introducción. .2 fundamentación teórica. 3. Descripción general. 4. Normas de aplicación y corrección. 5. Fundamentación estadística. 6. Normas de interpretación. Apéndice A: criterios de corrección de la prueba de visopercepción. Apéndice B: Baremos. Apéndice C: leximetría, conversión e tiempo en segundos a palabras por minutos. Apéndice C: resultados en las pruebas por edades y sexo. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060092 155.41302/P778c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3272^bBPSI Diagnóstico psicológico : bases conceptuales y guía práctica en los contextos clínico y educativo / Sendín, Ma. Concepción
Ubicación : 616.89/S616d Autores: Sendín, Ma. Concepción, Autor Título : Diagnóstico psicológico : bases conceptuales y guía práctica en los contextos clínico y educativo Fuente : Madrid [ES] : Psimática, 2000, 375 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : PSICODIAGNOSTICO Resumen : Sumario : I. Enfoque clínico. Convergencia de modlos teóicos. II. Bases conceptuales y definición del proceso de diagnóstico. III. Encuadre, objetivos y fases del proceso diagnóstico. IV. El diagnóstico en el contexto clínico. Características del trabajo evacuativo en el área infanto-juvenil. V. El diagnóstico en el contecto educativo. Particularidades y funciones. VI. Primera fase del proceso diagnóstico: la entrevista incial. VII. Características y dificultades de la entrevista inicial con padres y menores. VIII. Seunda fase del proceso diagnóstico: entrevistas de aplicación de pruebas psicológicas. Nociones básicas sobre el uso de tests. IX. Exploración de aspectos intelectuales. Pruebas de uso común derivadas de distintos enfoques teóricos. X. Pruebas nuropsicológicas e instrumentos diseñados para poblaciones especiales. XI. Exploración de la personalidad. XII. Exploración de las habilidades sociales. XIII. Tercera fase del proceso diagnóstico: la entrevsita de comunicación de resultados. XIV. Confección de un informe diagnóstico....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051450 616.89/S616d Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2577^bBPSI 051449 616.89/S616d Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2576^bBPSI La entrevista en el proceso psicodiagnostico / Albajari, Veronica Laura
Ubicación : 157.92/A332c Autores: Albajari, Veronica Laura, Autor Título : La entrevista en el proceso psicodiagnostico Fuente : Buenos Aires [AR] : Psicoteca, mar. 2007, 94p Notas : Incluye bibliografia Temas : PSICODIAGNOSTICO - ENTREVISTAS,PSICOLOGIA CLINICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 033591 157.92/A332c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1775^cej. 2^bBPSI 033592 157.92/A332c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Excluido de préstamo 1776^cej. 3^bBPSI 033593 157.92/A332c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1774^cej. 1^bBPSI Importancia del psicodiagnóstico en niños pre-escolares para la detención temprana de problemas de aprendizaje / Díaz Llanos, Rosario Patricia
Ubicación : T153.94/DIAZ Autores: Díaz Llanos, Rosario Patricia, Autor ; Flores Iriarte, Rosse Mary, Autor ; Aracena Burgos, Olga Georgina, Autor Título : Importancia del psicodiagnóstico en niños pre-escolares para la detención temprana de problemas de aprendizaje Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2001, 114p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : PSICODIAGNOSTICO,APTITUDES Y PRUEBAS,ENTREVISTAS,JUEGOS,TEST,APRENDIZAJE,NIÑOS CRECIMIENTO,CUESTIONARIOS, Resumen : El trabajo fue solicitado y acordado con la institución Escolar del Colegio Belgrano de la ciudad de Tarija para realizar psicodiagnósticos a niños de cinco y seis años de segunda del nivel inicial. El primer aspecto que contempla el presente trabajo es la introducción donde exponemos el planteamiento del tema, que dará información sobre lo que significa un psicodiagnóstico y la forma como se procedió en el trabajo. De la misma manera la delimitación y justificación. También es importante remarcar en esta parte la formulación del objetivo general y específicos. En el segundo punto se describe la forma mediante la cual se llevó adelante el acercamiento con la institución escolar y así mismo con el objeto de estudio. En un tercer punto se presenta un primer adelanto de la realización del trabajo y de la manera como se procedió para conseguir el logro de los objetivos. En el cuarto punto se presenta el marco teórico, donde desarrollamos los datos extraídos de la bibliografía revisada para sustentar el referente conceptual. En el quinto punto se hace referencia a la metodología utilizada para conseguir los objetivos propuestos mediante la aplicación de técnicas y recolección de datos, los procedimientos y el tipo de población para arribar a los resultados esperados. El sexto punto tiene que ver con la forma como se procedió al análisis e interpretación de los resultados obtenidos. En el séptimo punto de la síntesis conclusiva se describe las conclusiones a las que se llegó después del análisis de los resultados. En el octavo punto hace referencia a la solución elegida que incluye las recomendaciones pertinentes para los casos. El noveno punto hace referencia a la elaboración de la propuesta en base a las recomendaciones elegidas para ser tomadas en cuenta por la institución escolar. El último punto contempla el área profesional que aportó con la información necesaria para realizar el trabajo
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045391 T153.94/DIAZ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2778^bBPSI Las tecnicas proyectivas y el proceso psicodiagnostico / Siquier de Ocampo, María Luisa
Ubicación : 157.92/S746t Autores: Siquier de Ocampo, María Luisa, Autor ; Garcia Arzeno, Maria Esther, Autor ; De Piccolo, Elsa Grassano, Autor Título : Las tecnicas proyectivas y el proceso psicodiagnostico Fuente : Buenos Aires [AR] : Nueva Visión, jun. 1984, 232p Notas : Incluye bibliografia Temas : PSICODIAGNOSTICO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 033608 157.92/S746t Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 1751^cej. 2^bBPSI 033605 157.92/S746t Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1750^cej. 1^bBPSI 033607 157.92/S746t Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1752^cej. 3^bBPSI Manual del psicodiagnóstico de Rorschach : para psicólogos médicos y pedagogos / Bohm, Edwald
Ubicación : 157.92/B748m Autores: Bohm, Edwald, Autor Título : Manual del psicodiagnóstico de Rorschach : para psicólogos médicos y pedagogos Fuente : 7a. ed Madrid [ES] : Morata, 1979, xl,559p Notas : Incluye bibliografía Temas : PSICODIAGNOSTICO RORSCHACH Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 033594 157.92/B748m Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 0509^bBPSI Perfil psicologico de alcoholicos a traves del psicodiagnostico de Rorschach: estudio realizado en centros de alcoholicos anonimos de la ciudad de Tarija / Torrez Suarez, Paola Mariana
Ubicación : T362.292/TOR Autores: Torrez Suarez, Paola Mariana, Autor Título : Perfil psicologico de alcoholicos a traves del psicodiagnostico de Rorschach: estudio realizado en centros de alcoholicos anonimos de la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2006, 107p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : ALCOHOLISMO - PSICODIAGNOSTICO DE RORSCHACH Resumen : Existen diversos tratamientos para la recuperación del alcoholismo, uno de ellos es el apoyo social y dentro de éste se encuentra Alcohólicos Anónimos, que utiliza principalmente el anonimato como defensa hacia la sociedad, evitando la marginación de sus miembros. Cada uno de estos grupos están conformados de aproximadamente veinte personas, decimos que es un número aproximado porque como el anonimato es la regla principal no existen registros estadísticos de cuantas personas han ingresado en ellos, además de que las reuniones no son obligatorias, dando oportunidad a sus miembros de elegir sobre su recuperación. Para realizar este trabajo se tomó cinco personas de cada grupo, esa era la muestra, ya que nuestra población está basada alrededor de ochenta Alcohólicos Anónimos de la ciudad de Tarija. Luego se realizo una entrevista focalizada, para obtener datos más precisos sobre nuestros sujetos. Una vez realizadas las veinte entrevistas, pasamos a la aplicación del test y posteriormente a su corrección. Mientras se realizaba la corrección de los test, se pudo observar que nuestros objetivos se iban cumpliendo y las hipótesis planteadas se iban confirmando. Una vez realizado el análisis de los resultados, podemos afirmar que los Alcohólicos Anónimos presentan una capacidad intelectual baja al no poder relacionar su realidad con la fantasía, que sus relaciones interpersonales son conflictivas y poco estables por el hecho de desconfiar de los demás, su afectividad es lábil e irritable ya que son vulnerables ante cualquier situación que no puedan controlar, encontramos que se presentan deterioro orgánico, porque frecuentemente se olvidan de las cosas, su memoria inmediata se ha vuelto muy frágil. Además de los problemas para integrarse, se ha evidenciado que dentro de su núcleo familiar también existe daño, porque la familia es parte de las personas y sufre igual o más que el alcohólico, es por eso que estas personas que se conocen como Alcohólicos Anónimos, ahora valoran mucho más su sobriedad porque conocen el dolor y el sufrimiento que ocasiona la bebida, ya vieron a su familia desintegrada, a sus hijos perdidos en las dudas, también han dejado atrás la omnipotencia que los cegaba ante su problema y son más humildes, dispuestos a ayudar a otros enfermos alcohólicos que se encuentran solos y olvidados, que desean recuperarse pero que no saben como salir de esto.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047789 T362.292/TOR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4410^bBPSI Psicoanalitica del psicodiagnostico de rorschach / Portuondo, Juan A
Ubicación : 157.92/P796i Autores: Portuondo, Juan A, Autor Título : Psicoanalitica del psicodiagnostico de rorschach Fuente : Madrid [ES] : Bibiblioteca Nueva, 1972, s.p Notas : Incluye bibliografia Temas : PSICODIAGNOSTICO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 033599 157.92/P796i Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1738^cej. 1^bBPSI 033600 157.92/P796i Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1740^cej. 3^bBPSI 033601 157.92/P796i Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1739^cej. 2^bBPSI Psicodiagnóstico clínico en niños con secuelas de quemaduras de segundo y tercer grado / Torrejón Morales, Ricardo
Ubicación : T155.424/TOR Autores: Torrejón Morales, Ricardo, Autor Título : Psicodiagnóstico clínico en niños con secuelas de quemaduras de segundo y tercer grado Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2005, pag. var Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Incluye CD-R
Temas : PSICOLOGIA INFANTIL-PSICODIAGNOSTICO Resumen : Las quemaduras son lesiones que afectan a la superficie de la piel y son causadas por agentes de calor o eléctricos. Estas por su gravedad se clasifican en: de primer, segundo, o tercer grado. Las quemaduras son lesiones muy comunes y sobre todo en niños. Según estadísticas mundiales existen casos que se reportan diariamente. En nuestro medio, el pabellón del quemado del Hospital San Juan de Dios trata continuamente a sujetos de todas las edades con distintos tipos de quemaduras. Sobre estas lesiones nos preguntamos ¿ cuáles son las consecuencias psíquicas de las quemaduras en el cuerpo?, tratando de responder a la misma desde el mismo lugar desde donde se motiva, a saber la indagación sobre la imagen del cuerpo provenida del psicoanálisis. En este sentido escogimos el abordaje clínico y el tratamiento cualitativo de la información recogida. El estudio comenzó el año 2004 indagando sobre el lugar de la identificación imaginaria en la constitución de la imagen del cuerpo en personas que sufrieron quemaduras que deformaron de alguna forma parte de su cuerpo. No existen investigaciones de este tipo, pero sobre el tipo de casos, las investigaciones existentes apuntan a la reinserción de dichos sujetos y basados en modelos médicos. En noviembre de 2004 se comenzó con las entrevistas y aplicación de pruebas al primer caso en el pabellón del quemado del Hospital San Juan de Dios. Aplicándose los test del Dibujo Libre, del Arbol, de la Familia, de la Figura Humana y el Test de Apercepción Infantil con figuras de Animales (CAT-A). El mismo procedimiento se realizó en los restantes casos, proceso que se prolongó hasta el mes de Marzo de 2005. Se eligió el Proceso Psicodiagnóstico como instrumento para recoger la información y como forma de describir y analizar a profundidad los casos. Se concluyó que el Psicodiagnóstico y sus componentes, son capaces de proporcionar información sobre las consecuencias psíquicas provocadas por las quemaduras en el cuerpo. Entre las consecuencias psíquicas identificadas en el registro imaginario, encontramos las identificaciones imaginarias de los sujetos a los padres que parecen cumplir un papel de sostén para la propia imagen del cuerpo. Encontramos que las quemaduras introducen la pregunta sobre la posición de la imagen del cuerpo ante el otro. Por otro lado, las quemaduras inician cuestionantes sobre la muerte, de la misma forma el tema de rivalidad y celos. A través de los test gráficos se encontraron elementos comunes en cada caso, como las marcas en los dibujos que parecen representar las propias cicatrices.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047109 T155.424/TOR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4017^bBPSI Psicodiagnóstico en la casa del niño(a) y adolescente trabajador en un grupo de niños(as) / Martínez Godoy, Sandra Patricia
Ubicación : T153.94/MAR Autores: Martínez Godoy, Sandra Patricia, Autor ; Flores Ayala, Raquel, Autor ; Rodríguez Osinaga, Hector David, Autor Título : Psicodiagnóstico en la casa del niño(a) y adolescente trabajador en un grupo de niños(as) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 63p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : PSICODIAGNOSTICO,TRABAJADORES JOVENES,INSTITUCIONES DE BENEFICENCIA,PSICOLOGIA Resumen : El presente trabajo constituye el reporte del trabajo dirigido Interdisciplinario que se realizó con niños(as) de la Casa del Niño(a) y Adolescente trabajador "Niño Jesús" de nuestra ciudad. La misma que ofrece asistencia social, apoyo pedagógico, alimentario y religioso a los niños y adolescentes que provienen de barrios periféricos y zonas rurales de Tarija, como asimismo del interior del país. El propósito de este trabajo ha sido contar con elementos psicológicos y/o características personales o colectivas de este grupo social y como consecuencia sirvan de pauta en el trato con los maestros, padres de familia y personal que trabaja con ellos, y a su vez permita planificar acciones y cambiar sus actitudes a favor de estos niños(as), comprendidos entre los seis y diez años. Se trabajo con la concepción de PSICODIAGNOSTICO, como "es estudio teórico y practico de los diversos procedimientos que sirven para el diagnostico o conocimiento de las características psíquicas de un individuo y de grupos de individuos". Para tal contenido, se debe mencionar que se utilizó instrumentos y técnicas psicológicas para dicho Psicodiagnostico, con el objeto de que no permita un diagnostico de los treinta niños(as) lo mas confiable y valido posible. Es así como producto de los medios que se emplearon, se trato primeramente de brindarles un ambiente de mayor confianza, lo que nos permitió recabar material de estudio a través de la entrevista. Se obtuvieron datos de identificación, personales y familiares de los niños(as). En cambio con la test psicológicos se logró la siguiente información: test de Goodenough H: la madurez intelectual con lo resultados de siete niños(as) con inteligencia TM; quince niños(as) con inteligencia superior TM y ocho niños(as) con inteligencia inferior al TM. Tests Guestáltico Visomotor: madurez visomotora, con desempeño bajo, 28 niños(as) y dos niñas con desempeño alto. Test del dibujo de la familia: de acuerdo al número de rasgos más relevantes, su personalidad se destacaría por un movimiento progresivo o marcha hacia delante del proceso psicológico de adaptación; perdida de la espontaneidad dominado por las reglas o normas; espontaneidad inhibida por la censura. Finalmente para concluir con la síntesis del trabajo, se espera que se haya aportado con información que permita conocer la manera de ser, la sicología de la personalidad del niño(a) trabajador
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045374 T153.94/MAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2783^bBPSI Psicodiagnóstico : teoría y práctica / Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior
Ubicación : 150.194/U481p Autores: Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior, Autor Título : Psicodiagnóstico : teoría y práctica Fuente : Moscú [SU] : Progreso, 1986, iii,356p Notas : Incluye bibliografía Temas : PSICODIAGNOSTICO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037916 150.194/U481p Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0054^bBP Psicodiagnostico: una prueba diagnostica basada en la percepcion / Rorschach, Hermann
Ubicación : 157.92/R772p Autores: Rorschach, Hermann, Autor ; Fernández de la Peña, Mariana, Traductor Título : Psicodiagnostico: una prueba diagnostica basada en la percepcion Fuente : México [MX] : El Manual Moderno, 2000, xvii,229p Notas : Titulooriginal: Psychodiagnostics: a diagnostic test based on perception Temas : PSICODIAGNOSTICO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 033602 157.92/R772p Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1736^cej. 2^bBPSI 033603 157.92/R772p Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1735^cej. 1^bBPSI 033604 157.92/R772p Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1737^cej. 3^bBPSI SENA : Sistema de evaluación de niños y adolescentes / Fernández-Pinto, Irene
Ubicación : 153.93/F386s Autores: Fernández-Pinto, Irene, Autor ; /et. al./, Autor Título : SENA : Sistema de evaluación de niños y adolescentes Fuente : Madrid [ES] : TEA Ediciones, 2015, 203p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye caja: 1 manual técnico, 1 manual de aplicación, corrección e interpretación, 1 hoja con Pin corrección en-línea, 1 hoja para corrección mecanizada, 10 hojas de cuestionario secundaria familia 12-18 años ,10 hojas de cuestionario secundaria 12-18 años, 10 hojas de cuestionario primaria auto informe 6-8 años, 20 hojas de cuestionario primaria escuela 6-12 años, 20 hojas de cuestionario primaria familia 6-12 años, 20 hojas de cuestionario primaria auto informe 8-12años.Temas : PSICODIAGNOSTICO, NIÑOS – PSICOLOGIA, NIÑOS - PSICOPATOLOGIA, ADOLESCENTES - PSICOPATOLOGIA, AUTOESTIMA, INTELIGENCIA EMOCIONAL, CONDUCTA ALIMENTARIA Resumen : Contenidos parciales : 1. Fundamentación teórica. 2. Proceso de construcción y desarrollo del SENA. 3. Fundamentación psicométrica. Apéndice A: Agradecimientos. Apéndice B: Distribuciones de frecuencias. Apéndice C: Consistencia interna por sexo. Apéndice D: Errores típicos de medida. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060091 153.93/F386s Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3271^bBPSI Test de relaciones objetales / Phillipson, Herbert
Ubicación : 153.94/P474t Autores: Phillipson, Herbert, Autor Título : Test de relaciones objetales Fuente : Buenos Aires [AR] : Pidós, 1999, 133p Notas : Títutlo original: The object relations technique
Contiene: Set de 13 láminas (5 láminas protocolo de análisis y una guía)
Incluye bibliografíaTemas : PRUEBAS MENTALES,PSICOMETRIA,PSICODIAGNOSTICO Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 033323 153.94/P474t Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Excluido de préstamo 1609^bBPSI Biblioteca Básica de Psicología. Psicodiagnóstico y estadística / Forns, María
Ubicación : 157.92/F712p Autores: Forns, María, Autor ; Buira, Carlos, Autor ; Doménech, José María, Autor Título : Psicodiagnóstico y estadística Fuente : Barcelona [ES] : Ceac, 1980, 200p Temas : ESTADISTICA,PSICODIAGNOSTICO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 033597 157.92/F712p Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 0511^bBPSI Biblioteca de Psicología Contemporánea. El test del árbol / Koch, Karl
Ubicación : 153.94/K691t Autores: Koch, Karl, Autor ; Thomas, Juan Jorge, Traductor Título : El test del árbol Fuente : Buenos Aires [AR] : Kapeluz, 1962, 361p Notas : Incluye bibliografía Temas : PSICODIAGNOSTICO, TEST-ARBOL Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 033315 153.94/K691t Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Excluido de préstamo 0280^bBPSI
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia